edición general
346 meneos
11497 clics
Desentierran en Alemania un avión de la II Guerra Mundial y a su piloto que se estrelló hace 70 años

Desentierran en Alemania un avión de la II Guerra Mundial y a su piloto que se estrelló hace 70 años

La carcasa de un avión de la Segunda Guerra Mundial y los restos del francés que lo pilotaba cuando se accidentó en 1945 fueron desenterrados este sábado. El avión de combate estadounidense, un Thunderbolt P47, cayó el 14 de febrero de 1945 en un huerto en el suroeste de Alemania, en Ottersweier en Bade-Wurtemberg, cerca de la frontera francesa. El "buscador de restos" Uwe Benkel había localizado el aparato a cuatro metros bajo tierra.

| etiquetas: desentierran , avión , segunda , guerra , mundial
Comentarios destacados:                
#4 En Españistan somos tan cultos e ilustrados que la memoria histórica la tratamos igual. El día que vea al ejército español rindiendo honores a los combatientes republicanos y las víctimas vilmente asesinadas por el terror franquista, me haré monje budista zen
  1. ¿Se pondrá bien?
  2. Ahora vendrán los fachas a protestar por la memoria histórica.
  3. ¿Cómo cojones quedó tan enterrado? ¿Ese huerto era de arenas movedizas o qué? Madre mía lo han tenido que desenterrar tipo arqueología. :-|
  4. En Españistan somos tan cultos e ilustrados que la memoria histórica la tratamos igual. El día que vea al ejército español rindiendo honores a los combatientes republicanos y las víctimas vilmente asesinadas por el terror franquista, me haré monje budista zen
  5. #6 Error. El PCE estaba controlado por el PCUS. El ejército no
  6. #6 el ejercito republicano controlado por la URSS?? Tú qué te has fumado? {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  7. ¿Será el futuro Capitán América?
  8. ¿Capitán Rogers? ¿Está usted bien?{0x1f47d}
  9. El avión no es el de la foto de la noticia, era este:

    www.richard-seaman.com/Wallpaper/Aircraft/Fighters/AmericanProps/Razor
  10. #4 Muchos españoles aún votan a los franquistas. Son sus costumbres.
  11. #13 ...y hay que respetarlas
  12. Me parece muy bien, tiene derechos a ser enterrado y entregado sus restos a su familia, por lo tanto,para mía todavía habría que hacer mucho más.
  13. #6 Los homenajes buenos los de la División Azul.
  14. #8 Creo que los 210.000 judíos de Lituania no tienen la misma opinión.

    Ah, no, que esos ya no pueden opinar nada...

    en.wikipedia.org/wiki/The_Holocaust_in_Lithuania
  15. un tuit tiene más contenido
  16. "Buscador de restos"... Llamarlo cazatesoros queda mal imagino.
  17. Espero que todo quedase en un susto.


    :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador:
    #2 Ahora vendrán los fachas a protestar por la memoria histórica.
    :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador: :calzador:
  18. #20 Sobre todo si no se dedica a cazar tesoros.

    Cutre traducción de Google: translate.google.es/translate?sl=de&tl=es&js=y&prev=_t&
  19. #9 Lo mismo que #8, o eso parece xD xD xD
  20. #22 Coño, pues el que ha redactado la notícia podría explicar un poco lo que hace el hombre.
  21. #6 Esa es una leyenda bastante popular, pero tan popular como falsa. Supongo que viene por un interés de los sublevados por no querer que las potencias democráticas intervinieran. El PCE era basicamente estalinista y dependía económicamente de ellos, pero la república era un girigay de partidos con cierto equilibrio de poderes, y algunos no querían ni por asomo ver a soviéticos metiendo las narices. La ayuda que conceía la URSS era a los suyos, la república bien que pagó todo el armamento que compró. Tampoco hubo grandes unidades soviéticas salvo unas testimoniales de aviadores y tanquistas, y agunos asesores, como los había franceses. Pero no asesores como en vietnam que eran como 60.000... asesores de verdad, asesorando a los mandos militares, no en la trinchera.

    www.fpabloiglesias.es/exposiciones/historico/los-rusos-guerra-espana-1

    Aquí se nos cuenta que el número de soviéticos a lo largo de toda la guerra ascendió a 2100, contando aviadores, tanquistas, asesores y personal de instrucción. Piensa que la legión condor por ejemplo se componía de 16.000 efectivos y el CTV unos 50.000, y ni por asomo se impusieron políticamente a la dirección de los generales españoles sublevados.
  22. El estado es Baden-Württemberg.
  23. Deberían haber puesto esta foto y no la de un B-17, puesto que el aparato era un caza P47 Thunderbolt. Yo ya estaba flipando. ¿Como puede enterrarse un B-17 y estar oculto durante 70 años...?  media
  24. #24 un maquinón, en su época
  25. Y las imágenes?
  26. a huevo...  media
  27. Pa'verse matao
  28. #8 Hijo... ¿Tu abuelos donde estan enterrados? ¿bien supongo no? Una cuestión de niveles, unos están en panteón otros en una sepultura normal y ya los otros en una cuneta de mierda. ¿Tu donde los tienes listillo? Seguro que los domingos de ramos puedes ir a llevarles flores porque si no no creo que hablaras así.
    Sigue así, énga, ganándote el respeto de los que te leen.
  29. Uuff!! Cuando lo pille la mujer!!{ffu}
  30. #23 Esperemos que #4 se digne subir una foto al notame con la cabeza rapada y el kimono naranja xD
  31. #23 Lee mejor. Esto que pones es un autohomenaje de abuelos que se hizo en 1985. Yo hablo de honores oficiales a todos los efectos, y no una charanga del inserso
  32. Foto o reporte
  33. #28 Pues deberían haberse dejado absorber , porque militarmente vaya desastre era la república.
  34. Joder, qué casualidad. Justo estos días estoy por la zona. Hasta ayer mismo estaba en Baden, a menos de media hora andando de la frontera suiza, a pocos kilometros de la francesa y muy cerca de donde han desenterrado el avión, pero desde hoy estoy en Leipzig, algo mas al Norte y cerca de Stuttgart, que también he visitado hoy.

