edición general
71 meneos
 

La demanda de empleo cualificado en España se hunde un 58 %

Esta caída no sólo se explica por la mala coyuntura económica que atraviesa el país sino que además el mercado oculto ya representa el 80% de todas las ofertas de empleo existentes.

| etiquetas: demanda , empleo , cualificado , españa , cae
64 7 0 K 195 mnm
64 7 0 K 195 mnm
  1. Solo un comentario. Lo que el artículo llama "mercado oculto" no es la economía sumergida como creí al leer la entradilla (y me chocó). Cito:

    "la tendencia generalizada por parte de las empresas a utilizar las redes de contactos y el networking a la hora de buscar profesionales, incluso como método de reclutamiento por encima de la publicación de ofertas.

    De hecho, en los últimos meses, el mercado oculto ya representa el 80% de todas las ofertas de empleo existentes. Son cada vez más las vacantes que las empresas prefieren no hacer explícitas, y recurrir a sus propias vías de reclutamiento, intermediarios o referencias de personas de confianza para cubrirlas".
  2. bieeeeen! cuando mas lo necesito peor va todo...

    #2 rite, rite, que yo con dos fp superiores y un par de infructuosos años (aunque a partir de ya intentare terminarla) en la universidad y en un mes me tendre que meter a camarero si no sale otra cosa, que visto lo visto, no.
  3. esto es trabajo sin contrato??? :-S
  4. Después de leermelo, lo típico: periodista con ganas de morbete y titular fácil, además de que es malo a rabiar: no da ni un sólo dato significativo. ¿La demanda se hunde respecto a cuándo? ¿Dónde están las cifras?

    Investigando ( www.adecco.es/_data/NotasPrensa/pdf/240.pdf ), que internet es muy sano, se puede encontrar se están hablando de los 2 primeros trimestres de 2010, donde se han publicado 8.300 ofertas en fuentes públicas ( portales, prensa, etc), respecto a las 19.700 ofertas que se publicaron en el mismo periodo de 2009.

    No obstante, y he aquí la manipulación, el mismo estudio de Adecco, viene a decir es que esas 8.300 ofertas públicas representan al 20% de las ofertas generadas en ese periodo de tiempo, dado que el otro 80% no ha sido hecho público. Es decir, en estos 6 meses, el empleo cualificado generado ha sido de aproximadamente de unos 40.000 puestos.

    ¿Entonces de qué va lo del "mercado oculto"?

    El mercado oculto es un concepto gilipollas que se han sacado los consultores de rrhh, para definir todo aquel empleo que se genera sin pasar por los cauces que a ellos les molan y donde pueden meter a cuchara.

    Porque evidentemente, en un mercado repleto de personas en paro, la facilidad para encontrar a un amigo/conocido/familiar en una situación complicada hace tan sencillo prescindir de poner la oferta en un sitio como Adecco ... que eso a Adecco sólo puede joderle :-)

    Faltaría la gran incognita por resolver, "cuanto mercado oculto" hubo en los 6 primeros meses de 2009, para ver cual ha sido la evolución real de la demanda de empleo cualificado, ese dato tristemente no está disponible.
  5. #6 El 80% es un dato del 2009 como puedes ver al comprobar la fecha de esta noticia www.eleconomista.es/economia/noticias/1198197/04/09/El-mercado-laboral
comentarios cerrados

menéame