edición general
416 meneos
1502 clics
Desfigura la cara a su mujer con una cuchilla tras saber que quería separarse de él

Desfigura la cara a su mujer con una cuchilla tras saber que quería separarse de él

Además, el agresor le ha causado cortes profundos en el cuello y en las manos. La víctima está ingresada en el hospital. La intención de una mujer de separarse de su marido ha provocado un nuevo episodio de violencia machista en el que el agresor, ante la incapacidad de digerir la noticia, ha optado por desfigurar la cara a su esposa con unas cuchillas de afeitar. La víctima está ingresada en el Hospital General de Alicante y, aunque no se teme por su vida, está grave.

| etiquetas: violencia , género , desfigura , cuchilla
  1. #67 tambien "teneis" que educar a los españoles?? ademas de no discriminar por sexo???? xD xD xD pero si "sois" vosotros los que discriminais por sexo.
  2. #91 el machismo mata mas que el coronavirus...
  3. #141 Me alegera saber que has funcionado la educación y que sirve para evitar esto.
  4. #104 He dicho yo que haya que quitarlas de la ecuación??

    Porqué cojones tienes que juzgarme?! Pregúntame!
  5. #52 Amigo, encontrarás decenas de estudios estadísticos relacionando crimen con desamparo y exclusión social...

    Y no estoy diciendo que los pobres sean malas personas :shit:, estoy diciendo que la vulnerabilidad y desesperación son propiciantes de criminalidad...
    Pero también valoraría la cultura machista aquí
  6. #45 creo que #7 le ha puesto una trampa xD
  7. #167 es para estar orgullosos, porcentualmente estamos muy por debajo del resto de europa.
  8. #176 Cualquier cosa con tal de ocultar la violencia machista.
    Tolerar la violencia machista es ser cómplice de ellos.
    Lo de traca es tu "correlación" que interpretas con incongruencia.
    Precisamente porque "el machista cree que es SU mujer" como si fuese un objeto suyo, él decide cuando la va a violar (cuando el tenga "ganas"), cuando la va a maltratar (por algún motivo que considere y porque es mas fuerte que ella) y cuando la va a matar (porque o es suya o de nadie). Entiendes la "correlación"? Eso que has descrito es Violencia machista.
  9. #146 Soy uno que cuando no votó en blanco fue precisamente para echar Aznar, y que en las próximas (si las hay) lo hará para echar a Pedro I el Vendemadres y los principitos comunistas y demás cohorte de sanguijuelas que hay ahora :-D

    Pero ustedes sigan votando pa poner en el gobierno a un charlatán tras otro.... que así nos va cada vez mejor :troll:
  10. #174 Te presentas en una noticia de violencia machista a escribir mensajes de equidistancia entre la violencia a) de hombres a mujeres y b) de mujeres a hombres. Tienes datos de los ASESINATOS machistas, que ya son miles solo desde el 2000, y solo contando los casos juzgados y CONDENADOS por violencia machista (otros no figuran como tal), y sigues equidistante ...

    Justificas la diferencia por "como se cuenta los casos...", "no todos los crímenes de hombre a mujer son machismo -aunque así la ley los catalogue-" Madre mía, si solo see cuentan los que un Juzgado ha condenado por asesinato machista... y se escapan todos los asesinatos en los que no había una relación previa.... como los otros asesinatos con violación previa que ha habido y NO CUENTAN!!!!!!

    "Es que no te entiendo, sinceramente" en realidad escribes mostrando una postura mas extrema de lo que te crees: toleras la violencia machista, no la condenas, no lo haces explícitamente, intentas ocultarla tras "otros asesinatos" u otros "motivos" o la equidistancia. No buscas soluciones, buscas datos para ocultar los que ya tienes.

