edición general
1026 meneos
 

Descarga Google Chrome, el nuevo navegador de Google

Ya está disponible la primera versión beta para Windows Vista/XP del navegador de Google, Chrome. "El diseño minimalista del navegador Google Chrome permite un uso más rápido, fácil y seguro de la Web."

| etiquetas: google , chrome , navegador , internet
426 600 6 K 936 mnm
426 600 6 K 936 mnm
Comentarios destacados:                              
#41 Cómo darse cuenta que la página de aviso de que la versión para Linux aún no está disponible fue escrita DESPUÉS de la misma página pero para Mac?

a ver...si pudiéramos hacer

cat www.google.com/chrome/intl/es/mac.html?hl=es | sed 's/mac/linux/g' > www.google.com/chrome/intl/es/linux.html?hl=es

tendríamos en la página resultado alguna palabra como "inforlinuxión", verdad...?

fijense... www.google.com/chrome/intl/es/linux.html?hl=es
«12
  1. YOU WIN
  2. ¿Lo probamos?

    EDITO: Google Chrome para Linux aún se está desarrollando y un equipo de ingenieros trabaja con empeño para ofrecértelo lo más pronto posible.
  3. Te adelantaste por menos de un segundo..
  4. Argh ya he votado positivio, pero ahora veo que no es descargable. Te piden la dirección y dicen que ya te avisaran cuando lo saquen...
  5. Magec Vale.. me doy por vencido.. me lo instalo y ya xD xD...
  6. #5 xD xD xD Y la V2 de Menéame también.
  7. Ok, ya veo qué pasa. A los usuarios de linux nos redireccionan a una pagina que nos dice que ya nos avisaran cuando esté...
  8. Mira tú por donde no está disponibles ni para Mac ni para Linux, a otra cosa
  9. A por él! :-)

    edit: en la wiki ya tienen su artículo: es.wikipedia.org/wiki/Google_Chrome
  10. #10 Intenta luchar contra Windows e Internet Explorer, ¿qué esperabas?
  11. Otro que escribe desde Chrome. La importación de los favoritos y las contraseñas desde Firefox se agradece.

    La primera impresión es que va fluido y es bastante vistoso.

    También me estoy dando cuenta al escribir esto que tiene corrector ortografico tipo MSWord.
  12. Bah, no hay versión para linux aún.
  13. Yo cada día me fío menos de Google y su plan de dominación mundial :P.
  14. Falta la Google religión y ya estamos listos :-)
  15. La navegación es bastante rápida y fluida como comentan más arriba, a seguir probando.. pero al menos habrá que darle una oportunidad.
  16. va bastante rapido, sin problemas por ahora
  17. Solo hay algo que realmente me parece muy contradictorio, una empresa que financia el software libre, que lanza su primer navegador como software libre, y la unica plataforma disponible es propietaria!!!!XDDD

    Quiero el chrome para linux ya!!! Hacemos apuestas de cuanto se tarda en hacer un MOD para linux?
  18. Coño, en lapágina principal de Google tiene un enlace para descarga.

