edición general
87 meneos
3789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delfines pescando con red  

Delfines pescando con red

| etiquetas: delfines , inteligencia
66 21 27 K 19 ocio
66 21 27 K 19 ocio
  1. Delfines pescando con red.

    Que listos son los jodidos.
  2. Esas imágenes son del documental de "Nuestro planeta", concretamente el capítulo de aguas costeras (o básicamente idéntico) y al principio. Anda que no me he echado siestas con él.
  3. #1 Las ballenas hacen algo parecido, con burbujas, para cazar el krill youtu.be/aGVo427Ep9M
  4. El título es un poco clickbait, ya conocía esta técnica de los delfines y aún así lo abrí para ver cómo hacían una red los animalitos.
  5. #4 Yo la he votado errónea. Conozco esa técnica desde hace años, y es la primera vez que leo que a eso lo llamen “red”. Una polla como una olla. Clickbait total. Me han hecho entrar a ver un vídeo que ya conocía de manera claramente engañosa.
  6. #6 recorri varios diccionarios de sinónimos online y en ninguno "trampa" es ofrecido directamente como sinónimo de "red"
  7. #6 Eres un ignorante por tres motivos:

    A) No conocer esta técnica de caza.

    B) Definir “red” como sinónimo de trampa.

    C) Recurrir a emoticonos porque te faltan palabras para expresarte.
  8. ¿Rodear al banco de peces para agruparlos se llama red? Pregunto. ¿Los perros pastores que agrupan a las ovejas de una forma parecida también se puede decir que usan red para ello?
  9. #5 Entonces no has escuchado al narrador del video porque literalmente dice "a fishing net made of mud", vamos, una red de pesca hecha de lodo/barro/lo_que_quieras_llamarlo. Por lo tanto de clickbait nada de nada ya que es el término que utiliza el narrador.
  10. #9 Se refiere a que los delfines, gracias a esta técnica, han acabado en Youtube. ¿Y dónde está Youtube sino es en la RED DE REDES?

    Es que hay que explicarlo todo.
  11. A mí me parece una maravilla. Lamento que algunos no podáis disfrutarlo porque pone red.
  12. #10 No, por mucha atención que presté al leer el titular no oí a nadie decir nada.

    Insisto: clickbait absoluto.
  13. #12 hace tiempo vi en un documental unos pescadores que golpeaban el agua con palos desde la orilla y al rato venían delfines empujando bancos de peces..... lo curioso es que los delfines eran salvajes y que transmitían ese conocimiento a sus crías.... a ver si encuentro el enlace.
  14. #12 youtu.be/U-MvAvK9Alk lo encontré, en la búsqueda me han salido más ejemplos de pesca colaborativa ...... a veces este planeta mola.
  15. #6 decir que red es sinónimo de trampa es como decir que coche es sinónimo de accidente. Que estén relacionados no significa que sean sinónimos
  16. #12 también puede parecer una maravilla la música de Ara Malikian, pero no sería correcto poner en el titular "tía buena en pelotas" sólo para poder disfrutar de este violinista
  17. Sólo tiene 8 años el vídeo. Creo que es gol de Señor por lo menos.
  18. #6 #10 Dije "un poco" clickbait, porque da a entender algo que no es cierto. No costaba mucho poner "de fango".

    Me recuerda a una noticia que ponía "Rosalía enseña lo peludito en una nueva foto" y se refería a un perro. No lo comparo en cuanto a cuán manipulativo es el titular, pero no puedes decir que la noticia de Rosalía no sea "cierta", y aún así la intención es engañar

    #12 Lo he disfrutado! Es muy interesante que los delfines hagan eso, sólo tenía una pequeña queja con el título
  19. #25 o he visto mal o veo como los defines hacen un círculo agitando la cola contra la arena, dejando en el centro al banco de peces que para escapar saltan desde el centro donde los esperan los delfines con la boca abierta. Si no es eso lo que se ve en el vídeo estaría agradecido si me lo aclaras.

    Y nadie está hablando de que los perros utilizan esa técnica para comerse a las ovejas, simplemente que usan esa técnica pero con distinto fin.
  20. #22 tú si que alucinas si crees que "red" significa "trampa". En este país le dan el graduado escolar a cualquiera
  21. #30 el círculo que hacen. Están rodeando a los peces. Justo cuando cierran el círculo es cuando los peces empiezan a saltar desde el centro. Me puedes decir que es lo que ves tú?
  22. #23 Repito, añadir "de fango" era muy sencillo. Repito, conocía la técnica y aún así pensé que se referían a otra cosa.

    "semánticamente no cambiaría en absoluto". ¿Estás seguro? Busca "red" en google. Busca "pescar con red" en google. Pídele a un amigo tuyo que se imagine a "un delfín pescando con red". Después nos cuentas.

    "el problema está en los que necesitáis que os sobreexpliquen las cosas". Si "sobreexplicar" es añadir "de fango", pues sobreexplícame, por favor. Como si si en el titular "Delfines pescando con red" no cupieran más palabras.

