edición general
330 meneos
4401 clics
Desaparece un petroglifo de cuatro mil años en Cualedro

Desaparece un petroglifo de cuatro mil años en Cualedro

Una milenaria representación de arte rupestre localizada e inventariada en la localidad de Rebordondo (Cualedro) desapareció por completo en los últimos días, víctima de la mano del hombre. La Asociación do Patrimonio Cultural Galego, que ha tenido conocimiento de su desaparición, ha iniciado una investigación para conocer con exactitud los hechos que han llevado a la destrucción de ese petroglifo catalogado.

| etiquetas: petroglifo , cualedro , rebordondo , patrimonio , san martiño
129 201 3 K 338 cultura
129 201 3 K 338 cultura
Comentarios destacados:              
#1 Con "Desaparece" quieren decir que un particular construyó sobre el petroglifo la entrada a un garaje, además de cargarse la escalinata de piedra, por supuesto sin disponer de licencia, permiso de patrimonio ni hostias. :roll:

El hecho fue denunciado por Bruno Rúa hace unos días a través de Facebook, la misma persona que había descubierto y catalogado el petroglifo:
www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1760801004158495&id=1557
patrimoniogalego.net/index.php/72133/2015/04/rebordondo-2/
  1. Con "Desaparece" quieren decir que un particular construyó sobre el petroglifo la entrada a un garaje, además de cargarse la escalinata de piedra, por supuesto sin disponer de licencia, permiso de patrimonio ni hostias. :roll:

    El hecho fue denunciado por Bruno Rúa hace unos días a través de Facebook, la misma persona que había descubierto y catalogado el petroglifo:
    www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1760801004158495&id=1557
    patrimoniogalego.net/index.php/72133/2015/04/rebordondo-2/
  2. Marca España, ni multa le caerá.
  3. #3 Multa le caerá seguro, ya que estaba catalogado por Patrimonio de la Xunta, lo que se desconoce es el importe "hasta 200.000 euros", es como el ADSL... Sea como sea, el daño ya está hecho, el petroglifo no estaba ni señalizado y según parece, el vecino no sabía ni "qué era eso".
  4. #2 Pues lo dice el experto " Bruno Rúa, uno de los mayores conocedores de este tipo de manifestaciones históricas". Yo no lo conozco, así que no pongo la mano en el fuego por él.

    Son 10 agujeros (imperceptibles).... No se yo hasta que punto esto puede tener algún valor... pero "romperlo pa ná es tontería".

    Si se supiera la cantidad de ruinas que se han encontrado en Mérida, Cartagena, Cadiz o Granada al hacer cimientos y les han echado tierra / cemento encima antes de que nadie se entere...

    Sería una investigación divertida... ver los planes de obras presentados en los ayuntamientos que iban a tener parte subterranea y al final "por alguna extraña razón" el arquitecto decidió no hacerla.
  5. #6 Realmente fue declarado como petroglifo por la Universidade de Vigo en 2013. Bruno Rúa lo "identificó" en 2005, no sé que implica realmente, de hecho él no es arqueólogo ni mucho menos.

    Y hace unos minutos ha publicado lo siguiente:

    Vía XIV: Agora, o teu veciño xa me dixo que tiña as pedras gardadas. Iso está millor. Agora poderá ir Patrimonio a comprobalas. En calquera caso, se simplemente lerades o que poño, verás que eu non son quen decido se unha cousa é un petróglifo ou non, neste caso foi a universidade de Vigo. Eu non sei máis que eles. Se ti si, dillo a eles.

    Veremos en qué queda todo esto.

