edición general
2821 meneos
12633 clics
Las descargas dejarán de estar amparadas por el derecho a copia privada

Las descargas dejarán de estar amparadas por el derecho a copia privada

La reforma supone un régimen sancionador que reúne lo peor de dos mundos: compensación a los autores y persecución a los usuarios.

| etiquetas: descargas , canon , copia privada , derecho , autores , usuarios
968 1853 0 K 491 mnm
968 1853 0 K 491 mnm
Comentarios destacados:                                  
#9 #6 Al contrario. Aunque se haya acallado tanto a nivel informativo como en la memoria colectiva -porque conviene al poder- una enorme parte de todo lo que ha sucedido socialmente desde el 15M tuvo muchísima relación con la ley Sinde y todos los entresijos que se conocieron de la misma gracias a los cables de Wikileaks. E ahí una de los principales razones de los Anonymous españoles, por ejemplo, para apoyar al 15M.
Gran parte de la movilización de aquellos primeros días fue gracias a muchos internautas, especialmente a los que saben bien lo que hay en juego -y en la trastienda- con este tipo de "leyes".
Estas leyes son odiadas por todo el espectro político racional, sea de izquierdas, de derechas, más aun por los libertarios.
Si eres liberal el estado se está entrometiendo en tu vida y negándote derechos propietarios inherentes a la posesión privada. Si eres socialista se coarta el derecho a compartir sin una búsqueda de beneficio. En ambos casos si además eres…...
  1. Esta es la típica medida para la que nuestros gobernantes ni sus asesores están preparados para preveer las consecuencias. Les explotará en la cara. Regular esto es muy complicado. Al tiempo
  2. Si nos quitan el derecho a la copia privada y declaran ilegales las descargas, que se preparen los del PP, porque sería la gota que colmaría el vaso para poner absolutamente a todos en pie de guerra.
  3. Ni sinde, sicaria enviada directamente por la SGAE y cia, fue capaz de llegar tan lejos. Pero claro, ahí estaba Lassalle
  4. Que me lo impidan a mi y a millones. A ver como lo hacen.

    Nada mas que añadir.
  5. #2 Eres muy optimista.
  6. #2 Me gustaria pensar que seria asi... Pero somos el maximo exponente de "Hecha la ley, hecha la trampa..."
    A los tres dias saldria algo que nos permitiria seguir como hasta ahora y el ciclo empezaria de nuevo...
    Con la salvedad de que ya nos habran recortado un poco mas los derechos...
    Pero oye, mientras podamos seguir tirando...
  7. Relájense y ahorren fuerzas. Esto es sólo el comienzo y todavía quedan tres años de legislatura :troll:


    O no ...
  8. #6 Al contrario. Aunque se haya acallado tanto a nivel informativo como en la memoria colectiva -porque conviene al poder- una enorme parte de todo lo que ha sucedido socialmente desde el 15M tuvo muchísima relación con la ley Sinde y todos los entresijos que se conocieron de la misma gracias a los cables de Wikileaks. E ahí una de los principales razones de los Anonymous españoles, por ejemplo, para apoyar al 15M.
    Gran parte de la movilización de aquellos primeros días fue gracias a muchos internautas, especialmente a los que saben bien lo que hay en juego -y en la trastienda- con este tipo de "leyes".
    Estas leyes son odiadas por todo el espectro político racional, sea de izquierdas, de derechas, más aun por los libertarios.
    Si eres liberal el estado se está entrometiendo en tu vida y negándote derechos propietarios inherentes a la posesión privada. Si eres socialista se coarta el derecho a compartir sin una búsqueda de beneficio. En ambos casos si además eres un poco listo o eres libertario te darás cuenta de que todo esto ocurre desgracias a lobbies que representan a las personas, ricas, opuestas a los beneficios derivados de la era digital. Así de simple.
    Y podemos multiplicarlo en muchos aspectos, para comprender la importancia de decisiones tan absurder como esta: todos los canis parados están tranquilos en casa fumando sus canutos y viendo pelis o jugando a los juegos pirata de la play2/3 que no se pueden permitir comprar. ¿Realmente ha pensado este gobierno qué le puede pasar cuando la gente racional que se manifiesta ahora sea superada por masas de ni-nis cabreados porque no pueden jugar la próximo PRO2014?
    xD Van a desear que el 15M vuelva.
    www.youtube.com/watch?v=2Vss3avr0cs
  9. #9 #nolesvotes ha sido un pequeño precursor del 15M en mi opinión. Efectivamente lo que tú dices, y de hecho se dice mucho pero el PSOE no deja de caer y el PP la hostia es parda en la intención de voto.

