edición general
419 meneos
17566 clics
Las descargas en Alemania: todo lo que debes saber

Las descargas en Alemania: todo lo que debes saber

¿Os suenan familiares programas como el torrent, el Kazaa o el emule? Quién no se ha descargado alguna vez una pelicula o serie utilizando alguno de estos programas… En españa no pasa nada, es el pan nuestro de cada día, pero si estáis en Alemania cuidado… o como ellos dicen: Achtung!!!

| etiquetas: descargas , alemania , piratería , p2p
Comentarios destacados:                        
#7 Una pregunta tonta. ¿Quién es el que escribe? ¿Sabe realmente de lo que habla?

Es una pregunta sincera, formulada desde la ignorancia de las leyes alemanas, pero es que este párrafo:

El propietario de la red Wi-Fi es el responsable directo de su protección, y por tanto de cualquier actividad ilegal relacionada con ella, asi que da igual si tu red no tiene clave o si alguien te la ha birlado para conectarse y descargar a través de tu IP. Tú eres el único responsable de esa actividad ilegal.

parece impensable en cualquier estado de derecho. Una cosa es que tengas responsabilidad de proteger tu red, y otra de que seas el único responsable de lo que cualquiera haga con ella aún sin tu consentimiento o conocimiento. O sea, que si yo hackeo una red wifi tengo patente de corso para hacer lo que me dé la gana, pues nunca voy a ser responsable.

Y vamos, hay ahí una enumeración de actuaciones que en España serían delito bastante maja: Coacción, chantaje, violación de datos de carácter personal, inducción al delito...
«12
  1. Me recuerda a esos buzones para denuncias anónimas de otros tiempos
  2. Ayer por la noche descargue en una alemana. :-D (Y no, no fue una alemanita...)
  3. Pero ya han dicho que el tema de irse a currar allá esta chungo, ¿no?
  4. #2 Eso sólo tiene mérito dependiendo de la alemana  media
  5. Ops...  media
  6. Una pregunta tonta. ¿Quién es el que escribe? ¿Sabe realmente de lo que habla?

    Es una pregunta sincera, formulada desde la ignorancia de las leyes alemanas, pero es que este párrafo:

    El propietario de la red Wi-Fi es el responsable directo de su protección, y por tanto de cualquier actividad ilegal relacionada con ella, asi que da igual si tu red no tiene clave o si alguien te la ha birlado para conectarse y descargar a través de tu IP. Tú eres el único responsable de esa actividad ilegal.

    parece impensable en cualquier estado de derecho. Una cosa es que tengas responsabilidad de proteger tu red, y otra de que seas el único responsable de lo que cualquiera haga con ella aún sin tu consentimiento o conocimiento. O sea, que si yo hackeo una red wifi tengo patente de corso para hacer lo que me dé la gana, pues nunca voy a ser responsable.

    Y vamos, hay ahí una enumeración de actuaciones que en España serían delito bastante maja: Coacción, chantaje, violación de datos de carácter personal, inducción al delito...
  7. #7 y no sólo eso, el texto tiene más incongruencias:

    - Dice que como compartir material con copyright es ilegal pues los programas de intecambio P2P son ilegales. Menuda tontería. Es como declarar las cámaras de fotos ilegales porque hay lugares que en los que no se permiten sacar fotografías.

    - En cambio dice que la descarga directa no está prohibida porque "lo que te bajas en realidad son cachitos de cosas que no sabes lo que es hasta que lo tienes todo en tu máquina". Vamos, igualito a como funcionan los programas P2P.
  8. No está mal, pero conviene aclarar una cosa: usar programas P2P para ficheros libres es legal.
  9. Buen artículo. Por un amigo que trabajó de comercial de una productora/distribuidora de cine europeo, me hizo saber que en Alemania hay un "cupo" de archivos que puedes descargar, y que a partir de ahí te pueden exigir/multar/perseguir. Así que no sé a quién creer, hasta que no vayamos allí y lo veamos.
  10. #7 #8 la incongruencia NO está en el texto sino en la sociedad.
    Los programas de descarga no son ilegales. Pero sí las descargas.

    Si queréis oír testimonios de 1.ª mano la palabra clave para google es ABMAHNUNG.
    He oído testimonios de 1.ª y segunda mano. Cuando dé de baja la línea podré gritar HE GANADO.

    tengo una línea de ADSL contratada en Alemania , aq ya no vivo allí :-S
  11. #8 #11 como lo de que utilicen archivos como cebo. No los puedes demandar tu tambien por hacer lo mismo?

    lo que yo no entiendo es,

    Vale, te "espian", y te mandan una carta de soborno.

    2. Si pagas, ganan dinero.
    3. Si no pagas, vas a juicio. Y pagas mas dinero? a quien, a los abogados? A la sociedad de autores? porque seria absurdo que yo demande a alguien por descargarse algo ilegalmente y que me pagen la compensacion a mi no? obviamente no hablo de los costes del juicio.
  12. #13 nunca se ha dado el tercer punto.

