edición general
143 meneos
880 clics
Descubren pinturas rupestres en el valle de Otíñar de Jaén

Descubren pinturas rupestres en el valle de Otíñar de Jaén  

Los investigadores han utilizado un equipo de escalada para acceder al abrigo, una pequeña cueva situada a media altura del cañón del Quiebrajano en la que se encuentran pinturas esquemáticas de color negro y rojo, con forma de barras y la imagen de un antropomorfo, así como otras «de difícil interpretación».

| etiquetas: pinturas rupestres , valle de otíñar , jaén
  1. otras «de difícil interpretación». la lgtbiqfobia es algo institucional y del siglo actual.
  2. Ya vendrán los arqueólogos fumados diciendo que creían en una vida más allá de la muerte y eran unos fieles s fui dores de la democracia y libertad y por eso pintaban eso
  3. #1 me da un poco de cosa empezar a marranear ya de comienzo toda la entrada con el sencillo hecho de responder, pero tienes ahora mismo la portada llena de noticias donde soltar esa frase y seguro que encaja mejor que aquí. Hoy me ha dado por escribir, y ya me siento sucio al hacerlo. Para la próxima golpe de remo y a correr. cc #2
  4. #1 Es interesante que se sigan descubriendo cada poco nuevas pinturas, eso significa que se están haciendo las cosas bien. Cada vez se conocen más. Ahora, la noticia no da casi nada de información. Así en frío puede ser macroesquemáticas (por la mención del antropomorfo) o esquemáticas. Viendo que en el valle de Otíñar ya ha aparecido anteriormente arte esquemático, me inclino por esa opción, además por la coletilla del "difícil interpretación".

    En este caso de difícil interpretación es que nunca sabremos lo que significaban realmente, era un lenguaje codificado. Ejemplo: www.rafaelescanciano.com/almaden-patrimonio-humanidad/pinturas-rupestr

    Para #2, los arqueólogos que tienen buena formación saben perfectamente que no tienen que preasumir cosas que desconocen y precisamente en el arte esquemático no se pueden asumir cosas sin más.
  5. Esto solo demuestra que hace miles de años el hombre ya hacía grafitis. Ahora te ponen multa si haces una. {0x1f602}
  6. #6 ARTE ESQUEMÁTICO
    Gutiérrez explica a este periódico que el nombre del Matojo está vinculado al árbol pequeño que hay junto a las pinturas. "Éstas son esquemáticas de color negro y rojo, con forma de barras y un antropomorfo en doble pi, y otras de difícil interpretación", expresa. El arte esquemático se da, según apunta Gutiérrez, en la península ibérica "entre el Calcolítico y la Edad de Hierro aproximadamente".


    Eso y que hay horario de visitas me parece que es todo el extra, por ahorrar tiempos. Saludos.
  7. #1 parece un pene opresor. debemos de eliminarla con lejia y aguarras.
  8. #9 Sacar el temita en esta noticia no hace más que retratarte... Buenas tardes.
  9. #8 ha dicho "algo". No ha dicho cuánto.
  10. #11 nadie se sienta ofendido, agradezco su aportación y extraigo lo que he considerado el extra tras leer cada una de las noticias con un ojo. El extra lo aporto para ahorrar clicks, cargas, dobles clicks, la bandeja esa del ordenador que se abre y se cierra, etc. Saludos.
  11. Dado el creciente aumento de las noticias sobre agresiones vandálicas contra el patrimonio histórico y natural; y dado el nulo interés o la falta de recursos de las administraciones para impedir dichas agresiones; tal vez lo mejor sería NO sacar a la luz pública este tipo de descubrimientos, ... al menos mientras sigan existiendo vándalos. :-(
  12. #5 Esto nada que ver con los grafitis. Para empezar porque quien hacía estos grabados buscaba codificar cierta información y lo recóndito de su localización hace que se interprete como algo propio de una élite en algún sentido (no tiene que ser de poder dentro del poblado ni económicamente). En otros momentos, las pinturas rupestres está claro lo que respresentan, en el arte esquemático tienen una codificación por lo que para entenderlas hace falta entender esa codificación y la mayor parte de la población en aquel momento no sabría.

    Y en el caso de los grafitis no es así: se realizan por capas de sociedad sin formación generalmente y no tienen ningún tipo de codificación, es una expresión "artística". Si se realiza en el patrimonio o en infraestructuras públicas es vandalismo y no debería ser sólo una multa, debería ser cárcel.
  13. #14 Era todo broma. :roll:
comentarios cerrados

menéame