edición general
556 meneos
4910 clics
Una denuncia no puede obligarte a pagar por descargas P2P con tu IP como prueba

Una denuncia no puede obligarte a pagar por descargas P2P con tu IP como prueba

En España están de actualidad los requerimientos de pago a particulares que han descargado archivos mediante una red P2P. Se utiliza la dirección IP para incriminarles, algo que atenta contra la presunción de inocencia.

| etiquetas: ip , denuncia , multa
Comentarios destacados:                
#13 #8 La analogia es absurda si te roban el coche te das cuenta porque es algo fisico si un vecino te hackea la wifi (y es algo extremadamente facil de hacer en muchos casos) tu puedes seguir utiilizando el acceso sin saber que no eres el unico.

La mayoria de la gente no sabria detectar un intruso si este ademas descarga en horas que no usan la red probablemente puedan pasar años sin que la gente se entere.
  1. #1 Toda la razón! {0x1f600}
  2. #1 Casi cuela. Excepto que en este caso te pueden estar robando el coche sin tu saberlo y que no te enteres hasta que te empiezan a llegar las multas.

    El problema de hacer analogías es que hay que saber de que se está hablando.
  3. #1 No es exactamente el mismo caso. Para que fuera comparable. La matrícula de tu coche sería completamente aleatoria y cambiaría cada vez que lo arrancas.
    En el caso de que tu ISP use CG-NAT además, sería como si cientos de coches usasen la misma matricula al mismo tiempo.
    No creo que pueda existir una identificación tan clara como en el caso del propietario de un vehículo.
  4. Realmente una denuncia no puede obligarte a nada.
  5. #5 edit ... equivoqué la noticia, sorry
  6. #8 Si, ahora me lo leo.
  7. #8 ¿Tu crees que es normal que tardes tanto en darte cuenta que te han robado el coche?

    Pues depende del uso que le des. Si lo usas una vez cada dos o tres semanas como yo, perfectamente te lo pueden robar y no enterarte hasta que no vas al garaje a cogerlo.
  8. #6 Según comentó en su twitter un abogado consiguió esos nombres de un juzgado civil. En un error del juez que al parecer solo puede pedir esas identificaciones en un juicio penal y que por tanto no valen nada en otro juicio.
  9. #1 hombre yo esa duda se la plantearía al próximo de tráfico que te de El Alto al poder ser una madrugada cerca de una macrodiscoteca ya verás qué risas hecha... :troll:
  10. #8 La analogia es absurda si te roban el coche te das cuenta porque es algo fisico si un vecino te hackea la wifi (y es algo extremadamente facil de hacer en muchos casos) tu puedes seguir utiilizando el acceso sin saber que no eres el unico.

    La mayoria de la gente no sabria detectar un intruso si este ademas descarga en horas que no usan la red probablemente puedan pasar años sin que la gente se entere.
  11. #1 me pregunto cómo habrán asociado la IP al usuario, cuando creo recordar que en España suele ser dinámica, y para acceder a los registros de hora de uso, ip y abonado que la usa hace falta una orden judicial al operador con un motivo de que se está cometiendo una ilegalidad.

    #6 por ahí empezaría a preguntar:

    Señor denunciante, ¿cómo sabe usted que yo usé esa ip a esa hora?

    Voy a llamar a mi compañía para que me verifique si hay algún proceso judicial por el cual mis datos de acceso a internet están siendo difundidos, y de paso una llamada a la Agencia de Protección de Datos.
  12. #6 En mi casa somos 5 adultos. Sería divertido que averiguaran quién hizo la descarga.
  13. Ya, pero ¿cómo podemos lograr el anonimato si, casualmente, usamos la mulita? :-)
  14. La única opción que queda de porqué el fiscal y el juez, aceptaron seguir con el caso es porque hayan sido entrenados por la SGAE & company sobre como se debe proceder en juicios de propiedad intelectual.

    www.20minutos.es/noticia/311750/0/david/bravo/ebe07/

    Si, la noticia es de 2007. Cuando habría empezado como mínimo dicho adoctrinamiento.

    Salu2
  15. #6 Pues los ISP pequeños están empezando a usar NAT para compartir la misma IP entre varios de sus clientes por escasez de direciones IPv4, lo llaman CGNAT (Carrier Grade Network Address Translate).
  16. Alguien quiere hacer :ferrari: :ferrari: :ferrari: :ferrari: , que majos.
  17. #1 El problema es que tu IP pública la pueden tener varios equipos, sin ir más lejos si estás usando una conexión móvil o tu operador usa CGNAT, la IP ya no te identifica.
  18. #1 En las multas de tráfico no solo tienes que demostrar que no lo llevaba otro si no que tienes que decir que lo llevabas tu o te meten una multa que triplica la original, te lo digo proque a mi me pasó.