    Porque la multa va subiendo o algo así. Hay un video que lo explica... En alemán si puedo encontrarlo.

    Google se ha llenado de respuestas..
    Aquí hay un artículo interesante.
  13. A un amigo alemán se la metieron hasta el fondo, tuvo que pagar 3000 EUR (creo recordar) por bajarse una peli de estas americanas palomiteras doblada al alemán a través de torrent.

    El tema al parecer es el siguiente, suben una peli "cebo" y los que pican y la descargan, automáticamente los pescan. Rastrean la IP y le encasquetan el muerto al dueño de la conexión, da igual si la peli se la ha descargado el primo que estuvo de visita 2 días o el vecino que machacó la contraseña.

    Lo que yo desconozco es si hacen lo mismo con otro tipo de archivos que no están dirigidos al público alemán, es decir, por ej pelis japonesas en VO o pakistanies.

    De la dureza alemana, siempre nos queda la picaresca española. Habrá que tirar (para los que viven en Alemania) de descargas directas tipo wetransfer, archivos encriptados y ocultaciones de IP.

    Be water mein Freund
  14. Ahora entiendo por qué los servidores de SSH alemanes con soporte P2P pasaron de cobrar 40€ a cobrar 99€ anuales
  15. #13 En los USA la poli se disfraza de putas y camellos para provocar el delito y así meterte el paquete.
  16. Me guardo el artículo para cuando viva en Alemania :-)
  17. Teóricamente la descarga no es ilegal, sino que el problema es la subida

    En uTorrent y similares se puede desactivar el tráfico de subida, problema arreglado.
  18. Bueno según tengo entendido lo ilegal no es descargar sino compartir, el problema con el p2p es que combates directamente, entonces lo más normal es que la gente use servicios de descarga directa o streaming que no esta penalizado. Mucha gente lo que hace aquí (alemanes o que creéis que solo España y China ven pelis ilegalmente..) es pillar un hosting en el extranjero y bajar ahí los archivos. Los alemanes también están muy cabreados con el sistema de las descargas y la GEMA, YouTube es una pesadilla sin algún plugin para el navegador para navegar por algún proxy
  19. #8 #7

    Entiendo que a lo que se refiere el autor es que es ilegal compartir obras con copyright sobre las que no tienes autorización en programas P2P y que dado el normal funcionamiento de las aplicaciones y redes P2P generalmente al descargar también subes contenidos por lo que podrías estar cometiendo una ilegalidad. Algo que no sucedería con las descargas directas dado que no estarías distribuyendo ninguna obra.

    Creo que con la nueva ley que está previsto que se apruebe en Septiembre sucederá lo mismo en España. Muchos por aquí están entretenidos con el canon AEDE pero lo más grave de la ley son otras muchas cosas.
  20. En Alemania al contrario que aquí se invierte un montón en I+D, así que es normal que se protegían los derechos de autor.
  21. #19 No es tan fácil: mientras te descargas un fichero, también lo compartes, aunque tengas el tráfico de subida desactivado.
  22. No se de donde sale la información, pero yo tenia entendido que lo que era ilegal era subir o compartir y nunca descargar.
  23. #23 bueno, no lo compartes en el sentido de que no subes ni un bit, pero tu IP queda visible.
  24. Pregunta tonta: ¿cómo tiene acceso un bufete de abogados privado a tus datos personales? Porque puede conseguir tu IP, pero de ahí a conseguir una dirección va un rato: tiene que ser tu ISP el que les facilite la información de qué cliente tenía esa IP en ese momento determinado, facilitarles tu dirección, etc., y no creo que eso se pueda conseguir sin la autorización de un juez, o al menos de la GEMMA esa, pero entonces sería esa organización la que enviaría las cartas, no los bufetes.
  25. #25 Puedes decidir no compartir tus ficheros completos, pero los fragmentos que vas descargando, al mismo tiempo se están compartiendo.
  26. #27 hay modificaciones para cortar totalmente la subida, incluso de lo que estás descargando. Creía que #19 se refería a eso.

    Pero aun asi sale un bonito listado con las IP de los que se descargan el mismo archivo.

