edición general
299 meneos
6232 clics
Se descubre un enorme estanque de metano en el Océano Pacífico

Se descubre un enorme estanque de metano en el Océano Pacífico

Investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres han descubierto por primera vez una importante fuente de gases de efecto invernadero en el Océano Pacífico Tropical.

| etiquetas: ciencia , medio ambiente , océanos , efecto invernadero
128 171 1 K 371 ciencia
128 171 1 K 371 ciencia
  1. Los equilibrios del metano en el océano y el permafrost se están rompiendo. Ya veremos qué sale de todo ésto.

    revistamarina.cl/revistas/2002/2/gonzalez.pdf

    La disociación de los hidratos de gas y la pérdida de resistencia mecánica de los sedimentos ayuda a quebrar la estabilidad del bloque sedimentario y produce deslizamientos en el talud como se ha observado en los márgenes continentales de Estados Unidos y Noruega.

    La disociación de los hidratos de gas puede ser lenta o explosiva (figura 16), esto va a depender del contenido y concentración del gas en los hidratos y cuan rápidos sean los cambios de las condiciones de presión y temperatura.

    En los taludes de algunos márgenes continentales como en la costa del Atlántico de Estados Unidos se ha observado deslizamientos en masa, hacia las profundidades oceánicas (figura 17). Estos fenómenos cambian la presión sobre las capas de hidratos y permiten el escape de los gases disociados de los hidratos.

    En costafuera de Carolina en Estados Unidos han ocurrido extensos deslizamientos en el talud continental, de hasta 40 millas de ancho. En este sector, que forma parte del Triángulo de las Bermudas, se ha informado de aguas agitadas que asemejan domos de agua en ebullición. Estos domos de agua en agitación se han atribuido a escapes de grandes volúmenes incontrolados de gas metano de los sedimentos de los fondos marinos (figura 18).

    Es posible que en el área costafuera de Papudo, en el margen continental de Chile, donde se ha observado borbollones en el mar, se deba a escape de gas metano de hidratos de gas, formados en el talud.*

    A pesar de la apariencia de roca sólida, los hidratos son inestables y cualquier cambio de presión y temperatura o estructura puede producir la disociación de los hidratos y escape brusco del metano. Una disociación explosiva de hidratos de gas se ha inferido en el mar de Barents, por la presencia de numerosos cráteres en el fondo marino.
  2. #9 Hombre, tampoco pretendía llamarte amargado, simplemente no sabes hacer chistes.
  3. #1 Me alegré cuando por fin se pudieron colapsar hilos de comentarios porque así podía cerrar de golpe todos los comentarios estúpidos y pasar al siguiente hilo.

    No sirve de nada.
  4. #16 No deja de ser irónico que sea mejor quemar el metano aunque se produzca CO2 que dejar que ese metano acabe en la atmósfera...
  5. #22 La fuente la tienes en el enlace que he proporcionado en el mismo comentario.
  6. Como no encuentren una forma de fijar el metano y el CO2 vamos a acabar viviendo en una sauna.
  7. #2 Pues como los pedos de los mamíferos.
  8. Joer, si fuese factible extraerlo tendríamos gas natural para rato... :roll:

    #1 Nope, lo producen microbios marinos en un entorno de escasez de oxígeno. ¬¬
  9. #2 poder gastarlo y evitar que un día salga a su bola y nos provoque un efecto invernadero de los de ríete de Venus
  10. #11 CHA-PÓ :take:
  11. #2 Cada vez que la especie humana mete mano en la naturaleza es para joderla, tanto a la fauna como a la flora, nunca, este tipo de ataques se saldan sin víctimas, ya sean colaterales o no.
  12. #7 una nueva era glacial. Igual es ese tema el que provoca esos ciclos.
  13. #11 ¿Tampoco tienes comprensión lectora?
  14. #38 Riete hombre, que solo era una broma.
  15. #40 Es que no vi una broma, me pareció que no entendiste el comentario.
  16. #2 Basta con que matemos a esos microbios y habremos vencido al efecto invernadero.

