edición general
5 meneos
17 clics

Demuestran la ineficacia de la quimioterapia en enfermos con melanoma uveal

Un estudio del Instituto Catalán de Oncologia (ICO) ha demostrado la ineficacia de la quimioterapia en enfermos con melanoma uveal que haya hecho metástasis, según publica la revista Melanoma Research.

| etiquetas: melanoma uveal , cancer , quimioterapia
  1. Ejem, otro caso espeluznante:
    www.meneame.net/story/medicinas-alternativas-cancer-caso-espeluznante
    Cienzufos escépticos nos hagan la venia de explicarnos cómo de estadísticamente sesgado es este estudio.
  2. #1 ¿? qué tendrá que ver la medicina alternativa con un estudio del Instituto Catalán de Oncología que dice que un tipo concreto de tratamiento no funciona con un tipo concreto de cáncer???
  3. #2 Pues que por lo visto a la "ciencia" médica últimamente le crecen tanto los enanos que habrá que ir tomando sus declaraciones con pinzas (de las de tender).
  4. #3 ¿? así que estás comparando un estudio realizado correctamente y con base científica con que una persona abandone el tratamiento para hacerse reiki?
  5. #4 No. En realidad estoy comparando la continúa y flexible adaptación del conocimiento científico (o de cualquier clase de conocimiento, si me apuras) con el dogmatismo cerril e inquisitorial de los defensores de la indubitabilidad de lo científico por el mero hecho de ser el modelo de conocimiento con sello oficial.
  6. #5 Este estudio demuestra algo que ya se intuía, y es que la quimioterapia no sirve para un tipo específico de cáncer (el melanoma uveal). no pone en duda en ningún momento la quimioterapia como tratamiento efectivo para otros cánceres. No veo que en la medicina, y menos poniendo este ejemplo, haya un dogmatismo cerril. Se aplica lo que funciona y se comprueba lo que no.
  7. #6 No sabemos si este estudio lo demuestra, únicamente opinamos en torno a un artículo periodístico que lo cita. En el artículo además no da la fuente para poder contrastar hasta que punto el estudio es o no es válido, está bien fundado o carece de errores, sesgos estadísticos y demás.

    Estamos dando por cierto a través de terceros su validez de forma dogmática del mismo modo que damos por descartado que el reiki, por ejemplo, no es una terapia eficaz por el simple hecho de que no se adecua a nuestros parámetros de conocimiento. Si yo aportara algún estudio al respecto, en caso de que pudiera hacerlo, la dogmática centifista (no la ciencia) tan común en menéame se encargaría en cuestión de minutos de intentar enterrarlo en montañas de desprestigio cuando de hecho no aplica sus propios parámetros en la mayoría de los casos.

    De esa manera, me gustaría saber la cantidad de pacientes afectados de este tipo de melanoma que bajo supervisión médica han sido sometidos a quimioterapia inútilmente. Total, otro caso espeluznante que no será visto como tal, porque simplemente nos conviene estar ciegos.
  8. #7 a ver, preséntame un sólo estudio BIEN HECHO que demuestre que el reiki, las flores de bach, la homeoptaía y otras, funcionan. Eso para empezar. Y no me vengas con el efecto placebo, porque es eso, placebo y por tanto, puedo entender y hasta defender que se usen como complemento para fortalecer los resultados de la habitual. En segundo lugar, el artículo explica un descubrimiento y sí nombra la fuente: el Instituto Catalán de Oncología, encargado de realizarlo. Y por último, que es espeluznante? que traten a las personas con lo que funciona en casos similares y aún así sigan investigando para mejorar el tratamiento? que no hayan cantado un himno espiritual para sanar a la persona? que compares la quimio con las alternativas alegando que no queremos abrir nuestra mente me parece muy absurdo. Cuando tengas esas pruebas de las que hablas, cuando tengas un estudio aleatorio, doble ciego y con un número considerable de participantes que diga que una pastilla de homeopatía tiene el mismo ratio de curación (ja! me río de pensarlo) que la quimio, entonces abriré mi mente. Creer sin pruebas se le llama dogma y es lo que haciamos en el medievo...
  9. #8 A ver, antes de sacar concluciones en base a unas siglas (que por más catalanas que sean son eso, siglas) muéstrame tú el estudio del que el meneo se hace noticia. Si ni siquiera tienes acceso al mismo, ¿cómo me vas a demostrar que está BIEN HECHO (si es que está hecho)? Estás sacando conclusiones en base al aire y eso es espeluznante dogmática con pretensiones de ciencia, en la prehistoria, en la Edad Media y ahora.
comentarios cerrados

menéame