    En muchos trackers o te banean por usar un cliente BT de ese tipo, o te piden ratio mínimo.
  27. #7
    Por desgracia es cierto. Tú eres el único responsable de asegurar tu red wifi, lo que incluye asegurarse que tienes cifrado WPA por lo menos, y que tu contraseña no sea la que viene por defecto.
    Con estos dos sencillos métodos ningún "juanker/script kiddie" puede reventarte la red wifi en un tiempo razonable.
    Claro que puedes intentar demostrar con los logs que tu no eras, pero a día de hoy incluso las MACs son modificables sin apenas esfuerzo, asi que la unica prueba irrefutable es que a tu casa tu ISP le otorgó una IP determinada que coincide con la de quien realizó una determinada actividad ilícita. Y esta IP externa (dinámica o estática) es la única prueba inalterable.
    Como digo, puedes intentar demostrar que tu no fuiste, pero esto es como el dueño de un automovil, que está obligado a decir quién conducía el coche en determinado instante.
    También puedes intentar demostrar que hiciste todo lo posible para evitar la intrusión, sin embargo con WPA ciclando no hay manera humana de romperla, por lo que realmente es facil demostrar que no has protegido correctamente tu red wifi.
    De igual manera los dueños de servidores infectados, zombies, son responsables de la administración de los mismos y les puede caer un buen paquete.
    Por ultimo, el desconocimiento de la ley no exhime de su cumplimiento.
  28. #26 En el artículo pone:
    "Debes saber también, que en Alemania los suministradores de servicios de Internet están obligados a dar datos como la IP y el nombre de usuario cuando su actividad afecte a contenidos protegidos por copyright."
  29. Hace unos meses un usuario de aquí comentó que las denuncias al final no eran más que simples amenazas que luego caían en saco roto. A ver si encuentro el mensaje.
  30. Yo vivo en Alemania. Una amiga de visita trajo su portatil y se le olvidó cerrar el torrent (ella vive en otro pais) a pesar de que le advertí. A los 3 meses me llegó la cartita pidiendo 800 euros por un capítulo de The Walking Dead. Con ayuda de unos amigos abogados conseguimos negociar una rebaja. Acabé pagando 600 euros (los pagó mi amiga) y sin admitir la culpa.
    Todos mis amigos abogados coincidian en que es poco probable que te lleven a juicio, pero si te lllevan pierdes seguro y tienes que pagar unos 2000 euros. Extorsión legal, vamos.

    Todo lo que dice el artículo es cierto. Y sí, en Alemania el propietario de la WiFi es el responsable de su seguridad y de lo que los usuarios hagan con ella. Y si te han hackeado, tendrás que demostrarlo...
  31. #21 Es curioso que retomen ahora el tema de las descargas P2P, cuando ya casi nadie las utiliza.
    ¿Será que si la TV ahora es basura, lo que va a venir va ser peor?
  32. Este tipo de extorsiones de bufetes de abogados ya vienen funcionando desde hace tiempo en los EEUU. La mayoría de los bufetes son los mismos de las grandes distribuidoras. Algún productor llegó a afirmar que ahora ganaban más con la basura que producían que en los mejores tiempos del VHS.
  33. Se soluciona de forma sencilla: contrato de seedboox en un pais donde sea legal (España) y luego te lo bajas por sftp
  34. Yo barajo irme a Alemania en unos meses y había oído esto en su día, pero qué heavy...

    ¿Y por VPN o algo? Alucinando me hayo.
  35. #13: A mi se me ocurre algo más inteligente:
    - Crea vídeos aleatorios, da igual el contenido.
    - Ponles nombres que no estén registrados y busca la forma de demostrar que tu pusiste ese nombre en ese momento. Pon tantos nombres como haga falta, cuantos más, mejor. Intenta buscar nombres de acción, para pillar a las pelis palomiteras.
    - Finalmente, cuando por casualidad coincida uno de los nombres con alguna película que vayan a lanzar, usa ese fichero como cebo para pillar a los picapleitos y hacer que ahora ellos sean los que tengan que pagar. Por muy aleatorio que sea tu vídeo, es tan tuyo como una peli es de una productora.

    #29: Vamos, que en Alemania es mejor no tener red WIFI, o bien envolver las paredes de la casa en papel de aluminio.

    En fin, entre eso y lo de tapar las fachadas de los edificios en Google Street View :palm: , creo que no es mi país preferido. :-/

    Teóricamente si es un VPN extranjero no deberías tener problemas.
  36. Anda y que le den al Reino de Mordor.
  37. Otra opción es investigar donde vive el abogado y enviarle una carta a SU casa pidiéndole porfaplis que no te denuncie.
  38. El nazismo ocurrió allí porque es una cultura proclive a ello. Y lo sigue siendo
  39. #29 Con el bug de WPS se puede saltar la protección WPA...

    Y ese "exhime" me ha matao... :-S
  40. #7 Es así, por ello si tienes un establecimiento mejor pillate un hotspot para ofrecer Wifi a tus clientes.

    La ley aquí es bastante chunga, las multas que te condenan a pagar desorbitadas y la GEMA (nuestra SGAE) tiene todo el poder, el que no paga pringa.
  41. Enga, todos a pillarse las vacaciones en alemania y petar el torrent en los bares :troll:
  42. #33

    ¿Casi nadie?. A algunos sigue sin gustarnos lo de la descarga directa o el streaming :-P
  43. Los alemanes que de verdad quieren descargar sin preocupaciones lo que hacen es contratarse un servidor Usenet por 5 euros/mes y darse de alta en algún buscador de nzb privado (como los trackers bitorrent privados pero para Usenet). Las conexiones con el servidor son mediante ssl, y las búsquedas con el buscador nzb son mediante https. 10mbps de bajada constante.
    Lo sé porque estos servidores están llenos de contenidos doblados en alemán.
  44. #7 Yo estuve viviendo en Alemania durante un año, mi casera me dijo que no descargase nada porque ya se había descargado una canción (¡sólo una!) el chico que había estado viviendo allí antes que yo y le tocó a ella pagar una multa (me parece que me dijo algo entre 300 y 500€... por una canción).
    Ella dijo que no se había bajado esa canción y le dijeron que daba igual, que era ella la titular y que esa canción se la habían descargado desde esa línea, así que le tocó pringar.
  45. #32 Vaya sablazo, pero en fin, pudo ser peor, pudo ser 600€ por Falling Skies.
  46. #32 Joder como se lo monta la mafia alemana.

