edición general
183 meneos
1644 clics
Derechos de autoría | La ley que cambiará internet ya está aquí, pero sabemos muy poco de ella

Derechos de autoría | La ley que cambiará internet ya está aquí, pero sabemos muy poco de ella

La Directiva europea sobre derechos de autoría en el mercado único digital promete alterar profundamente el paisaje de internet tal como lo conocemos, sobre todo en lo referente a plataformas de contenido audiovisual, bibliotecas virtuales e investigación. El 7 de junio debería estar lista su trasposición al ordenamiento jurídico español, pero el Gobierno reconoce que no llegará a tiempo.

| etiquetas: internet , instituciones culturales , mercado digital , audiovisual
  1. "pero el Gobierno reconoce que no llegará a tiempo"

    Pues como siempre que alguna cosa no le interesa. Luego la UE multara a España...y pagaremos todos los españoles (que no los miembros del Gobierno responsables de esas multas).
  2. #1 #2 Ojala nunca apliquen semejante mierda de ley sacada a base de untar a directivos de la UE.
  3. #3 Ese es otro tema diferente. A lo que voy es al fondo del asunto.
  4. Echa uno la vista atrás y ve lo que pudo ser Internet y en lo que se ha convertido (y lo que viene) y es para echarse a llorar...
  5. #6 Antes, descentralizado y con miles de comunidades independientes. Hoy... Twitter, grupos de Facebook, subreddits y YouTube. Una docena de "plazas" en toda la ciudad.
  6. #7. "serán las grandes plataformas quienes decidan a través de sus algoritmos qué contenidos se consideran o no legítimos en internet. Los contenidos que suba cualquier persona serán monitorizados por un algoritmo que decidirá si el contenido se publica o se bloquea para evitar su difusión”.
  7. Red Tor, y a tomar por culo la bicicleta
  8. La primera falacia es que sea una ley para proteger los derechos de los autores, cuando es una ley única y exclusivamente para proteger a los intermediarios que son los que hacen negocio, y que le da un tremendo poder a las plataformas digitales, y tecnológicas, para tácitamente censurar lo que les de la gana con la excusa del Copyright (no olvidemos que también hay otras legislaciones igual o peores, como la Directiva para luchar contra el terrorismo o la de supuesta protección de los menores)

    Ojalá fuese una ley donde se defendiese a los autores.

    Además hace dos días salieron la líneas generales de aplicación del Art.17, y aún es peor. Pero como puse, aunque me lié con la fecha (lo digo porque el otro día dije el 17 de julio) el 15 de Julio el Abogado General del TJUE dirá si ese artículo viola los derechos fundamentales, que yo tengo clarísimo que sí, evidentemente. Recordando que el TJUE sigue las recomendaciones de sus Abogados Generales, en más del 80% de los casos. Añadiendo que de nuevo la Comisión Europea ha mentido, pues como expongo se permite una monitorización general de los contenidos, donde los intermediarios y propietarios de los derechos tienen todo el poder para bloquear y borrar cualquier contenido, dejando sin derechos a la ciudadanía.

    Saludos.
  9. #9: Y eMule.
  10. #4 el fondo del asunto es que la UE es aún más antidemocratica que nuestro podrido sistema.
  11. #10: Por eso yo siempre pienso que hay que tirar más de CopyLeft y hacer que poco a poco su ley se les vuelva en su contra.
  12. #8 Pues a la calle a darnos de palos con la poli, ¿O solo es por cubatas?
  13. Todo muy democrático.
  14. #9 Yo me voy a montar otra vez la BBS que tenía en el 94.
  15. #12 ¿Por qué?
  16. Después de la chorrada archimolesta de las cookies, venimos con el segundo round. Europa se luce.
  17. #8 mas que censura ya llega a manipulacion
  18. Se hacen leyes a nivel europeo que para nada van a proteger los intereses de los ciudadanos sino que se hacen al dictado de los lobbies que están instalados en Bruselas ty estos lobbies no deberían de existir, porque acaban lo que hacen es corromper. El problema es que son muchos asuntos que nos afectan que se hacen desde Bruselas y no hay debates, ni información ni nada. El sistema debería primero informarse a la opinión pública de cada pais, debatirse en los parlamentos de cada país, y luego aprobarse en el parlamento de cada país, llevarse a Europa porque son muchos cosas que van a tener tremenda trascendencia y se hacen con mucha opacidad sin saber a quien está benficiando y a quien está perjudicando y en que beneficia o perjudica a la ciudadanía.
  19. #18 Creo que también hay forma de extraer información por los tonos de la red …incluirá un código de encrypt para al menos aislar el maximo ruido posible y a muy poca frecuencia no creo que tengas velocidades de vértigo, eso si, algo más rápido que el correo ordinario :troll:
  20. El problema de esas leyes no es solamente que vaya a haber bots encargados de filtrar lo que se comparte y que van a distar de ser fiables, es que eso se va a emplear para censurar y que recurrir eso que se ha borrado por error va a ser tan difícil que no le va a compensar a mucha gente. Ya está pasando con la DMCA yanqui en YouTube, que se ha empleado para censurar canales.
  21. Yo tardo X dias en hacer una canción, y tú Y días en hacer un video, Z. Por qué he de jarte esos X dÍas de trabajo "gratis".?
  22. Internet ya cambió hace años desde que las redes sociales lo petaron. Es un asco ya todo lo que queda, todo es censura y google otro asco para encontrar contenido interesante
  23. #19 por ejemplo porque no sabes ni a quien votas.

