edición general
523 meneos
2403 clics

El desahucio de viviendas por impago podrá acelerarse desde este lunes

El desahucio de viviendas por impago del inquilino podrá acelerarse a partir de mañana, cuando entra en vigor la Ley de Medidas de Agilización Procesal, que permite al propietario acogerse al sistema del proceso monitorio -rápido y sencillo- para la reclamación de las rentas y desahucio.

| etiquetas: desahucios viviendas , impago , aceleración
227 296 1 K 421 mnm
227 296 1 K 421 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 #4 Es bonito mezclar temas, para parecer tener razón. Los enlaces que tú indicas, se refieren a desahucios de gente que tiene hipoteca en un banco.

Aquí se habla de desahucio, en caso de que una persona tenga un piso alquilado y su inquilino no le paga. Para las personas que te indico, echar a alguien que no le paga el alquiler, se traduce en meses y meses.
  1. Al César lo que es del César... una cosa muyyy positiva que hace el PSOE. Ya era hora.
  2. #1 totalmente de acuerdo, mi voto y meneo.
  3. En otra noticia, www.meneame.net/story/l-hospitalet-declara-ciudad-activa-contra-deshau dice que me parecía muy bien que hubiera gente que quisiera solucionar problemas.

    Oye, pero no vamos a quitarles mérito a los que quieren aumentar los problemas.
  4. #4 Es bonito mezclar temas, para parecer tener razón. Los enlaces que tú indicas, se refieren a desahucios de gente que tiene hipoteca en un banco.

    Aquí se habla de desahucio, en caso de que una persona tenga un piso alquilado y su inquilino no le paga. Para las personas que te indico, echar a alguien que no le paga el alquiler, se traduce en meses y meses.
  5. #5 Puede que tengas razón, aunque no ha sido mi intención mezclar temas, y desde luego no quiero tener razón, solo llamar la atención sobre algunas inconsistencias. En cualquier caso, a veces es bueno relacionar asuntos que paracen no tener relación ya que puede que la tengan. Lamento el resbalón.
  6. #6 No te preocupes.

    Yo tampoco pretendo tener razón. Solo quería hacer ver que si es un banco, entonces si va rápido... Pero que cuando es alguien normal el que tiene su piso alquilado, la justicia pasa de él como cosa mala.

    Y disculpame, si te he ofendido con mi comentario, ya que tal vez he sido muy brusco.
  7. Puede favorecer el alquiler por parte de la peña que le da miedo hacerlo.
  8. #8 Eso por seguro. Y con lo cual, bajar drásticamente el precio del alquiler.
  9. Relacionada: www.meneame.net/story/modifican-ley-agilizar-deshaucios

    No fue muy popular, pero era la noticia que explicaba el cambio de la ley para agilizar los desahucios.
  10. #1 Seguro que tarde o temprano la cagan con esta ley. O si no, tiempo al tiempo.
  11. Esta claro quien manda en este país y no es precisamente la voluntad popular.
  12. #13 Pero si precisamente casi todo el parque de pisos de alquiler es de particulares. Yo soy inquilino, y esta ley beneficia a los inquilinos cumplidores y a los caseros, que con suerte sacarán más viviendas al mercado, y podrán bajar precios y fianzas, y perjudica a los inquilinos caraduras, algunos de ellos verdaderos profesionales.
  13. #14 Si bien yo tampoco soy propietario soy capaz de reconocer que esta ley no está hecha pensando en mi y mi voto si no más bien en los intereses de la banca.
  14. Me da la sensación de que es una ley creada a medida para Botín y cia, que no saben que hacer con todos los ladrillos que tienen ya que no los cuelan tan facilmente a compradores nacionales o extranjeros, para ponerlos en alquiler aunque, como siempre, la banca será inmune a la ley de oferta y demanda y dudo que vaya a bajar el precio del alquiler mucho.