    Pensaba que la extorsion era cosa del tercer mundo y paises en vias de subdesarrollo, si subdesarrollo.
  47. No sólo el artículo dice toda la verdad sino que el meneante medio fliparía con la gilipollez que hay aqui con los derechos de autor. Youtube es infame, no sé puede ver ningún video de música oficial, capan los del canal oficial del artista y no los de los usuarios cualquiera. Así que te quedas sin escuchar canciones que puede que te gusten y te anime a comprarla o ir al concierto. La Gema es la mayor incoherencia de este país. Y al final acabas usando vimeo o dailymotion para ver el mismo vídeo. En ese sentido tienen en una legislación ridícula que perjudica a los propios autores a los que dice proteger.
  48. y si usas un servidor remoto para bajarte lo q sea y ver y escucharlo desde alli en stream ?
  49. Torrent, Torrent über alles! 8-D
  50. No se mucho del tema pero vivo en Alemania

    y os cuento que la gente si tiene un completo desconocimiento de como funciona eso, hasta los jovenes.

    Pero un dia cuando se hablaba del tema con unos ingenieros alemanes comentaron de que el hecho de poner " peliculas cebo" para demanadar incautos, ya te puede librar de cualquier juicio.

    En la empresa donde trajabamos escuche un caso muy sonado de una empresa Alemana que mandaba por correo un mensaje diciendo que ofrecian marketing GRATIS en un directorio comercial. El tema es que solo era gratis como 6 meses o un ano, pero despues tenias que pagar. De esta manera muchas empresas aceptaron y al cabo del periodo establecido les llegaban facturas de 5000 euros. Fueron tantas las reclamaciones que se hizo muy sonado el asunto. Al final el chantaje funciono... y la empresa tuvo que pagar...
  51. Conozco un caso en que la multa fue de 2000. Yo por mi parte solo uso el streaming. Que si es legal, porque no descargas nada. Y lo de la GEMA (SGAE) alemena es un mierda. Hay un montón de vídeos de Youtube que no puedo ver....Menos mal que hay programas que te cambian de IP, y a buena velocidad. Anda y que se jodan con sus leyes de mierda
  52. el artículo es cierto como ya han dicho por aquí.

    El problema viene en que a los alemanes les llega una carta de esas y pagan sin pensar, entonces hay muchos bufetes que se aprovechan de eso y manda cartas a todo dios y a ganar pasta. Porque al alemán medio no se le pasa por la cabeza no pagar, ni siquiera aunque el que te reclama pasta es un abogado al que ni le va ni le viene.

    Pero bueno va dentro de la mentalidad alemana, son unos putos acojonados con las leyes. Unos corderitos que si les diesen 5 centimos al mes por dejarse dar por culo lo harían porque es mucho dinero y es la ley.

    Qué ganas tengo de volver a Espana cojones!
  53. #55 pues tiene sentido... yo recibo un monton de denuncias de estas amenazantes de una conocida discografica alemana, porque supuestamente les estoy robando contenido, y lo que pasa realmente es que en mis videos aparece la Mona Lisa en blanco y negro y en uno de sus videos musicales tambien sale la monalisa en blanco y negro y los robots de youtube saltan (es estupido dencunciar por usar "tal cancion protegida por copyright" cuando en realidad usas una foto en blanco y negro de un cuadro de dominio publico :-/ )

    les mande la impugnacion varias veces y les di mis datos y tal diciendo que estan denunciando en falso, paso de campen a sus anchas, y no me pueden acusar de robar musica cuando la he compuesto y grabado yo con mis colegas, eso si espero que salga bien, porque si tengo que pagar abogados no me mola, no voy precisamente sobrado de dinero
  54. #56 que les den por ahí a esos chupopteros.

    es lamentable el sistema que tienen montado los alemanes. se creen lo mejor del mundo y luego te das cuenta que les están estafando los abogados, las aseguradoras, la GEMA, los bancos...

    son unso reprimidos que en su país están acojonados, y cuando se van a mallorca se creen que tiene derecho a liberar toda la mierda que tienen dentro.

    vaya lunes que llevo joder!
  55. #7 Y vamos, hay ahí una enumeración de actuaciones que en España serían delito bastante maja: Coacción, chantaje, violación de datos de carácter personal, inducción al delito...

    Eso es lo que me ha sorprendido a mí también.
    Lo de que los abogados te hagan chantaje para no denunciarte, y que el sistema se lo permita, es de traca.