    La putada es lo de CiU ;)
  10. Es imposible, no se pueden poner puertas al campo...Existen mecanismos de cifrado y ofuscacion que hacen imposible saber quien se esta descargando qué...Si se llegara al punto de que persiguen las descargas, tambien haria mucho daño al lobby de telecomunicaciones; telefonicas, adsl, ono etc; y esos tienen mucho poder.
  11. Acojonante la cera que está dando la noticia al PP. Y es libertad digital. Casi me sorprende más eso xD
  12. Tor y darknet cada día mas cerca. Siempre un paso por delante de ellos. Aunque ha mas salidas. Freenet, I2p, VPN.
  13. #13 No, la copia privada significa que tú puedes hacer con tu original lo que te de la real gana, siempre que no implique un beneficio económico. Que para eso lo has pagado.
    Eso implica compartirlo y estás en tu pleno derecho, repetimos, siempre que no saques ningún beneficio de ello. Lo que por ejemplo ocurre en una red P2P, o cuando tu amigo te grababa su original de IRON MAIDEN en el casette de doble pletina.
  14. #2 Sabes que no.
  15. ¿Y que más da si ese derecho ya se lo pasaban por el escroto?
  16. Bueno, aunque me vayan a masacrar a negativos, es lógico que sea sancionable el uso de copias no vendidas.

    Si yo creo algo y decido vendero al precio que me salga de las pelotas, soy yo quien lo decide y a quien se debe respetar su derecho. Si me arruino será cosa mía pero nadie debería tener derecho a saltarse a la torera lo que yo he decidido como precio, porque no son bienes esenciales.

    También se deberían perseguir las prácticas monopolísticas de las empresas de distribución, pero el usuario no tener responsabilidad alguna es bastante ridículo. No pasa en el software y tampoco debería pasar en el resto de los medios digitales. Si quieres algo lo compras si no, pasa de largo, no son productos básicos.

    Pasado este punto que debería ser lo más lógico del mundo, ahora toca juzgar por alta traición al político que va a permitir el espionaje de la comunicación privada por parte de empresas privadas y el pago del canon con fondos públicos.
  17. #17 Confundes "tener acceso legítimo al original" con "tener copias físicas del original", como indican en el artículo de la Wikipedia del cual has sacado la (sesgada) cita lo primero no tiene porqué implicar lo segundo.

    Por ejemplo, si yo veo una película en la televisión estoy teniendo acceso legítimo al original, y por lo tanto tengo derecho a tener una copia privada de dicho contenido.
    Lo mismo lo puedes aplicar a un disco que se reproduce por la radio.

    También ten en cuenta que hay expertos legales que se pierden buceando en la interpretación de estos términos legales (que no eufemismos) y discutiendo sobre ellos, algunos de ellos sostienen que la descarga de contenidos por internet está amparada en el derecho a copia privada en el 100% de los casos (siempre y cuando sea un contenido que entre dentro del ámbito de la ley, pues por ejemplo el software no entra) y otros dicen que no es así.
  18. #20 Internet es un medio, pero puede ser público o privado, webs tipo seriesyonkis son públicas, un FTP privado es privado.
  19. #17 :palm: siempre necesitas acceso a algún original para que se produzca una copia. El cómo se distribuya es otra historia y los usuarios de las tecnologías digitales no tienen la culpa de ir por delante, ni de tener más posibilidades, ni de que las diferentes industrias no se pongan al día al respecto o, peor aun, se hagan con tontos que pagan precios desorbitados por determinados productos (veanse los sistemas operativos privativos).
    Veamos, esto se resume con la paradoja del pan:
    ¿Si mañana inventasen una máquina de duplicar panes los panaderos se morirían de hambre?
    Mi respuesta es, obviamente, no. Se morirían antes los grandes productores de trigo y especuladores alimentarios, y estos últimos que tienen pasta, serían los que más se quejaría y más trabas legales intentarían poner. El panadero dejaría de hacer pan en masa y probablemente se dedicaría a hacer el mejor pan posible. Siempre habría alguien a quien le gustaría tener un pan mejor y, a la vez, no le importaría compartirlo. Pero incluso el pan copiado caducaría algún día, y así el panadero podría seguir dedicándose a su mundo.
    Ahora, con la información ocurre lo mismo... los datos pueden copiarse hasta el infinito y la información es libre, pero eso hay gente -especialmente con poder o con mucho dinero- a la que no le interesa en absoluto.
  20. #26 es tu copia, y tú la compartes como quieres. No hay más que añadir al respecto.
    Otra cosa es que hablemos por ejemplo de grabaciones en un cine, que sería otro asunto diferente a debatir.
  21. ¿A qué viene tanto revuelo? El titular lo deja claro: "dejaran", un subjuntivo, una probabilidad, una hipótesis. Parece que leyeseis "dejarán"... ¬¬

