edición general
233 meneos
2658 clics
Descubren un elemento del lenguaje humano en el canto de un pájaro

Descubren un elemento del lenguaje humano en el canto de un pájaro

Al hablar, los humanos encadenamos sonidos que, aislados, carecen de sentido y al unirse forman un elemento sonoro con significado establecido socialmente. Se trata de la combinación de fonemas que forman el habla humana. Hasta ahora se pensaba que era una capacidad exclusiva de los humanos. Sin embargo, un nuevo estudio internacional sugiere que el gárrulo coronirrufo, un pequeño pájaro del interior de Australia, es capaz de comunicarse de esta forma.

| etiquetas: pájaro , canto , habla , gárrulo coronirrufo
100 133 2 K 481 cultura
100 133 2 K 481 cultura
  1. Pobre pájaro, si parece un insulto.

    ¡Garrulo coronirrufo, que eres un garrulo coronirrufo!
  2. Estudio internacional. Dos tipos, uno de la universidad de Zúrich (Suiza) y otro de la de Exeter (Reino Unido). En común: el gárrulo coronirrufo de Australia. ¡Qué grande es la ciencia!
  3. #2 Yo tenía razón. ¿Eres Newton, Darwin, Einstein, Hubble? ¿Sagan?
    Saludos desde el futuro
  4. #2 La gran diferencia es que nosotros tenemos lenguaje verbal además del no verbal con el que se comunican todas las especies sociales, que a veces es a un nivel impresionante, como los perros, pero utilizar lenguaje verbal es un salto cualitativo entre nosotros y otras especies inteligentes, aunque otros animales (grandes simios) han demostrado tener el potencial para desarrollar lenguaje verbal (aunque solo gestual). Este pájaro parece tener una especie de lenguaje verbal muy primitivo.
  5. #1: Vale, mejor lo llamamos "piconcete coronirrufo", lo de "piconcete" viene de picar, si le enfadas te pica. :-P
  6. Hasta ahora se pensaba que era una capacidad exclusiva de los humanos.

    Yo diría que no francis.naukas.com/2013/03/26/la-estructura-del-canto-de-los-pajaros/ , también se ha encontrado que algunos cetáceos también tienen esta capacidad.
  7. #7 Los perros son el ejemplo más accesible, se pueden comunicar con ladridos, que tienen significado pero sigue siendo lenguaje no verbal porque no hay una estructura o sintaxis, simplemente el tono o la forma de ladrido o lo que sea. Los pájaros también utilizan muchos tonos diferentes de llamada, alarma o para ligar que pueden tener significados muy concretos pero son "palabras" sueltas, no un lenguaje.
  8. garrulo, la

    adj. y s. Zafio, tosco y sin educación:
    modales garrulos.

    Diccionario de la lengua española {0xa9} 2005 Espasa-Calpe:
    gárrulo, la

    adj. [Ave] que canta, gorjea o chirría mucho.
    [Persona] muy habladora o charlatana:
    el muy gárrulo no ha parado de parlotear en toda la tarde.
    [Cosa] que hace ruido continuado, como el viento, un arroyo, etc.:
    el gárrulo rumor de una fuente.
  9. garrulo, la

    adj. y s. Zafio, tosco y sin educación:
    modales garrulos.

    gárrulo, la

    adj. [Ave] que canta, gorjea o chirría mucho.
    [Persona] muy habladora o charlatana:
    el muy gárrulo no ha parado de parlotear en toda la tarde.
    [Cosa] que hace ruido continuado, como el viento, un arroyo, etc.:
    el gárrulo rumor de una fuente.
  10. #5 ¿Envidia? Sólo menciono el respeto debido a los que de verdad cambiaron la IDEA sobre nosotros en el Universo... sin meter a los Cuánticos....no te confundas, la envidia es la mejor forma de adulación.
  11. #15 Duerma bien. El sarcasmo es la mejor forma de demostrar la derrota, a priori, nunca se sabe....
  12. #17Al contrario, siempre espero que el contrincante me desarme...salud
  13. Sabeis el típico personaje que tiene varios pájaros en jaulas de 10cm y los saca a la plaza?