    Vamos que el copyright lo protegerán de puta madre, pero luego parece que tengan a delincuentes haciendo de justicieros.
    ¡Pobres alemanes como eso sea cierto!
  56. No existe mayor ancho de banda que preguntar a los colegas. Por mucho que controlen las ips no van a pedirme que les deje revisar mis usbs antes y despues de salir de casa de un amigo para saber si lo que llevo es mio o lo acabo de copiar.
  57. #7 #8 en Alemania está prohibido el compartir, no el descargar. No se que es tan difícil de entender....

    A un amigo alemán mio les llegó la carta al piso compartido donde vivía, con el título de la película y con cuantos megas había compartido y en función de esos megas era la multa (1200€)

    Yo la única "solución" que he encontrado es usar seedbox

    #50 para lo del youtube hay mil plugins para firefox y chrome para saltarse la GEMA
  58. #8 Compartir material con copyright es ilegal, por eso no se pueden usar programas P2P, porque a la vez que te descargas, otros se descargan de tí y por lo tanto, tú compartes ese mismo material. La descarga directa no puede ser perseguida porque tú solo te descargas a tu ordenador, no compartes nada. En ese caso, el que comete el delito es el que pone esa descarga a tu disposición, pero no tú. Lo que intenta explicar es que para que pudieran si quiera ver si te has descargado algo con copyright en descarga directa o streaming, tendrían que pinchar tu conexión y analizar todo tu tráfico.
  59. Vaya, por primera vez Alemania parece una república bananera comparada con España.
    En España, hoy en día, esta práctica cometería varios delitos: coacción, amenazas, protección de datos personales, comunicaciones privadas, etc. Para empezar, en España, aunque una entidad privada tenga una IP y una fecha/hora, para saber los nombres y apellidos necesitaría la orden de un juez, que por supuesto no le daría.
  60. #29 En cuanto a lo del coche: No es exactamente lo mismo. Tu prestas tu coche y debes dar las llaves, así que debes conocer a quien se lo prestas y por ese puedes comunicarlo a la administración que te pida ese dato (si te lo roban pones denuncia). No das la llave de la conexión cuando craquean tu señal, no vigilas lo que hacen tus amigos en casa con su portatil o tu propio pc de mesa. Es algo que es bastante mas dificil de controlar que el coche.
    Dicho esto creo que el artículo es absolutamente coherente con la forma de hacer las cosas que tiene ese país en todos los ámbitos, según vamos conociendo.
  61. #15 ellos tiran de descarga directa tipo uploaded punto net y cia. Los Alemanes son igual de piratas que nosotros solo que no lo van anunciando a bombo y platillo. Ellos creen que no esta del todo bien piratear...
  62. Descarga directa o ver en streaming, no hay problema con eso, sólo con lo que tu subes: www.pcwelt.de/ratgeber/Legal_oder_illegal__So_ist_die_Rechtslage_im_We Al final del artículo viene un resumen de los diferentes tipos de archivos.
  63. #61 claro que se pueden usar programas P2P, puedes ponerlo a no compartir nada... otra cosa es que sirva para nada. Como decían más arriba, es como decir que las camaras de fotos no están permitidas solo porque haya sitios donde no se puedan echar fotos.
  64. #30 ¿A un bufete de abogados privado? o_o
  65. #66 Tenía que haber puesto "por eso no se pueden usar programas P2P para descargar material con copyright". Pensaba que estaba implícito, pero no está mal aclararlo.
  66. Proximamente en España, ya lo vereis
  67. #33 Eso de casi nadie... Sigue habiendo gente a mantas descargando y compartiendo, y comunidades poniendo las últimas novedades vía torrent...
  68. #54 Decir que en streaming no descargas nada... ¿si no lo descargas (esto es, traer la información de fuera hacia tu ordenador), cómo se supone que lo ves? Otra cosa es que no quede guardada en un archivo como tal, sino que visualices los bytes de video en tiempo real y se vayan desechando, pero descarga hay.
    En cualquier caso, si lo estipulado como delito es la subida de material con copyright, entiendo que plataformas de streaming p2p como puede ser Sopcast también serían susceptibles de ser vigiladas tanto a usuarios como emisores para esos casos.
  69. También es cierto que los precios de las pelis o los juegos son en muchos casos la mitad que aquí...
  70. #71 Ahí esta la diferencia. No guardas nada en tu ordenador, más que el cache. Entonces no es delito.
  71. Internet es un sistema tan complejo, y está basado en una serie de mecanismos de transferencia que cualquier tipo de legislación que se quiera imponer sobre el envío o recepción de determinados tipos de contenidos tiende a hacer aguas por algún lado.
    Por ejemplo en este caso, se está considerando delito por parte del titular de una línea, cuando en dicha linea se utiliza un programa p2p en el que esté compartiendo un material con copyright. Si se le culpa incluso cuando sea otro el que lo descargue desde su línea y sin su autorización expresa, estamos culpando al dueño como un intermediario entre el incumplidor de la ley y el receptor del material. Digamos que en este caso, el router del titular de la línea está haciendo de repetidor del material, y por eso se le acusa al titular. Pero es que para que llegue el contenido al receptor, habrá tenido que pasar por innumerables routers a lo largo de la red, que a su vez estarán haciendo de repetidor. ¿No habría que multar a todos según esta lógica por no proteger que se genere este tipo de tráfico a través de sus routers? Incongruencias everywhere...
  72. #54 Desgargar pelis es copiar datos de un pc remoto al tuyo, y unir las piezas OFFLINE para tener un archivo.
    Ver en Streaming es copiar datos de un pc remoto al tuyo, y visualizar en el momento dichos datos, para después desecharlos OFFLINE.
    Si te fijas, desde el punto de vista de quien "vigila" la red, tu te has descargado el fichero. Le importa un cojón lo que hayas hecho después con él.
  73. #73 Pero es que hemos quedado en que descargar no es delito. Lo que es delito es enviar. Aparte, que ellos no saben si tu tienes un programa que te captura lo recibido por streaming y lo guarda como archivo, ni pueden saberlo, por lo que no veo distinción.
  74. #41 Mis dedazos desde el movil tienen la culpa. :-)
  75. Yo vivo en Alemania y lo que utilizo es un servicio de VPN con OpenVPN que me permite elegir el país de salida de mis conexiones. Y tiene un buen listado de paises. Aparte de poder descargar desde Suecia, por ejemplo, también me permite navegar como si estuviera en Espanya, cosa que es muy práctica para ver la tele espanyola online, por ejemplo. No es un servicio muy caro y os lo recomiendo a todos los que vivais aquí o en otros paises con similares problemas. La comunicación entre el proveedor de VPN y tú va encriptada, así que a todos los efectos, la IP que ven de tu conexión es una IP extranjera, por lo que los abogados "cazarecompensas" estos no van a buscarte las cosquillas puesto que no saben que estás en Alemania.
  76. #79 ¿Qué tal va de velocidad de subida y bajada?
  77. #77 yo hasta donde sé y vivo en Alemania, y hace un mes leí un artículo en Focus, es que la cuestión está en la descarga y la reutilización. En streaming no puedes re utilizar lo que se descarga temporalmente, en P2P sí.