    #0 Entre la eñe y la cedilla existe un maravilloso mundo de oportunidades.
  22. Las descargas las han legitimado ellos al pagar el impuesto revolucionario de nuestros bolsillos a los cantamañanas de los autollamados artistas.
  23. #30 Respeto tu opinión pero, especialmente en cuestión de información, presentar esa necesidad como una lucha contra la compartición de archivos es una cuestión obsoleta y parcial.
    Pondré varios ejemplos:
    El software propietario debería ser el primero, y más consciente sabedor, de que en estos términos no se le puede poner puertas al campo.
    El mundo de la cultura y las noticias deberían comprender que su mundo es información y han de adaptarse si quieren sobrevivir a ese cambio. Como el panadero del comentario #27.
    Hasta los estados y las corporaciones con intereses en todo esto deberían comprender, como los intermediarios cuasi innecesarios que son, que la tecnología avanza a pasos agigantados y pronto serán bastante innecesarios para, incluso, tener redes globales independientes.
    ¿Realmente queremos convertirnos en una sociedad corporativista asquerosamente ciberpunk?
    Yo apuesto más porque la innovación, especialmente cuando llega a poder ser compartida sin límites, sea permitida y aplaudida, que todos caminemos juntos hacia un futuro realmente avanzado.
  24. Vota PPSOE. Así nos va... :-(
  25. # no cuentas con gandia shore... si su influencia no es lo suficientemente fuerte como para mantener al rebaño en casa invitaran al programa a dinio o a belen esteban y listo.
  26. #1 No existe "preveer". Sí "prever":
    lema.rae.es/drae/?val=preveer
  27. #40 Cierto, lo que no implica que "tonterías" como estas, por lo masivas que son, sean el tipo de gotas que colman el vaso.
  28. #26 Pues no es esa la interpretación que han hecho los jueces de la ley, donde han dado la razón una vez tras otra a los usuarios de redes P2P, e incluso a páginas con enlaces.
    Precisamente por esto se hizo la ley Sinde.
  29. No esperaba que el PP llegase tan lejos, ya pensaba que el PSOE había hecho una barbaridad... pero eso...
  30. #31 copia privada ≠ copia de seguridad
  31. Ya lo veo... se volverá a las BBS clandestinas, a las quedadas para intercambiar cajas y cajas de disquetes. :-D
    No se dan cuenta de que hay cosas a las que no se les puede poner puertas?
  32. No saben ni lo estan haciendo...
  33. #9 todos los canis parados están tranquilos en casa fumando sus canutos y viendo pelis o jugando a los juegos pirata de la play2/3 que no se pueden permitir comprar

    los juegos y el software en general no entraban dentro del derecho a copia privada, siempre ha sido ilegal "bajarlos"
  34. Para #9. ...Y podemos multiplicarlo en muchos aspectos...todos los 'canis' parados están tranquilos en casa fumando... y viendo pelis o jugando a los juegos pirata de la play2/3 que no se pueden permitir comprar...

