edición general
2110 meneos
10481 clics
Descargar desde el instalador de Softonic es peligroso. Malware y Adware por doquier

Descargar desde el instalador de Softonic es peligroso. Malware y Adware por doquier

Al principio de su ciclo de vida, Softonic era un mero intermediario que ponía en contacto al usuario con la web principal del desarrollador con el fin de acceder a la descarga de su software. En caso de no estar disponible, Softonic ofrecía a sus usuarios una cuenta “premium” que permitía descargar los archivos desde sus servidores de forma rápida y segura. Desde hace ya algún tiempo, este tipo de negocio desapareció de la compañía y actualmente ofrece a sus usuarios un tipo de negocio que muchos desconocen: el Adware.

| etiquetas: sofware , softonic , descargas , malware
746 1364 70 K 557 mnm
746 1364 70 K 557 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 siempre no ha sido así, en el 2000 vivían de los programas que vendían a través de la web y de publicidad convencional con banners. La ambición les ha debido llevar a meter el adware a saco.

Que Virustotal detecte que hay virus dice mucho, y que durante la instalación te intenten meter la toolbar diciendo que así la descarga es más rápida.... viven de la ignorancia de los usuarios que dan OK a todo para terminar antes
«123
  1. actualmente ofrece a sus usuarios un tipo de negocio que muchos desconocen: el Adware.

    De actualmente nada, softonic ha sido asi siempre :-|
  2. PAREN LAS ROTATIVAS!!!!!!
  3. #1 siempre no ha sido así, en el 2000 vivían de los programas que vendían a través de la web y de publicidad convencional con banners. La ambición les ha debido llevar a meter el adware a saco.

    Que Virustotal detecte que hay virus dice mucho, y que durante la instalación te intenten meter la toolbar diciendo que así la descarga es más rápida.... viven de la ignorancia de los usuarios que dan OK a todo para terminar antes
  4. La gracia del caso es que te intentan colar el malware a través de la descarga de programas que ni siquiera han sido realizados por ellos. Yo Softonic ya básicamente lo uso para buscar programas y leer opiniones. Una vez elegido lo que quiero, busco la web original.

    Lo mismico que se dedican ahora a hacer en epubgratis.me. Obtienen lucro del trabajo de los demás.
  5. #0 Has tardado mucho tiempo en darte cuenta. xD xD
  6. #1 Siempre no ha sido asi siempre, personalmente conozco softonic de hace mas de 10 o 15 años, no sabria decirlo exacto. Y antes descargabas el programa completo o bien ibas al enlace orginal.

    Ahora con la mierda de instaladores para financiarse con publicidad, esta lleno de basura.
  7. WaZ #8 WaZ *
    #3 Desde aquel entonces conozco la web... y creo que la use dos veces antes de limitarme a ir a la pagina web del desarrollador y bajarlo desde ahi :-|

    cc #7
  8. Muy cierto, y lo mismo con el de cnet y varios mas...
  9. Me bajé algo de su web. Pagando, naturalmente. Al pasar el antivirus había un bicho en su descargador.

    Esto debe ser delito. No me merece la pena perder el tiempo en denunciarlos, pero no vuelo a su web para nada.
  10. Igual que todo con internet, hay que tener dos dedos de luces y leer lo que pone cuando le das a aceptar y continuar.
  11. Solo un novato con pocas luces baja software de esas páginas. Se debe bajar de la web del fabricante, siempre.
  12. #6 Pringao. Yo no descargo software para linux, me lo hago yo mismo.

    Fdo. stallman.
  13. No leer el texto del instalador y no desmarcar las casillas de la porquería añadida está a la misma altura que firmar un contrato sin leerlo.
  14. Es una mierda softonic y es cierto lo que dice el articulo de él, pero a veces buscar la página oficial para bajarse un programa también puede resultar difícil, porque crean falsas donde también contienen malware y adware. Incluso aparecen en el buscador por encima de las oficiales.
  15. pero que no se supone que te permite desactivar la casilla de lo que no quieres que se descargue??
  16. ¿#11 dos dedos de luces es mucha frente o poca?

    Lo digo porque mezclas "tener dos dedos de frente" con "tener pocas luces".
  17. #16 Aunque lo desastives, por ejemplo en el navegador te activa un motor de busqueda como página principal.
  18. Pues yo meneo, ya que asumo que no todos los usuarios tienen la misma culturilla informática
  19. #19 Por supuesto, esto tienen que saberlo, si no luego no hacen más que llamarte porque les va lento el PC
  20. Yo me hago mis propios programas, y en ensamblador.

