edición general
113 meneos
 

Derechos Humanos de ciudadanos y artistas en la era digital

Para seguir con lo que el "Manifiesto En defensa de los derechos fundamentales en internet" ha conseguido. Se ha acordado la "Carta por la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento" y se ha constituido una coalición a escala mundial para el respeto de los derechos civiles de ciudadanos y artistas en la era digital. Respuestas legislativas reales elaboradas por más de 100 juristas, artistas, ciudadanos, economistas y organizaciones internacionales. Se pide que sea la base legislativa que sustituya el Anteproyecto del gobierno.

| etiquetas: internet , sgae , cultura libre , artistas , derechos
102 11 7 K 125 mnm
102 11 7 K 125 mnm
  1. Los artistas.. ¿No son ciudadanos?
  2. #2, claro que sí, es para distinguir a unos de otros. Es como si dices "los políticos y los ciudadanos", los políticos no dejan de ser ciudadanos por eso.
  3. #1 Léetelo primero, yo creo que es bastante más profundo y meditado que el primer manifiesto,...hay vídeos también con todas las conferencias,...
  4. #1 ¿Dos amigos?

    Mira la lista de participantes: fcforum.net/participants-2

    Yo destacaría, por su relevancia: Consumers International, Electronic Frontier Foundation, Knowledge Ecology International y FFII, aunque en la lista hay muchos más y no menos importantes.
  5. #7 En el ámbito de los derechos en Internet, estas organizaciones son muy importantes a nivel internacional.

    Electronic Frontier Foundation en.wikipedia.org/wiki/Electronic_Frontier_Foundation
    Knowledge Ecology International en.wikipedia.org/wiki/Knowledge_Ecology_International
    Foundation for a Free Information Infrastructure en.wikipedia.org/wiki/Foundation_for_a_Free_Information_Infrastructure
    Consumers International en.wikipedia.org/wiki/Consumers_International

    Y siguiendo con algunos más:
    David Hammerstein es ex-eurodiputado de Los Verdes
    Creative Commons España ¿te suena?
    Free Software Foundation Europe Vaaaa, ¿algo te sonará, no?
    Javier Candeira es conocido, principalmente, por ser fundador de Barrapunto.

    En cuando a artistas o creadores o llámalo como quieras, que según tú no hay ninguno:
    Lluis Cabrera de Taller de Musics y Red Española de Escuelas de Música
    Traficantes de Sueños es una cooperativa editorial
    Jamie King es director de documentales y escritor
    Jaromil no es conocido, pero es alguien potente en temas de "arte digital" (www.nimk.nl/nl/ freej.dyne.org/ muse.dyne.org/
    Carmen Zapata creo que no entra dentro de lo que solemos llamar "artista", pero es de la Associació de Sales de Concerts de Catalunya.
    Los propios organizadores de eXgae vienen "del lado de las artes", más que del técnico.

    Y los participantes que he citado en #5 son también firmantes.
  6. Alguien ha hecho pasar este enlace a meneame como proviniente de Hispalinux a sus asociados.

    Soy vocal de la junta de Hispalinux, el único que veo despierto a estas horas por jabber y no he visto que se haya hablado en nuestra junta. Luego entiendo que esto es un engaño y así lo denuncio públicamente.

    Por su forma de escribir el email creo que sé quién es. Pocos firman con su "¡¡Nu!!" al final de los emails. Y desde luego ni es de la junta hoy en día, ni le tenemos dada ninguna representación.

    Pienso votar negativo a ésto por el engaño a los socios de hispalinux.

    Quiero recordar que Hispalinux ya se manifestó (gracias a Lancho) muy en contra del paquete telecom europeo que demasiados aplaudieron contentos y que es el motivo por el que ahora Zapatero se salta a la torera los derechos fundamentales de nuestra constitución.

    A los que pretenden liderar un movimiento contra lo que ellos mismos propiciaron / aplaudieron del parlamento europeo quiero decirles una cosa: El movimiento no tiene un liderazgo y por tanto no lo podéis robar. Somos gentes de todas partes que damos nuestra opinión y trabajamos por nuestros valores.

    Libertad, privacidad, trasparencia, y en general los valores del software libre. Y seguiremos trabajando.

    Firmado: René Mérou (Vocal de Hispalinux)
  7. Alguien ha hecho pasar eso como proviniente de Hispalinux a sus asociados.

    Soy vocal de la junta de Hispalinux, el único que veo despierto a estas horas por jabber y no he visto que se haya hablado en nuestra junta. Luego entiendo que esto es un engaño y así lo denuncio públicamente.

    Por su forma de escribir el email creo que sé quien es. Pocos firman con su "¡¡Nu!!" al final de los emails. Y desde luego ni es de la junta hoy en día, ni le tenemos dada ninguna representación. Aunque tenemos que tener cuidado y averiguarlo, podría ser una suplantación para hacerle daño.

    Pienso votar negativo a esto por el engaño a los socios de hispalinux.

    Quiero recordar que Hispalinux ya se manifestó (gracias a Lancho) muy en contra del paquete telecom europeo que demasiados aplaudieron contentos y que es el motivo por el que ahora Zapatero se salta a la torera los derechos fundamentales de nuestra constitución.