    No sabes la razón que llevas. Solo eliminaría la palabra 'canis', todos los parados (y no parados) han tenido y tienen una válvula de escape gracias a las posibilidades que desde su nacimiento brinda Internet. CC #6.
  35. Así que no podremos seguir descargandonos música y pelis a tutiplén sin pagar un duro??? Qué fastidio!!!
  36. Está claro que dirigen los mismos,... ¿Recordáis el entusiasmo, esfuerzo, desgaste y empuje que derrochó el PSOE con la ley Sinde? No les importaba nada, iban zombificados y lobotomizados cumpliendo las órdenes de la embajada USA con prioridad máxima.

    Esta actitud traidora y de sumisión a los lobbies es la que hace que el votante de izquierdas no perdonará al PSOE hasta el hundimiento... ¿Ahora, con el PP? Como partido, aparte de facilitar las cosas a los grupos de presión (ya no se venden porque ellos mismos forman parte)...es que sus votantes no parecen tener sentido crítico, además de que internet les importa una mierda... En fin, lo veo negro.
  37. #4 Ten en cuenta que, además de sus sueldos, tenemos que pagar el pufo de los bancos... nos van a meter multas hasta por salpicar al mear. Y lo harán creando empresas para que gestionen multas y juicios, con dinero "público", en las que colocarán a todos los enchufados que puedan.
  38. Edit #48. Para #9. Otro detalle que se me ocurre es que este nuevo recorte de libertades podría muy fácilmente ser el último ' incentivo estatal ', la gota que colma el vaso, para que muchos jovenes definitivamente emigrasen a otros paises mucho más civilizados por toda Europa.
  39. O sea que compensar a los autores es "lo peor"?
  40. Los peperos se referían antes despectivamente a los ""artistas"" como "los de la ceja". Ahora, ¿qué serán? ¿"los de la barbita"? ¿"los del purito"?
  41. En fin, para ver el email, con el móvil me vale...
  42. Casi todo lo que descargo son HDTVRip. Si se prohibiera simplemente me compraria un grabador de TDT. Lo que no me parece bien es que se siga exprimiendo a la esquilmada clase media para seguir manteniendo callada a una mafia de "artistas" que no son capaces de hacer rentable su "arte".

    Ahora mirad los comentarios de la noticia.

    "Vamos a matar un millón de iraquíes y un dentista..."
  43. #nolesvotes

    ah no, que ya fueron las elecciones y ganó el PP por mayoria absoluta...

    i0.kym-cdn.com/photos/images/original/000/001/582/picard-facepalm.jpg?
  44. esperaban otra cosa ? los compromisos siempre vuelven para joderte .... como decía ese tío muy listo (no me se las palabras exactas) " la sociedad que esta dispuesta a renunciar a su libertad para la seguridad no se merece ni la una ni la otra y al final acabara perdiendo las dos "

    pues toma
  45. Hombre, había que ser muy pardillo para creerse la postura del PP cuando estaba en la oposición.
  46. #2 Es cierto. Las descargas son "la alegría del infra-mileurista", el único escape y la única alegría que queda en este sistema de mierda. Si tocan eso, que se preparen...
  47. #60 o sea la revolución se hace dejando a la gente sin poder bajar cosas de interneee ... haberlo dicho antes que me ponía a cortar cables de telefonica
  48. Este gobierno es el anticristo, la de disgustos que dan al cabo del mes...
  49. #9 Sobre lo que dices de molestar a izquierdas y liberales radicales recuerdo que cuando fue lo de la ley sinde me dió por leer un montón de estudios sobre propiedad intelectual y lo que más me llamó la atención fue hasta que punto los los autores anarcoliberales y los de extrema izquierda estaban próximos (con argumentaciones diametralmente opuestas)
  50. No es la misma interpretación que hacen desde Pirates, a los que no les gusta la reforma pero (relacionada: www.meneame.net/story/pirates-catalunya-filtra-denuncia-real-decreto-l):

    "Finalmente, tras años de lucha por parte del movimiento pirata en todo el mundo, el Real Decreto da a entender que el intercambio por comunicación pública queda amparado dentro del derecho a copia privada, hecho que sería digno de celebrar si no fuese por los puntos mencionados más arriba."

