edición general
11 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desabastecimiento y pérdidas, el sector teme por la limitación del precio de mascarillas

“Debido a la orden del Gobierno de vender las mascarillas quirúrgicas a 0,96 euros, nos vemos obligados a retirarlas de la venta ya que los fabricantes nacionales e internacionales ofrecen este producto por encima del precio estipulado”.

| etiquetas: desabastecimiento , mascarillas , regulación
  1. Otra fuente: www.elperiodic.com/farmacias-alertan-habra-desabastecimiento-mascarill
    También el presidente del Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Castellón, Sergio Marco, se ha manifestado este jueves al respecto para lamentar que el gobierno “no ha tenido en cuenta a la oficina de farmacia”, que es el principal punto de venta de estos productos sanitarios.

    Marco opina que el procedimiento para obtener el precio de las mascarillas no ha sido el adecuado, porque actualmente es imposible conseguir mascarillas por debajo del precio que ha fijado el gobierno e insiste en que “esta medida va a originar un desabastecimiento de mascarillas en las oficinas de farmacia, porque si el farmacéutico no puede conseguir mascarillas a menos precio, al final, no podrá disponer de este producto en la farmacia”.
  2. Limitan el precio, pero sin tener en cuenta que los farmacéuticos no eran los que especulaban (que también habría alguno) ahora estos se tienen que comer el sobrecostes, vender a perdida o directamente no vender esos lotes, y a los proveedores ahora no les merece la pena vender. Un plan sin fisuras para que todo el mundo tenga mascarillas. :clap:
  3. #2 Yo sí he tenido conocimiento de farmacias que han especulado. Y de distribuidores que han especulado.
    Sólo con que la farmacia y el distribuidor ganasen 10 céntimos por cada mascarilla vendida ya supone una fortuna en beneficios, teniendo en cuenta que es un producto que el año pasado no compraba nadie, y ahora es de uso obligatorio.
    Vienen a quejarse de que no ganan dinero, cuando son el sector más beneficiado por esta crisis. Facturan más que nunca cuando la mayoría de negocios han tenido que cerrar.
  4. Según Eduardo Garzón esto no va a pasar porque: "En nuestro país esta producción y distribución se lleva a cabo fundamentalmente por cooperativas farmacéuticas que llevan tiempo en el sector y que tienen un sólida posición en el mismo.

    Esto es muy importante por lo siguiente: a estas cooperativas farmacéuticas no les interesa disparar los precios para sacar tajada del momento de emergencia sanitaria porque una vez la epidemia finalice tendrán que seguir dedicándose a lo mismo. Si fuesen percibidas como agentes que se aprovechan en momentos de dificultad su imagen se vería gravemente afectada y eso podría poner en riesgo su actividad en el futuro. "
    blogs.publico.es/dominiopublico/32353/el-establecimiento-de-un-precio-

