edición general
217 meneos
3663 clics

Derriten una capa de hielo de 1 kilómetro de profundidad para llegar hasta un lago desconocido en la Antártida  

El equipo de Acceso científico de los lagos subglaciales de la Antártida (SALSA, según sus siglas en inglés) ha anunciado que ha llegado al Lago Mercer después de abrirse camino en un enorme río helado con un taladro de agua caliente a alta presión hasta una profundidad de 1,25 km. Este esfuerzo de varios años para alcanzar el lago subglacial, uno de los que aproximadamente 400 científicos han detectado en la Antártida, ofrece una oportunidad excepcional para estudiar la biología y la química de los ecosistemas más aislados de la Tierra.

| etiquetas: salsa , antártida , taladro , mercer
103 114 1 K 386 cultura
103 114 1 K 386 cultura
  1. como diria mi madre.... "ya lo joderan todo"
  2. Liberando virus zombie en 3, 2, 1...
  3. #2 sí, sí, van a sacar a Moby Dick congelado
  4. Por qué no dejarán la naturaleza en paz.
  5. ¡No hay huevos a beber un trago! :troll:
  6. ...¡Y dale con el puto taladro!
  7. #4 te suena el verbo investigar? Y conocer?
  8. #7 Si. Y también el concepto de "fundamentalismo", sea del tipo que sea. Incluso el científico. O el "investigar a cualquier precio".
    Hay ecosistemas muy delicados que deberían respetarse.
  9. #8 y por supuesto lo decidimos aquí en meneame.
  10. #9 Eso no lo sabía.
  11. #10 pues llevas aquí 10 años....
  12. #11 Si, pero no miro lo que no me interesa.
  13. #12 y como descubres cosas nuevas?
  14. De momento la investigación ya ha conseguido aflorar varios especímenes de retrógrados en los comentarios anteriores.
  15. #13 Cuidando de no estropearlas.
  16. #15 y presuponiste que los científicos de la noticia no tienen el mismo cuidado que tú?
  17. Un lago ¿"desconocido"? pero ya tenía nombre...
  18. #16 Oye, de verdad, esto no nos lleva a ninguna parte. Yo solo he hecho un comentario, dando mi opinión.
  19. #2 La cosa es mejor argumento que virus zombie. xD
  20. ¿Qué pasó al final con aquel lago que bajaron a investigar y (creo) no se supo nada más?

    Odio las noticias científicas que te venden cosas muy interesantes y luego no se sabe nada más.
  21. #16 Yo también estoy segura de que los científicos intentaron ser cuidadosos.

    PD: por cierto, presupusiste :-) ...es que eso que has puesto suena muy raro
    www.conjugacion.es/del/verbo/presuponer.php
  22. #21 OK.... Gracias
  23. una capa de hielo de 1km de grosor :-O
  24. #8 das por hecho que no han evaluado las consecuencias. Cuéntanos más sobre esta investigación para despejar dudas.
  25. Quiero agua Subglacial YA
  26. #20 Predators... :troll:
  27. #5 Más natural no puede ser
  28. Existen un montón de libros y cómics publicados, que explican porque no es buena idea.
  29. #4 No veo que te quejes cuando disfrutas de los beneficios de la naturaleza, bonita perspectiva hipócrita
  30. #8 Si no se investiga no se sabe siquiera si hay ecosistema que preservar. Probablemente haya bacterias en el lago, pero no se sabe aun. Animales o algas? Ojala! Pero dificil. De todas formas, tendran el mayor cuidado posible para acceder. Esa gente se dedica justo a eso y llevan años para llegar al lago.
    CC #9
  31. #5 Nunca digas "de este agua no beberé"
  32. #1 Ya está jodido y contaminado, en el momento que metieron la zarpa allí dentro.
  33. #29 Pareces conocer mi vida. Métete tus insultos por donde más placer te den.
  34. #8 Un voto de confianza para científicos. Entiendo que algo de esta envergadura no se haga a la ligera y de cualquier manera. Incluso egoístamente creo que a un científico le interesa más acceder a algo que no está contaminado.
  35. #4 ¡nunca debimos jugar a ser Dios!!!!!!!
  36. #4 No tomes ninguna medicina y deja Que la naturaleza siga su curso.
  37. ¿400 científicos? Ahí, compitiendo con el CERN.
  38. #30 negativo sin querer. sorry. compenso.

    algas no creo que haya (fotosintéticas al menos), a 1km bajo el hielo, la luz será muy muy escasa (no hay seguro)
    y animales tampoco, sin vegetación de la que alimentarse.
  39. ¿Han encontrado ya el Arma Antigua con la que derrotar a Anubis?
  40. #23 Es increíble que hayan podido quitar una capa de hielo de 1km de grosor en apenas 2 días, yo tardé en quitar la capa de hielo de 5cm de mi congelador más de 2 años.
  41. #33 No necesito saberme tu triste vida, para ver tus comentarios hipócritas
  42. #27 El arsénico es natural.
  43. Pero, ¿van a destruir el ecosistema que querían estudiar o no?
  44. #3 O a algún Primigenio {0x1f602}
  45. #37 uno excava y 399 miran
  46. Otro mi microsistema contaminado
  47. #4 Porque a los científicos les ha dado por comprenderla y así ayudar a la supervivencia de la especie, ¡mira tu, que cosas!
  48. #48 era de Xiaomi?
  49. #31 Ni este cura no es mi padre.
  50. #20 Encontraron vida microbiana (bacterias y arqueas) que sobreviven ahí abajo en completa oscuridad (nada de fotosíntesis), con metabolismo basado en la oxidación de amoniaco y metano.
    en.wikipedia.org/wiki/Lake_Whillans
    www.nature.com/articles/nature13667

    No en el lago pero sí en la frontera entre la corriente subglacial y el agua de mar, a un km de profundidad bajo el hielo, encontraron peces, crustáceos y medusas.
    www.csmonitor.com/Science/2015/0123/Bizarre-Antarctic-fish-lives-below

    No es que no se vuelva a saber nada de estas investigaciones, es que no se publicitan en los medios de masas. El titular de perforar a 1000 metros de profundidad atrae a comentaristas guasones (virus zombie, la cosa, H.P. Lovecraft...) e indignados ("dejad la naturaleza en paz"). Pero el titular de los resultados (bacterias oxidando amoniaco, sin fotosíntesis) resulta irrelevante para las masas.
  51. #2 O lo mismo desatan el primer impacto.
  52. #50 no, era de @jmba , te lo acaba de decir
  53. #52 las masas alucinarían pepinillos si los medios generalistas les contasen que esas bacterias oxidan amoníaco. El problema es que hay ese filtro entre información y gente llamado prensa.
  54. Si se esperan 10 años al igual ya se derrite solo y no hacía falta tanto esfuerzo
  55. #55 Que la prensa hace filtro, muy de acuerdo, pero que las masas alucinen con cuestiones técnicas que no dan pie a imaginar gilipolleces de ciencia ficción, no sé yo...

    Sobre la oxidación de amoniaco por bacterias (este artículo de 2003, antes de taladrar ningún lago subglaciar): www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14695127
  56. Que tiren un par de bolsas plásticas biodegradables por el agujero para llenar el lago de plásticos microscópicos.
comentarios cerrados

menéame