    Ayer estuve en el castillo de Baden, pero parece que con el móvil la web de imgur no me deja subir fotos, si no habría adjuntado alguna :-/
  35. #4 pues el ejército rinde honores a todos los soldados españoles de todos los tiempos en la mayoría de los desfiles. Se llama acto a los caídos. Venga chao.
  36. #49 Si puedes, acércate a Lichtestein (no Liechtestein el país, hablo de un pueblecito al sur de Stutgart). tiene un castillo enano pero en las fotos queda brutal :-) EDIT: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/fb/Schloss_Lichtenstein_04-20

    Si tienes tiempo, Heidelberg es chulo. Casi todas las ciudades de la zona tienen su Schloss con jardines alrededor. Y por cierto, de Baden a Basel hay algo más de media horilla (aunque la autopista sea sin límite, pillín ;) )
  37. #6 Por mucho que se repita una mentira no se convierte en realidad ;) LA realidad es que e España ganaron los fascistas y aún siguen en el poder, ademas vas a hablar tu la URSS cuando aquí se hacen homenajes a los fascistas de la división azul, todavía existen callen y plazas que conmemoran al dictador/fascista, el caudillo sigue en enterrado en un edificio construido con la sangre de los perdedores, ...

    La URSS se derrocó (por suerte) hace ya muchos años cuando calló el muro de Berlin pero el fascismo sigue presente, lo que pasa es que ahora en lugar de usar los tanques usan al FMI ;)
  38. #56 Sí, vamos a pasar esta semana en Heidelberg, lo poco que hemos visto es super bonito. EL castillo se ve muy impresionante desde el río. Lo visitaremos mañana que ya tenemos la entrada :-)

    En cuanto a la distancia, te puedo decir que desde la casa donde nos estábamos quedando, en Rheinfelden (baden), llegaba andando al Rin en 20 minutos, y en 30 estaba ya en Suiza. En coche nos poníamos en media hora máximo en Francia. Es curioso, había un centro comercial en el punto donde confluyen las fronteras de los tres países. Se LLAMABA algo así como el "centro comercial de las tres banderas".
    En cualquier caso, sí, sigo confundiendo baden y basel jejeje.

    Gracias por la recomendación de Lichtestein, si tenemos tiempo daremos un salto :-)
  39. #58 Me había colado. Entendí que te referías a Baden-Baden. evidentemente, Baden-Württemberg limita con Suíza por lo que si, es cierto que desde muchos lugares te pones en una patada en el país alpino :-)
    Si ya andáis por cerca de Heidelberg, supongo que no bajaréis otra vez a la Schwarzwald-Ost. las fuentes del danubio (Donaueschinguen), el reloj de cuco más grande del mundo (Triberg, donde tienen la catarata que dicen más grande de alemania, pero que nanai, es la séptima), o las cataratas del Rhein, imagino que ya las habréis visto. Precioso viaje ;)

    En caso de seguir hacia el norte, o de tener como destino el aeropuerto de Frankfurt-Hahn, os queda Koblenz cerquita.....

    Buen viaje!
  40. #59 En el 1er comentario puse que estaba ahora en Leipzig por error ya que estaremos allí a partir del viernes.Vamos a pasar esta semana en Heidelberg, lo poco que hemos visto es super bonito. El castillo se ve muy impresionante desde el puente antiguo. Lo visitaremos mañana que ya tenemos ya las entradas :-)

    En cuanto a la distancia, en efecto, Basel-bad. está a 20 minutos Te puedo decir que desde la casa donde nos estábamos quedando en Rheinfelden, llegaba andando al Rin en 20 minutos, y nada más cruzar el río estaba ya en Suiza. En coche nos poníamos en media hora máximo en Francia. Es curioso que hubiera un centro comercial en el punto donde confluyen las fronteras de los tres países. Se llamaba algo así como el "centro comercial de la esquina de los tres países"
    En cualquier caso, sí, sigo confundiendo baden y basel porque llama la atención que la estación alemana de tren de Basel Bad esté en territorio suizo aunque la DB la ponga como alemana.

    Gracias por las recomendaciones de Lichtestein y los otros sitios. Si tenemos tiempo daremos un salto :-) Con el ticket de Baden-Wu. de tren, con el nacional o con alguna de las otras opciones de "tarifa plana" lo mismo tenemos oportunidad.
  41. #60 Yo, que ya llevo viviendo aqui un tiempecito, aún no he visitado la triple frontera, pero lo haré este año.
    el aeropuerto de basel también tiene su coña: Se llama euroairport, todo el mundo lo conoce internacionalmente como el de Basel, pero está en Francia, y es compartido por tres ciudades: Basel (suíza), Freiburg (Alemania) Y Mulhouse (Francia) :-)
comentarios cerrados

menéame