    A los que pretenden liderar un movimiento contra lo que ellos mismos propiciaron / aplaudieron del parlamento europeo quiero decirles una cosa: El movimiento no tiene un liderazgo y por tanto no lo podéis robar. Somos gentes de todas partes que damos nuestra opinión y trabajamos por nuestros valores.

    Libertad, privacidad, trasparencia, ... Y seguiremos trabajando.

    Firmado: René Mérou (Vocal de Hispalinux)

    Siento la repetición, tenía que añadir algo de precaución. Si algún admin puede ayudar borrando la anterios lo agradecería.
  8. #9 Esta actitud no la comprendo. Yo no soy de Hispalinux pero lo que sí sé es que al FcForum que preparó esta Carta de Derechos de ciudadanos y artistas de la que habla este Meneo, estabais muy invitados. Tan invitados que se quedó vacía la habitación de hotel que se os tenía reservada. Hubiera sido muy útil, sin duda vuestra opinión y experiencia. Creo que es el momento de trabajar todos juntos en lugar de destrozar el trabajo colectivo por cuestiones internas que la mayoría no conocemos. No sólo se manifestó Hispalinux sobre el Paquete Telecom sino mucha más gente. Esto me parece lo interesante. Sin esto la gran victoria que hemos visto estos días no la hubiesemos vivido nunca.
  9. ¿Ah? ¿A qué gran victoria te refieres?

    Yo sigo pensando que el paquete telecom, del que el viene todo esto es una de las peores cosas que le han ocurrido a Europa en los últimos años.

    Y esta propuesta de Zapatero sigue en esa misma línea de que se pueden escuchar nuestras comunicaciones sin el consentimiento de un juez. Así lo explicamos en hispalinux:
    hispalinux.es/efecto-telecom

    Es tremendo que no os déis cuenta por mucho que lo denunciemos públicamente. ¿Estamos en el mismo bando o no?

    ¡AHORA PODRÁN VIOLAR NUESTRA PRIVACIDAD EN NUESTRAS COMUNICACIONES!

    Lo que es a mí, se me hace muy evidente que la pérdida salvaguarda del derecho fundamental de la privacidad de todas nuestras constituciones es más importante que todo el resto del que habláis.

    Y Zapatero no ha cedido ni un milímetro en eso. (La RIIA y compañia no le habrá dejado.)

    Esto es un patiot act europeo, peor aún, uno encubierto; porque allá, al menos lo saben. Y aquí la gente parece inconsciente y no deja de festejarlo, desde Europa hasta España.

    Perdona pero yo desconfío mucho de ese liderazgo festivo al que se la repamplimfa nuestra privacidad. Llevo muchos años trabajando por la privacidad y no me he alegrado mucho en estos años en que paso a paso la hemos ido perdiendo.

    Y si alguien confía en mí, no quiero que se sienta traicionad@ por verme festejar ¿¿la catastrofe de la decada en nuestro derecho fundamental a la privacidad??

    No gracias.

    ¿Dónde están los colegios de abogados? ¿Sus profesores? ¿Las organizaciones de jueces? ¿Nuestras instituciones públicas? ¿No se supone que todos ellos entienden sobre derechos fundamentales y la democracia mejor que nadie? Es el abogado de Hispalinux el que hizo que nosotros nos diesemos cuenta. No entiendo el silencio del resto.

    En política el silencio es un sí por debajo de la mesa, un otorgar pero sin implicarse demasiado. No es aceptable de ninguna forma que se laben las manos en este asunto, es su responsabilidad individual de cada uno de ellos y una vergüenza sobre todos sus nombres si no lo hacen.

    De sabios es rectificar; uno no pierde la responsabilidad mirando para otro lado, solo la vergüenza.
  10. #12 "Es tremendo que no os déis cuenta por mucho que lo denunciemos públicamente".
    No se a que "os" te refieres pero creo que se ha dado cuenta todo el mundo. Y mucha más gente lo ha dicho públicamente. Una cosa es lo que quisiéramos que la Historia fuera, otra es lo que es. El Paquete Telecoms aprobado es lo "menos-peor" que se ha conseguido gracias al esfuerzo de cientos de compañeros que se/nos han/hemos movido a nivel internacional. El hecho que lo consideréis La Gran Derrota me parece que no os hace nada bien. Os ha paralizado en la acción. Os habéis quedado ahí, en el día de la derrota. ¡Venga! qué la lucha sigue. Y más porque el paquete telecoms lo que hace es tirar la pelota en el campo de los Estados Miembros. Así que dejémonos de lamentarlo y juntemos fueras. Esta es la intención de La Carta de Derechos de ciudadanos y artistas en la era digital. Con ellas estamos visitando " los colegios de abogados, Sus profesores, Las organizaciones de jueces, Nuestras instituciones públicas," además de partidos, artistas de todos los países, comisiones de la comunidad europea (que por cierto se la han tomado muy en serio), administración Obama etc etc. Hay trabajo, no te lo discuto.

