edición general
5 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demasiados años a la cola de Europa: el Reino de España tiene un problema con la pobreza infantil

En el Reino de España, el 27,8% de los niños y adolescentes viven en hogares en riesgo de pobreza. Es el último dato disponible, que colocó al Reino de España en el deshonroso primer puesto del ranking de la Unión Europea en pobreza infantil. Un 10,1% de hogares con hijos sufren carencia material severa. "Los niños pobres crecen con menos oportunidades, tienen más probabilidades de tener peor salud, peor educación, peor trabajo. Y de nuevo, más pobreza".

| etiquetas: españa , pobreza , precariedad , pobreza infantil , capitalismo , monarquía
  1. Os subo esta como otro ejemplo de noticia que, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, deberíamos considerarla como profundamente aporofóbica, porque al implicarse indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, se está dejando en muy mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender como un derecho el hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros

    El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

    Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.
  2. Para estos casos necesito la carátula con la canción de Apoteosis pero diciendo Aporofobia

    m.youtube.com/watch?v=BtFXUwMjozI
  3. Espera, que se como suena la canción

    Ya no hay trilobites en el mar
    En Siberia no queda ni un mamut
    Las ballenas desaparecerán...
  4. #5 Demasiados años a la cola de Europa: España tiene un problema con la pobreza infantil
    María Sosa Troya

    Me parecía demasiado retorcido, he tenido que entrar a comprobarlo :palm:
  5. La derecha la puso, la derecha la quita
  6. #5 también se puede usar Estado Español dependiendo de la noticia y quien la dé...
  7. #8 Lo dice porque el titular el distinto en el periódico y en meneame
  8. España tiene un problema estructural brutal que tiene que tener mucho que ver sí o sí con nuestros modelos empresariales y con todos esos entramados corrupto-familiares que nos chupan la sangre. Es impensable que países de la Unión con menor PIB tengan un mayor sueldo medio que el nuestro, con mayor carga impositiva para las rentas más altas y una calidad de vida infinitamente mejor que la nuestra y con servicios sociales similares. Pero bueno, aquí a cambio la birra va barata y en el sur puedes vivir en una tienda de campaña que no pasas frío.

    Este país es un puto timo. Sacar las guillotinas a pasear sería poco para lo que hace falta hacer aquí.
  9. No me cansaré de decidirlo, hay que reducir el paro y aumentar la riqueza. Las demás soluciones son cuentos de hadas.
comentarios cerrados

menéame