    Creo nunca me entenderás porque estamos en posiciones muy contrarias: YO CONDENO LA VIOLENCIA MACHISTA y tú no, que el lector interpreta tu equidistancia.
  11. #206 No. Trampa ninguna. Pero la cifra que cite en mi primer comentario está equivocada. Es la mitad de esa cifra que sigue siendo muy alto en proporción a la inmigración que tenemos pero no la que yo puse.
  12. #33 Eso quiere decir que antes de 2007 en España estábamos en ese punto, desfigurando a las mujeres cuando querían divorciarse?

    Comparar la cultura española con la marroquí debe de ser un chiste.
  13. #213 No, aquí sólo les prendíamos fuego con gasolina, después de que un juez dictaminara que el maltratador podía vivir en la misma casa que la maltratada, uno usando el piso de arriba y otro el de abajo.

    Ana Orantes, la que llevó esta lacra a los medios, siempre será recordada.
  14. #24 Te enfangas de una forma que luego no puedes salir de él xD
  15. #214 Sigue haciendo el ridículo comparando las dos culturas. No creo que haya nadie aquí que se crea esa mierda que sueltas.
  16. #217 No he comparado las dos culturas en ningún momento. Pero en cuanto a machismo, las dos son tradicionalmente machistas.

    Ana Orantes fue una mujer valiente, que se atrevió a hablar en público de algo que se escondía bajo la alfombra EN ESPAÑA, y pagó las consecuencias. Pero su muerte sirvió, vaya si sirvió.

    Tienes Google a tu alcance, aunque seas joven e ignorante como todos hemos sido, deberías informarte mejor en vez de sólo obtener información de las fuentes que sólo informan de lo que a ti te interesa para alimentar tus prejuicios. Si te crees que en España antes de la LIVG estábamos mejor de lo que están ahora en Marruecos, es que no sabes de lo que hablas.

    En España mataban a las mujeres y repetían la frase de "la maté porque era mía". Esa educación se recibía EN ESPAÑA.
  17. #209 No tiene nada que ver en absoluto con ocultar la violencia machista, pero sí con ocultar la relación directa de la violencia con las condiciones materiales. Es mucho más fácil para un político sumarse al carro del "la violencia es culpa del machismo" que asumir que la mayoría de mujeres muertas son pobres, de clase trabajadora, con bajo nivel académico, del mismo modo que sus verdugos.

    En añadido, creo que no has entendido lo que es una correlación.
  18. #182 cierto, pero como la propaganda feminista postmoderna aflora a la mínima en estas noticias, acabamos hablando también de los feminicidios
  19. #218 Conozco el caso de Ana Orantes, a mis 40, con canas en los huevos, ya me escondo para mear. También conozco el de Lorena Bobbitt, y no quiere decir que en USA se castre a todos los que abusan de sus esposas (supuestamente). Tú has insinuado (aunque ahora lo niegues) que España, sin las políticas de igualdad sería como Marruecos. Eso implica un terrible desprecio por la evolución de la cultura occidental, una terrible ignorancia en la cultura marroquí, y un cerebro bien lavado y adoctrinado, tan estúpido como para pensar que si no hubiera LIVG y ministerios de igualdad seríamos Marruecos.
  20. #203 De hecho, no ha funcionado demasiado, lo que estamos viendo es como se ha rebajado el nivel de pensamiento crítico, el custionamento de las etiquetas y estereotipos y la cultura general de las personas educadas desde que apareció la primara Ley VioGen
  21. #219 Por eso estás de acuerdo en que hace falta invertir todavía más para sacar a esas mujeres atrapadas con su maltratador debido a su nivel económico.
  22. #221 España fue como Marruecos antes de la LIVG, te lo vuelvo a repetir, y Ana Orantes sólo es un ejemplo de muchas si tienes 40 años y no lo sabes, es que quizá lo que te pasa es que no te interesa reconocerlo, ya no se trata de que seas ignorante.