    Los que mencionan que es legal la descarga se confunden. Son ilegales las dos cosas a mi entender. Siempre y cuando tenga un copy right.

    edit: en cuanto al programa de caputra del streaming ni idea, eso existe?`XDDDD
  78. #80 En torno a 400 KBytes/s. Bastante rápido, la verdad. Yo antes usaba descarga directa para descargarme series y pelis y ahora torrent y no noto mucho la diferencia. Pongo los capítulos a descargar cuando llego a casa por la tarde y para la cena ya están sin problemas.
  79. #79 pues seria gracioso que en España usaremos ese servicio con Alemania como país de salida de nuestras conexiones. Troleando un poco a los abogados.
  80. El texto tiene incongruencias (además de los alemanes que son para echarle de comer aparte)
    No creo que el P2P sea ilegal en Alemania (la tecnología), será usar el P2P para compartir archivos con copyright.
    "[...] por lo tanto el uso de programas P2P es ilegal."
    ¿O es ilegal Skype y descargarse por torrent el Ubuntu (que es alemán en gran parte, tengo entendido)?
  81. #37 Lo que comento de la responsabilidad también ocurre en España, no solo en Alemania. Tu eres el responsable, España incluido, del mal uso y de la correcta administración de tu red local.

    #41 Cuando se tiene una red Wifi, tú eres el administrador de la misma y debes informarte de todas las vulnerabilidades que aparezcan así como de tomar las medidas necesarias para que tu red no sea "juankeada". El desconocimiento de una vulnerabilidad no te exime de ser responsable. No hay que hacer una carrera para proteger correctamente tu Wifi: solo ponle WPA ciclando, desactiva WPS (si es que alguien aún lo tiene activo), y cambia la contraseña del WPA que viene por defecto. Si de paso le cambias la contraseña al router, pues mejor.

    #63 Tu ejemplo no me sirve. Te pongo un ejemplo real de robo en España:
    Supongamos que te vas un fin de semana a meditar a un cerro totalmente solo a pie. Durante ese finde,un scripter te vulnera la red y la utiliza para hacer un ataque man-in-the-middle, y un ladrón te roba el coche que has dejado en la calle y roba un banco. Ambos despreocupadamente no les importa que le pillen la IP ni la matrícula del coche porque no son suyos.
    El lunes cuando llegas a casa tienes a la policía pidiéndote explicaciones tanto del robo de tarjetas de crédito, así como del robo del banco.
    Para ellos, en principio, tú eres el ladrón de bancos y el scripter ladrón de tarjetas, salvo que demuestres lo contrario.
    "No mire usté, yo estaba en el cerro haciendo meditación trascendental. Yo no he estado en la ciudad durante los hechos"
    "Ya.Claro.¿Alguna cabra que lo demuestre?"

