edición general
560 meneos
 

Los derechos de gays y lesbianas durante la II República

Pocos meses después de la proclamación de la II República el Código Penal republicano eliminó cualquier mención a la homosexualidad de entre las conductas tipificadas como delito, lo que supuso para nuestra sociedad una bocanada de aire fresco, dejando la puerta abierta a la libre manifestación de los sentimientos homosexuales. Pero el fin de la guerra y la implantación de la Dictadura en España pusieron fin a todo esto.

| etiquetas: republica , franco , gays , lgbt
250 310 1 K 615 mnm
250 310 1 K 615 mnm
  1. La dictadura franquista, ese periodo de extraordinaria placidez para algunos políticos actuales.
  2. Pero el franquismo trajo el orden, la calma y tranquilidad a España... ¿o sería a una parte de los españoles?

    "Siempre me dijeron que debía perdonar, nunca olvidar, y tenían razón. A tí ya no te hace falta perdonar, sólo debes aprender a no odiar, pero además tienes conseguir algo mucho más complicado... recordar algo que nunca viviste" Mi Abuelo.
  3. Algo similar a lo que fue el Berlín de entreguerras, aunque a menor escala. Lo que sería hoy España si no se hubiera rebelado aquel pequeño con voz de pito...
  4. #4 Bueno, más bien no es que tuvieran los mismos derechos, sino que los derechos venían de antes (y vamos, derecho a existir, ningún derecho que igualase a homosexuales a heterosexuales, como lo de casarse o adoptar). Es algo similar con lo del aborto; es de esas cosas que cierta derecha prefiere ni tocar por comodidad.
  5. #4 ¿Y quien demonios ha mencionado a Aznar? Si ni siquiera aparece en el artículo, esto parece como la ley de Godwin...

    Y sobre lo de la república, pues no es nada que no se sepa ya, la constitución del 1931 fue la más avanzada de la época, y el fundamento de la actual constitución. Fueron muchos cambios en poco tiempo, que al final llevó a lo que llevó...
  6. Que avanzados que estuvieron en la segunda república. Que gran paso atrás con la dictadura. Lo que me sorprende, es escuchar a gente (incluso jovenes) decir: - Con Franco se vivía mejor.
  7. #5: meneame.net/story/churras-y-merinas

    (Por si no queda suficientemente claro :roll:)
  8. #8: Tienes razón: Si hasta contaban en sus filas con el ilustrísimo Javier Rodrigo de Santos, conocido maricón* pederasta célebre por cargar sus los servicios de los chaperos a los que acudia a las cuentas del ayuntamiento.

    Oh! Wait! ...que se negaba a casar homosexuales alegando "objección de conciencia" :-O

    (*) El término 'homosexual' aquí sería insultante para el citado colectivo.
  9. #4 ¿Esto qué es, la adaptación cañí de la ley de Godwin?
  10. Propongo ignorar a los comentarios de los pro-peperos y centrarse en debates más fructiferos.

    Además para el troll(dios primera vez que sale esta palabra de mi boca, lograste lo imposible, felicidades) que cojones tiene que ver un gobierno democrático a finales e inicio del s.XXI, con unos derechos que ya venían de antes, con una Constitución de inicios de s.XX donde en muchos países aún se consideraban a los homosexuales enfermos o cosas peores, y que en esa constitución ya se no se los consideraba así.

    Como dicen, la república pudo tener sus defectos, pero lo que era el progreso que implicaba su constitución era increible, y era algo avanzado en su época, por no decir lo más avanzado existente, y una declaración de intenciones muy clara que apostaba por el progreso, pero como argumenté muchas veces, de pasar de una sociedad de represión a una sociedad mucho más libre de golpe, la gente no supó amoldarse a esos cambios y salieron conflictos de todos lados, y ya sabemos como acabó, con un golpe de estado fallido y una guerra y una dictaduras fraticidas y asesinas que sumió al país en un retraso que duró 40 años.
  11. #21 Durante los 8 años de Aznar , los debates eran tan fructíferos como duranta la II república.
    Pero muchos, de manera partidista, quiere equiparar a Aznar con la dictadura y con la ultraderecha

    Perdona, me está costando recuperarme del shock que me ha producido #4. San Anselmo es un mierdas a su lado... xD
  12. Me alegra mucho este envío que pone muchas cosas en sus sitio, en todo caso y para acabar de ponerlas todas, conviene aclarar que el respeto a la homosexualidad es una cosa muy moderna, de finales del siglo XX, y que en los años 30 a la mayoría de la gente (desde luego a los de derechas, pero también a casi todos los de izquierdas) los gays les parecían unos maricones desviados que no tendrían sitio ni en la España Imperial Nacionalcatólica, pero tampoco en el Paraíso en la Tierra post-revolucionario...
  13. La Constitución de la II República era incluso más avanzada en muchos aspecto a la actual Constitución de 1978. Reconocimiento de derechos sociales, económicos, territoriales... Por eso, los inmovilistas perpetraron un golpe de Estado, por el peligro que suponía para sus privilegios de casta. Es muy edificante leerla y compararla con la actual Constitución para envidiarla.
  14. Efectivamente fue una buena muestra de consecución de derechos durante la II republica, lastima que no se aplicaran tanto en otras cosas.