    Más de 100.000 denuncias cada año por casos de violencia machista. Puedes seguir hablando como si fuera cosa de Marroquíes y aquí fuera sólo un asunto menor, no me interesan los datos, no el negacionismo.
  23. #224 No, España fué como marruecos 40 años antes. Si no lo sabes, no vale la pena hablar contigo.
  24. #223 Lo que hace falta es sacar a la gente de la pobreza en general, porque nadie puede decidir por las mujeres si van a elegir un pareja que va a ser un maltratador o no, si conocerán a un novio cabrón a ratos o para siempre. La relación entre el nivel de violencia de una sociedad y el grado de bienestar es directa, y no tiene nada que ver con la proporción de hombres que pueden "atrapar" a sus mujeres.
  25. #225 Es lo que llevo diciendo todo el rato, pero bueno, tú a lo tuyo.

    Cuando hay ganas de llevar la contraria y descalificar a alguien porque no gusta un comentario, ¿eh? xD
  26. #226 Yo tengo una idea mejor: lo que hace falta es que haya paz y riqueza en todo el mundo y que nadie agreda a nadie.

    Se lo pediré a los reyes.

    Mientras se cumple tu deseo, entiendo que apoyas que se dé soporte a las mujeres que quieran salir de una relación en la que sufren maltrato, ¿o qué propones? Por favor no me contestes otra vez que se acabe con la pobreza en general, que hace ya muchos años que tengo pelos en los huevos.
  27. #135 El Islam es un problema, obviamente. Pero también lo han sido todas las variantes del cristianismo y del judaísmo durante siglos, todas las religiones abrahámicas son y han sido patriarcales, y han relegado la mujer a un segundo plano, facilitando su abuso.

    Lo que marca una diferencia, lo que lleva a la gente a los brazos de la religión, son las malas condiciones materiales. Por supuesto que hay ricos religiosos, pero en menor proporción que la gente pobre, y con mucha menor devoción.
  28. #227 La principal diferencia es que cuando mataron a Ana Orantes, toda la sociedad se escandalizó. Nadie vio con buenos ojos ese asesinato. En Marruecos, se sigue viendo con buenos ojos que una adúltera reciba una paliza, que la mujer es propiedad de los hombres. En España, desde la muerte de Franco (hace ya 45 años), y con la llegada de la segunda ola del feminismo, las mujeres se hicieron valer y empoderaron, y eso es algo que en NINGÚN PAÍS MUSULMÁN pasó. Así que ahórrate los méritos a la tercera ola del feminismo, que es precisamente lo que critico de tu comentario.
  29. #220 Mire si no aflora el feminismo con éstas barbaridades, realmente tenemos un problema.
  30. #230 La sociedad se escandalizó, sí, por algo que antes se callaba y se permitía. 1997, Franco llevaba ya un par de décadas criando malvas.

    Tú lo has dicho, las mujeres (y hombres) españoles despertaron, pero hoy siguen habiendo más de 100.000 denuncias cada año por ese tema. Lamento comunicarte que estamos lejos de haber dejado ese problema atrás. A mí que estemos mejor que Marruecos no me consuela, pero si a ti eso ya te deja tranquilo, pues bien por ti, mejor dormirás.
  31. #125 Por supuesto que la cultura y los valores inculcados influyen, pero esos valores y esa cultura se gestan en unas condiciones materiales determinadas. Y es injusto esperar un cambio de ayer para hoy cuando sabemos que algunas cosas toman no años, sino décadas y más de una generación.

    Casi todo el mundo musulmán (y no tengo ninguna simpatía por el Islam, que quede claro, me parece un culto peligrosísimo) estuvo sometido por ingleses y franceses después de la caída del Imperio Otomano.

    Después de ese sometimiento se encontraron con divisiones artificiales de sus territorios, que los mantuvo ocupados en conflictos estériles, además de los golpes de estado incitados por Francia, UK y EEUU cuando el poder caía en manos de quien no interesaba.