    Multa 200€, la enviaron a un domicilio donde yo no vivo (estoy empadronado y mis papeles están en mi actual domicilio desde hace años), obviamente yo no tenía ni puta idea, un año después me meten una multa de 600€ por no identificar al conductor, recurrí diciendo que no solo no me habían notificado la carta a mi domicilio si no que jamás me negué a reconocer que conducía yo, pero si no me notifican la multa... Además, tras 1 año, la multa ya no es válida (ha expirado), y aun así insisten en que pague 600€ porque entienden (tal cual en la carta lo ponen) que ellos "No han actuado de forma negligente" ¿No es negligente enviar notificaciones a un domicilio que nada tiene que ver conmigo?

    pues eso, así es como funciona españa.
  19. #8 claro claro...en todo caso tendrá que demostrar la otra parte su culpabilidad con pruebas y no conjeturas.
  20. #13 Exactamente. Y considerando que los routers que te suelen dar las operadoras tampoco es que tengan un registro durante mucho tiempo del auth wifi, como demuestras que no eres tu? Por lo tanto quien tiene que demostrar sin posibilidad de duda que eres tu es quien te acusa.
  21. el número de IP desde el que "se realizaron las vejaciones" estaba vinculada a una conexión a Internet contratada por él mismo. El acusado estaba en el trabajo, así que no era posible que él estuviera utilizando dicha conexión.

    No era posible...... ¿por?
  22. #16 Contratas una VPN.
  23. #16 usando una vpn
  24. #15 En mi casa las descargas las hace una máquina :-) Yo me levanto y ya ha hecho el trabajo... ¿Quién es el resposable? hahaha
  25. #1 Si tienes conocimiento de un delito tienes la obligación legal de denunciarlo.
  26. #4 No. La diferencia está en que difícilmente alguien usará tu coche sin que te enteres mientras que con tu dirección IP, alguien puede usar tu wifi sin que te enteres.
  27. Esas cartas las seguirán mandando, porque esto es como todo, el que se acojona, pagará directamente, y el que vaya a juicio, ganará.
  28. #14 Ese es un punto muy importante en el asunto.
  29. #3 El problema es que hay cuañados en los comentarios #1 y #2 el primero por no tener ni puta idea y el segundo por darle la razón porque sin tener ni puta idea de lo que dice #1 le parece genial. Cuñado ^2. Ojo con este tipo de usuarios. Podrían estar dándose la razón entre ellos sin tener ni puta idea de nada y además seguir haciéndolo agresivamente como podemos leer en #8.
  30. #32 Usuarios Un troll reconocido y una cuenta recién creada que le da la razón. Apesta a multicuenta.
  31. #10 Han cantado bingo y desmontado toda la parrafada soltado en #8 con solo dos frases.
    Y #13 te demuestra que además de desmontable es una chorrada como la copa de un pino. Gracias #13. Pero ojo, que si miramos bien el comentario de #8 vemos que la base falla por si misma, pues en cualquier estado de derecho el que acusa es el que tiene que demostrar y no al revés y según el el acusado tendrá que demostrar que es inocente, para mear y no echar gota:
    en cualquier caso la victima de esa putada tendrá que demostrar que no era él el que conducía
  32. #1 No trates de rebatir a David Bravo. Quienes lo han intentado han quedado en ridículo o en la cárcel.
  33. #16 Una VPN que ofrezca reenvío de puertos
  34. #33 De esto hablé en el nótame ayer con @angelitomagno
  35. #37 Creo que ayer hablamos de clones creados ad-hoc para boicotear noticias, no de que aquí haya usuarios "muy de derechas" :-S
  36. Obviamente la dirección IP no demuestra que el titular de la conexión es el que ha realizado una descarga. Pero no importa, ya modificarán la ley a medida para hacerla como en Alemania, donde no importa quién haya hecho la descarga, es el titular el que es responsable del uso que se haga de la conexión.
    Si se te coló el vecino por el wifi, pues hubieras puesto una clave más difícil o no habilitas el wifi del router. Tu decides si asumes el riesgo.
  37. #38 Para mi estos comentarios boicotean la realidad. Intentan imponer una visión, tu "dirás de derechas", yo digo contra la noticia y contra la lógica que es lo mismo, además ¿el clon es creado para reafirmarse?
  38. #40 Vale. El usuario que envía la noticia está tratando de imponer una visión contra la familia. :-S
    ¿A quién estás acusando ahora de clon?
    Y no, lo de "de derechas" no lo digo yo, ¿has revisado el historial de comentarios de bienhecho?
  39. #41 una visión contra la familia.
    ponte las gafas.
  40. #42 Contra la *noticia