    Vamos que no es una ley creada pensando en el pequeño propietario de una segunda vivienda vacia aunque le vaya a beneficiar...
  15. #15 cuando hablas sin saber, sueles meter la pata hasta el fondo. lo demuestras en dos comentarios. leete la noticia y deja de pensar en bancos con antifaz. parece que hay gente que lo relaciona todo con el tema de moda.
  16. #18 es un mercado libre, en que mercado libre te vienen a decir lo que puedes o no puedes hacer?

    si te gusta el precio, alquila. si no te gusta, regatea o busca otro.

    si no pagas, a la calle a vivir de otro.
  17. Ya era hora. La única forma de que el alquiler alcance precios razonables es animar a que salgan los pisos desocupados dando garantía legal a los propietarios.

    Una muy buena noticia. Veamos los resultados.
  18. #19 ¿Y quienes son las mayores inmobiliarias de este país más que los bancos?

    Pensaré lo que me de la gana y postearé lo que me apetezca, faltaría más que tú me lo fueses a impedir.
  19. Esta medida sólo acelerará los desahucios de los inquilinos que, siendo notificados del requerimiento judicial, no lo contesten, ni paguen.

    Pero para los inquilinos que contesten exponiendo sus razones la cosa seguirá como hasta ahora: tendrá que celebrarse un juicio donde se aclarará definitivamente la cuestión. Preveo que casi todos los inquilinos morosos que no quieran suicidarse contestarán cualquier cosa.

    La medida está bien, pero las largas esperas de los propietarios para que los inquilinos sean desahuciados no es un problema de leyes, sino de que no hay Jueces suficientes para que la Administración de Justicia funcione como es debido.
  20. Parados y pensionistas, que esten de alquiler, irán más rápido a la "p". calle.
  21. Con la cantidad de gente que se estaban quedando en la calle con los lanzamientos hipotecarios, ahora nos vienen con esto de agilizar la resolución de los alquileres mediante el desahucio...

    Me parece otra vuelta de tuerca a las cada vez más empobrecidas clases populares.

    Personalmente, sólo dejaría acogerse al proceso monitorio a los pequeños propietarios que alquilen su pisos.
  22. Es curioso, todo lo que afecta al usuario (deshaucios, cierre de webs con enlaces) lo agilizan al máximo posible. Pero curiosamente no pasa al revés.
  23. justo ahora que viene el invierno y en la calle hace frío... que mierda...
  24. #6 #7 Es realmente desconcertante escuchar un debate donde las dos partes "no quieren llevar razón".

    Es como ver un partido de fútbol donde nadie quiere meter goles.
  25. Yo, personalmente, he seguido un proceso moritorio y de 2 años no baja, así que de agilizar nada
  26. No entiendo porqué hay que celebrar el que puedan echar de un piso alquilado a alguien rápidamente, y lamentar que se lo hagan a un hipotecado. Por ejemplo alguien que ha perdido su trabajo y su paro y vive de alquiler, ¿merece de verdad verse en la calleen 10 días?

    La realidad es que tenemos 5 millones de parados y las cosas están muy mal, y no es por un vicio que tenga la gente de ir pasito a pasito hacia la pobreza. Si han aumentado los impagos desde que empezó la crisis, creo que es fácil entender a qué se debe este aumento. Por supuesto que tampoco es justo que quien alquila el piso pierda dinero, pero no entiendo que por tener una hipoteca uno sea un santo que merece ser protegido de los malvados bancos, y un alquilado (la mayoría gente que ya no podía permitirse comprar una casa, con menos ingresos) merezca toda la agilidad para echarlo de el piso que alguien que sí tiene por lo menos una casa para vivir y otra en propiedad. Me parece poco equilibrado.

    "se agilizan los desahucios." De entrada, no me parece una buena noticia.
  27. #32 Cuenta más detalles, porque eso que dices es raro. Tiene que haber habido alguna complicación extra.
    Otra cosa es la ejecución del auto/decreto del monitorio, que ya es un proceso de ejecución distinto del monitorio.
  28. #24 todo el mundo es libre de equivocarse, yo no te lo impido, solo lo indico.

    deja de pensar en el banco. ya sabemos que esta de moda, pero el problema de los inquilinos que no pagan es bastante viejo. si tienes un bicho en un piso te puedes tirar años para sacarlo de ahi. son años en los que estaras pagando todo lo correspondiente a ese piso (piso, local... un inmueble en general) sin percibir ni un euro por el y sin poder hacer nada mas que esperar.