    Esto es una dramatización. Pero cuando te roban el coche se debe denunciar lo antes posible, pues eres responsable de lo que se pueda estar haciendo con tu coche hasta el momento que plantas la denuncia del robo. Y si ocurre alguna desgracia mientras tanto, o posteriormente, la policía seguirá "sospechando" si no los estás usando como coartada teniendo que demostrar que no has podido desdoblar tu personalidad.
  82. #17 Aquí en España algún caso hay de policía secreta en coche incitando a otro a picarse en un semáforo y luego pararlo... xD
  83. #81 Yo tampoco tengo claro que la descarga sea legal. Lo que sí que tengo claro es que la descarga (y solo si te lo descargas, ya sea directamente o viendo un streaming desde cualquier plataforma de video) es muchísimo más difícil de detectar, porque requiere intervención de las comunicaciones. Sin embargo, si utilizas cualquier programa P2P es mucho más sencillo.
    Pongamos que yo soy el bufete X y me dedico a esto, lo que haría es sencillamente poner mi conexión a descargar la película o serie de turno y empezaría a apuntar las ips que me la están enviando. Luego filtraría por el origen de las IPs y empezaría a enviar cartas a todas esas IPs alemanas que me estaban enviando el archivo.
    Sospecho que debe funcionar de manera muy similar a esto y por eso te llegan las cartas diciendo "el día tal compartió usted 40 Megabytes de la película tal". Te denuncian por un trozo de una peli o una canción de un álbum porque es de lo que tienen pruebas, pero muy probablemente esa persona denunciada se descarga o comparte muchas más canciones y películas, pero eso no lo pueden probar.
    Alguien comentaba más arriba el caso de la casera que se quejaba de que un anterior inquilino le había costado 600 euros por una canción, pero es que muy probablemente se descargó mucho más que una canción, otra cosa es que el bufete de marras solo pueda probar el caso de una canción.
  84. #83 Completamente posible, Alemania es uno de los paises que puedes elegir como IP de salida. :-P
  85. #81 Streaming y P2P no son conceptos excluyentes.
    Streaming hace mención al poder ver el contenido al tiempo que lo estás descargando.

    P2P es un mecanismo de distribución de datos, en los que los receptores son a su vez emisores, aumentando el ancho de banda total del material emitido, ya sea para streaming o para guardado. Por ejemplo Sopcast es un programa con un protocolo de streaming p2p, donde puedes ver televisiones en directo, o escuchar radios en directo, así como cualquier tipo de emisión que se incluya en los canales.

    Con respecto a programas de captura, por ejemplo hay plugins para chrome y firefox para guardar como archivos estos streamings de páginas como Youtube o Goear.

    Para streaming por otras vías, no sería complicado encontrar o implementar un programa que actúe a modo de sniffer, recogiendo la entrada de datos de la red y estructurándolo como archivo.
  86. #85 A mí en todo esto lo que se me escapa es dónde queda la presunción de inocencia. ¿Tienes que demostrarla? Que demuestren ellos que tú como persona física estás cometiendo un acto ilegal.

    Vamos a poner un ejemplo representativo:
    Yo soy el dueño de una autopista. Resulta que por mi autopista circula un camión lleno de estupefacientes. Y ahora cogen las autoridades, le pillan, y me multan a mí por dejarle transitar por mi carretera. ¿Acaso tengo yo potestad o capacidad para detener cada vehículo e inspeccionarlo? ¿Y si el cargamento va en un doble fondo he de desmontar cada vehículo que pase?
    Es un caso similar al que estamos tratando, una persona está introduciendo por medio de un canal un material ilegal, y se está culpando al dueño del canal sin tener pruebas de que éste sea cómplice del transporte de dicho cargamento.
    ¡Y ojo, que el dueño de la autopista debe demostrar su inocencia eh!
  87. En Alemania el partido Pirata es donde está mas fuerte y saco un eurodiputado. Las personas de bien nos rebelamos contra las injusticias.

    Lo que mi estomago no traga, es que "La Internacional" esta dentro de esas obras "protegidas con derechos de autor".

    Que me hablen de las Tortugas Ninja, que empece a ver ayer y no aguante ni 20min de bodrio de CAM, pues si... es una putada para quienes la hicieron que yo la vea en una calidad vomitiva y me lleve una mala impresión, y otra putada para quienes comercian que no pase por caja, no vaya al CC, cene en el 100 montaditos y me deje 30€ en entradas y palomitas.

    Preferiría un mundo donde a los individuos no nos tuviera que afectar que "La Internacional" tenga derechos de autor, y donde se respete un plazo de tiempo prudencial para que se haga negocio con la creación.

    Mientras decir "derechos de autor", evoque en mi mente "La Internacional", pues que censure la comisión Sindwergüenza este comentario, pues lo que hago abajo VIOLA los "derechos de autor", estoy COPIANDO sin autorización... ARDERE en el infiero PPSOE.