    Yo siempre pensé que cuando piaban se estaban cagando en la puta madre del que les ha metido allí, esta noticia aún me hace convencerme más de ello.
  14. #1 #11 Solo tienes prejuicios en tu cabeza
  15. #14 La comunicación verbal es lo que es, puede que las lechugas hablen entre ellas a través de procesos químicos que se combinan para formar estructuras gramaticales y se pasen el día debatiendo sobre filosofía, pero como no me considero más listo que los que llevan toda la vida estudiando estas cosas no me atrevería a afirmarlo.
  16. ¿Tan difícil era poner "lenguaje articulado" en el titular? Vamos a ver qué queda más largo y qué más informativo:
    - Descubren lenguaje articulado en el canto de un pájaro.
    - Descubren un elemento del lenguaje humano en el canto de un pájaro.

    #9 algunos cetáceos se dice que se ponen nombres. Nombres propios para referirse unos a otros... También había simios que habían aprendido lengua de signos (la de los sordomudos), ahora no recuerdo si chimpancés, gorilas o bonobos.
  17. #21 @garrulus ¿Tú también eres coronirrufo? :troll:
  18. #24 G. glandarius:
    es.wikipedia.org/wiki/Garrulus_glandarius
    del Banana & Tambourine's Kingdom
  19. ¿Nunca han visto un loro?
  20. Como se enteren los franceses de esta noticia los fríen y se los comen rebozados.
  21. #1 Es gárrulo, no garrulo {0x1f602} {0x1f602}
  22. De Australia? Pero si españistan esta llena de garrulos.
  23. Al fin descubrimos al cabrón del pájaro que le contaba las cosas a tu madre cuando eras pequeño!
  24. Dramatización:  media
  25. Siendo el pájaro australiano, seguro que su canto también envenena hasta causar tal dolor en los oídos que desearías arrancártelos.
  26. Putos bichos copiones.
  27. #1 En realidad hace mucho que se sabe que los garrulos pueden hablar. xD
  28. Plot twist: somos la especie mas estúpida del planeta tierra, y las demás especies vuelven cuando nosotros vamos. Pero a causa de nuestra estupidez nos creemos lo más.
  29. Cuánto daño han hecho los libros mágicos: "dios creó al hombre a su imagen y semejanza".

    Cuando la gente se cree eso piensa que son la bomba, el no va más de la creación; cuando simplemente son una animal más tratando de sobrevivir en el planeta. Si algo nos parecemos es a las ratas: estamos en todas partes, somos oportunistas y allí donde vamos nos convertimos en plaga. :professor:
  30. Cada estudio demuestra día a día que la diferencia entre humanos y animales es simplemente cuantitava, no cualitativa.
  31. #37 de hecho, de entre todos los mamiferos, los euarchonta (primates y lemures) son hermanos de los glires (ratones y conejos)
    hace 80 millones de años, habia diferentes tipos de mamiferos (ungulados, caninos, felinos...), pero entre ellos, los primates apenas empezaban a diferenciarse de lo que ahora serian las ratas xD
  32. Al ver el pájaro, y leer que tiene algo en común con los humanos, me ha venido a la mente el alcaudon.
    es.wikipedia.org/wiki/Laniidae
  33. #35 lo 'as' clavao. Justo debajo de mi frase hay otro :-D
  34. #2 "cuando era niño y los científicos negaban toda posibilidad de vida extraterrestre"

    A no ser que fueses niño durante la edad media, no todos los científicos pensaban de esa manera. Si hubiera sido así, no habría habido científicos que descubriesen los extremófilos ...

    Y los animales de la misma especie se comunican perfectamente.... hasta donde han evolucionado. Habría que definir eso de "comunicarse perfectamente".
  35. #7 "si te detienes a observarlos, uno tiene la impresión de que debe tener un significado"

    Una observación méramente estética. Si fuera tan sencillo de observar, ya habria diccionarios perro-humano, y se venderían traductores en las teletiendas.

    Por supuesto que los simios se comunican entre ellos, pero eso es muy distinto de decir que utilizan un lenguaje verbal articulado.