    pero lo dicho, hablas sin tener ni idea del problema y sin pensar que el afectado podrias ser tu, que no hay que ser un banco para tener alguna propiedad, y el hecho de tener propiedades no le da derecho a una rata que no tiene donde caerse muerta a vivir a tu costa. no me importa la razon que le ha llevado a no tener donde carse muerto, un inquilino es un ente abstracto que paga una renta, si le quieres poner cara monta una ong.
  29. #8 Esa es la idea. Hemos alquilado pisos por años y hemos tenido que pagar a varios meses y meses de recibos porque no pagaban y tener que reformar todo el piso de nuevo de como lo dejaron. Desde entonces tenemos los pisos cerrados. Ahora si conseguimos que en 1 mes o menos echarlos, puede que nos volvamos a animar.
    #33 ¿Si un señor esta en un piso alquilado de alquiler 2000€/mes tiene el casero que seguir pagándole los vicios?. No puede este señor, irse a uno mas barato, antes de que le echen del piso, que puede alquilar por 500€.Que esta en las afueras, vale, que no tiene ascensor, vale. Me refiero a gente capaz, si se tiene una enfermedad o algo parecido... pues ese es otro tema.
    No estoy seguro al 100%, pero si uno se encuentra en el paro, puede anular su contrato de alquiler sin perder la fianza, diga lo que diga el contrato.
  30. #23 no mezcles churras con merinas. la publicidad engañosa es eso, un engaño. no ves diferencia entre que te diga que te vendo una tele que cocina y el precio al que te la vendo?

    asi va el pais... vamos a echarle la culpa a zapatero...
  31. #5 Y qué diferencia hay? qué pasa que si un banco desahucia a una persona que tiene una hipoteca no es correcto y en cambio si esa persona estaba de alquiler ya sí se la puede desahuciar? Teneis la moral de un pepino.
  32. #36 Claro, pero esto es lo de siempre. Un señor que está en un piso pagando 2000 euros al mes... Compartirá la misma ley que un señor de 57 años parado y sin prestaciones y sin familia que no pueda pagar 300 euros de alquiler ese mes, con lo que a los días lo podrán echar.

    Cuando una ley es general para todas las casuísticas, yo prefiero que defienda a los más desfavorecidos. Siempre se pueden matizar las leyes en este sentido. El que paga 2000 euros al mes, seguramente antes que no pagar el alquiler ya se va por su pie a un piso más barato, porque no anda falto de dinero.
  33. #33 la cosa no es olvidarse de pagar el dia 5 y estar en la calle el dia 15.
    la cosa es mas como dejar de pagar varios meses, recibir notificaciones por las buenas, seguir sin pagar varios meses, ir a juicio, seguir sin pagar...
  34. ¿Alguno se lo ha leído? 10 días me parece una barbaridad (de poco), es cierto que empiezan a contar desde que te lo notifican, pero... ¿y si estás de vacaciones y un vecino te coge el correo? Por que eso, al igual que pasa con las multas, cuenta como "notificación entregada".
  35. #38 Y tú la comprensión lectora de un niño de 5 años.
  36. #42 Entonces ese inquilino es un caradura, no pagar alquiler pero irse de vacaciones...
  37. Conozco un caso de gente que ha estado viviendo de alquiler durante más de cinco meses sin pagar nada a la espera del jucio. Como sabian que de todas formas tendrian que salir del piso decidieron no pargar esos últimos meses. Resulta que al final ni tan siquiera habian pagado la luz y el agua. No me parece razonable. Si esta medida es realmente efectiva favorecerá al mercado de alquiler sin duda.
  38. Pues una vez hacen una buena medida, que fomentara que muchos de los pisos vacíos salgan al mercado de alquiler y eso hará bajar los precios del alquiler y todos saldremos beneficiados.

    Pero yo he leído que 10 Días? eso me parece poquísimos días no? Yo entiendo que a partir del segundo mes o tercero de impago de alquiler en caso de no llegar a un acuerdo con el propietario el lanzamiento se produzca 10 días después.

    Pero tal y como esta expresado yo he entendido que si estoy 10 días solo sin pagar el alquiler me desahucian? Ostras y si mi empresa tarda 15 días mas en pagarme que hago?.

