edición general
20 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defina golpe de estado

Un golpe de Estado debe de ser algo así como la imposición ilegítima de cambios políticos sustanciales a un poder constituido. Ese poder constituido por los mercados (el poder financiero) y representado por Merkel y Sarkozy en la vieja Europa no tiene legitimidad para tomar decisiones políticas sobre nuestro país. Pero ese poder no disimula: toma decisiones clave y Zapatero con Rajoy y Rubalcaba, el PP con el PSOE, administran esas decisiones por mucho daño que vayan a causar al pueblo al que deberían gobernar.

| etiquetas: golpe de estado , referendum , constitución , recortes , #yoquierovotar
  1. Hugo, de Tercera República, debe ser el tio más demagogo que puebla España. Sus auténticos detritus de textos, bazofia extremista y fanática nunca se libran de la manipulación más barata: de 'el fin justifica los medios'. Hoy nos saluda redefiniendo el significado de golpe de estado para ajustarlo a su fundamentalismo ideológico. Una auténtica repugnancia indigna de alguien que se pueda considerar mínimamente coherente y capaz de ejercitar las más básicas funciones cerebrales.

    Se me antoja impensable llegar a comprender que tipos de abusos, golpes o carencias pueden dar lugar a una mente tan enfermiza, a un caso inexplicable de asperger extremo en el cual construir una realidad a medida. Quizás el mismo tipo de transtorno de otros megalómanos a los que el autor admira, como Chavez, Castro o Gadafi.

    Si pudiera votar negativo diez veces, lo haría.
  2. #1 Pero no puedes, te jodes.
  3. #2 El gusto de cascarle el primero no me lo quita nadie :-D
  4. #2 Venga va, yo le ayudo y de paso, así aprendes algo de educación. =)
  5. Tener que cambiar la definición de "golpe de estado" y aún así necesitar un calzador para intentar hacer pasar por ello a una decisión tomada en el Parlamento con la mayoría que marca el sistema democrático, debería hacerle pensar algo al autor de este "artículo".



    O no, supongo.
  6. #4 Entiendo que se puedan dar negativos a las noticias, no me molestan, es más, es sano. Tampoco me preocupa el karma, no vivo por ello, la noticia no va a ser descartada por mí de todas maneras.

    Lo que no entiendo es que la valoración de la noticia sea un ataque al que la escribe con cierto tufillo de resquemor incontrolado de tipo personal que no logro entender, y eso que no conozco al autor de la misma.

    De ahí mi reacción, totalmente proporcionada.
  7. #6 Ha cricado al que escribe... por lo que escribe, siendo esto que has enviado un ejemplo de ello.

    Y sí, el artículo apesta mucho.
  8. #6 te falta un "des", "des"proporcionada. @Elwing no llegó al insulto rancio y personal.

    Siguiendo tu propio razonamiento, que tú seas un fanboy que se crea a pies juntillas todo lo que dicen tus líderes manipuladores, no significan que los demás puedan expresar una opinión más objetiva al respecto.

    =D
  9. #6 El autor es un tipo conocido por estos lares que no ha dudado en insultar interna y externamente a admins y usuarios de Menéame. También ha sido - si no recuerdo mal - baneado por enviar spam con clones. Vamos, que sus tácticas son de lo más rastreras.

    Y sí, ya nos conocemos: twitter.com/#!/hugomabarca/statuses/5615184785702912
  10. #7 Se me antoja impensable llegar a comprender que tipos de abusos, golpes o carencias pueden dar lugar a una mente tan enfermiza, a un caso inexplicable de asperger extremo en el cual construir una realidad a medida. Quizás el mismo tipo de transtorno de otros megalómanos a los que el autor admira, como Chavez, Castro o Gadafi.

    Eso no es una crítica por lo que escribe, es una ataque personal desde una persona que seguramente acumula mucho odio en su interior. Mi respuesta es totalmente proporcionada imho.
  11. #1 Vaya, veo que conoces a este señor. Por curiosidad, ¿ha opinado alguna vez sobre Cuba o Libia?
  12. #8 No soy fan... de nada, me gustó la redacción de la noticia, es la primera vez que publico algo de este autor. Es más, por normal general no me gusta lo que escribe, pero bueno, el odio interior es lo que tiene. En fin, cada uno que aguante su vela.
  13. #6 Porque Elwing está en el otro extremo. Sus textos rezuman extremismo ultraliberal de derechas.

