edición general
254 meneos
 

Desarrollado un microscopio capaz de ver átomos en color

Cito: El microscopio fabricado por Nion barre la muestra con un haz de electrones de un diámetro inferior a un átomo, de manera que los electrones sufren unas alteraciones específicas en función del elemento químico atravesado. Todo lo que hay que hacer es asignar un color a cada tipo de alteración y obtendremos una imagen en la que a cada elemento químico le corresponderá un color. El haz de barrido es tan delgado que no solo es capaz de observar los átomos, también es capaz de observar los enlaces entre ellos. Fuente: barrapunto.com/

| etiquetas: microscopio , atomos , color
154 100 0 K 872 mnm
154 100 0 K 872 mnm
  1. Lo proximo será verlos en Full HD xD
  2. jajaja, siempre se han visto en color...
    Todos sabemos que el hidrógeno es azul clarito, y el agua un poco más oscuro. xD

    www.telpin.com.ar/interneteducativa/Proyectos/2006/CONTAMINACIONAMBIEN
  3. #3 Pues eso mismo hace el microscopio ese, no ve los colores (no hay), se los inventa.
  4. Entonces queda demostrada la existencia de los átomos tal como los hemos estudiado, yo pensaba que eran una idealización mas o menos cercana de la composición de la materia.
  5. Iba un átomo caminado por la calle con cara de preocupación. Un átomo conocido lo ve y le pregunta:
    - Qué tal amigo, ¿Por qué tan estresado?
    - Es que perdí un electrón, respondió.
    - ¿Estás seguro?
    - Sí, estoy completamente positivo.
    (Chiste friqui, lo sé, es muy malo pero como la cosa va de átomos había que soltarlo)
  6. "electrones de un diámetro inferior a un átomo" es que esto a veces no se cumple?
  7. Como refinamiento técnico está genial, pero no es bueno confundir una imagen con una composición de interacciones, yo podría usar un radar para observar el tráfico y sus velocidades, y componer un vídeo asignándole un color a ciertos intervalos de velocidad... y tendría una imagen, incluso un vídeo, pero no estaría VIENDO el tráfico.

    Es algo parecido a lo que se hace con los radiotelescopios pero cambiando variables y rangos. Seamos serios.
  8. Creo qeu publicar la notica como "ver los átomos" coopera con la malinterpretada naturaleza de estos. Es un scaner, no un microscopio.
  9. totalmente de acuerdo con #9.
  10. Aquí la única novedad es el tratamiento digital posterior de la imagen, porque eso no es más que un microscopio electrónico de transmisión de los de toda la vida ( es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_electrónico_de_transmisión ). De hecho, los que aprovechan los electrones reflejados son posteriores (ver en.wikipedia.org/wiki/Electronic_microscope : 1931 para los primeros, 1937 para los segundos).
  11. #9 #11 Cuando tu ves el tráfico lo que ves es una interacción de los fotones que envia el Sol con los coches y despues interaccionan con tu retina y el cerebro interpreta unos impulsos eléctricos. Así que en cierto sentido tú tampoco has visto realmente nada en tu vida, sólo una "composición de interacciones" (usando tus palabras) creadas en tu cerebro.
comentarios cerrados

menéame