edición general
35 meneos
 

"Dejamos los cuerpos a los perros"

[c&p] Serían las doce de la mañana del 2 de enero cuando el joven luo Elías Ogutu oyó silbatos. Salió de su choza y vio a unos 300 jóvenes de la etnia kalenyin correr como posesos hacia la iglesia pentecostal donde se habían refugiado decenas de mujeres y niños. "Iban armados con arcos y flechas, cantaban y hacían sonar sus silbatos tradicionales para que los kikuyus salieran de sus casas para matarles". Se agazapó detrás de unos árboles y, cuando vio la ocasión, echó a correr. Cuando regresó al día siguiente, comprobó que ...

| etiquetas: conflicto , kenia , masacre
32 3 0 K 294 mnm
32 3 0 K 294 mnm
  1. Lo más triste de todo esto, es que este país en teoría y desde su Constitución de 1991, se rige por un sistema de "democracia multipartidaria".

    Esto me sirve para darme cuenta de lo frágil que puede ser el concepto de democracia y los distintas formas de plantearse la democracia en muchos países no desarrollados.

    Las imágenes que llegan de Kenia ponen los pelos de punta y son de lo más duras que he visto en los últimos años, recordándome aquello que pasó en Rwanda y que ocurrió sin que nadie moviera un dedo para evitarlo, espero que esto acabe pronto.
comentarios cerrados

menéame