    Un abrazo
  11. #12 aquí un análisis sobre las implicaciones legales por David Maeztu y en la misma línea escribe Javier de la Cueva: derechoynormas.blogspot.com/2009/11/aprobado-el-paquete-telecom-y-ahor
  12. Vergonzoso, ya estamos a ver quien mea más lejos, os recuerdo que con las "autorías y protagonismos" hemos tanido varios fracasos sonados y la semana pasada con el manifiesto se hizo recular a Zapatero en horas....lo que falta es coordinación y lo que sobra Gurús y protagonistas
  13. #15 Todo se andará!!! Arrieritos somos!!! Ésto no ha hecho más que empezar!!!
  14. #10 René, no entiendo nada. ¿Votas negativo por un lío que habéis tenido en la lista de Hispalinux? Eso es un problema interno de Hispalinux y lo deberíais manejar como tal. Aquí no se ha hablado de Hispalinux hasta que lo has comentado.

    Si Hispalinux no participó en el FCForum fue porque no pudo o no quiso, pero nadie le impidió su participación. Allí asistió quien quiso, gente de todo tipo de movimientos, sin filtro alguno. Yo mismo participé de forma telemática en parte de la redacción de la carta, sin pertenecer a ninguna asociación organizadora. El proceso fue totalmente abierto.

    No entiendo contra quien va tu comentario, pero me da la impresión de que te has equivocado, o de que no iba dirigido a nadie relacionado con la noticia ni el meneo en si.
  15. 17# Ni lo entenderás morzilla, yo llevo años flipando entre que siguen con Izquierdas/derechas en la red que ya es bastante penoso porque nada más hay ellos/nosotros y que luego algunos apoyan según quien organice o solo si salen en la foto o...
    Voy a cumplir 60 pronto y por lo tanto tengo perfecto derecho a "contar una batallita"
    Durante la Guerra Civil y mientras Franco asediaba Madrid lo cierto es que no tenía necesidad de tomarla por las armas, con mantenerla cercada y sitiada los socialistas detenían a los comunistas y viceversa y esto se parece demasiado, el otro día no hubo Gurús ni ideólogos, solo la peña y sus ganas de hacer cosas y la muestra fué aplastante ahora no podemos volver a las divisiones porque no nos dejarán tranquilos, el susto ha sido muy gordo.
    Que alguien diseñe una campaña de "Ellos contra Nosotros" y a ver si eso nos aglutina porque tenemos poco tiempo para hacer algo, desde la UE tratarán de cercenar la libertad
  16. René, ya he mandado una mail a socios para explicar que no ha sido un intento de engaño si no una mala jugada de mi gestor de correo que ha puesto "gabinete de prensa" en vez de mi nombre al enviarlo. Me avisó Queru para confirmar si era yo el que lo habia enviado y si era consciente de ello.
    En general es bueno comprobar este tipo de cosas antes de hacerlo público.

    Saludos
  17. ¡AHORA PODRÁN VIOLAR NUESTRA PRIVACIDAD EN NUESTRAS COMUNICACIONES! Se han librado de los jueces.

    Parece que nadie quiere hablar de eso y me buscáis razones raras para mi proceder. Desde Hispalinux no vamos a aceptar que nos digan que fue una victoria lo del paquete telecom cuando fue la más estrepitosa derrota de la privacidad. Ahora se pueden saltar nuestras constituciones.

    Y lo de Zapatero, es directamente la aplicación. Leedlo vosotros mismos en el anteproyecto, página 96 segundo parrafo en
    www.diariocritico.com/imagenesPieza/30-11-09 LEY ECONOMIA SOSTENIBLE Dice que un organismo administrativo [básicamente formado por gente de la sgae y de la industria] va a poder pedir datos a los ISP sin necesidad de autorización judicial. ¿Quién os ha dicho que esto no estaba en el anteproyecto?

    Eso no lo permite la constitución, pero gracias a las normas de rango superior a las constituciones hechas en Europa, lease paquete telecom, si pueden.

    Dos semanas después ya lo intentan implantar en España, sin la más mínima vergüenza. Y encima les aplauden pequeñas concesiones.

    Quien mire para otro lado y aplauda tendrá mi voto negativo por autoengaño o manipular a la gente. Es gravísimo olvidarse de nuestro derecho a la privacidad de las telecomunicaciones y absolutamente incomprensible desde el punto de vista del hacktivismo, que lleba mucho tiempo montando sistemas que la garanticen.
    bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2534

    Decir victoria o festejarlo es como mínimo erroneo señor EXGAE. Más si nos conoces y a nuestro activismo y te ha llegado la información.

    Quién me conoce sabe que no voy de lider de nada, pero sería casi traición quedarme cayado.

    Ved vosotros si defiendo la privacidad desde hace tiempo o no en estos enlaces:
    Lo importante es que nos han pisado la privacidad bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2538
    Perdimos parte de nuestro derecho fundamental a la privacidad de las comunicaciones
    bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2532
    Proposición Grupo Parlamentario Socialista: ''Hacer frente a la 'piratería' en Internet''Privilegios injustos. Perdimos. bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2471
    Paquete de telecomunicaciones: Protejamos una sociedad libre y justa ! Hemos perdido bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2463
    Nuevo informe del Observatorio de Neutralidad Tecnológica
    bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2379
    Grave fallo de diseño en PKI compromete las firmas digitales
    bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=2304
    Introducción GnuPG Necesidad y guía rápida de 7 pasos
    bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1684
    Primera BIOS compatible TCPA Gñ...nuestro tesoro, sí tesooroo
    bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1653
    Voto y firma anónimos bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1504
    Atención, libertades en peligro bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1376

    A ver, para concluir de forma clara: En esto no solo está el derecho a que no te censuren que por otro lado la sociedad no entendería facilmente que lo pisasen. Lo que pasa es que hemos perdido la privacidad por el camino, no que se vaya a perder, se perdió en Europa y ahora se implementa en España. Mientras no se denuncie eso y su implementación en España, es una aportación negativa.

