edición general
41 meneos
1525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Demuestran que la regla mnemotécnica de Sherlock Holmes para memorizar cualquier cosa, funciona

Demuestran que la regla mnemotécnica de Sherlock Holmes para memorizar cualquier cosa, funciona

Tiene más de 2.500 años de antigüedad y ya la utilizaban los griegos, los romanos y los monjes medievales. Ahora, un grupo de científicos encabezados por la profesora Isabella Wagner, neurocientífica cognitiva de la Universidad de Viena, han demostrado mediante experimentos con pacientes, que el método de Loci funciona.

| etiquetas: psicología , memoria , técnicas , descubrimiento
  1. Y en caso de que la regla nemotécnica falle siempre se puede guardar la información en el disco de 6 Teras que anuncian en todo el medio del artículo, pues sale incluso en el modo de lectura de Firefox. Vaya tela.
  2. #3 El artículo no dice que hayan descubierto nada, empezando por la primera palabra del titular. Lo que han hecho es demostrar mediante el método científico que funciona.
  3. Es lo que se hace en torneos de memoria así que de descubrimiento tiene poco...
  4. #1 Jajajajaja
  5. Se suele recordar poniendo la cosa que se quiere imaginar en sitios extraños que no sea habitual que esten.
    Por ejemplo si tienes que acordarte de comprar un bote de cafe, ponerlo en la planta que tienes en el salon como si fuera una de las hojas.
  6. #2 Es facil de recordar, se escribe "o sea" :troll:
  7. Osea, que al final tenemos que memorizar las cosas como si las almacenásemos en el sistema de ficheros del disco duro de 6 Teras de #1
  8. Si me acuerdo, algún dia lo pondré en práctica.
  9. Hay que ver un vídeo. En otra web encontré esto:

    La técnica tiene una aplicación muy sencilla, ya que se basa precisamente en navegar mentalmente por un lugar familiar, soltar datos a lo largo del camino y recogerlos al volver sobre tus pasos exactos. La clave reside en imaginar los conceptos que se quiere recordar como objetos dentro del itinerario imaginado. Así, la ruta conocida funciona como un andamio en el que es posible incrustar información nueva y no relacionada.
  10. #1 ¡¡Que sorpresa!! Para que leas gratis los medios se financian con publicidad. ¿Quien lo diria?
comentarios cerrados

menéame