    Me parece que hay un fallo de concepto en todo lo que dices. Pero bueno, como está de moda despreciar lo humano y endiosar la naturaleza...
  36. #14 "decimos que no es un lenguaje porque suponemos que debería estar articulado como el humano"

    Claro, si no entra en la definición de lenguaje verbal articulado, pues no lo es.

    Y si es "la teoría que predomina", eso significa que es lo más cercano a la realidad que hemos conseguido llegar. Que no quita que en un futuro pueda cambiar (afortunadamente, en la ciencia las cosas pueden cambiar).


    Por cierto, no te tomes mis comentarios como un ataque. Me gusta que se planteen cosas con mente abierta (por ejemplo, que todos los seres vivos se puedan comunicar de manera compleja). Lo que no soporto es el velado ataque a la ciencia como antropocéntrica y cerrada.
  37. #37 "cuando simplemente son un animal más tratando de sobrevivir en el planeta"

    Te das cuenta de que estas usando un ordenador (o movil), con miles de millones de componentes (literalmente), con el que te conectas a una red mundial, compartida por miles de millones (otra vez literalmente) de máquinas y personas?. Y todo esto en milisegundos?

    ¿Y todo para escribir un mensaje diciendo que no somos más que unos animales carroñeros?

    Somos el puto no va mas de la creación, a no ser que un día los delfines se pongan a volar y nos den las gracias por el pescado.
  38. Por cierto, los cuervos le dan mil vueltas a estos resolviendo problemas complejos:

    La ciencia demuestra que los cuervos son (casi) tan listos como tú. Noticias de Tecnología : www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-11-23/la-ciencia-demuestra-que-
  39. "Hasta ahora se pensaba que era una capacidad exclusiva de los humanos."

    Pues hasta ahora he visto muchas publicaciones que dicen lo contrario, evidentemente una comunicación al mismo nivel que la nuestra no hay en el mundo animal, pero sí hay muchas que comparten muchos aspectos de la misma a diferentes niveles.
  40. #38 A día de hoy con todo lo que sabemos de evolución, me parece que debería ser obvio para cualquiera lo que estás diciendo, porque precisamente en eso se basa la evolución en ir afinando capacidades fisiológicas de cada especie y el aspecto mental va ligado a eso.

    Aprovechando lo que dice #47, los cuervos también nos ganan en rencorosos, son capaces de diferenciar a las personas por sus caras y de recordar (para intentar putear) a personas que los hayan molestado hasta muchos años después.
    blogs.lainformacion.com/futuretech/2011/07/05/hitchcock-cuervos/
  41. #46 Eso que dices se debe a la cultura de la sociedad y la herencia cultural gracias al registro de información (imprenta, libros, ordenadores, internet,...) y el compartir información. Un individuo por si sólo sería incapaz de crear un smartphone de cero si no fuera por la herencia cultural (investigaciones, inventos, descubrimientos, soluciones desarrolladas por innumerables individuos) y la división del trabajo/investigación/desarrollo de cada componente necesario. Una hormiga no hace un hormiguero y una abeja no tampoco hace una colmena.
  42. #50 Y la posibilidad de que exista esa cultura la da el individuo, base de la sociedad.

    Por cierto, ¿que me querias decir con tu párrafo? Que como individuos no valemos nada?
  43. #50 No planteo el tema en plan filosófico si no científico. Que un animal sea más fuerte que el de otra especie o más rápido no lo convierte en especial. Los delfines, las orcas y los chimpancés también se transmiten cultura entre ellos: técnicas de caza que difieren entre poblaciones de la misma especie y que son fruto del aprendizaje. Como individuo dependemos de la trasmisión de la cultura y aunque vivas sólo en una ciudad, la ciudad funciona por que son muchos individuos que la hacen funcionar: somos dependientes de la ciudad y su tecnología, si nos quitan eso tendríamos que aprender habilidades nuevas para no pasar hambre al estilo de el Último superviviente: siempre es un buen momento para tomar un trago de tu propia orina.
comentarios cerrados

menéame