edición general
448 meneos
2338 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Descubierta una horrible ciudad oculta bajo el hielo

Descubierta una horrible ciudad oculta bajo el hielo

Los madrileños han descubierto, absolutamente horrorizados, que el deshielo ha sacado a la superficie los restos de una enorme y horrible urbe que llevaba muchísimo tiempo oculta bajo la nieve. Por el análisis de la nefasta arquitectura y el torpe urbanismo es difícil deducir qué tipo de humanos la habitaban, aunque debían de llevar una vida gris y extremadamente dura. “Era una sociedad acostumbrada a los grandes atascos y, al parecer, les encantaba revolcarse en basura”, explican los arqueólogos que se han acercado a investigar...

| etiquetas: madrid , nevada , nieve , filomena , temporal
200 248 32 K 418 ocio
200 248 32 K 418 ocio
  1. Madrid bajo el hielo.
  2. Hoy están que se salen.
  3. ¿Y por qué se quedan? ¿Comen basura? ¿Están enganchados a las heladerías de Malasaña? ¿Es porque todo el mundo en Tinder pone (sea verdad o no) que está ahí?
  4. Ötzi estaría como en casa.
  5. #4 ¿...porque tienen el trabajo ahí y no se pueden ir?
  6. Madrileños picándose
  7. Rápido, tápenla de nuevo.
  8. #4 Por el aire limpio y la vivienda barata :troll:
  9. #6 Un trabajo medio de Madrid no paga vivir dignamente en la ciudad que trabajas. Un trabajo medio en ciudades más pequeñas sí que paga una vivienda digna. Ahora que es tan importante pasar tiempo en casa esto me parece importante.

    Claro que se pueden ir, nadie les obliga a que mantengan ese trabajo.

    En las ciudades grandes, de siempre ha vivido bien quien tiene mucho dinero. Quien tiene mucho dinero vive mejor en una ciudad grande que en una pequeña. No sé de qué capital española decían que era la mejor para ser rico. Incluso ahora todavía los ricos viven bien que hacen sus fiestas en grandes casinos y catedrales: Pedro J y sus colegas de rave y en Barcelona fiestorros en la Sagrada Familia. De mientras el currela medio mirando a ver si cae alguna miga de esos grandes mientras vive en la periferia y se come una hora en transporte público insalubre para hacerles el trabajo sucio a poderosos que no dudan en quitarle la vacuna a un viejo para pinchársela ellos.
  10. #10 Los hay que trabajan en Madrid y viven en la periferia a unos 30 60 minutos del trabajo... pero es un secreto.:tinfoil:
  11. {0x1f3a2} {0x1f3a4} Cosas a las que el meneante medio disfruta apaleando, por un trillón de {0x1f4b0}

    Empiezo yo:
    Madrileños, Apple, Whatsapp, BMW ...
  12. ¿Tienen palas?
  13. Hay cosas que deberían seguir ocultas.
  14. De esas veces que disfrutas bien llorar de la mas mala risa y vergüenza ajena que no quieres ni acercarte lo más mínimo....
  15. Pues... Lo cierto es que Madrid tiene partes que son maravillosas, de hecho mi barrio me encanta, sobre todo por algunas zonas. Ahora bien, tiene de otras, sobre todo por centro y barrios de corte antiguo que más que deprimentes y dejadas de todo cuidado.
  16. Maravilloso xD xD xD
    Y soy madrileña
  17. #12 Ciclistas
  18. #15 No sé si te entiendo
  19. #18 Runners
  20. #20 Fachas
  21. #11 tardar 30-60m al trabajo ya es suficientemente tortura como para no querer vivir allí. En serio, hay más vida fuera de Madrid.
  22. La No Atlántida...xD
  23. De Madrid al Hielo
  24. #22
    Lo ha explicado antes #6.
    Vida habrá, pero trabajo no. Por eso mucha gente se ve obligada a abandonar su pequeña localidad de nacimiento. Por algo se ha acuñado el término de "la España vaciada" que seguro has oído más de una vez.
    CC #11 #4 #10
  25. La verdad es que el centro de Madrid es muy bonito. Pero en cuanto te alejas un poco y te adentras en los barrios construidos durante la dictadura y también en años posteriores, te encuentras con un urbanismo patético: edificios de hasta cinco plantas (si incluimos los bajos son seis plantas) sin ascensor todavía en la actualidad, ausencia o escasez de zonas verdes y espacios abiertos, aceras y calles estrechas, diseño y calidad de los edificios bastante deplorables...
  26. Madrid es peor que Mos Eisley xD
  27. Cómo no, una noticia más metiéndose con Madrid........ Meneo.
  28. #21 Ovolacteovegetarianos ;)
  29. La desgracia es que aunque intenten exagerar se acercán mucho a la realidad. (Vivo en Madrid y no me molesto que parece que hay gente que se ofende)
  30. #25 Soy de Revillucalandia. Desde hace más de 20 años amigos y conocidos -especialmente los que tienen título universitario-, han tenido que emigrar, muchos de ellos a Madrid. Y ahí han hecho su vida, y ya no volverán hasta quizá cuando se jubilen o con el Apocalipsis.
  31. #5 Hay que buscarle novia, que ya está en edad.
  32. #7 Dura lucha entre los madrileños votándola negatifo, y nosotros los de provincias meneando y disfrutando.
  33. #10 Cierto, pero es más difícil encontrar un "trabajo medio" en provincias que un "trabajo medio" en Madrid. Ya no digamos un trabajo técnico especializado.

