edición general
20 meneos
49 clics

La demanda de pisos compartidos se dispara un 80% por el encarecimiento del alquiler

Los precios de alquiler se han incrementado durante este año 2017 en un 8,4%, 309 euros mensuales de media según un estudio realizado por el portal Idealista. La subida del alquiler ha hecho que aumente la necesidad, y por tanto la demanda, de compartir piso. Concretamente, el alquiler de habitaciones ha subido en un 78,1%, pasando de los de 33 millones de búsquedas en los 6 primeros meses del año 2016, a las 58.900.927 búsquedas del mismo periodo en este año. La mayor subida se ha registrado en Palma de Mallorca (23,9%) seguido de Málaga ..

| etiquetas: alquiler , sostenibilidad , vivienda , españa
  1. Al final vamos a estar viviendo en pisos compartidos con 50 años. Bueno, ya lo estamos, con nuestras parejas. Hoy en día casi nadie es independiente económicamente en este país.
  2. ¿Algun @admin puede cambiar a sociedad? se me fue el dedo y se ve que puse tecnología.
    Gracias
  3. #1 Tienes toda la razón, poder tener tu propia vivienda ya es un lujo, y cada vez lo será más.
  4. #1 Meterse en hipotecas es de tontos, yo alquilo que es mucho más barato y no tengo obligaciones y me cambio de piso y de ciudad cuando quiero, jajaja, propietarios=pringaos

    Qué tiempos en el que ese pensamiento era casi el lema de Meneame
  5. Si nos planteásemos distribuir el trabajo hacia otras partes de España menos habitadas, tal vez el nivel de vida sería mejor ;)
  6. #5 Imposible con un modelo económico basado en el turismo...
  7. #4 Claro, porque la gente que tiene que vivir alquilando una habitación en un piso compartido tiene tantas posibilidades como para comprarse un piso...
  8. #8 Ni mejor ni peor.
    Simplemente hablo de los listos del alquiler.
  9. #9 y yo de los listos de los hipotecados, jajajajjajajan
  10. #10 #4 un poco de calidad en las respuestas es de agradecer, esto no es WhatsApp
  11. #11 calidad para los que la merecen
  12. #12 qué pereza das...
  13. #13 tu no... Jajajjajaja
  14. #4 Es mejor comprarse un piso entre tres desconocidos :palm:

    Si vives solo los gastos se disparan igualmente, ya que muchos gastos son fijos (IBI, internet, comunidad, la parte fija de las facturas de agua y electricidad) aunque tengas una hipoteca (la cual pagas tú integramente).
comentarios cerrados

menéame