    Alguien que sepa mas de leyes espero me lo pueda explicar?.En todo caso la medida si puede ser buena porque mucha gente no alquila porque tiene miedo no le paguen y luego tardas 4 meses en echar al inquilino y no te sale a cuenta.

    Quizás provoque salgan mas pisos en alquiler y bajen los precios al haber mas variedad.
  39. #35 Si tu quieres creer que el hecho de que la mala gestión del sistema financiero ha llevado a las economías occidentales al borde de la quiebra es una moda allá tu pero eso deja en evidencia que te falta un hervor mental.

    Comprendo que tu limitación intelectual te impida ver como una medida legislativa de este tipo afecta directamente a la valoración de la cartera inmobiliaria de las financieras españolas, pero el hecho de que tu no lo veas no significa que no les afecte.

    Lamento que el españolito de a pie se halla creido que el ladrillo era una caja fuerte y esté la mayoría en la ruina por haber metido la mayor parte de sus ingresos pasados y futuros en los mismos. Pero al fin y al cabo no es mi problema. Yo soy gurú burbujista desde 2007.
  40. #46 Estas definiendo casos aislados para justificar leyes que afectan a millones de personas.
  41. #41 ya, y cuando comercias pagas a hacienda, ahi se acaba la similitud.

    con tu comentario das a entender que unicamente recitas lo que oyes por la calle sin pensar en lo que significa. a los banqueros y a los que chupan del sistema les va mucho mejor con el PP.
  42. #49 millones de personas que no se ven afectadas porque pagan como todos. si fueran millones de morosos nos ibamos todos a la mierda.

    y no es un caso tan aislado como crees.
  43. #48 ajam, vale, no lo has entendido.. no era necesario un ladrillo tan pedante para decirlo. te lo relees varias veces y listo.
  44. Para #49. El caso que he comentado se repite con demasiada frecuencia, tengo constancia de ello.
  45. #52 Bonita evasiva, hasta la próxima.
  46. me parece bien q se pueda acudir a un monitorio para reclamar el pago de alquiler de forma más rápida q en un juicio normal, además para demandar por juicio monitorio no se necesita contratar abogado ni procurador.

    en otro orden de cosas, me gustaría q se hiciese algo con la ley de alquiler, hay articulos q son absurdos y crean mucha indefension legal, como ese q te obliga a permanecer un año (o incluso 4 años, la duración establecida en el contrato) en una vivienda desde el momento en q se firma el contrato. por un lado no me gusta q en el contrato no haya q mencionarlo por lo q la gente lo firma sin saberlo, pensando q se puede ir si preavisa con un mes. tampoco me gusta la norma en sí misma, pues puede q después de firmar te enteres de q el piso no tiene agua caliente, hay cucarachas, goteras, ruidos nocturnos y mil problemas más. no me parece bien q la ley te obligue a cumplir el contrato íntegro y si no lo cumples debes indemnizar con todos los meses y años de alquiler q restan por cumplir
  47. Creo que no es el momento adecuado para esta ley. De acuerdo que hay caraduras, pero tambien es cierto (yo vivo en un barrio de clase obrera) que hay familias que no pueden pagar el alquiler porque se han quedado sin trabajo. No creo que deba existir diferencias entre el propietario de una vivienda y el arrendatario de otra (este ultimo no pudo comprar y alquiló). Pero parece que apoyamos al que, alegremente, se compró un piso que ahora no puede pagar.
  48. #57 No quiero interrumpir pero has puesto un video de Mario Conde para dar un ejemplo? Te recuerdo ese personaje era el directo de Banesto con esta consecuencias, no creo que ese indiviudo pueda dar ejemplo a nadie y menos despues de lo que hizo.

    es.wikipedia.org/wiki/Caso_Banesto

    La existencia de un agujero patrimonial de 3.636 millones de euros (605.000 millones de pesetas) llevó el 28 de diciembre de 1993 al Banco de España a intervenir Banesto y a destituir al que hasta entonces era presidente de la entidad, Mario Conde, y todo su consejo de administración.