    Y cuando no quiero complicarme uso sourceforge.net/ :-P
  21. #19 de eso se trata, y es que la gran mayoría de los usuarios son novatos, y de eso se valen. Ser culto y darse cuenta de que actúan así y votar irrelevante es un poco egoista (perdonenme la opinión)
  22. Yo me hago mi propios programas, mi SO, incluso mi hardware, ahora estoy buscando la manera de hacer mi propio entorno capitalista y ser totalmente autosuficiente.
  23. Pasé meses intentando desinstalar el puto paquete babylon de traductor y buscador :palm:
  24. #3 #7 Conozco la web desde 2001 y confirmo lo que decís.
  25. #6 Yo lo que hago es crear los programas directamente con un electroimán y paciencia a base de ceros y unos, y aún así uno nunca esta seguro; una vez se me coló un virus porque lo programé sin darme cuenta.
  26. Yo no sé si es el siguiente enlace, pero el padre de un amigo pagó para bajarse el Utorrent.... utorrent.es/

    Y así es como muchos se forran.
  27. #4 ¿Donde está la lay sinde cuando se la necesita? :-P

    Lo que yo hago 1. repos de ubuntu (synaptic o apt)
    2.Cd libre o portableapps
    3.Web oficial del desarrollador (eso si, me aseguro que no sea fake).
  28. #10 Me bajé algo de su web. Pagando, naturalmente.

    ¡Anda!, ¿fuiste tú? :troll:
  29. Asi han acabado muchos navegadores web gracias a softonic.  media
  30. Lo diré en tres palabras:
    Hasta la polla.

    En serio, debería estar prohibido en entornos empresariales y muchos domésticos el acceso a este sito. La de tiempo que te hace perder.
    Además últimamente el malware hace una cosa graciosa. Cuando lo desinstalas, durante el proceso de desinstalación te hace una serie de preguntas a las que si respondes con siguiente-siguiente-finalizar el resultado es que has aceptado quitar una mierda pero instalar cinco mierdas iguales o peores.
  31. Yo uso softonic. Para ver qué programas recomiendan por ahí (y en otros sitios) y luego ya los busco yo por mi cuenta. Pero bajar algo de softonic, no.
  32. Algo que los que nos dedicamos al mundillo sabíamos hace miles de años, pero que no deja de estar bien que la gente "normal" lo sepa.
  33. #34 Se puede usar softonic con la cabeza.
    En la página de cada programa siempre hay un enlace a la web del desarrollador.
    Haces un click y te lo bajas directamente del propio desarollador, le das el tráfico a él y si te apetece pagar por la versión full o porque estas de buen día lo haces. El problema es que el usuario medio quiere todo en tres clicks y si puede en dos, dos, le cueste lo que le cueste.

    A los reincidentes les estoy empezando a cobrar un extra por atontaos'.
  34. Softonic, tu antes molabas...
  35. Mis búsquedas en google siempre son: "Nombre de la Aplicacion -softonic.com". Softonic es un cáncer.
  36. #27 No sé de qué va esa web, si es segura o no pero por lo que veo no es el utorrent oficial, lo mismo te instalan el Utorrent verdadero... junto con otra cosa... o también puede ser completamente inocua, no lo he comprobado.

    Lo que sí sé es que la web oficial es www.utorrent.com , en caso de duda yo a veces tiro de wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Utorrent#Enlaces_externos

    Y que el instalador de la web que tú pones viene firmado por "descarga segura LLC" mientras que el original está firmado por "BitTorrent Inc".

    Pero en cuanto al pago, el uTorrent oficial tiene dos versiones, la gratuita y la plus. La plus es de pago (23.87€), hace algunas cosas más que la versión gratuita y es totalmente legítimo que la empresa quiera cobrar por su producto y que quien quiera lo pague. Yo personalmente no lo he pagado, para lo que uso me llega su versión gratuita
  37. Alguien que lleve en esto de internet algún tiempo no cometerá el error de descargar nunca un instalador externo, por eso lo mejor es dejarse de tonterias y acudir a la fuente. No creo que Softonic sea más que una web donde buscar un programa que te pudiera interesar, para después descargarlo desde la web origen. Y es que en internet hay que tener un poco de cabeza, porque ni Softonic hace nada por amor al arte ni hay decenas de rubias pechugonas en mi área deseando conocerme...
  38. Hay que ser toli para hacerlo y encima en windows que por menos de ná te meten spyware, barras de navegador y cosas así. ¡Que feliz soy desde que me pase a linux!
  39. Softonic ya no es lo que era. Tiene un montón de programa de programas sin actualizar y lo del instalador para colarte la barra ya es el colmo.
  40. Softonic era una página que solía frecuentar hasta que pusieron lo del instalador. Hace ya tiempo que le digo a la gente que no se baje nada desde softonic, a mi en particular me da asco.
  41. Lo que no entiendo es por que la gente usa eso en vez de los repositorios oficiales de Wind... oh wait.
  42. Les pasa como a Babylon, que antes eran un negocio respetable, pero dejaron de tener relevancia y recurrieron a lo mismo, malware/adware que se pega al ordenador como una mierda a la suela de los zapatos.
  43. #36 Eso hago buscar en softonic la página del desarrollador
  44. #32 Mi oculista va a enviarte la factura pertinente, eso se avisa :-|
  45. #11 Ya, pero es de traca como te intentan confundir, prueba a instalar algo de ahi, a la mayoria de la gente se la pueden colar si no saben mucho. Una cosa es que esto se de en aginas pornográficas o piratas, pero en softonic tiene delito la cosa.
  46. noticias frescas, se vende hielo.
  47. #21 No sé si estabas tirando de fina ironía o no...pero por si acaso y por el resto de lectores, aviso: sourceforge hace exactamente lo mismo:

    www.ghacks.net/2013/07/17/sourceforges-new-installer-bundles-program-d
  48. No me parece del todo mal, puesto que de algo tienen que vivir. Cualquier usuario medio que lea lo que pone esquiva sin mayor dificultad las trampas. Eso sí, entra mi padre y se las come todas. No obstante, no son virus, sino programas, barritas, etc., que se pueden eliminar sin mayor dificultad, y no van a destruir nada...
    Si realmente instala algún virus, eso sí sería denunciable.
    Yo lo uso a menudo, pero para ver cual es el programa más valorado por los usuarios y/o con más descargas, cuando quiero localizar un programa para algo poco habitual para mí. Una vez localizado, me voy a la web del "fabricante" y me lo descargo (o a TPB ;)
  49. Que levante la mano al que le hayan colado el Babylon search, empiezo yo
  50. Aún tengo pesadillas  media
  51. #39, sí, existe versión Pro, pero eso pasó cuando todavía no existía esa versión. Yo le he dado a "Descarga" y el Chrome ya me dice que hay algo raro y que lo baje bajo mi propio riesgo...
  52. Me encanta que esta noticia llegue a portada. Ya llevo mucho tiempo denunciando las malas prácticas de esta gentuza que son los reyes del posicionamiento web gracias al cual se la cuelan a mas de uno.
    Y encima las instituciones no hacen mas que darles premios como ejemplo de empresa innovadora o el último de ellos que ya es una burla a la inteligencia, un premio por su humanidad: www.elperiodico.com/es/noticias/oci-i-cultura/softonic-rep-premi-facto
  53. #1
    No ha sido así siempre
  54. #21 #23 Yo fui increado, no engendrado.

    Problem, 'fficer?
  55. Es una auténtica vergüenza que una empresa se gane la vida instalando malware y adware!! Tomás Diago, fundador de Softonic, premio "Emprendedor del año 2012" blog.softonic.com/p/tomas-diago-premio-emprendedor-del-ano-2012 #MarcaEspaña
  56. Anticuada, errónea y sensacionalista. Esto lo hace Softonic como lo hacen CNET, Sun y hasta Sourceforge. Y es bien fácil de evitar.
  57. #61 Tan solo hay que leer. La gente es que es muy dada a dar a "acepto" y "siguiente ". Es muy sensacionalista y errónea.

    #32 Porque el usuario quiere.
  58. Es lo que pasa en el mundo del Freeware y de la libre competencia: cada uno se saca los chavos a como puede. Lo desesperante es cuando alguien intenta hacerse millonario a costa del trabajo de otros...
  59. Además el autor hace una interpretación totalmente errónea de los resultados de Virus Total: lo que se ven son tres falsos positivos (genéricos), no malware.
  60. #17 Al menos donde yo vivo se usa bastante la expresión "no tener dos dedos de luces". Obviamente es una mezcla de ambas expresiones, pero no creo que #11 se haya confundido al escribir un equivalente a "tener luces" o "tener dos dedos de frente".
  61. Pues a mí no me parece mal que se saquen unas perrillas, si además son cuatro mataos en un garaje, de algo tienen que vivir digo yo... Siempre tienes la opción de buscar entre los programas recomendados y luego descargarlo desde la web oficial del desarrollador.

    #10 Pues yo no he visto nada de pago ahí en años...
  62. #65: #17 tiene menos luces que dos dedos.
  63. como si no lo supiéramos desde hace AÑOS!
  64. Yo de este estilo lo que uso es ninite.com/ . Muy recomendado.
  65. #68 No grites, please.
  66. #67 Si son dedos como los de E.T. no es muy difícil.
  67. En la página de la noticia sale un bonito banner de MacKeerper, un software para Mac... que básicamente es malware también. Qué ironía :-)
  68. #39 qBitTorrent. Libre y con buscador incorporado.
  69. #52 CDLibre. Solo trae links a binarios compilados sin extras.
  70. #4 EpubG + User Agent Switcher (en FFox al menos)= descarga perfecta
  71. Cuando empecé a usar internet usaba softonic para buscar cosas que probar. Te vendían programas o cobraban por las descargas desde sus servidores. Los enlaces gratuitos eran descargas desde la web oficial y a veces estaban rotos.