    Es un fanático que vota en función de si te identifica como 'enemigo' ideológico. Pasa de él. Sólo busca hundir noticias con temas de izquierdas.
  14. Aunque a algunos les ofenda que se llame a las cosas por su nombre, hace tiempo que este tipo de presiones de los mercados se consideran golpes de estado.

    Golpe de mercado es un término aparecido en la Argentina en 1989, para referirse a un cambio institucional irregular, causado por la presión de los agentes económicos, mediante mecanismos de mercado, como la inflación, el desabastecimiento, corridas bancarias, la suba de las tasas de interés, el lock out, etc. El golpe de mercado ha sido considerado una especie de golpe de Estado.

    es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_mercado
  15. Golpe de mercado es un término aparecido en la Argentina en 1989, para referirse a un cambio institucional irregular, causado por la presión de los agentes económicos, mediante mecanismos de mercado, como la inflación, el desabastecimiento, corridas bancarias, la suba de las tasas de interés, el lock out, etc. El golpe de mercado ha sido considerado una especie de golpe de Estado.

    #14 No encuentro "decisiones tomadas por mayoría en el parlamento".
  16. #15 pero yo sí encuentro la mención a "cambio institucional irregular". Nuestra Constitución establece que la soberanía reside en el pueblo, pero todas las reformas que se han hecho estos últimos años han sido sin unas elecciones generales de por medio, sin habérsenos avisado en los programas electorales de qué se iba a hacer.

    Está claro que PP y PSOE son simples marionetas de los mercados, que actúan a los dictados de éste y que se están haciendo cambios a todos los niveles sin que podamos tener una mínima posibilidad de elegir. El 20N, todos los cambios estarán hechos sin que nosotros los hayamos votado jamás, ni en programas electorales ni en referéndums. Eso, para mí, es un "cambio institucional irregular".

    Ahora bien. Lo que no es ético es acusar a #0 de sensacionalismo cuando lo que tenemos es diferencias políticas con el autor del texto. Esta noticia razona la postura política de su autor, desarrolla la idea y la expone de manera lógica, si no nos gusta cómo piensa el autor seamos honestos y digamos que la votamos negativo por eso, no porque sea "sensacionalista".
  17. #15 las decisiones de argentina en el 89 también eran tomadas por una mayoría en el parlamento, presionada por esos mecanismos de mercado, los mismos que padecemos cada vez que el mercado decide subir los tipos de interés de la prima de riesgo, o las empresas de rating deciden rebajar la nota a un país, etc.
  18. #16 Sí, pero:

    1) Habla de un cambio institucional promovido por una tipo de causas en los que no está la decisión parlamentaria.
    2) Teniendo en cuenta que el cambio se ha realizado respetando la legislación vigente, no veo la irregularidad.

    Tu tercer párrafo no voy ni a comentarlo. Ese montón de soflamas basadas en tus tristes prejuicios no lo merecen. Solo te voy a decir que estoy en contra del modo en que se está haciendo el cambio constitucional aunque tú ya hayas decidido que solo me muevo por la afinidad (algunos tenemos capacidad crítica incluso con los afines, ya ves qué cosas). A veces, los prejuicios no son más que reflejos de los propios defectos ;)

    #17 Que las decisiones fuesen lamentables e incluso estuviesen bañadas en corrupción no las convierte en "golpes de estado".
  19. #17 Exacto, lo que viene a ser un chantaje en toda regla para que les sirvamos en bandeja los servicios públicos, un nuevo producto sobre el cuál especular y ganar pasta gansa. Ya han especulado sobre la vivienda y la comida, no tiene escrúpulos, lo siguiente será educación y sanidad.
  20. #18 eso es una opinión tuya, te estoy aclarando que lo que se señala en el copy/paste de argentina es lo mismo que está ocurriendo en españa, simplemente, así que si eso se considera golpe de mercado, esto también.

    PD: las corruptelas están al margen de la legislación vigente.
comentarios cerrados

menéame