    Yo lo digo desde mi autor en Bulma y de eso hablan Lancho que lo dice en nombre de Hispalinux y también lo dice la asociación Linux Español, ... Nos estamos moviendo.

    Lo dicho, de sabios es rectificar y va siendo hora de que la gente sincera se de cuenta del error y se reuna de nuevo en torno a los valores que defienden desde de siempre.
  18. #20 ¿Tienes algún link que no sea autobombo? es que en artículos publicados, páginas y blogs creo que te gano y eso no me da la razón ¿no crees? el Ego por el trasero y a colaborar todos juntos y no hay otra o nos joden señor Bulma....
  19. 19# Gracias tiorobert por tu aclaración, es que siempre andamos a la greña y a ver si ésta vez estamos unidos
  20. Si alguien os dice que el Paquete Telecom no es la cobertura legal del anteproyecto de Ley de Economía Sostenible es un estafador.
    Si alguien os dice que la redacción actual del Paquete Telecom es lo menos malo que se podía haber conseguido es un estafador.
    Si alguien os dice que el Paquete Telecom, como derecho europeo que es, no va a tener efectos sobre vuestros derechos fundamentales es un estafador.
    Si alguien os dice que el verdadero meollo de todo esto no es librarse de los jueces a la hora de poder inspeccionar los paquetes de información en las comunicaciones digitales es un estafador.

    Creo que René merece que se le lea #20 especialmente cuando invita que cada uno eche un vistazo a la página 96 párrafo segundo del anteproyecto.
  21. El paquete TELECOM, y la postura que con respecto a él adoptaron algunos como la Asociación de Internautas, el Partido Pirata, y muchos abogados "expertos" en nuevas tecnologías es infame. Un burdo engaño.

    O bien se equivocaron y pecaron de promulgar a los cuatro vientos un bien inexistente porque no tenían ni idea de lo que estaban hablando o bien no se equivocaron, y tienen intereses distintos que la defensa de los derechos fundamentales de todos nosotros.

    Hispalinux avisó, punto por punto, de lo que se nos venía encima, y a las pruebas me remito: hispalinux.es
  22. #21 Carlos, los he puesto para que veais que hace años que defiendo la privacidad. Siento el autobombo de efecto secundario.
  23. En HispaLinux se ha analizado el paquete Telecom desde el punto de vista legal y se nos ha explicado a los junteros no duchos en las materias de letrados lo que significa ese engendro con el texto por delante y no podría estar más claro: los que ahora gritan aleluyas lo hacen porque han "ganado" algo que ya se tenía (es decir, el derecho de hablar ante un juez si se le acusa a uno de compartir archivos bajo copyright), mientas callan lo que se ha perdido, que es el derecho a la privacidad.

    David Bravo lo clava cuando dice "como los jueces no interpretan las leyes como lo hace la industria y sus representantes del Ministerio, es necesario quitarlos del medio" (www.filmica.com/david_bravo/archivos/010216.html) cuando habla del cierre de portales de enlaces P2P. Pues lo mismo, pero con las escuchas a las comunicaciones. Y el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible es consecuencia directa de lo establecido en el Paquete Telecom. Y que me corrijan lectores duchos en leyes, pero parece que de poco servirá apelar al artículo 18.3 de nuestra constitución y ese derecho fundamental que es la privacidad en las comunicaciones.

    Centrarse sólo en el cierre de webs, mientras se calla ante la perdida de privacidad es hacerle un flaco favor a los usuarios de la red.

    Por todo ello, desde HispaLinux se pide que se denuncie este hecho y el Paquete Telecom en su conjunto en cualquier carta abierta/manifiesto, tal y como lo ha hecho HispaLinux, antes de adherirnos a cualquier manifestación en contra del anteproyecto.

    Es por razones prácticas: Tal y como lo vemos desde HispaLinux, mientras se siga ignorando los desatinos del PT, se podrán derribar peones, pero nunca se ganará la partida, porque lo cimientos legales de todo desmán no se ataca.

    Paul C. Brown
    Vocal
  24. @trebol6 Yo tampoco entiendo que votes negativo al anuncio de una Carta que tiene bastantes cosas positivas (a mi entender) y a cuya redacción se invitó a Hispalinux a participar. Si desde Hispalinux pensáis que el tema del Paquete Telecom es muy importante, habría estado bien que lo hubiéseis comentado en el foro y así lo tratábamos más profundamente en la Carta.