    El 31 de marzo de 2001 la Audiencia Nacional falla contra Conde y le condenó a 10 años y dos meses por los delitos de estafa y apropiación indebida1 y obligó a devolver 7.200 millones de pesetas a Banesto. Las defensas recurrieron al Supremo, y Conde evitó la cárcel con una fianza de 500 millones de pesetas.

    El 29 de julio de 2002 el Tribunal Supremo aumentó las penas, Conde fue condenado a 20 años de cárcel, que cumpliría incialmente en la prisión de Alcalá Meco. El ex vicepresidente del banco, Arturo Romaní, fue condenado a una pena de 13 años y ocho meses de prisión. Los otros implicados, Fernando Garro, Pérez Escolar, Jacques Hachuel y Enrique Lasarte fueron condenados a 6, 10, 4 y 4 años de prisión, respectivamente.1 Además, Conde, Romaní, Garro y Pérez Escolar debían pagar a Banesto 7.200 millones de pesetas (43,27 millones de euros).


    Si tienes que poner un ejemplo de un economista búscate alguien que no sea un ladrón y que ahora intenta dárselas de ciudadano honesto.
  49. #38 es que no hay diferencia; yo estoy totalmente a favor de los deshaucios de los hipotecados; ademas, con mas razon todavia; si se permite que uno se quede toda la casa sin pagarla; Vamos, es de ordago. Si la casa sube para el hipotecado, y si baja que la pague el banco??
    No mijo, tu pides un dinero, y lo tienes que devolver, es asi de simple, y sino lo devuelves, fuera. Logica matematica.
  50. Pues sí, ahora es más rápido lo de los procesos monitorios, incluso para el tema de las fianzas devueltas por estos caseros. Vale que hay inquilinos cabrones, pero los caseros también tienen ventajas considerables. Y eso, unido a que aquí hacen lo que le da la gana. En un piso donde estuve en Barcelona, la mujer nos pidió 3 fianzas. Y nos dijo 'sé que es ilegal pedir 3, pero si quereis la casa, vosotros vereis'

    Nunca dejeis de pagar el último mes de alquiler que esteis en una casa, porque estos procesos monitorios son de hasta 2000 euros de deuda (tengo entendido) y si no pagais el último mes, es muy probable que el total que tiene que devolver el casero sea menor a 2000 euros, por lo que no tendríais derecho a reclamar si el total no supera los 2000, con lo que se podría quedar toda la fianza.
  51. La hemos "cagao": cada cosa a su tiempo.

    Esta reforma llega tarde y es inoportuna porque mucha gente que irá a la calle será por no tener trabajo (aunque también irá mucho caradura). Tenían que haberla hecho al principio de la burbuja inmobiliaria y otro gallo hubiese cantado.

    Panda de josputa...
  52. #54 no es ninguna evasiva. no lo has entendido y es tonteria dedicar tiempo a algo que puedes releer todas las veces que quieras.
  53. #62 no es nuevo. yo he oido hablar de esto debe hacer unos 5 años tranquilamente... seguro que algun abogado de por aqui puede aclarar cuanto tiempo tarda una reforma de este tipo en ver la luz.
  54. #63 Los bancos como no son capaces de colocar todo lo que embargan van a tener que rentabilizar su cartera inmobiliaria sacandola al alquiler. El hecho de que la legislación española de alquiler sea muy favorable al inquilino devalua en estas circunstancias el valor de esta cartera y lo que quieren hacer es aproximarla a la legislación hipotecaria donde al primer impago pueden ejecutar la hipoteca. Eso reduciría en gran medida la posibilidad de impago reduciendo directamente el riesgo de la inversión lo que directamente incrementa el valor de la misma.

    Si que me entero.
  55. #57 visualizas al arrendador como el diablo. la noticia habla de desahucios por impago de viviendas alquiladas y tu lo arrastras al campo de la noticia de moda: los bancos son unos ladrones y especulan con nuestro dinero...

    deja de ver videos de ladrones convictos y de intentar insultar a la gente segun tus patrones de pensamiento, te acabara afectando.
  56. Me hacen gracia los comentarios que dicen que es una ley realizada para Botín, etc... cuando la mayoría del parque de viviendas de alquiler pertenece a particulares que no se forran con los pisos (salvo muy contadas excepciones) porque el pretenda forrarse con el alquiler, salvo que tenga muchas o en situaciones muy privilegiadas... sólo le dará para tener un plus los meses que te pague el inquilino porque el que quiere forrarse, hace compraventa y saca dinero del negocio.

