edición general
423 meneos
2299 clics
Desarrollan vacuna para la alergia a los gatos

Desarrollan vacuna para la alergia a los gatos

Muchas personas en el mundo son alérgicas a algo. Polvo, flores, ciertos alimentos, ciertos animales, y acá hay uno en particular: el gato; muchas personas son alérgicas a los gatos. ¡Buenas noticias! La universidad McMaster ha desarrollado una vacuna para tratar a las personas con este problema de manera satisfactoria. - Vía (pt) t.co/u9ZkSCG

| etiquetas: vacuna , alergia , gatos , inmunología , proteína
197 226 0 K 539 mnm
197 226 0 K 539 mnm
  1. Hay vacuna contra la alergia gatuna, hay meneo :-D
  2. Buena noticia :-D
  3. #0 #1 Vacuna para gatos = karmawore xD
  4. #1 ahora sólo falta la categoría
  5. Ya verás que conseguirá más meneos que si descubrieran la vacuna para el cancer xD
  6. ¡Viva! ¡Ya no hay excusa para no tener gato!
  7. Por si alguien lo puede editar, el vía que puse en #0 en realidad debería de ser www.cienciahoje.pt/index.php?oid=48390&op=all
  8. noticia miauuuuuu buena
  9. #7 La que más urge es contra la ignorancia jejeje. A alguno le hacía falta ;)

    Yo soy alérgico a los mininos, pero no creo que me pinche.
  10. Han desarrollado una vacuna antes que una categoría en meneame! Esto se veía venir
  11. ¡Hay gato hay meneo!
  12. #7 La forma correcta de escribirlo es "va a haber".
  13. SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
  14. Es imposible tener alergia a los gatos...y si la tienen es que son unos seres despreciables...

    P.D. : no te metas con los gatos en meneame o lo puedes pasar muy mal.
  15. Odio los gatos pero quiero la categoría "gatos" en menéame. Mejor me cuelgo.
  16. Mi pareja, veterinaria ella, era alergica a los gatos. Lleva vacunandose de alergia a los gatos (vacuna cada dos meses) desde hace tres, con un resultado perfecto y sin efecto secundario. En un año termina el tratamiento.

    Alguien me puede contar donde esta la innovacion?
  17. Meneo. Para mi es la noticia alegre del día porque, no tengo una alergia muy fuerte al gato, pero si cierta sensibilidad... y también tengo gato (eso si, de pelo corto).
  18. Pues aquí a uno al que le viene cojonudo. Por fin podré hacer realidad el sueño de mi chica, ¡tener un gato en casa! :-P
  19. ahora solo falta que el pelo no caiga el sr. gato y deje ropa, casa, sofás amigos todos echos unos... gatunos.
  20. Me alegro mucho, y espero que lo comercialicen muy pronto. Mi hijo es extremadamente alérgico a los gatos y mi familia es muy aficionada a los gatos, por lo que las visitas a mi familia se reducen a lo mínimo necesario. De hecho solemos veranear en casa de mi hermana, que tiene un par de gatos, y tenemos que ponerle en tratamiento de antihistamínicos un par de meses antes, y mi hermana desterrar a los gatos a un cobertizo que tiene y hacer limpieza a fondo de la casa antes de ir nosotros. Y aún así no nos hemos librado de alguna crisis asmática que otra.
    A esto hay que añadir que es complicado mantener a un niño pequeño alejado de los gatos, y viceversa.
  21. ya solo faltaba eso, tenemos vacunas por todos lados, ahora, una para gatos, pues nada, ale, a meterse otro chute de metilmercurio en las venas con la vacunita de narices.

    ¡mas higiene y menos vacunas señores!
  22. #25 debes ser una especie de karmasuicida loco
  23. #18 La novedad está en que:

    1 - La vacuna no produce efectos secundarios y se administra en una única dosis.

    2 - Se ha logrado desarrollar a partir de una proteína del pelo, que es lo que acaba produciendo la alergia. A partir de esa proteína, se desarrolla una proteína sintética (como una especie de contrarrestado de la proteína natural) para que la reconozca el sistema inmune.