    Supongo que si no asistió nadie de Hispalinux, motivos habrá y tampoco voy a culparos porque no tengo ni idea de por qué no asistísteis ni presencial ni telemáticamente, pero de veras que no entiendo el por qué de esta negatividad.
  25. No detecto ninguna negatividad. Al contrario, Hispalinux se expresó sobre la amenaza del paquete telecom con una semana de adelanto a la votación y en ese sentido incluso el ABC se hizo eco, en meneame y Hammerstein y Linux Español. Que no se comentó en no se qué foro... peor nos lo pones. Ojo, si no se avisa del fuego en el foro no os preocupeis por las llamas. Los que se enteraron y prefirieron mirar a otro lado es otra cuestión, y esa es la que ninguno entendemos y por lo que nos tememos una jugada de ingeniería social.
  26. Añado, los ciudadanos saben que los partidos mayoritarios votaron exactamente lo mismo en Europa y que no habrían hecho eso si los intereses que tienen detrás, unos REDTEL y otros la Coalición de Creadores no hubieran llegado a un acuerdo muy poco antes. Al final con lo que se negocia es con los derechos de los ciudadanos que, en esta democracia, es lo más fácil de qué desprenderse.
    Hispalinux se ha volcado con la resistencia desde la red y eso está más que visto pero tendrá mucho cuidado de seguir sendas no manipulables que permitan más desastres tipo paquete telecom
  27. No es por nada, pero visto desde la barrera, esta pelea da un poquito de vergüenza ajena. René (#9 / #10, #12), Queru (#24), Paul (#26), tranquilizaos un poquito. No avanzamos nada atacando personalmente a otras personas que se supone que también están en nuestro bando (#11, #13), aunque puedan no ver las cosas de la misma forma. Si es cierto lo que decís, por gritar más no vais a ser más escuchados, más bien al revés. Tenéis que hacerlo desde la calma y la racionalidad, y no hablando visceralmente, atacando a las personas o entrando en las posibles provocaciones. Como dice #15, lo que hace falta es más coordinación, y menos protagonismo y orgullo. ¿O hay peleas políticas de fondo entre asociaciones de las que no nos estamos enterando desde fuera?
  28. #27 Compañero dukebody que la gente pase de largo la realidad, o incluso haga festejos. Eso merece mi voto negativo en mi humilde opinión. No es real, es erróneo.

    Eso lo diría siendo miembro de lo que soy o sin serlo. Si he nombrado Hispalinux es por dos razones:

    1- Roberto Santos se ha manifestado en la lista de correo de Hispalinux como si fuese en nombre de la junta directiva cuando evidentemente no tiene precisamente nuestro apoyo. Él no pertenece a la junta, ni la anterior.
    2- El presidente de Hispalinux, con la junta, hemos ido denunciando el problema mientras mucha gente miraba para otro lado.

    Resumo, no voto negativo por que no se considere a Hispalinux, sino por que es errónea, como es erróneo alegrarse del mal ajeno o mirar para otro lado. Ambas cosas se han hecho respecto a este tema. Más que por el engaño que veía en la usurpación de Roberto, mantengo mi voto en negativo por la ceguera a la realidad.

    Y desde luego manifiesto mi oposición clara a cualquier acción que olvide el daño hecho a la privacidad. Igual que, ya me conocéis, me apunto a apoyar lo que no sea tan ciego. Por supuesto que desde Hispalinux estamos por trabajar en este sentido.
  29. #30 Inniya, me duele personalmente que me digas que te hago sentir vergüenza ajena. Y mientras lo reviso para responderte advierto que es aun peor lo que me achacas:

    - Que no estoy tranquilo. De lo que se supone que mi intranquilidad me hace actuar sin pensarlo bien.

    - Que ataco personalmente a otras personas. Que están de nuestro bando.

    - Que grito demasiado alto por que no veo que me escuchen provocando con ello que no me escuchen.

    - Me aconsejas la calma y la racionalidad y me tachas de actuar visceralmente atacando o provocando.

    - Que si falta de coordinación, que si orgullo y protagonismo, que si peleas políticas de fondo.

    Y todo eso públicamente.

    Bueno, a todo esto no voy a responder amiga mía. No está a mi altura, lo siento. No me lo esperaba de ti. No he venido aquí ha hablar ni de mis emociones ni de mis visceralidades ni de la vergüenza que te genere mi persona.

    Aun con el estomago encogido por tu comentario se mantener el equilibrio lo suficiente como para insistir en el problema de fondo de todo esto:

    Nos han atacado la privacidad quitándole la protección que tenía en nuestras constituciones. Y los que lo aplaudieron y piensan que estaría yo mejor cayado ... lo siento por ellos, por su error, pero a mí no me que da más remedio que denunciarlo para que la gente sepa cuál es la realidad y que no merece festejos ni enhorabuenas. Que no partidos ahora de un 0, ni de un -5, partimos de una catástrofe histórica en cuanto a derechos humanos. Busca si quieres la declaración universal de los derechos humanos:

    Artículo 12.

    * Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.

    ¿Tú también miras para otro lado amiga mia?
  30. No es que la creatividad estadounidense esté mal pagada, es que quieren aun abusar de su poder económico mucho más.

    www.worldmapper.org/display.php?selected=99

    US$30 billion of net export earnings for these services.
  31. #30 No hay ataque personal. Insisto que es una cuestión de ser prácticos: mientras no se haga nada con (o más bien contra) el Paquete Telecom, todo lo demás, cartas y manifiestos, da igual, porque se deja sin tocar los cimientos sobre las que se basarán todos los ataques contra la libertad en la red en los años por venir.