    (La última frase también es importante)
  51. Qué va pasar con las fotocopisterias? :-(
  52. Siguen empeñados en poner puertas al campo, cuando lo que hay que hacer es convertirse en campo. Conozco la industria discográfica desde dentro y os contaré una anécdota que no sucedió hace demasiado tiempo, concretamente algo menos de un año: Resulta que por cosas de la vida, en una ocasión me vino un ejecutivo de una conocida casa discográfica muy alterado porque había descubierto la forma definitiva de comercializar música. Una memoria USB en donde la música estuviera protegida con "algún sistema de seguridad de esos de frikis". Mi cara, un poema claro.

    Con esto demuestro que el problema no es internet, el problema es que la industria está llena de dinosaurios que no han evolucionado y siguen pretendiendo llevar el negocio del mismo modo que se hacía hace 50 años. He escuchado propuestas innovadoras al 100%, aprovechando todos los medios técnicos de los que disponemos ahora. Y siempre la respuesta para esas ideas ha sido: "Lo sentimos pero no existe el nicho de negocio que propones".

    Pues así no vamos a cambiar nada nunca. Y es una pena.
  53. #2 ¿En serio crees eso? ¿Nos recortan derechos sociales, nos quitan el estado de bienestar... y el detonante que saca a la gente en la calle es eliminar el derecho de copia privada? Sinceramente, como tengas razón es como para barrer el país con napalm.
  54. Bueno, supongo que esto no podrá aplicarse con carácter retroactivo, así que a descargarse todo internet.
  55. No se podía esperar otra cosa de un gobierno dictatorial!
  56. ¿Ya han subido el nuevo de Fringe?
  57. #2 Creo y sólo creo que nos están pisando el cuello por encima de sus posibilidades desde hace tiempo y aquí no pasa Ná. Que por esto se lie parda dice mucho de nuestra mentalidad. Yo me sentiría asqueado si pasara algo por la copia privada y por todo lo demás seamos unos corderos de camino al matadero.
  58. #57 Lo que no tiene nada que ver con #nolesvotes y si más con cosas como la abstención o la propia ley electoral.
  59. #2 Siento ser tan pesimista pero ni por esas la gente se movería. El país ha recibido una educación para ser individualistas egoístas, lo cual nos lleva a tener una mentalidad/ideología de derechas.
  60. Como complemento a mi comentario en #68, la noticia en sí es terrible -otra muestra más de indefensión- y estoy de acuerdo en que hay que intentar que no la aprueben. Pero me reafirmo: la gente tendría que estar protestando ya por lo demás y no esperar a esto.

    El acceso a la educación y a la sanidad es más importante que el acceso a la cultura. Eso no quiere decir que, como ya nos quitaron sanidad y educación, ahora haya que dejarles quitarnos la cultura. Quiere decir que si la ciudadanía va a esperar a esto para movilizarse, realmente me decepciona.
  61. #68 #75 Sí y no. El derecho a la compartición de archivos (información) es una de las bases de internet. E internet es una de las razones por las que somos mínimamente conscientes de los verdaderos problemas del país. (Por que ya me contarías tú, si todo lo supiésemos por los medios habituales/mainstream... :-P ). Todo en este mundo moderno está relacionado y conectado.
    PD: tenía que poner este meme antes o después... xD  media
  62. #69 Yo estoy en ello... Todo lo que he visto los últimos 10 años (series y pelis), lo tengo en discos duros. Empecé con ello tras bajar algunas pelis en versión original que me costó un huevo encontrar.

    Puede parecer mucho, pero teniendo en cuenta lo que pagas al año por la conexión a internet, sólo supone un pequeño porcentaje extra. Incluso viendo una peli al día (o tamaño equivalente, que no sea BR), que ya es más de lo que veo, sólo necesito en torno a 500 Gb al año.

    Como el tamaño de los discos duros se ha ido incrementando, cada vez que compro uno puedo hacer backup del anterior en una pequeña parte del nuevo.
  63. #2 Eso, déjalos sin postre..... xD
  64. #2 ¿tú has visto a alguien en pie de guerra por haberle echado del trabajo o haberle quitado la paga extra?

    Con una paga extra se compra las pelis que ve en toda su vida y nadie ha movido un dedo. No digamos con un salario.