    Pero creo que el maltrato a la comunidad homsexual no fue exclusividad del franquismo en los tiempos posteriores a la II guerra mundial, paises de la orbita democratica occidental como de las dictaduras sovieticas, se cebarón con el desprecio o penas de carcel a los homosexuales.
  15. #8 tienes más razón que un santo.
    Tú, adopta, pero como individuo, no nos jodas y te nos hagas maricón y tenga dos padres la criatura... ¿Es preciso leer esto justo 2 minutos después de desayunar?
    Asco, me da asco!!!
    Ansar nos valoraba igual que nos valora ahora, somos una lacra para él, de hecho hay, en el senado, una propuesta para reformar la ley de parejas de hecho, lanzada por el Partido Popular, así que... ¿homófobo quien?
  16. #8

    Eso es basicamente falso. El señor Zaplana intentó regular una legislacion de parejas de hecho y fue desautorizado:

    www.elmundo.es/2001/04/23/espana/985657.html

    Aznar descarta totalmente regular las parejas de hecho en esta Legislatura

    Fuerte malestar en el Partido Popular con la iniciativa aprobada por Zaplana

    LUCIA MENDEZ

    MADRID.- La regulación legal de las parejas de hecho ha originado un intenso debate en el seno del PP, agudizado tras la aprobación en el Parlamento valenciano de un proyecto de ley impulsado por el presidente Eduardo Zaplana. La decisión de este destacado dirigente del PP de atreverse con un proyecto de estas características ha causado un fuerte malestar en la dirección del partido. El secretario general, Javier Arenas, ha hecho llegar al presidente valenciano el enfado de la cúpula popular por una iniciativa que no había sido consensuada con la dirección.

    www.lavozdesalamanca.com/article367.html

    YO NO HE HECHO NI HE HABLADO DE UNIONES HOMOSEXUALES

    Asimismo quiso precisar que «es una falsedad» las declaraciones de algunos líderes de la izquierda que comentan, al respecto de la ley de uniones homosexuales, que se basarán, no en la normativa introducida por el Presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, sino en el proyecto del propio Aznar. Lo aclaró afirmando: «Yo no he hecho ni he hablado de uniones homosexuales, ni existió nunca un proyecto y quien dice esto no respeta ni dice la verdad».

    Por lo demás, una ley de parejas de hecho es absolutamente insuficiente y solo serviria para consignar legalmente una discriminacion.

    Y que tengas el rostro de decir que el pp no es homófobo dice mucho de ti.
    Igual resulta que el recurso al TC planteado por el pp es una alucinación colectiva.
    No, espera, una conspiracion de ZP.
  17. Hasta en esto otorgó libertades la II República, no lo sabía. Y me parece extraño, por progresista que fuera nuestra República, la mentalidad homófoba era entonces tremendamente dominante. Me sorprende que hubiera suficiente consenso político en los años 30 (en España!) para dejar de tipificar la homosexualidad como delito.

    Hasta en eso fuimos pioneros. Qué desgracia, estas cosas no sé si me animan o me deprimen. Cada vez que aprendo algo nuevo de aquel periodo se me queda cara de gilipollas pensando cómo acabó todo y qué gran país hubiéramos podido ser.
  18. Bue, yo pienso que somos un gran país, y que las libertades y derechos han evolucionado. Los españoles tendemos a menospreciarnos, porque queremos ser como Suiza, Alemania o Francia, pero para eso, tenemos que cambiar como ciudadanos, no se le puede pedir todo al Estado...
  19. La homosexualidad no era delito, pero la sociedad era profundamente machista...¿Cuántas mujeres ocuparon ministerios en la república...? ¿Por qué no se eliminó la penalización de la homosexualidad en el ejército?
    La sociedad de hace setenta y un años no estaba preparada para una legislación que iba muy por delante, ni nuestros políticos republicanos de entonces tampoco, más bien se adelantó la legislación, pero a sabiendas de que en la sociedad de la época (todos dentro del armario) era papel mojado, como hoy día se confunde "hacer la ley" con aplicarla y muchas leyes se quedan en un manojo de buenas intenciones inaplicables (por ejemplo, tristemente la de dependencia).
  20. En la misma página, por cierto, hay un artículo sobre como era la situación LGTB en la alemania de los años 30 y anteriores, y es realmente sorprendente, porque habia mucha libertad, incluso con bares de ambiente.
    Ni que decir tiene que todo eso se acabó cuando llegó adolfito.

