edición general
451 meneos
 

Dejen de buscar a Nemo

[c&p] La película de Disney "Buscando a Nemo" popularizó tanto al protagonista de la película que la demanda de peces payaso para los acuarios se ha disparado hasta causar importantes daños en la barrera de coral australiana. El científico australiano Terry Hughes, director del Centro para el Estudio del Arrecife del Consejo Australiano de Investigación, advirtió hoy en Madrid del daño que está causando en la barrera coralina la pesca intensiva de ese pez.

| etiquetas: buscar , nemo , daño , coral , pez , barrera
212 239 1 K 871 mnm
212 239 1 K 871 mnm
  1. Mi cara ––> O.o
  2. Pero es que no tenemos corazon, con lo mal que pasa Nemo en la pelicula por huir de un acuario, y el resultado es que todos queremos torturar a Nemo!

    Es que nadie piensa en los peces!
  3. Oportunidad de negocio: pintar rallas blancas a salmonetes de roca y afeitarles los bigotes (ver foto: www.masmar.com/imagenes/especies/Salmoneteroca.jpg) :-D
  4. J****. Ver para creer.
  5. Es lo que tiene Disney, saque lo que saque luego se vende a puñados...
  6. Disney siempre crea polémica:
    Bambi: generación de niños vegetarianos porque mataron a su madre (la de Bambi digo)
    El Rey León: esta vez intentan explicar el "ciclo de la vida" para no tener otra gneración de niños vegetarianos, pero el resultado es una generación de niños que comen gusanos (que si, que si, solo que de aquella no había youtube y meneame para difundirlo)

    Y ahora esto...
  7. Es lo mismo que pasó con las lechuzas en Reino Unido: Harry Potter tiene lechuza? Pues vamos todos a saco a comprarnos una lechuza, para olvidarnos de ella en cuanto nos traigan el pececito de colores.

    * sigh *
  8. Si es que somos predecibles. Vemos algo chulo y todos queremos tenerlo.
  9. Qué triste es la gente. Esto es como cuando por el éxito de Indiana Jones todo el mundo se metía a arqueólogo. Qué fácil es influir en la sociedad, qué poco pensamiento individual tiene la gente.
  10. Venga, ahora una peli en la que los malos malosos sean, no se, a ver, lo dicho, en que queremos que se modifique el comportamiento social.
  11. Cuando vi un pez payaso en una pecera de plástico chino, con comida para guppys al lado, casi le reviento el oído a mi tía... Y es que la gente ya no sabe que coño regalarle al "ñiño", le explique que era un pez de agua salada, que tenía unas necesidades muy especiales y blablabla... Me dijo "Deja a mi niño que disfrute con su Nemo", penoso.
  12. Si pusieran bichos que no existen... Como Lilo y Stitch...
  13. Soy acuarófilo, y es una desgracia. No quiero hacerme el listillo, pero cuando salió la película me di cuenta al instante que esto iba a pasar. La gran desgracia es que la mayoría de los peces marinos tropicales no se reproducen en cautividad y algunos con mucha dificultad (las larvas comen plancton y eso es imposible de reproducir). Por tanto, estan directamente pescando los peces en los arrecifes, con métodos tan dañinos como el cianuro diluido en el agua para atontarlos. Después, un % muy elevado se muere en el transporte :-(
  14. #8 te has olvidado de la fiebre perruna por excelencia: 101 dalmatas...

    ¿cuantos perritos se venderian? los cachorros de dalmata llegaron a QUINTUPLICAR su valor habitual despues del estreno de la puñetera pelicula con actores reales (y dalmatas de pega)
  15. #18 No se si era cianuro o arsénico... perdón
  16. Me recuerda a cuando un ecologista escribe una de esas guías de excursiones donde dice "os voy a enseñar mis sitios secretos". Así se han cargado mi tierra.
  17. ... y cuando se cansan del bichito de turno.... los que se sienten "amigos de los animales" los devuelven “a la naturaleza”…
    Vamos, que si ya era malo haberlos sacado de sus hábitat… además después los dejan libre en otros a los que no corresponden… y tan panchos… sin pensar en las consecuencias…
    En fin…
  18. Que no saquen Ratatouille en DVD!!!
  19. Joder, que era una película ecologista, ya vemos lo que entendemos cuando vemos la tele
comentarios cerrados

menéame