    Bueno, en serio. Esta conversación tan basada en hipótesis no desmostrables y suposiciones ya me aburre.
    Te agradecería que no vuelvas a referenciarme cuando creas volver a ver otro hipotético uso de clones para manipular menéame :-)
  41. #33 Toda la razón! Joder, que listo soy eres!
  42. #43 Solo informaba a un usuario de que el tema ya se había tratado en el nótame.
    hipótesis no desmostrables

    Que no se haya demostrado no significa que no exista al igual que una hipótesis se hace verdad por ser hipótesis.
    Yo solo me ciño a lo que venimos diciendo, cuenta recién creada que da positivos reafirmantes a gente que quiere reventar las noticias, con su carga ideológica, mayormente de derechas, si.

    Ya te dije yo que si me dejasen bucear en la DB y no no te insisto más, que luego no hagamos como que otros también se dan cuenta de los clones ;)
  43. #15 No la hizo ninguno de los 5. El PC funciona solito. ¿que alguien tuvo que iniciarla? No necesariamente pues existen automatismos que hacen estas cosas. Por ejemplo VUZE lo incluye, o lo puedes hacer a lo bruto con AutoHotKey.
  44. #14 Los datos de qué contrato usa una IP cuando, se guardan un cierto tiempo. Creo recordar que esto se amplió una barbaridad (10 años?). Se pueden consultar bajo petición de un juez.

    En España un juez no va a solicitar esa información si no es por un proceso penal (reclamaciones de copyright es civil), aunque se sabe de algún juez que lo ha hecho, lo que se debería juzgar como delito de prevaricación.
  45. #14 ajem, si ha acabado en un tribunal igual sí que hubo una orden judicial antes no? esta orden la puede dar tranquilamente el fiscal que lleva la acusación

    EDIT ok, me remito a #11
  46. #23 Un router tampoco puede identificar a una persona, del mismo modo que no puede hacerte un café.
  47. Ya no es solo que no sea una prueba, es que aunque fuera verdad que te lo hayas descargado y lo prueben fehacientemente al 100% aun asi no es ni delito, ni falta administrativa, ni genera derecho a ningún tipo de indemnización para nadie.
  48. #49 No, pero podría guardar el registro de las MACs asociadas (aunque una MAC se pueda cambiar muy fácilmente, eso sí).
    De todas formas parte de la solución a eso (la imposibilidad de saber con certidumbre quien está usando un router wifi) en parte se podría mejorar obligando por ley los fabricantes a tener un nivel X de seguridad en el cifrado y de paso auto-actualizar los fallos de seguridad del FW. Pero bueno, es bastante utópico eso...
  49. #51 Me refería más bien a que identificar un dispositivo no identifica a una persona. Cuando mi mujer tafanea en mi movil ¿como se sabe que es ella?
  50. #10 Tengo un familiar que tardó más de una semana, porque lo aparcó en la calle paralela a la suya, y empezaban sus vacaciones. Como el coche era casi siempre para ir al trabajo, no se dio cuenta hasta que la policía le llamó para decirle que lo habián encontrado.
  51. #20 #18 Aunque la IP hacia fuera sea compartida por varios clientes, el operador sabe tu IP en SU red en cada momento. El uso de CGNAT no impide identificar tu router por IP.
  52. #29 Alguien puede usar tu coche sin que te enteres si te lo roba. Igual que no te enteras cuando "roban" tu wifi.
    Ahora podríamos discutir que si dejas tu coche cerrado, es más difícil que te lo roben. Lo mismo se podría decir del wifi.
    Pero es un tema en el que no he querido entrar, porque genera más confusión aún.

    Lo que digo es que la mayoría de usuarios no tienen una IP fija. Pero además, mientras no se implemente IPv6 por completo, cada vez va a ser más común usar CGNAT, para que más usuarios puedan usar simultáneamente esa misma IP dinámica y evitar el agotamiento de los rangos de IPv5.