    Mi última oferta en Logroño fue de 15.000€ brutos/año. Por ese entonces yo ya cobraba 30.000€. Y aún así me decían que salía ganando, porque el nivel de vida era más barato en Logroño (que lo es, pero no la mitad).
  34. #11 Pobrecitos, yo tardo 20 minutos.... en bici, todo un lujo.
  35. Los ayuseros, Cayetanos, fachas de barrio sin mierda en las tripas, los del reguetón, los metalpacos, la baja calidad de las sustancias vitales... Eso es lo peor de Madrid de largo.
  36. Esta vez ha sido menos sutil, pero un puntazo.

    Los atascos y la basura son consecuencia de una planificación basada en pillar cacho y no en mejorar la vida de la gente.

    Madrid va de mal en peor, está perdiendo su identidad para convertirse en un centro comercial de franquicias al aire libre con miles de viviendas que no pertenecen a quien vive en ellas.
  37. #10 Hay profesiones que no se pueden ejercer en cualquier parte porque son minoritarias y tienden a concentrarse, y en España eso muchas veces es Madrid o BCN, y ya. No es lo mismo ser panadero o médico de familia, que hay uno en cada pueblo o barrio, que experto en modelos de dinámica de fluidos o bioquímico especializado en enzimología. Y no me hables de reconvertirse porque una vez que tienes un doctorado o varios años de experiencia, nadie quiere a un reciclado pudiendo contratar a un yogurín recien salido al mercado, a no ser que tengas enchufes.
  38. #10 el "trabajo medio" en otras ciudades no existe, en muchos casos se lo ha comido Madrid. A ver si crees que la gente emigra a allí a cobrar sueldos de miseria pagando por todo el doble por placer.
  39. #38 Yo hablaba de trabajos medios, si un "experto en modelos de dinámica de fluidos" o un "bioquímico especializado en enzimología" no puede vivir bien en una ciudad grande y tampoco consigue que le den teletrabajo, apaga y vámonos.
  40. #39 A ver, primero, que yo seguía con la coña del Mundo Today; pero además habláis de Madrid como si tuviera personalidad propia: "se lo ha comido Madrid". Al final es un "¿dónde va Vicente? donde va la gente". Yo acabé en una gran ciudad porque mi universidad estaba ahí y tardé un montón de años en conseguir irme, porque es cierto que consigues trabajo ahí y te tiende a absorber, pero a la poco que puedas, hay que pirarse como de la peste, hay opciones, no hay que coger lo primero que pillas como dice #34, yo fue lo mejor que hice en mi vida.

