edición general
31 meneos
 

¿Desde cuándo somos altruistas?

Según dicen en un estudio, el altruismo aparece en el ser humano a los 18 meses de edad, parece mentira que en muchas personas dure tan poco...
El estudio determina que los primates son similares a los humanos en este aspecto, pero siempre que conozcan el fin del altruismo, que ya no es "sin recibir nada a cambio".

| etiquetas: ciencia , investigación
  1. ...me gustaría ver ese estudio...
  2. Si te apetece pagar 10$: tinyurl.com/gprs8 creo que es ese por la fecha y el autor.

    El mismo autor tiene otros estudios de los que al menos se puede leer el abstract: tinyurl.com/erzgt
  3. Se pueden ver gratuítamente los videos de algunos experimentos www.sciencemag.org/cgi/content/full/311/5765/1301/DC1
  4. ouch, es verdad, yo buscaba estudios de Joan Silk que se nombra al final, pero el artículo gira en torno al de Felix Warneken
  5. ..gracias #4...me he bajado el .PDF ;)
  6. El altruismo es predominante en el ser humano por encima del egoismo. Sino fuera así no podriamos unirnos en sociedades y jamás habriamos llegado a extendernos tanto sobre el planeta. Otro tema diferente es si es suficientemente predominante como para sobrevivir 100 millones de años como las hormigas.
  7. según leí hace tiempo, lo que nos hace altruista es la empatía, que hace que veamos como nuestros los problemas de otras personas. De este modo, protegiendolas a ellas nos protegemos a nosotros mismos de un posible problema. De ahí que sea más predominante el altruismo que el egoismo, aunque es un altruismo egoista ;)

    Así, por ejemplo, si uno de nuestra comunidad es atacado, solemos defenderlo o unirnos contra la agresión para evitar el mismo ataque en nosotros. Eso, a grandes rasgos, ha hecho que podamos evolucionar y no nos extingamos por ataques externos de otros depredadores.
comentarios cerrados

menéame