    La propia europol ya reconoce que esto está creando problemas para identificar a verdaderos criminales (no sólo malvados usuarios de P2P) ->

    www.europol.europa.eu/newsroom/news/closing-online-crime-attribution-g

    "CGN technologies are used by ISPs to share one single IP address among multiple subscribers at the same time. As the number of subscribers sharing a single IP has increased in recent years –in some cases several thousand – it has become technically impossible for ISPs to comply with legal orders to identify individual subscribers. In most EU countries, when served with a legal order, these providers have a legal obligation to provide subscriber information on a person suspected of involvement in criminal activities"

    O sea que los propios ISPs, incluso con un requerimiento legal válido, a veces ni siquiera pueden proporcionar un registro temporal detallado que demuestre que en ese exacto momento de tiempo tú estabas usando esa IP y no cualquier otro de los usuarios que la comparten.

    Con lo cual si probablemente ni siquiera puedan demostrar que el coche es tuyo, poco tienen que hacer.
  53. #54 Explícale eso a un juez :troll:
  54. #57 Si a eso me refiero, que te pueden identificar independientemente de la tecnología de proxy o nat que use tu isp.
  55. Usar protocolo cifrado en el torrent no impide que te identifiquen?
  56. #55 Si te roban el coche tienes que denunciarlo a la policía. Si tienes la denuncia hecha no te pueden cobrar la multa.

    Lo de la IP fija o variable no hace diferencia, porque el proveedor de internet sabe qué ip te ha dado en cada momento. Si un juez le da una IP y una fecha y hora pueden saber qué cliente la tenía asignada. De hecho, tienen obligación de guardar esa información.

    En el caso de que sea CGNAT obviamente desde afuera no se puede saber qué usuario es, pero de todas formas no habrá denuncias en estos casos justamente por ese mismo motivo.
  57. #59 No lo se.... me parece que en cuanto te descargas el archivo torrent de la web es ahí donde te pillan. Yo no muevo un dedo desde la búsqueda hasta la descarga sin usar VPN bueno de pago.
  58. #33 És decir por dar mi opinión de recién llegado, tiene que haber una multicuenta... gran razonamiento...:clap: :tinfoil:
  59. #41
    De derechas? Noo fachas,muy facha,auténtica basura, eso si,ganaron la guerra y desde entonces sus ideas son "la ley"
  60. Totalmente de acuerdo, una IP no es igual a una identidad personal, a pesar de que muchos se querido sostener lo contrario.
  61. #21 si no has notificado a la dgt un cambio de domicilio es normal que te lleguen las notificaciones al domicilio antiguo.

    "Este trámite está regulado en el Reglamento General de Conductores (Real Decreto 818/2009), artículo 10. Variación de datos:
    Cualquier variación de los datos que figuran en el permiso o licencia de conducción, así como la del domicilio de su titular, deberá ser comunicada por éste dentro del plazo de quince días, contados desde la fecha en que se produzca, a la Jefatura Provincial de Tráfico."

    si no puedes acercarte a una oficina puedes hacerlo online.
    sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/permiso-de-conduccion/cambio-domi
  62. Noticia digna de microsiervos... chorrada absoluta.
  63. #34 Un 1500? Hace muchos años que no veo uno. Eran como tanques.
  64. #46 Buena respuesta. Gracias.
  65. #1 Vamos, ni idea de informática. N. P. I. Que no hace falta estudiar en el MIT para saber que has puesto una barbaridad...
  66. #61 No pueden monitorizar eso sin haber intervenido la web (que puede estar en cualquier país) o tu conexión (requiere orden judicial).

    Por eso que en los paises que persiguen el P2P, todo el mundo usa descarga directa y la persecución no sirve de nada. Ejemplo: Francia.

    En Suecia pusieron una ley muy chunga para perseguir las descargas y lo que consiguieron es que todo el mundo navegue usando VPN. Las proporcionan los propios ISP para evitar que el negocio se lo quede otro.

    En Japón las leyes son durísmas, pero no es problema. La gente contrata seedboxes en Singapur. Para su nivel de vida este coste es despreciable.

