edición general
319 meneos
 

Descubren en aguas canarias un coral tropical habitual en mares cálidos

Santa Cruz de Tenerife, 26 jul (EFE).- Un equipo de científicos canarios ha descubierto en aguas de la costa de Tenerife una especie de coral tropical que hasta el momento tenía su máximo ámbito de expansión en Cabo Verde, y que puede haberse desplazado once grados de latitud más al Norte por el aumento de la temperatura en el mar.

| etiquetas: coral , tenerife , mar , calido
147 172 0 K 743 mnm
147 172 0 K 743 mnm
  1. Algo parecido me pareció escuchar sobre las medusas en el mediterraneo... :-S
  2. ¡Impresionante imagen!!
  3. Europa tiene que hacer muchísimo mas en temas de cambio climático y sostenibilidad. Simplemente ir de enrollaos-enteraos por el mundo no va a solucionar el problema. Y tal vez ser los únicos en el mundo en aplicar lo que predicamos tampoco, pero sería un buen comienzo.
  4. ¡Bien! ¡¡Dios nos bendice con una nueva maravilla natural que poder destruir!! ¡Rápido, la dinamita!
  5. El desplazamiento de especies en dirección polar es uno de los claros ejemplos de que el calentamiento global es real y los ecosistemas lo están notando. Una vez más la realidad poniéndose delante de los que la quieran ver.
  6. Algo está pasando.
  7. #3 No se si en este caso estará relacionado con el cambio climático... si fuera así abría afectado a más zonas marinas y no solo a las Canarias, no olvidemos que Canarias es zona volcánica, quizás sea por un aumento en la actividad volcánica.
  8. #4 ¡Anda! Si nos conquistaron los castellanos, tú eres asturiano y la mujer de Fernando Alonso es canaria, eso te convierte en un cerdo a ti también. No por ser asturiano, si no por tener la cabeza llena de mierda coral.

    Fusilarme, gracias.
  9. #8 Puede ser un cambio de corriente dentro del archipiélago que caliente más el agua también, pero algo hay, se están pescando atunes a mayor latitud por que la temperatura buena para el atún aumentó de margen.
  10. que maravilla
  11. #1 medusas en el mediterraneo siempre ha habido, no te referirás a las carabelas típicas de Portugal no?
  12. #4 Te has salido chaval, mierda si es lo que lees visto lo que pones, probablemente no habrás salido del pueblico donde vives, tú si que hueles un poco a envidia cochina.
  13. Este hecho es, como bien han dicho, otra muestra del cambio climático. Sé que me arriesgo a que me machaquéis a negativos, pero creo que debería destruirse ese coral tropical lo antes posible, porque ese coral creo que puede afectar gravemente al ecosistema de canarias. Me explico: los corales tropicales posiblemente sean más agresivos que los de Canarias, y esta nueva variedad podría atacar a la local, ahogándola. Además, este nuevo coral atraería y daría alimento a los depredadores de este coral, que a su vez atraería a los depredadores de los anteriores depredadores.

    Este es simplemente el concepto de lo que ocurre cuando una variedad no autóctona entra en el ecosistema de otra, como el caso de los conejos en Australia.
  14. #4 ahí, haciendo amigos. Comentario estúpido y gratuito del día.
  15. #14 es un caso un poco distinto lo de Canarias con Australia. Las larvas o lo que sea del coral ya llegaba a Canarias, como incluso más al norte, de forma natural por la corrientes, solo que no arraigaba por la temperatura, al igual que hay larvas de percebes que llegan a zonas donde no pueden criar, pero pongamos un ejemplo se pone un faro y arraigan.
    Si la temperatura es apta para el coral este va llegar allí y arraigar, no es una especie invasora, no directamente, por la mano del hombre.
    No soy biólogo, así que no puedo defender esa posición como alguien con conocimiento, pero el caso es que las larvas de coral van a seguir llegando haga lo que hagan en la isla hasta que la temperatura baje y no arraiguen.
  16. No se preocupen, amigos, por la zona está planeado hacer el maravilloso y mastodóntico PUERTO INDUSTRIAL DE GRANADILLA que acabará con toda la riqueza submarina esa parte de la isla.

    Si,si, lo van a hacer en una isla donde ya hay uno, el de Santa Cruz de Tenerife (bastante grande).

    Si,si,
    estuvo paralizado porque su construcción afectaba directamente a especies protegidas (sebadales) y ¿qué se hizo? un nuevo catálogo de especies protegidas borrándola del mapa.

    Si,si, ese mismo puerto donde en terrenos aledaños ya toda la alta clase ?¿política?¿ canaria tiene comprados terrenos.

    Si,si,
    el mismo que la propia alcaldía del municipio (CC) está en contra del proyecto (impulsado por su mismo partido)

    Si,si, el mismo que tuvo la mayor manifestación realizada nunca en Canarias oponiéndose.

    Si,si, el mismo que destruirá una infinidad de playas naturales de belleza incalculable, hasta restos arqueológicos,...

    Etc...
  17. #12 Efectivamente ;)
  18. #9 Yo no te fusilo porque me parece muy buena tu respuesta salvo que no creo que los castellanos te conquistaran a ti ni al resto de canarios/as, si a Las Canarias, hace más de 500 años, posiblemente muchos canarios (casi todos) desciendan de esos castellanos que conquistaron las islas...
  19. ¿Pero no habíamos quedado en que el calentamiento global era malo para los corales? :-)
comentarios cerrados

menéame