    Eso no solo causó un empobrecimiento atroz, también causó rechazo hacia la cultura occidental (tanto hacia las cosas "malas", como a las que consideramos buenas: como la "ilustración", nuestros valores humanistas, la ciencia, etc.). Esta no es la primera vez que algo así sucedía, siglos antes los misioneros cristianos también generaron sensación de rechazo en Asia (claramente en China), provocando que se replegaran hacia sí mismos, y en parte frenando su avance. Unos siglos después, y después de haber sido pisados por varias potencias, los chinos han salido otra vez del cascarón... pero como digo, les tomó siglos. Igual que a España le ha tomado siglos liberarse de las peores consecuencias de la llegada de los Borbones y su estilo de gobierno regresivo y retrógrado (que sí, seguimos con ellos, pero lo peor ya ha pasado).

    Para finalizar, nunca he dicho (y no se desprende en modo alguno de mis palabras) que la cultura occidental sea mala, ni malísima, ni nada por el estilo. Lo que es malo malísimo es vuestra xenofobia.

    P.D.: Quiero ver una lista de países, no "pobres", sino donde la gente es pobre y siente las consecuencias de ello, y en los que no hay violencia de ese tipo.
  32. #201 Veo que le ha inspirado una reflexión la segunda lectura desde la empetía hacia la víctima.
    Qué tenga un buen día.
  33. #195 Bueno, si ha sacado su conclusión de la lectura de los comentarios pensando en como se sentiría la víctima al leerlos, no soy quién para decirle lo indecente que puede resultar aquí un calzador para vender su libro. Qué pase un buen día.
  34. #186 lo que da vergüenza de verdad es la gente que juzga en base a su ideología y no por la realidad de los hechos.
    Si, si hay que ver que falla, de que sirve dar la matraca con la violencia de género si luego está sobre representada en algunos sectores de la sociedad, hay que llegar ahí.

    Y dejarnos de demagogia barata, 41 mujeres al año es un dato buenísimo (ojo, que no digo que sea ideal, lo ideal es 0, pero es una utopía) te animo a que compares datos con otros países del primer mundo.

    Por cierto, puedes poner las mistas etiquetas para los 44.000 muertos por COVID? o eso vende menos? o las victimas son víctimas de segunda clase? porque en un año de covid nos hemos ido a datos de (a día de hoy) más de 1000 años de violencia de género
  35. #191 Trataba de hacer referencia a que igual que no se va a un funeral a vender seguros de decesos, no es muy elegante ponerse a despotricar sobre quién denuncia la violencia machista o la desestima como posible a un dramático y evidente caso de violencia machista. O peor aún obviando directamente la noticia para hablar de fronteras y razas.

    ¬¬
    Disculpe si le ofendió mi propuesta o a quién hice referencias, porque pensé que era un buen ejercicio mental para que hiciésemos todos, incluido yo.
  36. #236 En realidad sólo señalaba que aprovechar este noticia para hablar de covid, razas o ministerios, es frívolo, está feo y me parece una indecencia de calzadores, pero es sólo mi opinión y bien sé que puedo estar equivocado.
  37. #238 Si es feo o no supongo que es algo subjetivo. De todas maneras esta nueva moda de pensar que un problema solo tiene una causa nos está matando como sociedad, que hay algo en contra de una mujer? machismo claramente, cierre el asunto; que pasa con un inmigrante? racismo y fin.

    Cuando las causas pueden ser miles, desde nivel socio-cultural, económico, problemas mentales y un largo sin fin, pero reducir los problemas a un solo mal, tiene un tufillo propagandístico que echa para atrás
  38. #192 Bueno, la idea en realidad era fomentar el espíritu crítico y autocrítico. A mi entender el gobierno, el covid, la raza, las fronteras y los ornamentos sobran en esta noticia. Pero es la conclusión subjetiva que he sacado yo del ejercicio, no hay conclusión correcta ni acertada, si, tras hacer la reflexión concienzudamente y tras leer los comentarios imaginando como se hubiera sentido la víctima, son esas sus conclusiones, no seré yo quién le diga que son incorrectas, discutibles o que estén fuera de lugar.
    Qué pase un buen día.
  39. #239 El análisis en profundidad de los casos los considero necesarios, pero el talante conversativo del nivel de vendedores ambulantes en este hilo, si que apesta a propaganda. Ya es cuestión de cada uno y de cada una, hacer la diferenciación entre una u otra.