    Hay que estar al loro con los cambios legales y las soluciones a tu caso. Eso es todo.
  67. #56 El Scheider es un crack. Lo malo es que con la wifi abierta... Te pueden ver todo el trafico no cifrado.
  68. #59 No. Vpn o tor, no hay más puñetas. Cifrados o no los paquetes tienen que saber a donde ir para que te puedas descargar tu porno.
  69. #61 No. Te cogen la ip cuando estás compartiendo. Se conectan con un cliente especial que guarda las ips de todos y yasta. De hecho en todos los clientes de BitTorrent suele haber un sitio donde ver la lista de peers y todas las ips.
  70. #21 Tras el segundo intento de notificación por carta sin éxito (recuerda que debe ser por correo certificado), deben publicar en el siguiente tablón digital:

    sede.dgt.gob.es/es/aplicaciones/testra-sin-certificado.shtml

    el edicto con la notificación de que te han multado. Si no lo hicieron hay que recurrir, porque no tienes que pagar.
  71. #8 un coche y una IP son dos cosas distintas: el coche te lo roban y acabas dándote cuenta más pronto o más tarde, pero la IP te la pueden hackear sin que tú lo sepas.
  72. es que no deberían existir denuncias por compartir información.
  73. Vamos a ver, para uno que no tiene ni papa de informática más allá del nivel de usuario: si descargo un par de pelis al mes mediante torrent, puedo recibir una multa? Y de qué cantidades pueden ser?
  74. #8 Pues perfectamente te pueden robar el coche y enterarte tiempo despues.

    Concretamente yo me fui una temporada a otra ciudad y deje mi coche aparcado (correctamente) en una de sus calles. Cuando fui a buscarlo de nuevo (a los 20 dias o asi) no estaba, me lo habian "robado".

    Habia pasado que tenian que asfaltar la calle y trasladaron en grua hasta un descampado cercano a todos los coches que habia aparcados en la calle y que no habian hecho caso a las señales que advertian del evento (señales que habian puesto una semana antes y que yo ni vi porque no volvi a pasar por alli desde que aparque el coche).

    Obviamente, en cuanto vi que el coche no estaba fui a denunciarlo a una comisaria de los nacionales y alli me informaron y me dijeron donde habian dejado tirado mi coche. No fue un robo, pero vamos, podria haberlo sido y no me habria enterado en 10 dias tranquilamente.
  75. #66 El cambio de domicilio se notificó a la DGT en su día, sabia perfectamente que alguien me iba a saltar con esto, pero si, se cambió el domicilio, ahí todo el problema.

    De hecho tengo dos coches, del viejo todo me llegaba al otro domicilio, dle nuevo me llegó UNA carta a mi nuevo domicilio y el resto al viejo también CASUALMENTE.

    #21 Si, en testra salía, pero claro, yo no tenia ni puta idea ¿tengo que estar consultando esa pagina cada día por el resto de mi vida para saber si hay algo? Es un poco demencial, de todas formas, en esa multa me tenía que venir una foto así que opr más que lo pongan en testra ¿como coño se si es mi coche? No puedo ver la fotografía ni detalles de la multa en testra, solo sale el expediente, así que el recurso a parte de decir esas cosas, dije que no se me notificó a mi domicilio y AUN ASÍ, ya pasó más de un año cuando publicaron en el testra algo de la resolución o algo así (no recuerdO) vamos que tenía que pagar si o si, pero va a ser que no, porque ya ha expirado, lo puse en el recurso y se lo pasan por el forro...
    ¿se pueden pasar por el forro el hecho de que haya CADUCADO esa multa? Porque no me parece ni medio normal, para qué están las leyes si no?

    Es como unas multas que recurrí de zona azul en 2014 y 2015, aún no me cobraron un duro sin embargo me volvieron a enviar (AL OTRO DOMICILIO) hace un par de meses unas cartas recordandome que tengo esas multas (que recurrí y ni dios me contestó) y ya han pasado 2 y 3 años, qué me estás contando xD
  76. #1 Como te gustan los coches un ejemplo mas divertido, Roban tu coche una noche, atropellan a 5 ciclistas y asustados lo vuelven a dejar donde estaba, nadie los ve y no se les identifica, ¿vas a prisión por asesinato?
  77. Si un juez determina que te pueden investigar la IP en tu operador, te pueden denunciar con pruebas. Para que un juez determine eso, pueden haber pasado varias cosas:
    - Te han detenido con cien discos duros y 1000 CDs
    - Eres un Nick habitual en foros de descargas y te usan de cabeza de turco.
    - Hay una denuncia de algun colectivo y te ha tocado la china, ésta es la que más me preocupa, porque para obtener esos datos de descarga hay que tener acceso a herramientas o personas que los proporcionen. Hay trampas de por medio. Hay uma web que guarda tu IP al darle al link, o un chivato, o incluso el mismo que comparte un archivo lo hace para pillar.
    ¿alguien sabe que se ha esgrimido en estos juicios?
comentarios cerrados

menéame