    En googleblog.blogspot.com/2008/09/google-chrome-now-live.html dicen que las versiones Linux y Mac están cerca.
  19. WOW!!! la primera impresión que he tenido de Chrome es que al hacerlo funcionar todo lo demás queda lento. Primera impresión superada con creces, seguiremos probando.
  20. #24 segun el comic es un proceso totalmente independiente por pestaña, de esa manera si te peta una pestaña no afecta a las demás.
  21. También desde Chrome:
    Se parece mucho a firefox en cuanto a los comandos del botón derecho. Los marcadores importados te los mete en una carpeta "Otros marcadores", pero conserva la estructura de carpetas que tuvieras.
    Menos memoria que Firefox, aunque genera un proceso por pestaña.
    Mu simple, mu blanco, mu vacío... todo el espacio para el contenido.
    Bien, de momento.
    El textbox se puede redimensionar.
  22. Los textos salen un poco raros, pero de velocidad y consumo de memoria estupendo.
  23. #21 es la estrategia de google, para seguir quitandole mercado a microsoft. Algún día nos sorprenderán con un sistema operativo, y si no, tiempo al tiempo.
  24. Me he encontrado un problema al editar un comentario en este hilo.
    Probando...
    Ah pues no. Ahora me lo edita bien.
    Aparecen ambas ventanas: "editar comentario" y "envía un comentario".... ups.
    Curioso el sistema de historial reciente: al darle a "nueva pestaña" te aparece una página con un mosaico mu chulo con las últimas páginas que has visitado.
    Seguiremos informando.
    Youtube me va bien.
    Los applets Java no van: dice que no tiene el plugin requerido. No he visto aún cómo ponerlo.
  25. #29 Para eso tiene un Administrador de tareas propio, clic derecho en la barra de título y lo verás ;)
  26. ya he detectado varios problemas: para ser puntual, voy con el ejemplo de Menéame: al acceder a páginas interiores se desloguea, se producen problemas de visualización y un par de cositas más.
  27. Ya está instalado y probándolo... xD

    Va un poco lento, pero weno... (Mensaje editado.... :P)

    Te pilla los marcadores del firefox y en su orden!
  28. me gustaria el enlace para windows para probar si va con wine... y poder verlo...
  29. Joder, ¿alguien sabe bajo qué licencia está el código fuente? ¡Es que no lo pone en ningún lado!
  30. Es rapido de co-ones. Excelente...
  31. Cómo darse cuenta que la página de aviso de que la versión para Linux aún no está disponible fue escrita DESPUÉS de la misma página pero para Mac?

    a ver...si pudiéramos hacer

    cat www.google.com/chrome/intl/es/mac.html?hl=es | sed 's/mac/linux/g' > www.google.com/chrome/intl/es/linux.html?hl=es

    tendríamos en la página resultado alguna palabra como "inforlinuxión", verdad...?

    fijense... www.google.com/chrome/intl/es/linux.html?hl=es
  32. Claro gooogle como no puede forzar a la gente a enviar mas y mas estadísticas

    tiene que crearse su navegador...para ello

    no fastidien lo probare pero no dejare de usar firefox!!!
  33. #41 LOL, Search & Replace bot FAIL!
  34. Lo he probado usando VirtualBox y no va mal, pero tampoco va demasiado fino. Supongo que será por la máquina virtual, ¿qué tal os va a los que lo habéis usado nativamente en Windows?
  35. Me acaba de petar el Chrome y se han cerrado todas las ventanas :-S
  36. Instalado y funcionando, aunque un poco lento. La interface está bien
  37. Desde Chrome:

    1. Se carga bastante rápido.
    2. Tarda bastante con el java.
    3. ¿Como diablos funciona el RSS aquí?
  38. A mí me va bastante rápido, pero parece que lo haya diseñado Playskool :-D
  39. #49 Como bién se dice en la página, compila pero no rula.
  40. Para los que quieran probar Chrome, pero sin ser Chrome, que se bajen el Webkit (webkit.org/) que al final el primero está basado en el segundo. Sin haberlo probado os garantizo que Webkit funciona de calle 1000 veces mejor (yo lo disfruto en Mac y compite al mismo nivel con Safari).

    Un saludo,
  41. Lo estoy probando y va muchísimo más rápido en mi PC que el Firefox de aquí a Lima. Tiene muy muy buena pinta.
  42. Algo que no me gusta es que al hacer "Zoom" con el "ctrl" y la rueda del ratón no amplia las imágenes ni los objetos flash, cosa que firefox 3.0 si.
  43. Me encanta el modo navegador de incognito, para que las páginas guarrillas no se queden en el historial, etc ;^)
  44. #57 Chrome is for pr0n!
  45. para güindous piratilla no permite (porque éstetampoco permite sp2). Buaaaa.
  46. Tengo que decir que el Comic explicando los detalles del navegador es simplemente genial. Me encanta.
  47. No es mejor bajarse webkit directamente?
  48. La licencia es GPL?