    Pido disculpas si ofendí a alguien, invitándole a hacer ese ejercicio mental extraordinario, llamado empatía.
    Que pase un buen día.
  40. #241 no dudo de la calidad de humana que ud desprende con ese ejercicio mental extraordinario, de todas maneras antes de ponernos empáticos deberíamos hacer otro ejercicio mental extraordinario que es intentar posicionarse en una postura neutral hasta que se sepa la verdad, parece que ya no nos acordamos de Juana Rivas y demás casos.

    Totalmente sin acritud

    Saludos
  41. #242 Le prometo que haré el esfuerzo, no me gustan ni los dogmas de fé, ni las posuras inamovibles, ni la endogamia ideológica. La autocrítica es el mejor camino para el desarrollo de conclusiones complejas ante problemas complejos, que tienen siempre mas de una causa.
  42. #129 No se preocupe le dejo en paz, pero no pienso respetar esa opinión. Eso es quejarse con un calzador indecente del tamaño de Phoenix Clúster. Váyase a un concesionario a vender motos.
  43. #90

    - Meta-estudio, cualitativo, sobre EEUU (con fuentes a otros estudios que ofrecen estadísticas concretas): web.archive.org/web/20160307011437/https://criminologia.net/pdf/reic/a .
    - Ando buscando un artículo que se escribió aquí, con tablas sacadas del INE, con datos sobre encarcelados en España, y también me está costando encontrarlo.
  44. #228 Lo siento, pero el problema de la violencia contra las mujeres no es tan parcelable como quisiéramos. No se soluciona con cambios chorras como decir "todes" o "miembras" (De hecho, los países con idiomas con más palabras de género neutro no tienen menos violencia contra las mujeres por eso motivo) o pequeñas aportaciones. Si no atacas a la cuestión general, pero a la vez muy compleja, de la economía y el bienestar no vas a acabar con el problema, porque no puedes socavar el derecho de cualquier mujer a elegir la pareja que quiera, y si esa pareja es de un contexto pobre y viven juntos en un contexto de pobreza, las probabilidades de que exista la violencia en su relación son mayores, por muchos mecanismos que tengas para "extraer" a esa mujer de esa relación en un contexto de precariedad y miseria, no puedes obligarla ni a abandonar esa relación, ni gestionar sus relaciones futuras para que no vuelva a tener una pareja maltratadora, por eso muchos feminicidios son de de mujeres que tuvieron la capacidad para salir de su relación pero volvieron a tener contacto voluntariamente con su verdugo, que pusieron y retiraron denuncias o que encadenaron relaciones con varios hombres del mismo perfil violento.

    No se lo pidas a los reyes, pídeselo a las elecciones.

    Apoyo a que se ataquen cuestiones escandalosas como la desinversión pública en la educación y las viviendas protegidas, a que se limite el papel de la religión en la vida de las personas, especialmente los menores de edad, porqué no es para nada apropiado para evitar la segregación permitir estupideces como las escuelas del Opus Dei, o las niñas con hiyab. Apoyo a que formar una familia o emanciparse, tanto para una mujer como para un hombre, no signifique 30 años de hipoteca, a que los divorcios no supongan una pesadilla legal y económica (lo que, de paso, rebajaría el alarmante índice de suicidios), eso es, en mi opinión, atacara a la raíz del problema de la violencia.
  45. #232 De hecho mas de 100000, exactamente 168.057. Usa google para ver cuantas condenas hay. Dame tu nombre y tu dirección y verás cuantas denuncias puedo ponerte.
  46. #250 Muy pocas acaban en condena, creo que unas 30.000 nada más, porque son casos muy difíciles de probar, aunque algunos digan que con la palabra de la mujer vale para condenar a alguien. Y aún así 30.000 mil son una barbaridad, aunque intentes hacer ver que son pocas comparándola con el número de denuncias.