    Sólo hay que leer el texto, texto que se ha explicado hasta la hartura en HispaLinux (véanse los enlaces de René). Adherirse a una u otra formación como muestra de solidaridad quedará muy bien en la foto, pero es un ejercicio baladí mientras este tema no se aborde.
  32. #32 Os lo digo con todo el cariño del mundo porque es la imagen que se percibe desde fuera, no pretendía ser un ataque ni mucho menos, y comprendo que esteis cabreados. Lamento que te lo hayas tomado como un ataque personal cuando no era más que un consejo de corazón. Creo que teneis mucha razón en lo que dices, pero la forma de exponerlo en este hilo da la impresión, desde fuera, de enfrentamiento "entre bandas". Es lo que os intento advertir. Y te aseguro que no pretendía ser un ataque personal, siento que te haya dolido, no va con ninguna mala intención, te lo aseguro. Un beso.
  33. Yo no veo bandas #32 solo mucha gente empujando en la misma dirección pero muchos saltándose algunas casillas en su recorrido.

    Es como lo de la gente que llama talibanes a los que defienden el software libre pensando que es por lo ético más que por lo práctico. Hacen falta esos fundamentos o el camino se puede perder.

    Hace falta aclarar la situación real a la gente y nos necesitamos todos en esta batalla. Mi mano está tendida a cualquiera que no olvide la privacidad.

    Gracias por el cariño Inniyah.
  34. #36 Se que estáis haciendo lo que podeis, y que dadas las circunstancias en las que nos está tocando vivir no es fácil, pero también sé que estas cosas se perciben de forma diferente desde dentro, conociendo todo el contexto, y viéndolo desde fuera. Por eso creo que dar un feedback sincero sobre cómo se ve desde fuera es algo que es valioso.

    La gente aún no se ha dado cuenta de la importancia -para mal- que tienen las medidas que están impulsando, y que viene a ser lo de siempre, poner la situación tan dura que se pueda machacar legalmente a quien se quiera sin ningún problema especial. La ley de la patada en el router que quieren aprobar, conjuntamente con la LPI, implica que se puede callar legalmente a casi cualquier web que sea crítica con lo que no le guste a la comisión del ministerio y la SGAE, ya que el derecho a cita actualmente es casi inexistente en la legislación española. Saltándose al poder judicial, claro. Que molesta.

    Ya hemos visto varios ejemplos de uso de los derechos de autor para silenciar críticas, como la sentencia a Sé Lo Que Hicisteis por parte de Tele 5, o la última movida entre Ramoncín y El Jueves, así que realmente no va de limitar las descargas gratis, sino de la libertad de expresión en su sentido más puro, aunque explícale eso tú a la "gente normal". Y todo eso queriéndonoslo colar "a escondidas" en una Ley de Economía Sostenible.

    A pesar de eso, teneis que tener cuidado con las formas, y que el mensaje que se esté recibiendo desde este lado de la línea sea el que realmente quereis dar. Si hay gente de buena fé equivocada, la mejor forma de explicar las cosas es claramente y sin agresividad, lo contrario solamente complica la situación.

    Besotes.
  35. #34 El hecho de que el Partido Pirata sueco haya votado a favor no ha hecho más que complicar la situación, porque ahora no está nada claro, realmente.
  36. En la Carta se defiende en todo momento una postura identica a la que teneis los de Hispalinux. Y cito textualmente:

    (...) • Los/as ciudadanos/as tienen derecho a una conexión a Internet que les permita enviar y recibir el contenido que deseen, usar los servicios y aplicaciones que deseen, conectar el hardware y usar el software que deseen, siempre que ello no dañe la red.
    • Los/as ciudadanos/as tienen derecho a una conexión a Internet libre de todo tipo de discriminación, ya consista ésta en bloquear, limitar o priorizar determinados tipos de aplicaciones, servicios o contenidos, o basada en la ubicación del emisor o el receptor.
    • No se debería imponer ninguna limitación ni filtrado sin una orden judicial previa.

    (...) Punto 1 de Infraestructuras y regulación del mercado
    • Neutralidad: la neutralidad de la Red debe ser garantizada

    Esto es lo que pide la Carta a la que dais votos negativos.

    Y no sólo. El mismo día 30 de noviembre se escribió todo juntos con La Quadrature du Net ahí presente y autor de la Carta tambien, el comunicado que fue a entregar el martes (dia de la aprobación del PT y para evitarla) directamente a los europarlamentarios del comite. Vamos a acusar la quadrature de vendidos tambien?
    Como si no fuera suficiente se escribio un comunicado sobre la actitud de vidal - quadras que nostros e isaac hacksimov difundimos.

    o sea que esta Carta y sus "autores" piensan lo mismo que vosotros.

    Deben de haber pues otras razones por las cuales gritais de esta manera y enviais difamaciones como estas en twitter:
    "Los de eXgae que no nos engañen, son otros vendidos y quieren hacernos pasar por el aro" (queru).