    NADIE HARÁ NADA. COMO SIEMPRE.
  65. #76 Sí, está relacionado y conectado. Pero no es "la clave", y no puede, solo por esa conexión, pasar a ser más importante que el resto. En este momento, esta ley afecta a lo de pan y circo, igual que al fútbol.

    Puedo concederte que la restricción de la copia privada sea un primer paso hacia una paulatina "desneutralización" de Internet, donde se limite el acceso libre a la información. Llegar a ese punto sería terrible: no sabríamos qué pasa salvo por los medios que manejan ellos. Pero esta noticia trata de lobbies, de sociedades de autores: no de censura -insisto: todavía.

    Me parece genial que nos movilicemos, pero alguien que se movilice ahora sin haberlo hecho antes es tan criticable como los policias nacionales que sólo ahora -cuando les afecta a ellos- se suman a las huelgas y manifestaciones.
  66. #60 jajajajajja! Pero qué pena dais. Imagino que eres nuevo en meneame o lgo para decir eso. Siento decirtelo pero nos lo comeremos con patatas. Llevo años oyendo el "que se preparen", "esto es la gota que colma el vaso", "esto les va a explotar en la cara", y ya ves. Mayoria absoluta, cambian leyes y democracia a su antojo y todos se van a su. Casa tranquilitos. Todos decis que seguiremos descargando...claro, hasta que salten un par de noticias de que a un nino y a un par de parados les piden 200.000€ por bajarse cuatro pelis y entonces se acabó, como pasó con megaupload que el resto cayeron acojonadas. PorQue las descargas no han vuelto a ser iguales. Las novedades se consiguen bien, pero cualQuier cosa un poco mintoritaria es muy dificil de encontrar ya.

    En fin, ha sido bonito mientras duró. Al final los politicos nós van a joder la vida a todos de todas las maneras imaginables con tal de asegurarse sus 8000€ al mes. Yo, como buen friki seguiré usando metodos como tor, ftps privadas, accesos premium o intercambio directo. Pero la inmensa mayoria ni sabran hacer ciertas cosas o lo dejaran estar, por complicado.
  67. #52 La emigración es un arma de doble filo, cuanto más joven emigre, realmente peor para el país, en muchos aspectos, y el importante en este caso, es que creará un envejecimiento de la población con lo que nos lleva a una pérdida de capacidad de lucha.

    Los que se van, normalmente son los jovenes mejor informados, así que son los que posiblemente serían más luchadores así que en este caso se pierde fuerza de lucha para cambiar las cosas y eso es malo.
  68. ¿Quién dijo China?
  69. ¿Y qué vais a hacer para impedírmelo? :troll:  media
  70. #23 Para mi y para mucha gente la cultura si es un producto básico, por eso tenia IVA reducido.
  71. En cuanto pongan en canon digital como impuesto para todos y prohíban la copia digital, todos los que tenemos Internet en casa deberíamos llamar a nuestra operadora y decir algo así:

    "quiero darme de baja del servicio de ADSL de XXXX MB y contratar el paquete básico de solo 1 MB que para entrar a ver el correo me sobra velocidad y es mucho mas barato, ya se que esto recorta vuestros ingresos y los impuestos que el estado va a recaudar por ello, pero a llorar a Moncloa".
  72. #61 Pan y circo, desde tiempo de los romanos. Si falta el pan hay que poner más circo.
  73. #4 pues como están haciendo en Alemania por ejemplo.

    La semana pasada a un conocido aleman le llegó 1000€ de multa por una película (sólamente una) descargada hace un año :-)

    Con estos "avisos" seguro que se te van quitando las ganas de descargar nada xD
  74. #6 pero #2 es tan inocente! Dan ganas de darle un abrazo :-(
  75. Es una batalla perdida, lo que provoca la persecución de las descargas es que la gente se adapte al nuevo medio.
    Filtran el tráfico p2p---> te pillás un seedbox
    Filtrán el tráfico de los cyberlockers ---Z te pillas un leecher
    Monitorean tu tráfico---Te pillas un vpn

    En todo caso siempre queda el mano a mano (o disco de 2 Teras por disco de 2 Teras).
  76. En el momento que puedan multar a los usuarios se acabo lo que se daba. Yo desde luego no pienso arriesgarme a que me jodan la vida por bajarme un par de episodios de Juego de Tronos.