    Una vez que hemos llegado a lo de que si hay tantas denuncias es porque son falsas, te meto en la lista del ignore, y dejo de perder el tiempo con alguien que sólo pretende negar el problema. Además voy a adivinar qué será lo próximo que digas, y es que tú no has dicho que sean denuncias falsas, y es cierto, sólo lo has insinuado. Te lo digo para que veas lo previsibles que sois en vuestra forma de actuar.
  47. #245 Son 34 páginas, parece muy completo. Lo voy a leer con atención. Muy agradecido.
  48. #216 Coincido plenamente. Me parece que tenemos que indagar más a fondo en las causas y además ampliar la vista a maltrato en todo tipo de relaciones. Porque maltrato hay entre gays, entre lesbianas, entre parejas hetero. Tendrán su casuistica particular de motivos, pero estoy seguro de que elementos comunes habrá y muchos.
  49. #247 "No se soluciona con cambios chorras como decir "todes" o "miembras""

    Genial, estamos de acuerdo, eso es una chorrada.


    "Si no atacas a la cuestión general, pero a la vez muy compleja, de la economía y el bienestar no vas a acabar con el problema,"

    Exacto, la solución pasa por un presupuesto y que se le da a las mujeres una salida económica, para lo que hacen falta más medios como se está haciendo ahora.

    Me alegro de que apoyes al Ministerio de Igualdad. Necesitamos ir todos a una para acabar con esta lacra y mitigarla mientras no se pueda acabar con ella.


    Lamento despertarte de la burbuja, pero acabar con la pobreza es un deseo, no algo que se vota. Como acabar con las guerras y acabar con las injusticias, etc. Son cosas que se escriben en las redacciones de preadolescentes sobre cómo sería un mundo ideal o qué te gustaría que cambiara, o lo puedes cantar en "Imagine" de John Lennon, pero que no es realista pensar que se puede conseguir de la noche a la mañana.

    El último párrafo te lo podrías haber ahorrado. No me interesa.
  50. #141 Dado que el feminismo defiende la existencia de una ley de violencia de genero exclusiva para hombres, porque la mayoria de asesinatos los cometen los hombres... si la mayoria (proporcionalmente) de asesinatos los cometen inmigrantes, no deberiamos tener una ley de violencia de genero exclusiva para hombres inmigrantes?

    Y lo mismo para los robos y los gitanos.
  51. #256 Totalmente deacuerdo en que ese tipo de razonamiento ("si matan los hombres el problema es machista") es el que está detrás de muchas iniciativas que parecen progresistas pero que, en el fondo, no lo son en absoluto.
  52. #248 Fue una exigencia del sentido de la vergüenza y tampoco subí muy alto, para no mirar a nadie por encima del hombro. Lo que me inquieta es cómo un doctor puede confundir un mitin, con una reflexión que propongo para que hagamos todos y saquemos nuestras propias y respetables conclusiones tras ello, desde luego no es usted doctorado en lengua Española y sus literaturas.
  53. #254 El Ministerio de Igualdad tiene un presupuesto exiguo para atender a los males que producen la violencia contra las mujeres, deberías añadirles las atribuciones de Educación y Universidades, Vivienda y Fomento, como mínimo.

    Acabar con la pobreza es cuestión de atender a aquello que puede cambiarse para que el nivel de vida suba y la violencia baje. Son datos correlacionados. La noción de pobreza, el índice de desarrollo humano o los factores que aseguran el estado de bienestar están estudiados desde hace años y se han puesto políticas en marcha muy efectivas, cuando ha habido voluntad. Que tu no conozcas esas nociones o no "creas" en ellas no convierte todo ello en un deseo fantasioso o una idea fabulosa. La canción de Imagine es un ejemplo perfecto de la izquierda progresista hoy en día, en un manual de autoayuda vacía llena de chorradas de filosofía positiva. Yo aquí te hablo de materialismo y economía, que es algo muy distinto.
  54. #259 "Acabar con la pobreza es cuestión de..."

    xD

    Acabar con las guerras es cuestión de que todo el mundo se lleve bien.