    No creo que la sociedad cambie de blanco a negro en un dia. no creo que un dia nos digan: "claro!, teneis razon, net neutrality y compartir para todos y al traste con la SGAE". Esto ocurirá y ocurre paulatinamente, con una lucha constante y meticulosa. creando memes. y algun dia sera normal considerar la tierra redonda en lugar que plana.
    Pienso que hay gente que no soporta ver que las cosas cambian. Gente que prefiere que todo quede como esta asi podra seguir haciendose el heroe puro e incomprendido rodeado de malvados y vendidos.
    Son dias de una grandisima victoria de la sociedad civil que, rechazando el anteproyecto, ha respuesto al Paquete telecoms mucho mejor que hispalinux, exgae y el papa. la gente que tiene tanta rabia en lugar de alegrarse y capitalizar la fuerza que da una victoria, la gente que no ve que hay tambien esta sus semilla y que su discurso y practica cotidianos sí han servido, esta gente comete un error tactico y tambien un error patologico. pero esto ya son temas personales que nada tienen que ver ni con esta lucha ni con este hilo.
  37. #24 "El paquete TELECOM, y la postura que con respecto a él adoptaron algunos como la Asociación de Internautas, el Partido Pirata, y muchos abogados "expertos" en nuevas tecnologías es infame. Un burdo engaño. O bien se equivocaron y pecaron de promulgar a los cuatro vientos un bien inexistente porque no tenían ni idea de lo que estaban hablando o bien no se equivocaron, y tienen intereses distintos que la defensa de los derechos fundamentales de todos nosotros"

    Error:

    www.partidopirata.es/blog/el-partido-pirata-espanol-se-desliga-del-vot

    Asi que, como han dicho algunos comentarios de este hilo, en lugar de que haya cuchillos volando e imputaciones incorrectas, ¿verdad que sera mejor centrarse en seguir trabajando contra la LES? Porque, que sepamos, el Gobierno no ha cambiado oficialmente ni una coma del texto, como acertadamente ha señalado Enrique Dans

    meneame.net/story/internautas-y-gaseosa

    Hay que seguir, y quienes estemos por la defensa de los derechos y libertades, pensar en trabajar todos juntos.
  38. #39 te equivocas conmigo. Llevo una pegatina en el portatil de exgae desde hace mucho y estoy bien contento con ello.

    A ver si me explico, no has nombrado ni una sola vez la privacidad que es el núcleo de nuestra preocupación y te dedicas a buscar en mi personalidad, patologías, rabias, ... De eso ya digo que prefiero no hablar, no lleva a ninguna parte.

    Siento todo esto, espero que algún día nuestras fuerzas vuelvan a empujar unidas. Que al final lo que pasa con el factor humano es que la gente se quema y luego no tiene ganas de seguir trabajando.
  39. #40 cierto, además no se me debió pasar la referencia a los del partido pirata que se puso. Tengo constancia por que hablé con uno de ellos y me dijo que se habían desmarcado y lo estuvimos comentando. Ahora mismo les paso un email a la junta para que quiten el error.

    Supongo que fue un lio por lo del partido pirata sueco.

    Un saludo
  40. #41 Cito otra vez de la Carta:
    4. Necesidades estructurales para la sociedad del conocimiento

    Privacidad:
    Los/as ciudadanos/as tienen derecho a:
    • Navegar por Internet y acceder a sus contenidos de manera anónima.
    • Decidir en cualquier momento trasladar, modificar o cancelar sus datos de usuario de cualquier servicio de Internet.
    • No sufrir interceptación alguna de sus comunicaciones, y a poder cifrar sus comunicaciones.

    Sí que hablamos de privacidad.
    Yo tambien siento todo esto. Siempre hemos sido muy fan de Hispalinux y que nos insulteis asi a secas por la red y sin motivo me da mucha tristeza. Y mas que, despues de esta agresion, ya no se pueda contar con vosotros.
  41. Iba a citar el párrafo que justo a citado Exgae hace pocos segundos. Pues eso, que la Carta sí que habla de privacidad. :-)
  42. #43 #41 ¿Podeis hablarlo e intentar solucionar las diferencias? Necesitamos estar unidos en esta batalla, ya lo tenemos bastante complicado de por sí, y no dudeis en que usarán los trucos sucios que sean necesarios, incluído el hacernos pelearnos entre nosotros. No les demos facilidades.
  43. #40 Tengo buena relación con gente del P.Pirata español, pero evidentemente me refería a lo que se votó en Europa. No había leído ese enlace pero me alegra mucho hacerlo ahora.