    #88 Yo tambien conozco el caso de una amiga que vive en Alemania con su novio y les llegaron 3000€ de multa por descargar un par de archivos.

    No monitorean todo, pero de vez en cuando pillan alguna pelicula o serie, apuntan las IPs, y pasan la factura correspondiente.
  77. #9 igual esta ley es una represalia por todos esos jóvenes y adultos que salieron a defender sus intereses…
    #23 no puedes castigar a nadie por algo que no se ha producido.
  78. Si esto ocurre propongo no encender la tele, la radio o ir al cine. Por supuesto nada de comprar cd´s, peliculas o periódicos.

    Me gustaría ver como se las apañan si la gente deja de consumir.
  79. #91

    Aqui las descargas han sido un ilicito CIVIL toda la vida (vamos, para compensar via multas, sin pena de carcel) y nunca han denunciado a nadie. Por algo será.

    Estados Unidos es uno de los paises mas restrictivos con el copyright y aun asi millones de estadounidenses siguen bajando.
  80. que facil es cambiar la ley como les viene en gana: DESOBEDIENCIA
  81. Las descargas no sólo están amparadas por el derecho a copia privada, también están amparadas por la declaración universal de los derechos humanos:

    "Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten."
    Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Libertad Intelectual
  82. #32 No es cierto. Las descargas son legítimas con canon y sin canon. Nunca hubo una ley que prohibiera grabar el partido de futbol Madrid-Barça, y eso incluye grabar de Internet.

    #49 GOTO #56


    #31 Nadie que grabe un programa de televisión tiene el original.



    #30 En este momento hay un equilibrio perfecto, pero los que quieren vivir de rentas (realmente enriquecerse a costa de los demás) están interesados en romperlo. ->

    Si yo presto un lápiz a mi compañero de pupitre, el fabricante de lápices puede protestar, pero eso es intentar romper el equilibrio. ->

    Si yo subo en el coche de alguien que está escuchando su CD, yo estoy escuchando una música que no he pagado, y la discográfica puede protestar, pero estará intentando romper el equilibrio. ->

    Para no romper el equilibrio, yo no puedo vender la música de nadie, pero no pueden evitar que esa música circule libremente, porque usarían esa ley para censurar la información y poder engañar a los ciudadanos, y por lo tanto hacer daño al país (más todavía). ->

    Los artistas de éxito ganan 60.000 €uros en un concierto de 3 horas. Los artistas tienen que ganar el dinero cantando (trabajando) y ganarán muchísimo dinero. Las discográficas no saben cantar, no hay motivo para que ganen dinero con esto. Pero, ¿quien le quita ahora el caramelo al oso? ->

    Los bares y discotecas pagan por sacar un beneficio económico de la música de otros, es decir, comparten los beneficios económicos de esa música, y nadie está protestando por ello.

    PS: siento lo de los negativos, no te lo tomes como algo personal y sigue debatiendo con la gente de aquí sobre cualquier tema sin que te preocupe demasiado el karma.
  83. #69 Claro! Y esa tarea sólo es posible con un disquete de 3,5.

    Ahora en serio. Creo que la opción más lógica es que las asociaciones de artistas monten una especie de consorcio que administre un sitio web de la cual te puedas descargar libros, discografías y películas.

    Creo que obligándote a ver un anuncio o varios (según tamaño de la descarga) podrían financiarse bien. Además, si es un sitio concurrido, los artistas podrían usarlo como plataforma publicitaria pagando por poner un banner, enlaces patrocinados que siempre aparezcan en todas las búsquedas, anuncios en ventanas emergentes, etc. Además siempre les queda el recurso de sacar cuentas "premium" para empresas y para usuarios que deseen contenidos en alta fidelidad (para el audio) y en full hd (para el video).

    Total, si no lo hacen ellos lo hará, chapuceramente, otro como Kim Dotcom y ellos no verán un céntimo. Si al final nos lo bajaremos igual (porque siempre sale la forma de conseguirlo gratis) entonces mejor hacerlo bien hecho, atractivo, cómodo, legal y original para que el dinero que ganan los dotcoms lo ganen los artistas.
  84. La avaricia rompió el saco.
comentarios cerrados

menéame