edición general
29 meneos
230 clics

Una demostración matemática que nunca será revisada por un ser humano

La última demostración matemática asistida por ordenador ocupa 16 Gb y es más grande que el contenido de toda la Wikipedia. Se trata de la demostración, para discrepancias de 1 y 2, del Problema de Larga Discrepancia de Erdős, propuesto en 1930 por el extravagante y prolífico matemático húngaro Paul Erdős. Estas "matemáticas no-humanas", en palabras de uno de los investigadores, son tan largas que no podrán ser revisadas por ningún ser humano por lo que algunos matemáticos se preguntan si deben formar parte de su disciplina.

| etiquetas: computación , matematicas , filosofía , erdős
  1. Se escribe Erdős
  2. " Estas "matemáticas no-humanas", en palabras de uno de los investigadores, son tan largas que no podrán ser revisadas por ningún ser humano por lo que algunos matemáticos se preguntan si deben formar parte de su disciplina. "

    Discrepo. Las matemáticas tienen cientos de algoritmos, que, por largos que sean, se pueden usar junto con ese mismo ordenador para comprobar el resultado.
  3. #1 Corregido. Gracias
  4. #4 No es dupe. Esta está en castellano y tiene más información
  5. Dale a un ordenador unos axiomas y unas reglas de inferencia, y podrá deducir todos los teoremas que quieras. Tantos que ninguna persona podrá tampoco examinarlos.
  6. no-humanas

    Para algo existe la palabra 'inhumanas'.
comentarios cerrados

menéame