edición general
57 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que Júpiter es el planeta más antiguo (¡incluso más que el Sol!)

Sabíamos que Júpiter tenía sus añitos, pero el último descubrimiento de un grupo internacional de científicos nos ha ayudado a situarnos mucho mejor en el tiempo, ya que han descubierto, nada más y nada menos, que se trata del planeta más antiguo del Sistema Solar. Los investigadores han determinado no solo que el núcleo sólido de Júpiter se formó solo un millón de años después del inicio de nuestro Sistema Solar, sino que su formación se produjo antes de que la nebulosa solar se disipara.

| etiquetas: júpiter , planeta , edad
  1. Han perforado el nucleo y han contado los anillos....
  2. #1 y en la tierra solo han perforado unos pocos kilómetros hacia el núcleo y no sabemos ni como es... {0x1f603} {0x1f603} {0x1f603} Así es el ser humano...
  3. A saber alrededor de qué giraba antes entonces.
  4. #3 alrededor del centro de masas {0x1f61c}
  5. A los expertos en la sala, ¿Qué no se disipara la nebulosa solar realmente significa que el sol no existía? Por que leyendo el artículo original me suena a título sensacionalista.
  6. #7 cierto, pero soy partidario de dejarla ya que ha llegado a portada :->
  7. Entonces el Sol y «Némesis» fueron una estrella binaria en medio de las cuales se formó Júpiter hace unos cuatro mil seiscientos millones de años.

    ¿Y dónde coño está la hipotética estrella Némesis ahora?
  8. Ya sabemos de donde viene Jordi Hurtado. :-D
  9. Podría ser que Júpiter se formase antes como planeta que el Sol como estrella solo por el hecho de que para que se forme una estrella se necesita más masa que para un planeta ?(
  10. #8 Si es duplicada no merece estar en portada.
  11. #11 Pues yo no, porque es una guarreria para con el otro usuario.
    Y es por no usar el buscador, como hace siempre.
    No estamos hablando de cosas raras, con poner "Jupiter" te sale de inmediato.
comentarios cerrados

menéame