edición general
363 meneos
 

Desarrollan un nuevo fármaco para el tratamiento de la leucemia

Científicos irlandeses e italianos han descubierto un nuevo fármaco para el tratamiento de la leucemia, llamado "PBOX-15", que tiene la capacidad de destruir las células cancerígenas en pacientes de leucemia con una "pobre prognosis (conocimiento anticipado de un suceso) y resistencia a otros tratamientos". Estamos muy emocionados. Queremos dar esperanza a los enfermos de cáncer", afirmó Lawler. El tratamiento ha sido particularmente exitoso en la Leucemia Linfática Crónica (LLC), el tipo de cáncer de sangre y médula ósea más común en occidente

| etiquetas: cancer , leucemia , medicina , farmacia , salud , tratamiento
140 223 0 K 629 mnm
140 223 0 K 629 mnm
  1. muy buena noticia.... esperemos que no lo patenten con la intención de dejarlo luego fuera del alcance de la población mundial
  2. #1 Supongo que esperarás que el dinero invertido en el fármaco y los años de desarrollo, se paguen con el aire.
  3. Parece que desde hace unos dias solo hay buenas noticias relacionadas con el cáncer. Me alegro muchísimo
  4. Eso de prognosis del encabezado significa pronóstico, que rollo es ése de "conocimiento anticipado de un proceso". Cámbialo que es una chorrada.
  5. Uhmmm, ¿se trata de un tratamiento crónico, de esos que le dan al laboratorio farmacéutico una pensión vitalicia?
  6. #5 Se trate de lo que se trate es una buena noticia.
  7. #3. Imaginate los que lo padezcan... Son noticias, que duda cabe, de alegría universal. Mis saludos.
  8. Estupendo, un rayito de luz, una pequeña esperanza para los que los que lo padecen y los que les rodean ¡Ánimo!
  9. Y así se demuestra una vez más que:

    invirtiendo en ciencia se logran avances... gastando el dinero en ayudas a los capitales en vez de en investigación se comete una atrocidad !!!
  10. #2 Solo es direccionar el tiempo invertido en armamento, tecnología de guerra, etc. (que no se paga con el aire) a la buena ciencia. En guerras lo mismo que se distribuyen las balas y proyectiles a las personas gratis, cambiarlas y enviarlo en medicinas gratuito. Si en un campo se puede hacer también se puede hacer en otro, solo es condición y querer.

    Por algo mantengo que la ciencia y la investigación deben de ser en beneficio de la humanidad.

    Después de la inversión, llega la amortización y seguidamente la super-amortización indefinida.
  11. Más vale que invirtieran en estas cosas y no en rescatar a los bancos.
  12. #10 Churras y merinas. Si no hay patente, no hay amortización de los miles de millones invertidos y de los años y años invertidos para el estudio, pruebas, etc... más los años que aún quedan en otras pruebas y pruebas hasta que pueda salir al mercado.

    #11 Pescadilla que se muerde la cola. Sin rescate a bancos, no hay dinero para estas cosas.
  13. #9 y #10 Si, es una vergüenza que se destine dinero público en defensa del capitalismo, de intereses particulares disfrazados de intereses generales.
  14. #6 Ahí está... con dos cojones. El problema de las investigaciones de lucha contra el cáncer de los laboratorios farmacéuticos es que están bloqueando las investigaciones de una cura total del cáncer y favoreciendo la búsqueda de fármacos que necesiten una administración de por vida. Es decir, se está tratando de convertir el cáncer en un negocio. Y a mí ese negocio me aterroriza.
  15. #14 No tienes ni idea de como va la lucha contra el cáncer y de la forma en que están trabajando los laboratorios, que hoy en día, salvo contadas excepciones son los que están poniendo el dinero sobre la mesa y apoyando a las universidades
  16. #15 Demuéstrame que no quieren hacer del cáncer un negocio. Demuéstrame que los laboratorios farmacéuticos son hermanas de la caridad sin intereses económicos en todo lo que investigan.
  17. #16 La primera demostración es que el 90% de las investigaciones no llegan a trasladarse en productos porque fallan, con el consecuente gasto de recursos económicos, materiales y humanos.
  18. #17 Una demostración muy pobre. En el campo de la investigación, o en el desarrollo de cualquier invento, un alto porcentaje de las pruebas fallan. No es sencillo encontrar fármacos que mantengan el cáncer en estado latente durante toda la vida del enfermo, así que es normal que esas investigaciones presenten un porcentaje elevado de fracaso.
comentarios cerrados

menéame