    Pero estos agentes son los que satisfacen la demanda normal, ahora la demanda se ha multiplicado por 100 o por mil y ya no son capaces de abastecer la demanda por lo que hay que recurrir a otros fabricantes y distribuidores
  5. Los farmacéuticos tienen que empezar a ser como tanto presumen ser, honrados.
    Hace tres semanas cuando había más desabastecimiento una mascarilla quirúrgica costaba en un farmacia 1,50-2€ y el precio de coste para el farmacéutico no llegaba ni de coña al precio que ha estipulado el gobierno. ¿Cuanto estaba sacando de beneficio el farmacéutico cobrando las mascarillas a 1,50€? ¿y con las n95 a 16€?
    La codicia rompe el saco y el aprovecharse del miedo a la pandemia es todo menos de ser honrado. Si no las quieren vender al precio que las ha fijado el gobierno que no lo hagan, ya se encargará el gobierno de repartirlas gratuitamente de nuevo.
    Pero por favor que no vuelva a decir ningún presidente del ilustrísimo colegio de farmaceuticos (sobre todo el de Madrid) que son gente honrada que nos da la risa.
  6. El gobierno sabe lo que hace. Si se equivocan ya rectificarán, puesto que rectificar es de sabios. Así se pueden improvisar medidas sin pensar bien en las consecuencias, que saldrá Iglesias en la tele pidiendo perdón a los niños y todos daremos palmas.
  7. #2 esto es españa. al ver la oportunidad, el 95% estaba especulando.
  8. #2 Por limitar las quirúrgicas?! A 1€? No tienes ni idea de lo que hablas. Hablamos de cajas que vienen de 50 desechables,qué crees que cuesta eso? Ya venderlas a ese precio es abusivo, y cualquier cosa superior es un despropósito y el farmacéutico no debería ser participe. Me mi farmacia ha costado sudor y lágrimas conseguirlas a un precio 'normal' , ahora por fin conseguimos y las estamos regalando.
  9. Otra fuente: www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/Farmacias-venderan-perdidas
    "El presidente de la patronal de farmacias, Luis de Palacio, advertía que la regulación del importe máximo del precio de mascarillas y geles hidroalcohólicos que entrará en vigor este viernes podría provocar desabastecimiento si aumentara mucho la demanda y confusión en los usuarios, ya que solo fija el precio tope para un solo tipo de mascarilla, la de un uso desechable, y unos determinados geles.

    El presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha destacado que "se están haciendo unos esfuerzos tremendos en toda la cadena de suministros por traer e incluso de fabricación nacional" y considera que sería más eficaz "facilitar el aumento de la oferta y eso regularía el precio por competencia y por la abundancia de producto
  10. #5 Y la culpa, claro está, es del farmacéutico de tu barrio de toda la vida. Poco importa que no hubiera mascarillas en ningún lado o que el fabricante o broker las venda a un precio disparatado. La culpa la tiene Amparo, la farmacéutica, que es una avariciosa.

    Solución: les obligamos a vender al precio que nosotros queramos y problema resuelto. Además, lo tienen merecido.

    Qué bonito es el populismo barato, eh?
  11. #7 Menos mal que otros países no han intentado especular, esto es cosa exclusiva de españoles.

    Y lo peor de todo, fuimos nosotros, los españoles, los que causamos esta pandemia mundial. Algunos vivís en un mundo tan paralelo que incluso da envidia.
  12. #2 En realidad, supongo que tendrían muy pocas, ya que la demanda era muy alta.
  13. Ya no está más carilla
  14. #11 echarle la culpa a los demás no quita que toda la distribución en españa considere las mascarillas como el nuevo oro.
  15. #3 Hoy han incluso enseñado facturas en televisión de sus proveedores, lo que no puede ser es que las tengan que vender 3 y más veces por debajo de coste, y algunos aún así asumen las perdidas por respeto a sus clientes. Así que hay de todo.
  16. Yo no digo nada. Ayer me han cobrado 2 euros por un café chungo en una gasolinera.
  17. #10 La verdad es que yo no pondría la mano en el fuego por Amparo, ¿por qué no me iba a timar con las mascarillas si es la misma que vende homeopatía?
  18. Un ejemplo es la compañía Ortosan. Ellos asegura en su página web que "debido a la orden del Gobierno de vender estas mascarillas a 0,96 euros nos vemos obligados a retirarlas de la venta, ya que los fabricantes nacionales e internacionales ofrecen este producto por encima del precio estipulado".

