edición general
10 meneos
 

La derecha gana la primera vuelta en Chile

Por primera vez en dos décadas, desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, la Concertación, coalición entre democristianos y socialistas, no ganó una elección a la presidencia de Chile. La Concertación asume la derrota tras 20 años de Gobierno y apuesta por un gran frente para la segunda vuelta, el 17 de enero.

| etiquetas: elecciones , piñera , pinochet , frei , bachelet
  1. Aunque es el texto original llamarle "elección" es un error, ya que es la primera vuelta, no se ha "elegido" a nada más que a los dos participantes y puede inducir a pensar que la derecha ha ganado las presidenciales.

    En principio el candidato de la derecha tiene un tope de voto del 40% según muchas encuestas, así que la segunda vuelta se juega en verificar si los votantes de Ominami votarán a su opción más cercana (Frei) o realmente están muy desilusionados con la Concertación.
  2. De público.

    Piñera tendrá que enfrentarse a Eduardo Frei, candidato de la gobernante alianza Concertación, que va en segundo lugar con el 32% de los sufragios.

    Y Piñera no lo tendrá fácil, ya que los otros dos candidatos que han quedado fuera de la competición, Marco Enríquez-Ominami, con 17,8%, y Jorge Arrate, con 5,5% se mostraron abiertos a respaldar la candidatura de Frei para evitar que la derecha llegue al Palacio de La Moneda.

    Si los votantes de Ominami y Arrate hacen caso de los cabeza de lista Frei podría obtener más votos que Frei solo con dos tercios de los votantes de ambos.
  3. #3 coincido contigo, la derecha lo tiene difícil. Aunque por lo que he leido, me parece bien este varapalo a Frei, es un fracaso que después de la enorme popularidad de Bachelet la concertación haya impuesto a un lider tan mal visto por sus votantes, está fuera de toda lógica y la verdad es que pinta mal.
comentarios cerrados

menéame