edición general
311 meneos
6102 clics
Descubren que las hormigas parásitas son en realidad tropas mercenarias

Descubren que las hormigas parásitas son en realidad tropas mercenarias

Las hormigas granjeras acogen en sus nidos a otro grupo de hormigas a cambio de protección. Hasta ahora se pensaba que eran meros parásitos, pero la relación es de mutuo beneficio.

| etiquetas: insectos sociales , hormigas , parasitismo , simbiosis
170 141 5 K 595 mnm
170 141 5 K 595 mnm
  1. #1 ¿Lo dices por lo de la reina?
  2. Llamar "mutuo beneficio" al mercenariado... :palm:
  3. #4 es una simbiosis por lo que parece. Defensa <-> comida

    Ambos tipos salen beneficiados. No creo que vengan otras hormigas que les traigan más comida, aunque sería una evolución curiosa.
  4. A mi me suena mas a guerra de pandillas... "Te vamo a proteger, te vamo..."
  5. #1 ¿Tú qué te has fumado?
  6. Hormigas mafiosas mas bien. Si fueran mercenarias, como dice #5, sucedería que si llegan otras hormigas con más / mejor comida, cambiarían de bando.
  7. #4 Es algo así como Los siete samuráis
    es.wikipedia.org/wiki/Los_siete_samuráis
    #3 En mi barrio, si les das un cigarrito a los olímpicos, también te dicen "¡Grande! hermano, shuprimo" o, para abreviar, "shurmano".
    Cosas de los colectivos.
  8. Tenían qué cambiarles el nombre a hormigas espartanas y hormigas ilotas.
  9. Leí hace tiempo en un libro de mirmecología: "Marx tenía razón, pero se equivocó de especie".
  10. #6 Esos hormigueros son en realidad nidos de "maras" ajajajaja
  11. #1 Pues será como dices, pero también es cierto que nunca se ha visto a ninguna hormiga tirarse de cabeza desde la cima del hormiguero porque sus acciones de bolsa hayan caído.
  12. Básicamente como empezó la nobleza antiguamente. Eran los que se encargaban de proteger al resto y a cambio recibían ciertos privilegios. Con el tiempo se olvidaron de que eso era así y acabaron como acabaron.
  13. Anda que no dan juego las hormigas, todas las semanas hay un descubrimiento nuevo :-)
  14. También tienen a Stallone, Schwarzeneeger y Bruce Willis ?
  15. Este hormiguero esta vigilado por hormigas gitanas
  16. Ya lo decía bernard werber en su trilogía de las hormigas :-)
    es.wikipedia.org/wiki/Las_hormigas
  17. This conditional mutualism is analogous to chronic sickle cell anemia enhancing the resistance to malaria and to episodes in human history when mercenary city defenders offered either net benefits or imposed net costs, depending on the level of threat from invading armies.

    En el enlace al articulo original compara esto con la anemia falciforme en los humanos ,esta es dañina para el organismo pero aumentaba las posibilidades de sobrevivir a la malaria.

    En las zonas donde no existe la malaria esta condición es una desventaja al igual que si existen zonas donde las hormigas no son atacadas la relación pasaría de simbiotica a parásita ,como el ejercito en países que nunca han entrado en guerra ¿Suiza? ;)
  18. Las hormigas son fascinantes.
  19. Desde siempre me han flipado las hormigas. Tan chiquitillas y lo organizadas que están. De pequeña me dió una vez una insolación porque me tiré toda la mañana al sol observando un hormiguero.
  20. #3 Cierro la autocita :troll:
    Amado líder llamado Kim Jong Ant
  21. #2: BAM!!
    #1: ¿Quieres una tirita?
  22. me encantan....
  23. Es un mal negocio, son hormigas tontinas: Dado que las colonias de hormigas invasoras estaban en el 80 por ciento de los hormigueros de granjeras...Si el nido no tiene mercenarios, los invasores pueden causar auténticos estragos y matar al 70% de la colonia. Una empresa me cobra el 80% del sueldo cada mes por brindarme seguridad; si no tuviera seguridad, los ladrones me robarían el 70% del sueldo. ¿Cuál es la ganancia?
  24. #27 Creo que has entendido algo mal. Pone que están en el 80% de los hormigueros , no que consuman el 80% de un hormiguero.
  25. #28 Es una analogía que también se podría hacer comparando tu casa y alquilaras el 80% para obtener seguridad, etc. Recuerda que antes habían sido catalogadas como simples parásitas pues también se comportan como ello.
  26. #29 Parece que sigues sin entenderlo... La analogía con las casas sería si el 80% de la población alquiláse una habitación, no el 80% de la casa (aunque es una analogía muy mala)
    En la noticia no pone nada de cuánto porcentaje de hongos consumen las parásitas. Solo dice que en 80 de cada 100 hormigueros hay "parásitas", pero no dice que haya 8 hormigas parásitas por cada 2 huesped o un dato similar. Eso te lo has inventado tú.
  27. #30 Creo que quien no entiende eres tú. El artículo dice claramente que en la lucha parásitas vs grangeras, la proporción es de 1:8 y no es ningún dato inventado.
  28. #31 Por favor, pégame la frase o el párrafo del artículo donde dice eso.
  29. #31 JAJAJAJAA
    euleriano porfavor, has leido todo mal. leelo de nuevo
    "en la lucha parasitas vs granjeras la proporcion es 1:8"
    sii,osea, si 8 granjeras luchan contra una enemiga, la matan. en cambio las parasitas solo con una odos, pueden vencer ala enemiga.
    te das cuenta del beneficio? ahora si
  30. #33 xD xD xD xD Hay beneficio y eso siempre lo he aclarado, pero lo que digo es que es un mal negocio para las granjeras.
  31. Lo siento, pero no lo veo claro. ¿No será que las guerreras, lo que hacen realmente, es defender el sistema de parasitismo que las beneficia?
    Imaginemos un ejército en un pais bananero: son parásitos y viven a costa del pueblo de su propio país. Lo exprimen, lo matan, lo putean pero....no lo aniquilan porque si no, luego, ¿de donde coño sacarán la comida, vestimenta, viviendas y demás bienes que roban?
    Se tendrían que poner a trabajar!! No hombre, no. Mejor esto. Y si es necesario defender al pueblo, mejor eso que buscarse uno la vida.
  32. #1 ¿Zara es comunista? porque tiene niños esclavos en asia, cierra la boca ya papanatas
  33. ¡Categoría hormigas ya!
  34. #1 Pues a mi me recuerda más a los fachas que cambian de bando y se hacen demócratas para así seguir viviendo del cuento y decir que la transición es todo un ejemplo. Vamos, derecha sin complejos!
  35. #35 A mi me parece un error compararlo demasiado con situaciones que percibimos en nuestra propia sociedad desde un punto moral. A grandes rasgos la naturaleza es un equilibrio donde todos se benefician de todos, y los que no entran en ese ciclo desaparecen.

    Al fin y al cabo, defender la colonia también es un trabajo, y hay hormigueros que tienen entre sus propias filas "soldados". Aquí se da la particularidad que los soldados son de otra especie. Si nos ponemos quisquillosos podemos decir perfectamente que los soldados son los esclavizados, e invirtiendo tu razonamiento, si no es por esas invasoras los "granjeros" se tendrían que poner a combatir!! No hormiga, no. Mejor esto. Y si es necesario alimentar a los mercenarios, mejor eso que meterse en una guerra.

    A mi la comparación de mercenario, nada más me parece útil con el fin de hacernos una idea, pero no tiene sentido juzgarlo en base a prejuicios basados en nuestra propia sociedad.
comentarios cerrados

menéame