    Al igual que esta compañía, la empresa Ortoespaña indica también en su página que "una vez publicado el BOE, no venderemos las mascarillas, ya que 0,96 euros no cubre nuestro costo de compra. Si no está de acuerdo con el precio, no compre, no obligamos a hacerlo, pero por favor evite llamadas innecesarias a nuestro call center".
    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10500308/04/20/Las-masc
  19. #10 Mi farmacéutico honrado y cercano de toda la vida es el que todavía no me ha dicho cuanto de más esta ganando él por venderme una mascarilla n95 a 16€ y una quirúrgica a 1,50€ a cuando lo hacía antes de la pandemia.
    Este farmacéutico honrado y de toda la vida aún no me ja contestado porque en Madrid no ha repartido mascarillas gratuitas como lo han hecho los farmaceuticosn Cataluña, valencia, etc.
    Mi farmacéutico honrado y cercano de toda la vida lo que va a conseguir es que los productos de parafarmacia los compre directamente por internet y así me quito un especulador más, que es así como especuladores y aprovechateguis como están quedando los farmacéuticos de cara a toda la población por lo menos en Madrid.
  20. "Pagamos más de 1,40 euros por ellas"
    Las farmacias madrileñas planean llevar al TC el precio máximo de las mascarillas
    Entienden que la fijación de un precio máximo de venta al público de 0,96 euros por unidad vulnera la libertad de empresa como derecho fundamental.
    www.lainformacion.com/empresas/precio-mascarillas-farmacias-madrilenas
  21. #2 Desde el proveedor de la materia prima hasta la farmacia o vendedor final, toda la cadena deberá volver a los precios anteriores a la pandemia. Si antes costaban un euro y ahora entre 5 y 20, es obvio que todos han subido sus precios para intentar enriquecerse. Si quieren seguir teniendo negocio, claro. Y volverán o tendrán que cerrar y antes no cerraban. Me refiero a fabricantes y proveedores nacionales, claro.
  22. Lo que no me explico es como las empresas de suministros de PRL si pueden adaptarse al precio y las cooperativas farmaceuticas no.

    ¿Intermediarios?
  23. #21 Que me parece muy bien, pero el periodo de adaptación, esta provocando un desabastecimiento, eso es lo que critico.
  24. #17 menuda sinvergüenza
  25. #23 Bueno, deduzco que es solo un tipo de mascarilla la que tiene ese precio forzado, las demás siguen estando ahí.
  26. #19 Qué rabia acumulas contra tu farmacéutico, no? Deberías entrar en algún foro de internet para despotricar por el maltrato que te dispensa.

    Te devuelvo el negativo, casi se me pasa.
  27. #3 Yo no he ido a diario a la farmacia, pero cuando he ido tenían un cartel en la puerta indicando que no tenían mascarillas, alcohol ni geles hidroalcohólicos. Especular supone acaparar y vender a un precio superior al normal. Si no vendes no especulas.
  28. A rio revuelto ganancia de pescadores.

    Hay necesidad de mascarillas.....
    El fabricante sube el precio.
    El intermediario sube el precio.
    El transportista sube el precio.
    El farmaceutico sube el precio.
  29. #26 16€ por las n95 y 1,50€ por las quirúrgicas, todo español de bien debería criticar y denunciar a quienes se lucran con el miedo a la pandemia.
  30. #29 ya, y eso te da derecho a soltar espuma por la boca cuando hablas del farmacéutico de tu barrio, sin saber a qué precio compró las mascarillas, si es un sinvergüenza o no. Y lo haces públicamente en este foro sin pudor alguno.

    Ahora ya hablas de los que se lucran con el miedo, va mejorando la cosa, menos mal.

    De nuevo te devuelvo tu negativo, que se ve que sin él, no sabes debatir.
  31. #30 Tengo varias cosas claras.
    Mi farmacéutico honrado cercano no compró las mascarillas al precio que las vendió, y no saco ni de lejos la misma ganancia a cuando las vendía antes de la pandemia, si no muy superior.
    Por lo tanto puedo decir que se aprovechó de la pandemia y del miedo que genera para hacer dinero, para mi es un sinvergüenza y quienes defienden estas prácticas especulativas no les siguen de lejos.
  32. #31 si hablas del caso particular de tu farmacéutico, debe ser que lo conoces bien y te ha enseñado sus cuentas. Sí dices que es un sinvergüenza, te creeré a ti porque... Por algún motivo que tú sabrás

    Hemos pasado de los sinvergüenzas farmacéuticos a los responsables de sacar tajada del miedo a tu farmacéutico particular. Si seguimos así, el sinvergüenza será el limpiador de la botica...

