edición general
21 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La democracia directa, posible (opinión)

Esta mañana he oído comentarios de expertos en Derecho Constitucional, en los que razonaban que la democracia directa no es posible y que siempre dependeremos de la democracia representativa. Se basan en la inviabilidad de la toma de decisiones directas de multitud de decisiones complejas. Tienen una visión limitada del asunto. Esta claro que los…

| etiquetas: democracia directa , derecho constitucional
  1. Es la última frontera de la humanidad. Superada esta, superadas todas.
  2. democracia sin puta casta politica ..
  3. En definitiva se trata de traspasar el poder político de los sistemas representativos actuales a los ciudadanos y dejar a estos con funciones técnicas, llevada a cabo por profesionales legisladores y de la administración pública, dirigidos por personas elegidas directamente por los ciudadanos, con lo que serían más eficaces y menos costosos.

    Y vuelta al sistema representativo :-)

    El problema no es el sistema, sino su aplicación.

    TL;DR No nos representan
  4. Menuda bobada, la gente cuanto menos decida mejor. Lo que hay que desarrollar es un software que nos gobierne a partir de varios inputs de variables económicas y sociales y que busque optimizar el reparto de riqueza y bienestar.
  5. Yo creo que el poder decisorio debería dejarse a ciudadanos elegidos por el simple azar. Con las tecnologías actuales podría ser un número bastante grande y que podría mantenerse en secreto para evitar presiones.
  6. Análisis verdaderamente vacío y simplista para rebatir a un argumento que el autor considera simplista.

    Cosas veredes...
  7. #3 Serían meros secretarios, revocables en cualquier momento.

    #4 Dejate de softwares. Está demostrado que cuantos más decidan en una decisión política, más justa es para todos.
  8. #8 es que así deberían ser los políticos
  9. #5 Al azar, con él nivel cultural existente me parece muy arriesgado. A mi me encantaría un sistema platónico. Personas preparadas y probadas durante toda su juventud, que renuncien a tener familia, etc,etc
  10. #11 ese argumento suena a democracia censitaria
  11. #12 No hombre, lo de Platón se asemeja más a una dictadura, la dictadura de los mejores. No entiendo qué quieres decir con censitaria (relativo a censo?)
  12. #13 infórmate, cualquier día es bueno para aprender algo
  13. #14 Hecho (es por mi pésima conexión a internet que me zafaba de buscarlo y te pedía a ti una explicación).

    Sin embargo me sigue pareciendo chocante que te arriesgues al azar. ¿No es deseo común que nuestros gobernantes tengan un mínimo de estudios, inglés, etc?

    Para cuestiones de libertades, derechos sociales me parece acertado, pero él mundo de la economía y demás es demasiado complejo para dejarlo en un grupo de gente al azar.
  14. #15 confundes gestión con decisión. Una cosa sería quien elaborase las leyes o gestionase los asuntos públicos y otra, quien ejerciese la capacidad de decidir quien encabeza esa gestión y la aprobación (o no) de las leyes.
comentarios cerrados

menéame