    Si Madrid es un monstruo que "se come cosas" hay que dejar de alimentarlo a poco que podamos. Vale, igual no todo el mundo "puede", pero también me parece que mucha gente ni lo intenta y se resigna a vivir en un piso (o una habitación en piso compartido) de mierda sin luz natural, en un curro que le gusta y pagando lo comido por lo servido durante toda su vida.
  41. joder, cuanto ofendido :-P
  42. #43 ¿Qué eres, informático? ¿Cómo va a teletrabajar un bioquímico, y el laboratorio qué? Hay muchos ingenieros, licenciados e investigadores en Madrid cobrando 2000 o menos al mes, y como decía antes, una vez que llevas varios años en un sector aunque te des cuenta de que se va al garete, no es fácil cambiar. Los trabajos "bajos" tipo rider, limpiador o camarero, los hacen inmigrantes sudamericanos, que donde tienen contactos al llegar es Madrid. No creo que haya muchos españoles que vengan a Madrid para ser camareros, para eso ya está Sitges o Ibiza, otra cosa es que vengan y hagan de camareros mientras buscan algo de lo suyo.
    Yo mismo acabé en Madrid no porque me guste sino porque es lo mejor que he podido conseguir, y no es por falta de iniciativa ni falta de talento, que he emigrado sin nada, he trabajado en varios países y he sido asesor de organismos internacionales, pasando procesos de selección a nivel mundial. Es lo que tiene caer en una profesión en declive.
    La gente vive en grandes ciudades porque no les queda más remedio muchas veces, no porque quieran.
  43. #46 ¿De qué profesión en declive estamos hablando exactamente?
  44. #47 Ingeniería civil. Que cobren bien sólo conozco algunos freelancers/empresarios que se pasan la vida entre Arabia Saudi, Indonesia y Colombia...y por supuesto gente con buenos contactos también llega a trabajos bien pagados. Yo mismo cobro la hora a unos 100€, cosa que no está mal, pero los clientes que tenía no me garantizan ingresos suficientes, menos si no estoy dispuesto a pasarme la mitad del año en una selva o en una plataforma del Mar del Norte. Y si te vas a la parte más técnica, los modellers que conozco están estudiando python para cambiarse de sector. En la multinacional donde trabajaba me obligaban a escribir procedimientos técnicos de cada proyecto que llevaba, para quedarse ellos con el conocimiento y no necesitar seniors en el futuro, y también abrieron delegación en India con la intención de que les hicieran allí los proyectos.
    Yo vi claro lo que iba a pasar con los sueldos y, después de mover cielo y tierra y enviar cientos de CV para cambiar a gestión financiera, consultoría, o incluso banca, y que me dijeran el típico "pero es que justamente de esto no tienes experiencia", pues decidí opositar. Y el sueldo en la pública tampoco es bueno, pero al menos hay estabilidad. Si me dejaran hacer cosas "on the side", pues podría sacarme un dinero decente, pero como no puedo por las incompatibilidades, pues estoy viendo qué clase de negocio puedo abrir que sí esté permitido.
    Es lo que tiene que en un país donde hacen falta 5.000 ingenieros civiles abras escuelas hasta tener 40 o 50.000, que no sé por donde va ya...y si a eso le sumas la automatización del trabajo y la acumulación de know-how por las corporaciones...pues te queda miseria para el ingeniero.
  45. #42 #29 #21 #20 #18
    Entonces un Madrileño votante de Ayuso en las municipales y de Vox en las generales, al que se le ha roto su BMW SUV y va en bicicleta vestido de Zara mientras gestiona en su iPhone la compraventa de acciones de Amazon y luego escribe por WhatsApp en su grupo de cazadores recetas ovolacteovegetarianas...

    ...sería el finalBoss de menéame?
  46. #48 Ingeniería civil puede que sea una profesión en declive, no lo sé, pero sí que entiendo que por su magnitud no tiene salida en pueblos pequeños precisamente. Al respecto un estudio muy interesante y que salió en portada hace poco era el que hizo el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas sugiriendo mover las sedes institucionales de Madrid a otros lugares del estado www.meneame.net/m/actualidad/informe-ivie-encargado-puig-defiende-desp

    De llevarse a cabo estas políticas te permitiría poder escoger lugar para tu profesión que no fuese Madrid (aunque, siguiendo con el chiste de EMT entre una selva, una plataforma del Mar del Norte y una horrible ciudad oculta bajo el hielo, yo escogería lo primero o, si no puede ser, lo segundo ;) ).

    Ah, por cierto, yo que vengo de las ciencias sociales y de las ciencias de la comunicación, también me estoy viendo estudiando python ahora mismo...
  47. #50 El valor de los ingenieros y otras profesiones de antes era que la sabiduría y experiencia no se podían sustituir. Los ingenieros eran almacenes de conocimiento que no era fácilmente accesible. Hoy en día con la informática, comunicaciones, y las empresas haciendo manuales para todo, ser senior ya no vale nada. Yo si tuviera 10 años menos me habría reconvertido también a la informática, que hay cosas como la robótica que siempre me han fascinado.
    En fin, lo de descentralizar lo veo bien, en parte. No puedes descentralizar todo porque serìa un guirigay. Pero que lo hagan poco a poco. A mí ahora mismo me terminas de arruinar si me obligas a mudarme después que compré piso en Madrid... :'(
    Y la selva puede estar bien para una visita, visto desde la comodidad de tu sofá. Pero si hubieras estado en mi lugar y te hubieran querido mandar a los feudos de la guerrilla colombiana a que te quedes 3 años en un sitio de mala muerte gestionando un proyecto, y con la perspectiva de que tu vida sea así por 30 años, cargando una maleta, permíteme que dude que no te vendrías tú también a Madrid... ;)
comentarios cerrados

menéame