    Por eso a mi me resulta preocupante ver que ahora estamos en una situación en la que también vemos como se avanza en la igualdad, y a la vez, ascienden los partidos de ultraderecha al rebufo de la crisis, y aumentan las agresiones homófobas en varios paises.
    Esperemos que no se cumpla lo de los famosos ciclos de la historia.
  21. #8 Como siempre meando fuera del tiesto.
  22. Como habrían avanzado los derechos del colectivo homosexual si la dictadura nunca se hubiera dado... es algo curioso que pensar.
    Como gay que soy me siento contento de ver como nuestros derechos son mas reconocidos y hay mas tolerancia en el país, que poco a poco se desliga de antiguos y arcaicos pensamientos franquistas.
  23. Lástima que la II república durara tan pocos años. Con esa progresión de adelantos y mejoras España hubiera puesto un hombre en Marte en 1946.
    :roll:
  24. Total, que España lleva un retraso de...¿70 años? Cuanto camino queda por recorrer.
  25. asta donde yo se en la república los socialistas eran tan intolerantes con la homosexualidad como lo era la sociedad entonces, y si cabe la izquierda proletaria mas todavia ,no así la intelectual,en las filas de la derecha según que sectores.en la república eso de que por ser de izquierdas ya se comulgaba con la homosexualidad es una hipocresia
  26. #22 leyendo tu post, me lleva a pensar el daño que ha llegado a hacer la religión católica al pensar que en 1936 la sociedad no estaba preparada para aceptar la homosexualidad y los griegos y romanos de hace más de 2000 años era algo no normal, si no natural.
  27. #29 Te confundes, (hasta donde yo se claro), los romanos consideraban "bueno" al que daba no al que recibia (suena un poco bestia pero no podía explicarlo mejor).

    Las concepciones morales dependen de la época y el lugar, tb griegos y romanos podían ver como algo lógico el sexo con niños. Y en las culturas orientales suelen ser bastante permisivos con la sexualidad homo o transexuel. Luego están los ciclos de la historia, a ciclos de gran liberación en muchos sentidos les sigue ciclos de puritanismo extremo..., es algo complicado, y que si bien en muchas veces parece tener que ver con la religión, tb en regimenes ateas y superizquierdistas se ha perseguido a homosexuales.
  28. Se llenan mucho la boca con la despenalización de la homosexualidad y sin embargo hay otras opciones sexuales que siguen siendo perseguidas.

    La poligamia sigue siendo delito en España ¿alguien sabe por qué? Si mas de dos personas deciden compartir su vida libremente, ¿por que es ilegal? ¿por que se les persigue?
  29. Rabiosa actualidad, noticia del 17-07-2006

    La historia es curiosa. La 2ª república española modificó en 1933 el código penal, incluyendo el famoso artículo que más tarde haría muy popular franco (donde a veces la ignorancia le otorga a él la creación de dicho artículo) LEY de vagos y maleantes. Y el artículo no lo menciona.

    es.wikisource.org/wiki/Ley_de_vagos_y_maleantes_de_4_de_agosto_de_1933
  30. #32

    No es una noticia, es un artículo de esa fecha sobre una parte de la historia.
  31. #32

    ¿Perdón?¿que no lo menciona?:

    Con la llegada de la II República “LA SOCIEDAD NO SÓLO SE AFLOJA EL CORSÉ? y se introducen medidas de abierta tolerancia a la homosexualidad. Y es que un nuevo Código Penal se publica en 1932, suprimiéndose los agravantes de homosexualidad incluidos en el Código de 1928. Además, en la Ley de Vagos y Maleantes de 1933 tampoco se mencionaba la homosexualidad. La homosexualidad, por tanto, deja de ser un delito (salvo entre los miembros del ejercito) como también una conducta peligrosa.

    Y efectivamente, en el artículo de la wikipedia que tu enlazas, la homosexualidad no aparece por ningún lado.
  32. No, no menciona por ningún sitio que la ley de vagos y maleantes se creó durante la 2ª república. Y mira que la ocasión la ha tenido.
  33. #35

    Pero si te lo he puesto en #34. Ley de vagos y maleantes de 1933. No se que esperas que digan.
  34. creo que tenian los mismos permisos que perros callejeros, gracias a dios que esa epoca termino.
  35. Tuvo que venir la puñetera constitución para quitar el aguila de la bandera...
  36. Venga la III ya!!!
  37. #32 No hay peor ignorante que el que va de listo. Tal y como dice #34, es Franco quien modifica el Código Penal en 1954 para incluir a los homosexuales. Además, en la Segunda República se estableció para mantener a raya a los proxenetas y para evitar la proliferación del mendiguismo, sin incluir ningún tipo de pena más allá del control y vigilancia de estos, después Franco la usó para encarcelar a quien le venía en gana. No quedarías tan ridículo si te leyeras los artículos que tú mismo enlazas.
  38. #40 ¿¿¿Qué he dicho yo que sea erróneo??? Por el amor de dios! Un poco de comprensión lectora antes de opinar, menospreciar al personal y cagarla con todo el equipo.

    #36 Que se creó en la 2º república. Coño, es muy simple.
  39. #41 Continúo.
    Sólo es una puntualización que hice y que vosotros habeis malentendido y le estais buscando 5 pies al gato.
  40. #41

    Pero vamos a ver, es lo que pone ahí. Ley de vagos y maleantes de 1933. En 1933 estaba la republica por tanto es una ley de la republica.
    Vamos, yo lo entendí así leyendo el artículo.
comentarios cerrados

menéame