    No hay quien entiendo a google, dona un monton de pasta a mozilla, ya se que tiene más cosas a parte de navegador, y ahora va gogel y se mete como competencia con mozilla x'D

    Grandes gugel!
  49. El único problema que he encontrado, es que no sabía que las páginas tenían tanta publicidad, (de tiempo que no la veo), por lo demás muy bien, el corrector mola mas que la extensión de firefox, y tiene un aire muy java, que está bien.
  50. Otro asalto más en la lucha Microsoft Vs Google
  51. #51 --->google reader
  52. Me parece rapidísimo...
  53. es muy fluido, pero se echan de menos cosas como el zoom sobre las imágenes o los lectores RSS en la barra.

    Aunque aún así, = lo pongo de predeterminado jeje
  54. Es curioso, pero si te metes en Gmail e intentas irte a Google Reader te da un aviso como si te metieras en un sitio peligroso...

    Tiene mucho futuro, aunque no sé si va a robar más gente a Iexplore o a otros navegadores, yo me decanto por lo primero, por lo menos por ahora...
  55. me va fluido y ademas se esta muy rapida la carga o sea al instante :-)
  56. Lo mejor: va rapido rapido de cojones

    Lo peor: no tiene extensiones, ni siquiera se puede instalar la google toolbar

    Curiosidades:
    - a diferencia de firefox, cada pestaña es un navegador independiente (por eso hay varios chrome.exe en el administrador de tareas), y como beneficio de esto se podrán tener varias sesiones abiertas entre las distintas pestañas.
    - supongo que se ha desarrollado a partir de Safari ya que navegando con el se registra dicha informacion.
  57. espero que los fallos que decís, los arreglen para cuando saquen la versión de linux, ya que tendremos que esperar que por lo menos esté impecable ;)
  58. A mi me ha gustado un detalle... es una beta, pero ya la tenemos en ESPAÑOL!!! Chapó por Google.
  59. Probado; Jodidamente rápido, tanto en rendimiento como al cargar las páginas y el javascript (gmail es un rayo). No parece tener la última versión de webkit, que incorpora midori browser (un navegador bastante inestable, por cierto) por lo que no sale muy bien parado en el acid3. El plugin de flash ha pedido ser instalado, ha instalado y funciona perfectamente (lo que no entiendo es recargar toda la página para que se apliquen los nuevos plugins, ¿No se supone que habían abstraído la capa de los plugin fuera del renderizado normal?). Y ahora mismo estoy probando el modo pr0n con... lecciones de reproducción de jamelgas grrraaaarrr...

    Por cierto, he tenido que usar la máquina virtual para probarlo, y no funciona con wine, todo un chasco.
  60. Me gusta, solo que tiene un problema para los que compartan ordenador: al abrir una pestaña en blanco aparecen las paginas mas visitadas... y ay amigo... que tengo que visitar las paginas p0rn en el firefox¿? xD
  61. putadon.... mas trabajo para los desarrolladores de webs para comprobar si se ve bien en otro navegador mas... como si no hubiera suficientes.... xD
  62. #78 Para eso esta la ventana de incógnito.
  63. Arghhhh no pasa el ACID2. Venga, hombre que hasta el IE8 lo pasa... supongo que la version estable tambien lo hara.
  64. como se pone el modo incógnito?
  65. Encuentro a faltar el icono de acceso directo a la página de inicio, no lo veo por ningún lado.
  66. ¡ Pues esta chulo ! A mi me gusta.
    Pero claro habrá que esperar para la versión de Linux y Mac. En fin ...
    Aunque claro, entre IE ( este porque no se puede desinstalar ), Firefox, Opera, Epihany, Konqueror, Safari ( ejem este tampoco, al menos no lo he intentado ) ... ¡ ya no se cual usar ! Salvo Safari e IE, esto ya me empieza a perder.
  67. Otro que escribe desde Chrome. Rápido y sencillo. El corrector ortográfico muy útil para no parecer un hoygan (La ha marcado, supongo que no la conoce...). De momento sólo he encontrado problemas con java. Funciona incluso Youtube. Creo que Firefox tendrá competencia en poco tiempo...
  68. No tiene mala pinta... habrá que darle cuerda. Sin embargo, echo de menos los gestures de opera, así que hasta que incorporen algo así..
  69. bueno, me he bajado el código fuente y si que llama a casa... browser/rlz/rlz.h