    Con el tiempo pase a usarla sólo para buscar programas y luego me iba a la página del autor. La última vez que traté de usar la descarga gratuita ya mandaban el downloader este, aunque obviamente no lo ejecuté.

    Lo gracioso es que aunque anuncian una descarga segura desde sus servidores con el downloader, si os fijáis en la captura pone que se está descargando VLC desde el autor. Vamos que te hacen comer su publicidad por nada xD


    www.redeszone.net/wp-content/uploads/2013/08/softonic_downloader_malwa
  72. Siemrpe ha sido así. Nunca entenderé por qué la gente lo usa. Y tampoco entenderé nunca por qué Google lo trata tan bien y le dá los primeros puestos. Es increible.
  73. #4 no termino de entender por qué el simil con epubgratis.me, ¿qué es lo que hacen? las descargas son por torrent, no?
  74. La página era realmente útil como una especie de repositorio hasta que hicieron la guarrada esta del softonic downloader. No la he vuelto a pisar desde entonces.
  75. #80 Llámame raro, yo duré con Softonic lo que tardó en salir el proyecto GNU WinII :-)
    gnuwin.epfl.ch/apps/es/bestlist.html
    Softonic, crapware de las revistas, demos cutres... meh.
  76. Pues yo hago que Softonic me pague a mi y yo le meto mis malwares que programo en mis ratos libres con mi Olivetti Studio 46.
  77. #6 confundes software de terceros con la distribución de programas por paquetes en debian.

    Que empaqueten el sotfware en un deb no quiere decir que no sea de terceros.

    Es más a veces hay que poner programas que no están en paquetes: por ejemplo calibre, la versión en deb no va bien, y ha que descargarlo de la web.
  78. #56 Si fue antes de la Pro entonces está claro que era un timo.

    #74 No lo conocía, le echaré un vistazo.
  79. las pocas veces que entro cuando encuentro el software busco la direccion Web y la descargo de ahi,,,
  80. Quiero el instalador del skype desde la web del autor y no puedo sin logearme con mi cuenta, con softonic facilmente me hago del instalador el cual utilizo en varios equipos.
  81. Soy Usuario de linux y windows, jamas he tenido un virus en windows , la gente instala sin pararse a leer lo que dice el instalador. Muchos programas te ofrecen paquetes adicionales ( barras, otros programas etc ) que si no los deseleccionas en la instalacion la cagaste. me viene a la cabeza pro ejemplo Utorrent.

    La culpa es del usuario no del SO.

    Es mas puedes trabajar con un Windows repleto de programas de código libre en su version para win.
  82. #86 ahora soy usuario de MAC y apenas entro gracias
  83. Antaño visitaba softonic diariamente. Abandoné la web por completo cuando pretendieron hacerme pasar por el aro de esa mierda de instalador INNECESARIO.
  84. #90 opensourcemac.org/ Esto te va a molar igualmente :-) .

    #88 ¿? Está disponible igualmente, y eso que uso Linux. Aunque te recomiendo Jitsi, es gratuíto y libre para cualquier uso, sea empresarial o no, multiplataforma y no atenta contra tu privacidad como hace Skype www.skype.com/en/legal/tou/
  85. #94 crack, algunos programas los conocia pero otros no, ahora me pongo a investigarlo.

    gracias
  86. #95 De la misma página, si usas Ipod te recomiendo el IpodDisk. También Mplayer, VLC, Skim para PDF's , Seamonkey como alternativa a Firefox(Traga los mismos addons y es más rápido) , Adium ya lo conocerás ;) , y NeoOffice es como LibreOffice para MAC pero con esteroides: www.neooffice.org/neojava/en/index.php

    Y the Unarchiver es como el 7-Zip para Mac.

    #93 Peor lo de sourceforge como arriba indican, una página dedicada al código abierto, añadiendo malware a esos programas.
  87. #66 ¿4 mataos? Ejem..
    marzua.blogspot.com.es/2013/04/las-nuevas-oficinas-de-softonic-en.html

    Es de las mejores empresas de informática que hay para trabajar, si eres informático, claro.
    Tengo un par de amigos que trabajan ahí y no pagan precisamente mal.

    Que traten al usuario como a un gilipollas es tema a parte.
  88. #96 Hum, no me suena haber visto tal cosa... ponme un ejemplo por favor.
  89. #98 " Es de las mejores empresas de informática que hay para trabajar, si eres informático, claro."

    ¿Tanta complejidad tiene el crear una web de descargas con regalito reempaquetando software?

    #99 www.reddit.com/r/technology/comments/1jk1gz/sourceforge_starts_using_e
«123
comentarios cerrados

menéame