    Edito: aprovecho para adjuntar una foto del "después" :ffu:  media
  6. #5 Te dejo la respuesta de Bruno Rúa al respecto:

    E é imposible que figurase no pxom, se estaba feito en 2010, e catalogouno a Universidade en 2013... Pero postos a eso, tampouco está no pxom a igrexa de Vilela...
  7. #7 Es que los albañiles, se ponen a sanear....
  8. Estarían hartos de verlo. :-D
  9. #9 ¡Si hay que sanear, se sanea!
  10. #8 Me he creído esta noticia del periódico, y tu foto demuestra que era cierta.. Así que de momento me voy a creer esa otra noticia del mismo periódico  media
  11. #10 o de que se les clavasen los tacones a las señoras en los agujeritos. Si por la mía fuera retiraban todos los empedrados de España :-)
  12. Un caso similar fue el del teatro romano de Sagunto. Que desapareció también y con el beneplácito de las autoridades.  media
  13. Los petroglifos como manifestación artísitica, nos enseñan lo ceporros y brutos que eran nuestros antepasados no me extraña que los neandertales esos fuera erradicados por algun Hitler paleolítico del que nunca conoceremos su nombre pero al que debemos agradecer la depuración racial que nos ha hecho humanos evolucionados, seguro que de aquella tb habría progres que defendian a los neandertales y toda la vaina pero fueron asimismo erradicados con ellos, antes que se cruzaran y crearan descendencia .soy licenciado en Historia, especialidad Arqueología y opino que una civilizacion se mide por las ruinas que deja, por eso El Caudillo de España Franco permanece en sus obras y en sus enormes embalses y el valle de los caidos que perdurará hasta los ultimos días del mundo.Perdonad si me he liado un poco
  14. #4 Y luego habría que ver si hizo las obras con o sin licencia, porque si el Ayuntamiento le dio licencia para hacer ese destrozo al patrimonio le puede caer un buen pico por prevaricación. Y si hizo las obras sin licencia, la ostia que le caerá al dueño será doble.
  15. #14 Durante la carrera de Arquitectura, en la asignatura de Patrimonio, nos explicaron el caso del teatro de Sagunto y era digno de telenovela. Denuncias de concejales del PP cuando mandaba el PSOE, denuncias de concejales del PSOE cuando mandaba el PP, el concejal del PP que denunció primero expulsado del partido por no quitar la demanda, y una resolución final del juez que obligaba a devolver el teatro a su estado anterior, cosa imposible de realizar. Y por el camino, Sagunto ha pasado de tener uno de los mejores teatros romanos de la Península Ibérica a un bodrio horrible, un símbolo más de los años locos de la Comunidad Valenciana.
  16. #15 Disculpeme usted, caballero, pero su teoria solo demuestra que estos antepasados han sido muchisimo mas avanzadosde lo que Franco sera nunca, ya que sus obras han permanecido durante 4000 años mientras que las obras del Caudillo, en menos de un siglo, ya se ven amenazadas por las huestes rojas y su nombre es mancillado dia si y dia tambien. Hay hasta leyes que abogan por ensuciar su buen nombre.
  17. #1 ¿Lo de la licencia y el permiso de patrimonio lo pone en algún sitio o es pura invención?
  18. #20 Es lo que ha dicho Bruno Rúa, que ha hablado con la Xunta (Patrimonio, Ayuntamiento...).
  19. #21 Aparte de no coincidir mucho con la noticia que enlaza #5 tampoco he visto ningún comentario de Bruno Rúa en el que diga que las obras se hicieron sin licencia ni permiso de patrimonio. Es más, en los comentarios de Facebook el propio Rúa dice:

    Tes razón e por eso o indico. A responsabilidade está en Patrimonio, por non facer ben o seu traballo. O veciño non ten culpa ningunha.

    Esto xa o dixen eu dende o principio. Patrimonio ten a memoria da universidade de Vigo, pero non a tramitou nin comunicou ao concello. En ningún momento culpei ao veciño de facer nada se non sabía nada. Pero en vez de ler, deixádesvos levar polo primeiro que ledes, e así nos vai a todos.