    Abrazos.
  44. ¿Alguien puede explicar quién conforma Exgae? ¿Quiénes son sus socios?
  45. #48 He hecho la pregunta después de asomarme a esos enlaces. Mi pregunta en consecuencia es quiénes la dirigen?, quienes y cuantos la conforman? Decir abogados y artistas es no decir mucho (que conste que no estoy calificando a ninguna de estas profesiones). Gracias
  46. #49 No tengo personalmente nada que ver con la exgae, así que no te puedo dar una respuesta oficial ni nada de eso. Googleando un poco sí que salen los nombres de quienes componen la asociación, pero preferiría que fueran exgae quienes los pusieran ( #0 ), ignoro si quieren que esa sea una información muy pública o no.
  47. #50 "ignoro si quieren que esa sea una información muy pública o no."
    No se trata de eso, se trata de que eXgae, fundadores aparte, es cualquiera que pueda ayudar con una duda a otro internauta, cualquiera que tenga intención de colaborar y contribuir a que la red sea más libre, cualquiera en suma que se fije solo en lo que nos une y no en lo que nos pueda separar.
  48. #51 Yo te entiendo, pero también entiendo a #47. A estas alturas cuesta mucho fiarse de unas siglas sin saber quiénes están detrás de ellas. Si yo no supiera quién anda detrás de eXgae, seguramente también me lo preguntaría. A lo que entiendo que se refiere #47 es a qué modelo organizativo tiene, quién compone la junta directiva, cómo se toman las decisiones, quién las toma,... estas cosas :-)
  49. #52 "A lo que entiendo que se refiere #47 es a qué modelo organizativo tiene, quién compone la junta directiva, cómo se toman las decisiones, quién las toma,... estas cosas"

    Jo jo jo bueno se consensúan cosas y se debaten o planean otras, pero hay que tener muy en cuenta el Huracán Simona ;) cuando tiene un plan o una idea...procura apartarte y señalizar porque arrasa, que vitalidad tiene y que capacidad todo sea dicho, que busque (47) en la red "Los Piratas son los Padres" el librito que se editó en los oXcars I y vea el nombre de los personajes a los que consiguió reunir en el proyecto común.
    Hay que empezar a considerar al "quien" por sus actividades en pro de la red y no por siglas de otro tipo ya sea ideológico o político que, en definitiva, de poco nos valen.
  50. #9 René no entiendo qué haces en este foro escribiendo sobre cosas internas de Hispalinux y pataleando sobre que nadie ha hecho caso a Hispalinux con el tema del Paquete Telecom... me parece totalmente fuera de lugar y bastante irresponsable. ¿Qué tiene eso que ver con la Carta de Derecho Digitales? Y por otro lado... Porqué dices que la gente festeja el Paquete Telecom o que mira para otro lado cuando Hispalinux dice algo? ¿Cual es el problema? Sinceramente no lo entiendo... y última pregunta ¿en qué es erronea la carta de derechos?
  51. #1 Ya llegó el Detectivedelasgae, que por un poco de dinero te vendas a los lobbies del copyright es tu vergüenza.
  52. Estamos dando un espectáculo lamentable en los comentarios de este meneo.

    Por arreglar nuestros problemas donde no toca, estamos tumbando una noticia que nos interesa a todos y no tiene nada que ver con esta discusión.
  53. Cabe señalar que la autoría de esta carta corresponde a todo el grupo de personas que asistieron al Culture Forum de Barcelona, ya sea como individuales o representando a sus respectivas organizaciones, no únicamente a eXgae.

    fcforum.net/es/charter_extended#signatories
  54. #47 no se si tiene sentido que contestemos tan tarde a este hilo. no hemos tenido tiempo de hacerlo antes y las cosas han sido explicadas ya muy bien. sabe mal que esto eclipse la Carta, que es un pedazo de Carta.
    sólo decir que estamos preparando un informe sobre nuestras actividades en 2009 como exgae con el que aclararemos todo este tipo de duda. y no lo digo porque crea que debemos dar explicaciones, lo digo porque estamos muy orgullosos de nuestro funcionamiento :-) y nos gusta compartir la experiencia.
    en pocas palabras somos un grupo de afines con mucha confianza donde no dirige nadie. van tirando del carro varias personas segun las areas. normalemente somos 4 a full (casi siempre chicas :-)). unos 6 o 7 mas se suman con alta intensidad segun proyectos y unos 20 reaccionan a las emergencias o a rematar la faena.
    si mirais el video de los oxcars que vale mucho la pena, al final vereis varios nombres en los creditos:
    oxcars09.exgae.net
    cada uno tiene tambien sus redes que consulta qe involucra ya que exgae representa varios colectivos tipo conservas, tlenoika, la impropia, taller de musics etc etc...
    esto lleva a una potencia de 1 a 300 segun los casos y la primera informacion alcanza de inmediato a unas 9 000/13 000 personas, digamos socios de los socios.
    se deja la gente tirar del carro con confianza (somos afines y no miembros, esto consiente mucha agilidad) y se le para solo cuando no se esta deacuerdo con algo. Tambien consultamos siempre con la Red (otros colectivos o personas) todo lo que hacemos y lo corregimos segun las criticas y sugerencias.
    la consulta legal ha solucionado 1554 casos este año, gratuitamente y unos 20 de pago. los abogado son 4 y se mantiene fuera. son interpelados y consultandos. cobran honorarios por los casos que asumen. los cobran de los clientes que llegan a ellos solo si no se puede solucionar de otra manera con las consultas gratuitas.
    la pasta la sacamos de las asociaciones culturales que componen exgae y de los oxcars. en los oxcars todo el mundo cobra. exgae no recide dinero de per se pero intentamos siempre poder liberar a tiempo parcial al menos 2 personas. no siempre es posible.

    mas en el "informe" en unos dias.

    saludos
comentarios cerrados

menéame