edición general
229 meneos
1867 clics
Descubren los agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra

Descubren los agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra

Los astrónomos han descubierto el primer par de agujeros negros supermasivos en una galaxia espiral similar a la Vía Láctea a unos 160 millones de años luz, por lo que se convierten en los más cercanos a la Tierra conocidos hasta ahora, según ha informado la NASA. Los agujeros negros se encuentran cerca del centro de la galaxia espiral NGC 3393 y fueron identificados gracias a las observaciones realizadas por el observatorio de rayos-X Chandra.

| etiquetas: descubren , agujeros negros , supermasivos , más cercanos , tierra
125 104 0 K 420 mnm
125 104 0 K 420 mnm
  1. No se si esta probado contundentemente o no, pero se cree que en el centro de la via lactea podría haber un agujero negro supermasivo. También se cree que puede haber alguno mas dentro de nuestra misma galaxia no del tipo supermasivo, pero agujero negro.

    Si esto fuera cierto, no serían los mas cercanos.
  2. Supermasivos, superoseas...
  3. Se podrían tragar a alguno que otro...
  4. El agujero negro más cercano está en las cuentas públicas de este país
  5. "Buenas, me llamo Hole, Big Hole, y soy su nuevo vecino".
  6. Si #4, el día que no salga un chiste de política en una noticia de ciencia ese día será el fin del mundo.


    Del libro: "Churras y Merinas" por el profesor Tragacanto.
  7. #7 Pensaba que era algo revelador.
  8. Supermassive black hole
  9. #7 no hay mayor abujero negro que el estomago de falete xD
  10. ¿El superagujero negro del centro de nuestra galaxia no está más cerca?
  11. A mi me gustaría saber por qué usa el año luz como medida de tiempo en vez de longitud:

    "Los científicos han calculado que ambos están separados por tan sólo 490 años luz, por lo que creen que pueden ser el remanente de la fusión de dos galaxias de masa desigual que se produjo hace más de mil millones de años luz."
  12. #14 cierto... :palm:
  13. #14 porque son periodistas.
  14. #14 madre mia con los becarios

    #1 #13 El centro de nuestra galaxia esta a 30.000 años-luz.es.wikipedia.org/wiki/Via_lactea
  15. #14 yo creo que la pifiaron en redacción :-P
    y pues #11 lo indica y segun la wiki "y su distancia al planeta Tierra es de 27.000 años luz." es.wikipedia.org/wiki/Sagitario_A*
    Entonces la cosa parece errónea :-P o la gente del mundo sufre de terrible redacción.. y lo que querían decir era:
    que se descubre el "par" de agujeros supermasivos más cercano a la tierra. Pues lo raro de estos es que son dos muy juntitos ;)
  16. esta cerca a unos 27000 años luz eso es mas cerca que la gran mayoria de cosas que estan en el espacio de la tierra
  17. Estas cosas dan mucho cague, porque dentro de un puñao de billones de años la tierra será absorvida por algún monstruo de esos. Y, de ser ciertas algunas teorías, cuando toda la materia vuelva a concentrarse... ¡otro bing bang! y la rueda vuelve a comenzar a girar, surgirán nuevas formas de vida y, quien sabe, tal vez hasta alguna semiinteligente como muchas especies terrícolas. De todos modos importará poco. Para cuando ocurra por no haber no habra ni seres humanos, y a saber si exisitrá alguna sola forma de vida en la tierra.
  18. #14 Porque pones a un tonto a hablar de lo que no sabe, en definitiva, el mal endémico de este país.
  19. #12 Ya que nos ponemos, el mayor agujero negro de falete no es su estómago.
  20. El enlace en la NASA es este: www.nasa.gov/mission_pages/chandra/multimedia/photo-H-11-278.html

    Los de El Mundo no saben ya ni traducir del inglés
  21. #10 Sabía que alguien lo iba a poner antes que yo, jeje.
  22. El enlace en la NASA es este: www.nasa.gov/mission_pages/chandra/multimedia/photo-H-11-278.html
    "NGC 3393 contains the nearest known pair of supermassive black holes"

    "the black holes in NGC 3393 are likely the remnant of a merger of two galaxies of unequal mass a billion or more years ago"
  23. Más iva no ,joder más iva no...

    Perdón
  24. Glaciers melting in the dead of night and the superstars sucked into the supermassive (Ooh, you set my soul alight).

    No he podido evitarlo xD
  25. En mi blog se incluye la imagen publicada en el estudio: "La galaxia espiral NGC 3393 tiene en su núcleo dos superagujeros negros en colisión mutua" francisthemulenews.wordpress.com/2011/08/31/la-galaxia-espiral-ngc-339
  26. Hace anios lei sobre 2 teorias de la evolucion del Universo. Ambas empezaban con el Big Bang, una de ellas decia que el Universo se expandiria para siempre, la otra que el Universo volveria a unificarse en un "Big Crunch"

    Si a base de agujeros negros, que no son mas que objetos con super gravedad, que atraen todo a su alrededor, que podrian juntarse y crear uno mucho mayor, con aun mayor gravedad, al final la teoria del Big Crunch me parece mas factible
comentarios cerrados

menéame