    // RLZ is a library which is used to measure partner distribution deals.
    // Its job is to record certain lifetime events in the registry and to send
    // them encoded as a compact string at most once per day. The sent data does
    // not contain information that can be used to identify a user or to infer
    // browsing habits. The API in this file is a wrapper to rlz.dll which can be
    // removed of the system with no adverse effects on chrome.
  70. "El diseño minimalista del navegador Google Chrome permite un uso más rápido, fácil y seguro de la Web."

    Y yo me pregunto... ¿Qué tiene que ver el diseño minimalista con el uso más rápido, fácil y seguro de la Web?

    Me lo expliquen...

    Un saludo.
  71. #82 al lado de la barra de dirección, el icono de la página en blanco, tienes una opción para la ventana de incógnito...let's porn.

    Bastante chulo el Chrome, a ver como va digievolucionando.
  72. A mí me ha gustado que la opción *abrir en una nueva pestaña* sea la primera del menú contextual (botón derecho del ratón). Muy útil cuando quieres navegar en un PC que no tiene ratón con botón central.

    Además me gusta que organiza mejor las pestañas. Si tienes 3 páginas webs abiertas, y en alguna de ellas abres un enlace en nueva pestaña, ésta se abre *a continuación*, no como en firefox, que se añaden todas al final de la barra de tabs independientemente de cuál fuera la web padre.

    Muy amable respetar el acceso rápido Ctrl + T para abrir nueva pestaña, además de que muestra un resumen del historial (aunque poco recomendable si compartimos el PC con más personas).

    Sin embargo hecho de menos en la barra de navegación el *campo para buscadores*, ya que a veces no todo es utilizar el motor de búsqueda de google (buscar directamente en wikipedia es un buen ejemplo).
  73. #78 Ctrl+Mayus+N y solucionado :-P
  74. #39 Parece que la licencia será tipo BSD.
  75. #83 Lo tienes en las opciones

    Echo en falta:
    -No ver publicidad
    -Los gestos de firefox
    -El scroll pulsando el botón central
  76. Me gusta bastante, es ligero y rápido, espero que Chrome contribuya a mejorar la calidad de los navegadores y sobre todo espero que use estándares. De ese modo confío en que al igual que Firefox, Chrome haga perder cuota de usuarios a IE y de ese modo gane internet xD.
    Bien por Google.
  77. Me gusta lo de "comunicar error o web defectuoso..." como google empiece a usar eso para filtrar los contenidos que no se ven bien con su navegador.
  78. Sí, tiene licencia BSD: code.google.com/chromium/terms.html

    Esto puede tener consecuencias brutales en el mercado de los navegadores.

    Aún estoy aluncinando... ¡licencia BSD!
  79. #76 Y en catalán :-)
  80. Curioso el video demostración no funciona: "the video is no longer avaible"...

    www.google.com/chrome/intl/es/features.html
  81. #74, por el ultimo punto, yo creo personalmente que se identificara como safari por motivos practicos, ya que ese es el navegador "de referencia" que mostrara las paginas de una forma similar (por lo de webkit).
«12
comentarios cerrados

menéame