    Si hay tantos pisos vacíos, se debe precisamente a inquilinos trepas que no pagaban o que dejaban los pisos destrozados, por lo que para un propietario aún les salía más barato tenerlo cerrado que con gente y que no te estuvieran pagando.
  57. #39 Si, el señor Botín cumple las mismas leyes que tu y que yo y algunas mas que no nos afectan a los que ganamos menos de 100.000e al año, solo que el se puede pagar 50 abogados y yo malamente 1. Y algunas otras que no le afectan por no ser asalariado.
    Conoces la parte de las leyes en las que se establecen las excepciones. Yo no he leído el texto de esta ley, pero puede que lo tengan en cuenta, o no. Y vuelvo a lo de, si un señor de 57 años esta en el paro y no puede permitirse ese piso debería pensar en buscar otro o pedir ayuda a las AA.PP., a su familia o a quien sea, no que se haga cargo su casero que no es un ONG y que alquila un piso por un beneficio tan licito como el que lo ocupa.
  58. #64 Ya, pues habrá cinco años o más que se lo están pensando pero no han querido hacerlo. Las excusas sobre la dificultad de ello quedan en agua de borrajas cuando se ha visto lo rapidito que han hecho la última reforma constitucional...
  59. En mi barrio por 100 euros hay tres negros que le dan un sustillo al inquilino moroso y en menos de 3 días se van.
  60. Creo que no me he expresado bien, no quisiera para nada, que éso sucediera. Aunque si creo, que éstas personas, tendrán mucha dificultad, para seguir conservando sus viviendas.
  61. Sí, el monitorio es rápido; pero habrá que ver cuánto se retrasa el lanzamiento (es decir, cuánto se tarda en conseguir que el agente judicial eche al inquilino)...
  62. Ahora que los bancos tienen tantos que deshauciar sacan esta ley rapidito
    ¿ y donde esta la de dar el piso al banco y saldar la deuda? esa no interesa verdad
  63. #70 cierto, esa es la razón por la que ha tardado tanto, porque tu lo crees así. el ejemplo de la reforma de la constitución es lo normal y esto es lo que es raro.
  64. #45 No seas tarugo, se entiende que no estoy hablando de esos casos. ¿Es que a ti nunca te han devuelto un recibo por error?
  65. #76 Claro, cuando no tenemos raZones, acusamos al otro de no tenerlas para despistar. Tienes mucha puteria pero no te va a servir. En tiempo de vacas gordas el Ministro de administraciones publicas, Jordi Sevilla, tenia la intención de reformar la administración de Justicia para agilizar, entre otras cosas, los juicio por temas contractuales. Pero, los Jerifaltes de turno, decidieron que era mas vistoso gastar en obras faraónicas. Ahora, esta también vistosa reforma va a quedar en agua de borrajas por la falta de personal y medios en los Juzgados. Buscalo en Google y encontraras los datos.
  66. #68 Despues de haber leido la ley, yo tenia mis reticencias, no puedo estar de acuerdo tal y como se quiere aplicar.

    La nueva ley marca que solo en 10 días podrán echarte de tu casa a la que incumplas un mes sin pagar el alquiler, y eso solo generara mas problemas a la larga.

    Esta ley se empezó a discutir hace 5 años cuando la crisis no era lo que es para aplicarla a aquellos caraduras se quedaban sin pagar en un piso de alquiler, pero ahora hay mucha gente que tiene problemas para pagar el alquiler y pueden tardar algo mas en pagar en caso por ejemplo tu empresa te paga 15 dias tarde el propietario te podía denunciar y echarte a los 10 días?

    Estaría de acuerdo si la ley solo se pudiera aplicar a partir del tercer mes de alquiler y por enmedio se pusiera como obligación una negociación entre el alquilado y el propietario.

    En todo caso la ley no funcionara porque los juzgados están colapsados y la velocidad de los desahucios de alquiler seguirá siendo igual de lento.
comentarios cerrados

menéame