    Muy riguroso todo.

    En fin, una salida de tono irrelevante más, como queda meridianamente claro.

    Hasta otra!

    Tu negativo, te lo devuelvo, que te hará falta. 3 a 3.
  33. #27 Exacto. Las farmacias no tienen stock, y ahora el el distribuidor sabe que la farmacia no va a comprarle a 3€ la mascarilla.
  34. #32 Estás intentando hacer un debate donde no lo hay, no se que te llevará a defender a los sinvergüenzas que se lucran con el miedo a la pandemia, tu sabrás el porqué...
  35. #34 no tergiverses, ahora, hombre, que queda mal. Mal intento, jajaja

    El negativo de vuelta again.

    Disfruta hombre, relájate.
  36. #35 Tú es que eres UnoCritico pero con quienes denuncian a los aprovechateguis que se quieren lucrar con la pandemia y entre ellos gay mucho farmacéutico, pero gracias a este gobierno de coalición a esos si vergüenzas se les ha acabado el negocio, como a las funerarias.
    Y no sabes lo relajado que me ha dejado eso. ¿A ti tambien, verdad? Puede tranquilo que te quedan cuatro años de disfrutar.
  37. #36 muy relajado no se te ve, más bien echando espuma por la boca a todas horas, buscando venganza por algo que tú sabrás y defendiendo a este gobierno como si te fuera la vida en ello.

    Además, empiezas con las alusiones personales y eso aburre mucho.

    Me despedí hace varios comentarios pero insistes en quedar mal y seguir hundiéndote. Tendrás que seguir solo. Hay gente que no admite los zascas y sigue y sigue... Lo siento, aburre mucho, entiéndelo.

    Hasta otra, de nuevo.
  38. #37 No es defender al gobierno, es defender a quienes luchan contra los aprovechateguis que tanto abundan en este país, salen como buitres para aprovecharse de las desgracias ajenas, farmacéuticos sin escrúpulos, funerarias, etc.
    Tu sabrás que ganas defendiendo a los sinvergüenzas que se lucran en una situación como esta, tal vez eres de esos pocos que aun defienden una doctrina económica sociopata que antepone el negocio y el dinero a los derechos más básicos de las personas. ¿A que no me equivoco contigo?
    Liberal.
  39. #38 solo te queda el pretendido insulto desde tu supuesta superioridad moral justo después de seguir echando espuma por la boca mientras despotricas de los demás sin ton ni son??

    Era o no la farmacéutica de tu barrio la sinvergüenza?? Te lo estabas inventando, no? Por eso eludistw el tema convenientemwnte y pasaste al ataque personal, burda maniobra. Ni idea de a qué precio compró las mascarillas pero, aun así, la insultas, generalizas y te eriges en defensor de los débiles porque tú lo vales ahora, hasta las funerarias traes aquí...

    Que ya tienes una edad, hombre.

    Jajajaja

    Como veo que no lo pillas, te lo explico de nuevo: adiós, que aburres, solo repites tus espumajaros una y otra vez.
  40. #39 No era la farmacéutica de barrio, era ÉL farmacéutico cercano honrado de barrio, pero no te preocupes ya no me voy a volver a comprarle nada, a los sinvergüenzas antisociales no hay que alimentarlos.

    Los de las funerarias son otros
    aprovechateguis que el gobierno se ha visto en la necesidad de controlar sus precios porque son otros sinvergúenzas:

    "Garzon denuncia que 'algunas funerarias' han aprovechado la pandemia para 'especular'"
    www.europapress.es/sociedad/noticia-garzon-denuncia-algunas-funerarias

    Lo que no puedes pretender es defender a quienes se lucran con la pandemia y a su vez ser un referente moral, y de eso no tengo yo la culpa ni la tiene el gobierno de coalición.
  41. #40 negativo por pesado y por salpicar
comentarios cerrados

menéame