    Cuando una noticia se hace pública creo que hay que tener cuidado antes de acusar a alguien de cometer irregularidades.
  20. #1 Por un momento pensé que lo habían robado...
  21. #18 #14 Ya que os lo contaron en la carrera de arquitectura habría estado bien que os contaran también la responsabilidad de los arquitectos en el asunto.
    Porque lo que pasó en Sagunto sigue sucediendo a día de hoy.
  22. Respondiendo a #15 :
    Ldo. en Historia? Pues no deja en buen lugar a su Universidad, a su titulación ni a ud. mismo con estas opiniones.
    1.- Los petroglifos son una manifestación cultural, no obligatoriamente artística. Su utilidad es desconocida. Y no es justo llamar ceporro a alguien por hacer algo cuya utilidad se desconoce. Así uno solo se define a sí mismo.
    2.- Como arqueólogo debería saber que una cultura no se puede medir "por los restos que deja" por el simple motivo que las culturas trabajan con lo que tienen y necesitan, y no siempre los materiales que usan resisten el paso del tiempo. Si hubieran tenido una avanzadísima cultura material en metales, p. ej., en el suelo ácido de Galicia, no nos habría llegado. ¿Qué queda de los grandes galeones españoles del XVI? ¿Que no quede ninguno significa que no valían nada? ¿Madera, cuero, tendones, huesos, metales, etc de hace 4 mil años? Eso no sobrevive. La piedra sí.
    3.- El homo sapiens neanderthalensins llevaba milenios extinguido cuando esos petroglifos fueron creados.
    4.- :calzador: por la apología del franquismo. Por cierto,
    4- a) sobre los pantanos permita que le recuerde que sin un correcto mantenimiento, los embalses no superarán el paso del tiempo. Ni un siglo. Sin mencionar el hecho que aunque sean mantenidos tardarán poco más en perder su utilidad gracias a que se rellenan con los depósitos de sedimentos que trasladan los ríos y se depositan en los pantanos.
    4- b) El Valle de los Caídos es básicamente un gran agujero en la roca (una cueva gigante) llevado a cabo por mano de obra esclava. Menuda aportación!

    No sé quién le dio esa titulación pero deja ud. en evidencia a su profesión. Vergüenza ajena.

    (Referencia a #16 , #19 por empatía.)
  23. #25 Hace 4 mil años es biológicamente nada. Hablamos del 2000 a.C. : ya existía la agricultura, la ganadería, el comercio, la cerámica, y en el próximo oriente ya había ciudades sobre las que se habían establecido imperios, con ejércitos, burocracia, religión y escritura. Las gran pirámide ya tenía casi 600 años de antigüedad.
    Esa referencia a los hombres-mono es pura estulticia.
    Esos petroglifos apenas fueron descubiertos hace escasamente 7 años. Aun no se había podido estudiar su significado. No sabremos ya si podían tener alguna utilidad astronómica, calendárica, religiosa o de cualquier otro tipo.
  24. #19 Estrictamente.... y hablando en serio del tema; Franco hizo movimientos de tierra y obras hidráulicas con un MUY profundo impacto en el paisaje que bien aguantan un par de eras glaciares. Por no hablar de su tumba, que es prácticamente un bunker excavado en montaña.