    Arriba los pobres del mundo
    de pie los esclavos sin pan
    y gritemos todos unidos
    viva la internacional

    removamos todas las ramas
    que impiden nuestro bien
    cambiemos el mundo de fase
    un viento al imperio burgues

    agrupemonos todos
    en la lucha final
    y se alzen los pueblos
    por la internaciona(bis)

    el dia que el triunfo alcancemos
    ni esclavos ni hambrientos habra
    la tierra sera el paraiso
    de toda la humanidad

    que la tierra de todos sus frutos
    y la dicha en nuestro hogar
    el trabajo sera el sosten que a todos
    de la habundancia hara gozar

    agrupemonos todos
    en la lucha final
    y se alzen los pueblos
    por la internacional

    www.abadiadigital.com/derechos-de-autor-por-silvar-la-internacional/
    www.forocomunista.com/t14033-ridiculo-les-derechos-de-autor-de-la-inte
    autoresdelmundo.blogspot.com.es/2007/03/los-derechos-de-autor-de-la.ht
    www.mediavida.com/foro/off-topic/piden-derechos-silbar-internacional-1
  88. ¿Si juanckeo la WiFi de Merkel y me bajo pelis de porno duro le meterán un pufo y de dinero también?
  89. #22 El I+D tiene un sistema de patentes que protege los trabajos, pero eso no tiene nada que ver con las descargas. Si a lo que te refieres es a descarga de software pirateado eso es tan ilegal en España como en Alemania.

    Lo que si esta permitido en España (aunque cada vez mas limitado) es la copia privada sin animo de lucro de musica, peliculas y cualquier tipo de obra, aunque eso no tiene nada que ver con lo que comentas, ya solo faltaria decir que Bustamante, Shakira o Santiago Segura hacen I+D....
  90. #85: No es tan sencillo, si has robado el dinero tiene que estar en algún sitio, especialmente si robas tarjetas de crédito. La policía no es tonta, y por lo general, si ven que el "principal sospechoso" no tiene ni idea de cómo robar una tarjeta de crédito, van a seguir investigando. La diferencia principal con esos abogados es que la policía en principio va a intentar dar con el verdadero delincuente, no con alguien a quién cobrar y sacar pasta.

    El coche es posible que tenga algún tipo de huellas que no son tuyas, pelos o incluso restos de piel si analizas más a fondo. Y lo mismo de antes, normalmente lo que se buscan son delincuentes, no gente a la que cargar todo.
  91. #29 Para nada es como lo cuentas, una ip no es una prueba de por si suficiente. Entonces yo rapto a alguien, entro en tu casa de la playa y mato a esa persona, ¿tu eres el culpable por no haber asegurado tu casa con un vigilante?

    Bueno y de que nivel de seguridad estamos hablando, porque todo se puede reventar.

    Esas cartas las envian para acojonar, igual que pasa en EEUU pero con cantidades muy superiores. Pero en EEUU ya dejaron de enviarlas porque los tribunales como es obvio les dieron la razón a los usuarios que se atrevierón a ir a los tribunales y consiguieron indemnización muy imporatntes. Así que la RIAA dijo que ya iba a dejar esa estrategia porque estaba perdiendo y se ha sentado jurisprudencia.

    Tribunal Supremo: la dirección IP no es prueba suficiente para imputar un delito a su titular
    www.eprivacidad.es/tribunal-supremo-direccion-ip-no-prueba-suficiente-
  92. La abogacía... esa profesión tan honesta, tan limpia y tan honrada.
  93. Este artículo no tiene ni pies ni cabeza, está prohibido el p2p pero no la descarga directa que el autor describe como si fuera p2p? xD
    Menuda mierda de artículo.
  94. #97 Es que las descargas directas no llegan en forma de bloque uniforme, si es a lo que te refieres, sino que llega en paquetes de datos de x bytes, y se van procesando y concatenando en el receptor para conformar un archivo.
    No tiene nada que ver con el p2p o no p2p, sino con la forma de enviar datos a través de la red.
  95. #95 No, no siguen enviandolas. Solo que ya no te exigen indemnizaciones ridículas de 10.000 de dolares por cada cancioncilla. Ahora se han inventado lo de demandar a la compañía para que te corte la conexión y te dejen sin Internet hasta que se resuelva tu caso que puede tardar meses o años.

    Las cartas de extorsión son algo así como: Mire como no queremos causarle demasiadas molestias le exigimos sólo 500 dolares, pongan su número de tarjeta de crédito y firme sobre la línea punteada. En caso de que quiera seguir adelante con la demanda, le recomendamos un abogado especializado (del mismo bufete) que le costará 2.000 dolares.
  96. El autor del artículo no sabe de lo que habla. Sin entrar en el tema de las descargas con copyright, es decir en los contenidos. Los programas P2P son tan legales en Alemania como lo son en España.

    Ya se que para algunos la Industria del copyright debe marcar las leyes (a efecto de lobby si lo hacen) pero no todo gira alrededor del copyright. Y este tipo de programas no dejan de ser algo neutro, sin importar lo que hacen sus usuarios con él. Porque se pueden compartir contenidos, fotos, programas, que permitan la copia (por ejemplo freeware o con licencias libres, copyleft, colorius,...)

    Salu2
«12
comentarios cerrados

menéame