    "pretender que el enlace es ilegítimo" Yo nunca dije que fuera ilegítimo. Para alguien que recurre al diccionario para defender el uso de "red" (con una acepción poco utilizada y claramente una deformación de una interpretación metafórica de la palabra), pues has usado "pretender" como se usa en inglés, no en español.

    "habéis ido de sobrados y habéis soltado una gilipollez" epa, tranquilo vaquero, menudo empute te cogiste porque dijera "un poco clickbait" y que "tenía una pequeña queja con el título". ¿Estás bien, tío?
  23. #20 Yo recurro al diccionario cuando dudo. No tengo miedo de hacerlo.

    Y cuando aseguraste que red y trampa son sinónimos no sé por qué dudé... Algo no me sonaba bien. Y no me equivoqué.
  24. #34 me puedes decir que es lo que ves tú en el vídeo? Porque ya van dos veces que te lo pregunto y sigues sin responder a mi pregunta, es más, respondes con un aire de superioridad que no se quién crees que debes de ser para hablar a los demas así, desde tu atalaya de moral.

    Un círculo de matarratas es un cuerpo inmóvil, no se mueve ni rodea nada, sino que eres tú el que pones ese círculo, no el matarratas. Y aún encima vas de sobrao diciendo que debería de repasar lo que es rodear alguien a algo cuando tú me estás poniendo un ejemplo de algo alrededor de alguien. :palm: xD

    En fin. Ya veo que eres el típico listillo que cree que sabe más que los demás pero cuando le piden respuestas se escaquea para no quedar en ridículo. Al ignore, campeón. :-*
  25. #37 madre mía qué película te acabas de inventar. Qué comentario tan patético para poder justificarte
  26. #39 Disculpe caballero, a los diccionarios me remito, yo no sé todo, no tengo su capacidad intelectual y de soberbia.
  27. #41 tú eres el que no se da cuenta de que no todas las trampas son redes. Los delfines han hecho una trampa, eso no significa que sea una red. El que tiene problemas eres tú, pero de inteligencia
  28. #45 Es un libro de consulta, por eso lo consulto. Me extraña que alguien tan culto no sepa para que sirve un manual, que generalmente contiene instrucciones sobre las cosas, los manuales de lengua te enseñaban a usar los sustantivos.

    Repito, yo no te estoy corrigiendo. No es mi intención controlar tu soberbia y prefiero tener la humildad de cuando no estoy seguro de algo ir y consultarlo.

    Puedes ponerte todo lo irónico que quieras, eso no cambia los hechos.
  29. #27 El que ha tardado 8 años en descubrir el vídeo es el autor del post, que lo manda a menéame como si fuese una última hora.
    Es información antigua porque el video tiene 8 años, no por lo que se muestra en él ¿¿??
    Yo creía que esta página era para noticias, artículos, etc nuevos o de actualidad, no para recuperar vídeos o blogs de 10 años de antigüedad, para eso ya está el rellano.
  30. Parece que existe el término "bubble Net" para este estilo de caza, en.wikipedia.org/wiki/Bubble-net_feeding
    Lo que en español podría ser "Red de burbujas"

    Y con eso ya no habría polémica por el título del envío y los papeles de fumar que se gastan algunos.
  31. #36 "tú abres los enlaces esperando ver el coño de Rosalía" ¿quién ha dicho que yo abriera el enlace? Lo das por supuesto, porque te conviene. Está claro que tu objetivo es molestarme, antes que llegar a una conclusión o esclarecer un malentendido.

    "na red, en el contexto de caza, es POR DEFINICIÓN una trampa para que las presas no escapen". Busca "red de caza" en google también, a ver cuántas trampas te salen que no sean algún tipo de malla. "una trampa para que las presas no escapen" Todas las trampas, en el contexto de caza, son para que las presas no escapen (ya sea vivas o muertas), menuda definición más mala que has dado.

    "o que necesites consultar Google y varios amigos para entender el castellano" ¿No hiciste lo que te dije, verdad? Si lo hubieras hecho, sabrías lo ridículo que suena tu argumento. No necesito google para entender el castello, sólo es la mejor manera que se me ocurre para demostrarte que "red" no evoca lo que ocurre en el vídeo. Quien necesita usar Google y varios amigos para entender el castellano eres tú, pues dichas fuentes contradicen tu manera de usar la palabra.

    "Y sí, la sobrada de poner 'esto ya lo conocía' como argumento para pretender que es clickbait o que no vale la pena ha sido bastante explícita". Lo de "sobrado" te lo inventas tú, porque crees que puedes leerme la mente, y lo haces terriblemente mal. Con lo de "pretender", encima me atribuyes la intención de que yo "finjo" (dicho rápido y mal), tu mala fe en esta discusión es incluso superior a lo que imaginaba. Sería bastante patético decir eso para "ir de sobrado". Tampoco dije que "no vale la pena", otro ejemplo más de atribuirme pensamientos que te convienen, y que no he tenido. Mi argumento era que, aún conociendo la técnica, el titular no parecía corresponderse con lo que había en el vídeo.

    Y con esto me despido, si quieres, relee los mensajes en unos días a ver si entras en razón, que te noto demasiado decidido a intentar humillarme por un comentario inocente que hice.
comentarios cerrados

menéame