    El estudio pero requiere registro www.jacionline.org/article/S0091-6749(10)02811-3/abstract
  24. Hay gato hay meneo!!
  25. 8 vacunas al año, tampoco es que sea la panacea... Pero mi intencion no es quitarle merito al descubrimiento que es fantastico. Siempre es una alternativa a los antiestaminicos.
  26. #29 Hombre, compara tomar pastillas todos los días, a pincharse 8 veces año.
  27. Esto está muy bien. Pero preferiria una vacuna para la toxoplasmosis.
  28. #18 mi novia tb se vacuna desde hace un par de años y no le funciona. A ver si esta vacuna es mas efectiva...
  29. #24 Te comprendo, a mi me pasó lo mismo, claro que para los que no lo sufren de primera mano, se lo toman como algo que no tiene tanta importancia, como que no le puede causar un mal grave al chaval.

    He visto niños en shock anafilactico en el hospital cuando iba a hacer las pruebas a mi hijo, que el pobre iba casi sin respirar.

    Sinceramente, esta es una noticia que acaba de una vez por todas por el calvario que hemos tenido que pasar todos aquellas con alergias a los felinos.

    #32 Pues mira, quitando el grupo de riesgo (embarazadas, VIH, etc), el resto, la gran mayoría de la población, la pasa sin pena ni gloria, como un catarro. No es comparable.
  30. La mejor vacuna contra los alérgenos es la exposición controlada. Al principio, tan solo tocar a mi gata me causaba enrojecimientos, y el roce de sus uñas, hinchazones en la piel. Ahora ya nada de nada.
  31. Se les acabó la excusa.
  32. De verdad.

    GRACIAS. :-)
  33. Espero que la próxima sea para los perros, si es que no es la misma.
  34. #18 ¿Vacuna cada dos meses y empezó hace tres? Vamos, que lleva dos vacunas.

    (A menos que quisieras decir... tres años.)
  35. No tengo gato ni perro en casa, por el mismo momento que los que lo tienen no tienen un cerdo o una cabra.
  36. #24 Te recomiendo acudir a un alergólogo.
    Actualmente ya existe una vacuna para esta alergia, y según me cuenta mi alergólogo, es muy eficaz.
    Eso espero, porque yo estoy en tratamiento con ella : tengo gato y me ha dado alergia con los años :-S (putada)
    De momento me ha desaparecido la conjuntivitis, la parte del sistema respiratorio ha mejorado pero aun se resiste...



    #34 ¿Has visto niños en shock anafiláctico? :-S pues estarían alrededor en alerta roja los médicos pinchándole adrenalina de emergencia!
    Es un tipo de reacción a la vacuna muy rara, pero que si ocurre hay que actuar inmediatamente según un protocolo específico, o te vas al otro barrio. Por eso después de cada vacuna hay que esperar en el centro médico al menos media hora, y no se pueden administrar en domicilio.
  37. #42 Gracias por el consejo. Ya estuvimos en el alergólogo, pero nos han dicho que todavía es muy pequeño (no tiene cuatro años aún) y que hasta que no sea un poco más mayor no se puede determinar que alergias tienen ni de que tipo, ya que cuando son pequeños las alergias vienen y tal cuál se van. De hecho, las pruebas que le hicieron dio negativo para todo excepto para el pelo de gato. Luego descubrimos que las "frutas con pelo" (kiwi, melocotón...) también le producen reacción, pero sólo con la piel
  38. #43 A ver si cuando crezca un poquillo le pueden ayudar! suerte!
  39. Los gatos, una especie tan inútil como afectiva y como dice #45 yo con alergia a los gatos lo tengo bastante jodido para "reproducirme" :-) bendita ciencia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
  40. #42 En realidad, yo estaba con mi hijo esperando en una sala, cuando entró un niño y uno de los médicos se puso a gritar "Shock anafilactico!!!".

    Muy de película, pero no veas tu el yuyu que da ver a un niño irse...

    ...le salvaron según me dijo la doctora después, pero oye, que mal rato...
comentarios cerrados

menéame