    Al menos en las elecciones nacionales hay candidatos, en las europeas los partidos te dicen los candidatos despues de las elecciones.
  24. #1 Perdona pero estaban muy ocupados haciendo nada.
  25. #27 ¿Cómo? ¿Me estás diciendo que en las elecciones europeas los partidos no presentan una lista?
  26. #29 en que lista iba Jean Claude "Gladio" Junker???
  27. #30 Querido, no tienes ni puñetera idea de lo que es la Unión Europea.
  28. #31 excelentísima persona, la Unión Europea es el mayor saco de m***** de Europa.

    Y si piensa usted otra cosa, es usted el que no tiene ni idea.
  29. #32 La UE es una organización de carácter mixto, intergubernamental y supranacional. De ahí la existencia de diversas instituciones, entre las que se hallan el Parlamento, donde se encuentra representada la ciudadanía y que tiene competencias legislativas, compartidas con la Comisión, y para la que (supongo) que habrás votado de acuerdo a una lista y un programa (por cierto, la lista que elegiste no representa a la ciudadanía española sino a la europea en su conjunto) y la Comisión, donde se encuentran representados los Gobiernos y que está formada por miembros de rango ministerial de los estados miembros y (¡oh, sorpresa!) ahí la razón de que no votes a los miembros de la Comisión.
    ¡Ah! Luego está el Consejo de Europa o Consejo de la Unión Europea, que no es lo mismo que el Consejo de Europa, y cuya misión principal es el impulso político de la Unión.
    Buenos días.
  30. #33 la Unión Europea es el pesebre donde pastan todo los políticos malnacidos de Europa cuando se han vuelto irrelegibles para las elecciones, por ladrones, por malos, o por las dos cosas.

    Allí siguen chupando de la teta pública a placer, dando órdenes, y acumulando privilegios, mientras son prácticamente ignorados por los MassMierda, qué tiene más protegida a la Unión Europea que a la mismísima Casa Real
  31. #34 Veo que es un comentario documentado, razonado y lleno de explicaciones... Permítame usted que no siga prestándole atención.
    Una vez más, buen día.
  32. #35 Se las doy???? Serviría de algo??
  33. #36 No soy ningún integrista y mis opiniones las suelo cambiar después de una reflexión pausada de argumentos lógicamente válidos, no de eslóganes.
    Si lo quieres intentar, tienes una oportunidad más.
  34. #37 venga, pues un ligero apunte.

    Jean Claude Junker, expulsado del gobierno de Luxemburgo por sus implicaciones con el terrorismo de estado. Un asunto feísimo en el que se llego a demostrar de forma inequívoca que el ex presidente de Luxemburgo sabía perfectamente de las actividades terroristas de este grupo de agentes secretos luxemburguese, ya que colocó a su chófer en el.

    www.meneame.net/story/primer-ministro-luxemburgues-obligado-dimitir-es

    los atentados terroristas de los 80s "Bommeleër". Los “Bommeleeër Affär” fueron alrededor de 20 atentados en aeropuertos, lugares públicos, comisarías y otros sitios que sometió al país a un estado de pánico y a día de hoy no hay duda de que fue un "inside job" o hecho desde dentro. Todo se debe a un juicio contra 2 militares relacionados con la industria militar que se celebra estos días.

    Imagine se la cara de imbécil que se me quedó cuando me entero que los pocos meses esté mal nacido es elegido presidente de la Comisión Europea.

    Y cuando me puse a leer los medios españoles para ver cómo c*** justificaban semejante disparate, me encontré qué medios de derecha, izquierda, de ultraderecha, ultraizquierda, absolutamente todos los medios españoles se callaban los motivos por los que este individuo no había terminado su mandato.

    Ese día para mí se acabó definitivamente la Unión Europea, y absolutamente toda la idea de libertad de prensa española
  35. #38 Te agradecería más información (no opinones). Hablas de "inside job" pero resulta que parece que fue desde la red GLADIO, que era cosa de la OTAN, no del Gobierno Luxemburgués y, por otro lado, en el enlace que aportas mencionan el hecho de que el gobierno había perdido control sobre su servicio de inteligencia, cosa poco compatible con que Juncker tuviese conocimiento de lo que allí sucedía a través de su chófer.
  36. #25 creo que no has entendido el problema que tenemos con esa ley: ahora cualquier poseedor de derechos (es decir, productoras y discográficas) puede pedir a youtube que quite tu video si cree que tiene algo suyo, no tiene que demostrarlo, no tiene que ser cierto y no tiene ningún castigo en caso de que no tuviera razón para haber pedido bloquear tu video. Así que si a una productora le da por pedir que se cancelen todos los videos donde se diga la palabra X porque le sale de los cojones, pues lo puede hacer sin consecuencias.
  37. Habría una manera de crear un "poseedor de derechos" y dedicarse a pedir a las plataformas que retiren videos de las otras poseedoras de derechos? jugar a la guerra con sus mismas armas?
  38. #26 pues yo creo que las redes sociales nos ayudan mogollón a esquivar contenido basura, mientras la peña gaste su tiempo en esas mierdas no andan jodiendo en otros sitios interesantes.
    Por ejemplo que mis familiares fachas estén jodiendo en FB me viene de puta madre porque con darle a silenciar ya me los ahorro en whatsapp y en cualquier otro sitio.
  39. #7 #6 Todavía existe eso que llamais «antiguo Internet». Que nadie ha borrado los sitios pequeños.
  40. #43 también Usenet existir existe, pero es un erial comparado con entonces.
    Y eso que hay más gente conectada a internet...
comentarios cerrados

menéame