edición general
528 meneos
 

Denuncian que el 67% de 'productos lácteos' no contienen leche

Productores de leche dieron a conocer que según un estudio encargado por ellos a una empresa, se concluyó que a la mayoría de productos se les incluyen fórmulas

| etiquetas: productos , leche , lácteos , vacas , fórmula
204 324 4 K 602 mnm
204 324 4 K 602 mnm
  1. Zas! toma calcio!
  2. Yo me sé de un producto lácteo que si que es leche 100% por 100%..
  3. #2 ademas, es el alimento mas completo xD
  4. En México , según la notícia, que tendrá una legislación alimentaria distinta que en Europa..
    ..pero vamos, que aquí la cosa es parecida, seguro. De hecho, los yogures son productos que están vivos (con sus bactérias...) , no pueden ser esterilizados, esos "postres lácteos" que duran semanas fuera de la nevera son todo menos yogures...
  5. ¿Tan difícil es agregar el país de la noticia al titular? Ni siquiera en la entradilla se hace mención. Estoy cansado de este tipo de meneos.
  6. Como el queso de las pizzas de telepizza, que tienen de todo menos queso.
  7. Claroooo! Todo cuadra, le quitan la leche para añadirle a los productos de cierta marca, de cuyo nombre no quiero acordarme, el calcio de la leche.
  8. Pues que lo especifiquen. Saber ese tipo de cosas puede suponer que las personas que no consumen leche consuman productos supuestamente lácteos que no contienen leche.
  9. Habría que añadir que es en México, no a nivel mundial ni de España, pues que yo sepa, no se conocen datos. Y por comentar la noticia, no me sorprende... Puede que el nivel de productos lácteos sea algo superior en Europa (o igual no) pero no creo que varie demasiado.
  10. La pregunta es: ¿Qué contienen entonces?
    El queso de las pizzas ya lo sabemos: meneame.net/story/el-falso-queso-de-las-pizzas
    Pero y los 'yogures' que no son yogur... ¿qué son?
  11. Hace unos días un amigo sacó unas galletas de estas de un expendedora y nos quedamos pillados con lo que ponía. No debimos ser los únicos porque he encontrado fotos en google:

    manosinvisibles.files.wordpress.com/2008/12/marielu-digestive.jpg
  12. ¿Pero qué coño nos están vendiendo? :-O
  13. Me recuerda al Don Simón, el vino que no conoce uva xD
  14. edit: no he dicho nada :-S
  15. es como lo de las pringles que no eran patatas :-D
  16. El otro día nos pillamos una bolsa de gominolas (chuches, galguerías, plástico vamos xD) de estas de colorines y con azucar..y ponía en la bolsa:
    - sin grasas
    - sin colorantes artificiales

    QUE RISA NOS CASCÓ! xD xD
  17. por cierto #2 100% x 100% = 10000% (o eso creo) :-P
  18. Leche, leche merengada y por detras chocolatada! /PeterGriffin
  19. Ahora entonces lo de "blanco y en botella", como que no.
  20. Y el ministerio responsable rascándoselos.
  21. Primero, que no me lo creo. De hecho hay leche en muchos productos que no lo imaginaríamos. Por ejemplo, el otro día en un envase de un embutido en lonchas entre los ingredientes leí "leche en polvo"

    Segundo, alguien lo puede traducir? Qué significa eso de "fórmula"? En #0 dice: "se concluyó que a la mayoría de productos se les incluyen fórmulas" y tengo la intuición que fórmula es un anglicismo que significaría "leche en polvo", de manera que puede que no tengan leche fresca, pero sí leche en general, de manera que la notícia sería básicamente errónea.
  22. #19 Crees mal. 100% x 100% = 100% tanto como 1 x 1 = 1

    Has multiplicado los cien pero tendrás que hacer algo con los % también.
  23. La leche es comida basura
  24. A ver, no quiero parecer pedante pero
    100% = 100/100 = 1 ; es decir todo entero.
    Luego 100% * 100% = 1. Todo, en definitiva.

    Hoy he desayunado fuerte.
  25. #28 Matemáticamente correcto, lingüísticamente absurdo: "cien por cien por cien por cien". Es obvio que sobran los porcentajes o el último "por 100%".
  26. ¡Ahora con vitamina R!
  27. ...Que mala leche tienen los fabricantes de productos pseudo lacteos
  28. #28 Yo lo dije en #25 y sin desayunar :-P

    #29 Eso era obvio antes de hacer ningún comentario pero como #19 quiso decirlo de forma graciosa pero equivocada pues no está mal dejar claro ese error. Sí, el estilo sería pésimo pero "por" tiene ambos significados

    15. prep. Denota multiplicación de números. Tres por cuatro, doce.

    16. prep. Denota proporción. A tanto por ciento.

    Tener un porcentaje sobre otro no es nada raro por ejemplo en estadística. Aunque se suele decir "del".
  29. #13 Si decirlo lo dicen, pero no de una forma que entendamos. xD
  30. La moda de poner lo minimo posible para que parezca mas saludable:

    Sin colorantes, sin conservantes... ¡Por no llevar no llevan ni leche! :-D
comentarios cerrados

menéame