    Lógicamente lo que son letreros, señales, aguiluchos, si el gobierno se lo tomara en serio, desaparecerían en un mes (en mi isla hay todavía un par de monumentos y monolitos a los nacionales, cuyos ayuntamientos defienden casi a pistola) pero si hablamos de las obras perdurables, por algo a Franco le decían adicto a los pantanos...
  25. #25 Menos mal que estas tu para enseñarnos a diferenciar lo que es arte, patrimonio y todas esas cosas¡¡¡
  26. Perdonad pero lo intento pero en la foto no veo exactamente lo que es dicho petroglifo. Sé que debe ser una imagen grabada en piedra pero ¿qué dibujo? ¿Podría aclararlo alguien?
  27. #30 la descripción es de que se trataba de unos pequeños agujeros que su descubridor describe como "coviñas". Su uso es desconocido. Fueron descubiertas hace poco. Pero en algunos casos parecidos ha habido autores que han hipotetizado que podrían haber estado rellenas de agua y funcionar como espejo para observar posiciones de estrellas o constelaciones. Es una hipótesis que se hace a veces en estos casos. También hay otras hipótesis.
    El desprecio que se observa en algunos comentarios de este sitio es terrorífico. Si hubiera un campeonato mundial de efecto Dunning-Kruger (es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Dunning-Kruger ) creo que España ganaría la medalla de oro europea y competiría por el podio a nivel mundial.
  28. #28 los pantanos se definen por usar valles ya existentes en cauces de ríos ya existentes, y en un angosto crear una presa. El "profundo impacto" es por la inundación. Pero pasados unas decenas de años sin matenimiento, el hormigón se resquebraja y la presa acaba cediendo a la presión del agua.
    "Movimientos de tierra".. no hizo ningún pantano en mitad de una llanura.
    El hormigón se deshace. Ya será mucho si dura 100 años.
    Del Valle de los caídos quedará un inmenso agujero en una montaña.
  29. #12 Hay otra Vilela en Cualedro. Son pueblos diferentes.
  30. #30 Pues se supone que esta en la parte inferior izquierda de la foto, pero no se ve un carajo. Probablemente habría que verlo en persona y de muy de cerca para apreciarlo.
  31. #18: Yo me acuerdo cuando lo vimos, pensamos irónicamente... "Qué listos eran los romanos, mira cómo dominaban el hormigón".

    Luego vimos en Zaragoza que si dominaban el hormigón... pero no ese tan moderno. :-P
  32. #35 De hecho, el hormigón romano sigue en pie 2.000 años después, mientras que el moderno en 50 años ya ha empezado a pudrirse.
  33. el titular parece un trabalenguas xD
  34. #23 Bueno, en la provincia de Toledo se llevaron un menhir y nunca mas se supo, claro que creo que tampoco se puso mucho empeño en buscarlo, seguro que dijeron "Total solo es un pedrusco"
  35. petroque?
  36. Qué mal estoy... había leído "Desaparece un pelirrojo"
  37. #25 a ver analfabeto, antes de opinar de un tema intenta informarte un poco de lo que hablas. Esos gravados son de la edad de los metales, por lo tanto los hombres que lo hicieron eran exactamente iguales a la gente de hoy en día. Bueno con paletos como tú tengo mis dudas, no me extrañaría que tus opiniones fuesen reflejo de un atavismo labrado tras generaciones de incestos en la mierda de aldea de donde proceden tu madre y tu tio/padre
  38. Solo de pensar que habrá llegado el currela de la cuadrilla motopico en mano a cargarse 4000 años de historia...  media
  39. #44 y tú dices aver por haber lo cual confirma tu analfabetismo
  40. #6 Desde hace bastantes años, se exige un estudio arqueologico en según que zonas en las que vayas a construir, independientemente de que vayas a trabajar bajorasante o no.
  41. Si lleva descubierto 7 años, porque coño la institución que sea no retira la puta piedra de alli, se la lleva a un museo y deja al hombre que se haga un garaje o lo que le de la gana en SU casa, que aqui todos defendemos cosas, pero el señor propietario este, no tiene porque pagar las ansias culturales de todos nosotros. Si queremos mantener petroglifos, que me parece muy conveniente, cogemos dinerito de todos, y los protegemos.
  42. #25 A ver, a parte de lo que ya te ha contestado #27 decirte que si un medio hombre medio mono dibuja un pene abstracto, o en realidad cualquier cosa abstracta, sería algo importantisimo, al nivel de altamira, por que demostraría capacidad de abstracción, lo que requiere un cerebro muy muy evolucionado.
  43. El gallego y a lo que veo de los comentarios de este hilo el resto de los españoles también, están poco por encima de las bestias del campo en cuanto a valorar el arte y el patrimonio.
    Bien mirado las bestias al menos no lo destruyen.
  44. #51 prefiero escribir sin querer grabado con "ube" en vez de con "Ve " que soltar rebuznos sobre algo que no entiendo y tener que recurrir a denunciar faltas de ortografía cuando me quedo sin argumentos para defender mi "garrulo" parecer
comentarios cerrados

menéame