    Problem science? :troll:
  17. #2 Creo que Rato ya tiene Gas Natural.
  18. #41 Hombre, pues cuidado con la ausencia de sentido del humor, es malo para la salud ser un amargado.
  19. #1 jajaja ja... Ja..... ja
  20. ¿Os imaginas que el hombre no es el principal causante de los gases invernadero?
  21. No sé si es por la forma en que está escrito el titular pero por un momento pensé que hablaba de lagos submarinos, que son muy curiosos (son como lagos de agua, pero bajo el agua). La salmuera por ejemplo puede formarlos. Creo que hace un tiempo salió algo al respecto en Menéame.
  22. #24 pues sí. Supongo que dices que en la Tierra el metano estaría en estado gaseoso, en efecto lo está. En Titán no estaría en estado gaseoso, la temperatura ambiental parece estar por debajo del punto de fusión del metano. Esos océanos oscuros de metano líquido.
  23. #1 Pedos entretenidos.
  24. #1 esto es un chiste con gracia: #13
  25. Toda aquella persona que haya leído "El quinto día" sabe que esto no ha hecho más que empezar...y las consecuencias no van a ser muy agradables para la especie humana.
  26. Ya veo a un par de paises en guerra para hacerse con él.
  27. #7 Genial, pero recuerdo un programa de cazadores de mitos en el que ya hablaban de esta teoría para explicar los hundimientos del triángulo de las Bermudas.
    La información que das es muy interesante, mejor que los chistes de arriba, pero no viene en el artículo, sería bueno que añadieras la fuente.
    Y para que veas que soy un buen meneante, que he leído la noticia y que hago malos chistes...



    Esto no lo entiendo:
    "...mapearon la piscina de metano en los primeros 1.000 metros de agua oceánica durante seis semanas."
    .....
    O la medida de piscina que siempre he entendido es errónea... O estos son gilipollas y los otros se estuvieron riendo durante mes y medio.
  28. #22 también hay una teoría que intenta explicar los avistamientos de el monstruo del lago Ness como grandes burbujas de metano que escapan del fondo.

    También en el lago Abraham de Canadá se da el fenómeno, pero las burbujas en invierno quedan atrapadas en el hielo.
  29. #39 Perdona, tienes razón, es lo que tiene empezar leyendo los comentarios en diagonal...
    ;)
  30. #23 A mi me ha recordado a Titán, el satélite de Saturno, que parece tener enormes lagos de metano líquido. Aunque en este caso estaría en estado gaseoso.
  31. #36 Ahora ya dejaremos de hacer falta. El calentamiento produce gases que producen calentamiento que...
  32. #8 Cuidado con la ausencia de sentido del humor, es malo para la salud ser un amargado.
  33. El link no me va. esta noticia de gran importancia si es metano "nuevo". Hace tiempo que avisan que la aparición de metano por el cambio climático puede ser algo catastrófico.
  34. #1 Prefiero la de:

    "En el culo del mundo"

    :troll:
  35. #12 Ahora sí te he votado negativo, no antes. De nada. Cierra la puerta al salir.
  36. Serán los pedos de las ballenas.
  37. Aquel cuesco que se tiró Falete cuanto estuvo de vacaciones en las Salomón.

    #MarcaWyoming
  38. #46 Solo espero que tengas menos de 12 años. Otra cosa sería preocupante.
  39. a ver si va a ser Godzilla que ha comido fabada!{troll}
  40. Pero la culpa no era nuestra, por la culpa de lo coches???
    Al menos me dijo Carmena
  41. #49 Madre mía. Lo siento mucho, de verdad. Tiene que ser difícil vivir con ese odio y esa limitación cognitiva. Muchos ánimos para tu familia.
comentarios cerrados

menéame