    Acabar con el hambre es cuestión de repartir mejor la comida.

    Acabar con las desigualdades es cuestión de que todos seamos como Amancio Ortega y montemos un Inditex y ya está, todos ricos.

    {0x1f3b5} Imagine all the people, living life in peace, oh oh. You may think, I'm a dreamer, but I'm not the only one. I hope some day you join us, and the world will be just one. {0x1f3b6}

    Qué bonito sería el mundo sin pobreza, amigo mío. Con tu entusiasmo lo lograremos. ¡Sólo hay que creer!


    Sigues sin explicar qué hay que hacer mientras tu deseo no se cumple. Porque no sé si lo de acabar con la pobreza va a suceder muy pronto, ¿eh? Lamento ser un agorero que se empeñe en despertarte del sueño.
  55. #205 la pobreza, por sí sola, podría explicar que alguien robe pero no que mate o viole.
  56. #260 ¿Debo entender que estoy hablando con un don nadie por la atención que me presta? Ha conseguido desconcertarme, no juzgo a la gente por su nivel académico ni le doy mas o menos valor a sus capacidades y reflexiones a no ser que sean su especialidad.
  57. #261 Eso es lo que se define como "reducción simplista"

    Te podría decir que "Acabar con los simplismos es cuestión de leer más libros" pero eso también sería un simplismo.
  58. #264 No como el tuyo, que es un plan elaborado.

    Si tienes el plan para acabar con la pobreza, preséntate a las elecciones y te voto. Seguro que en dos semanitas ya somos todos ricos y se acaba la violencia.

    Añade lo de la paz mundial y acabar con el hambre, y seguro que todavía te vota más gente.

    Venga ya está bien la broma. Adiós.
  59. #257 La respuesta a mi pregunta suele ser una forma un poco mas enrevesada de "esas leyes tienen sentido solo si el objetivo es algun grupo privilegiado". O sea, los hombres son privilegiados, luego se puede hacer una ley contra ellos, los inmigrantes son oprimidos, luego no se puede.

    Como si a las mujeres asesinadas les importase el privilegio de su asesino, o como si un crimen de un "privilegiado" fuese mas grave.

    Personalmente, estos razonamientos me parecen muy daninos (por no usar otra palabra mas fuerte), y la sociedad deberia concienciarse de que estas politicas no caben en una democracia. Esto lo aprenderemos por las buenas o por las malas, ojala por las buenas.
  60. ¡Gracias! Ha sido un placer.
  61. #266 No se trata de atacar a privilegiados sino de defender a vulnerables, y lo sabes perfectamente, así que deja de terjiversar para acomodar la realidad a tu discurso.

    Por cierto, los crímenes aprovechando situaciones de "privilegio" están agravados, desde siempre. Es más grave pegarle a un niño que a un adulto, es más grave pegarle a un discapacitado que a un campeón del mundo de halterofilia. La capacidad de la víctima a la hora de defenderse es un dato muy relevante a la hora de calificar un delito.
  62. #186 Estoy de acuerdo en que hay que leer los comentarios, también para criticarlos. ¿Me puede decir que le parece mal del comentario numero 6?.
    Estoy totalmente de acuerdo con su comentario, también le digo que estoy en contra de la pena de muerte.
  63. #270 La considero una opción como cualquier otra, con la desventaja que tratar de luchar por los derechos humanos deshaciéndose de los problemas en países que cometen flagrantes delitos contra los derechos humanos, quizás no sea la manera mas honrada, ni justa, ni eficiente de enfrentarse al problema, para el que me temo, tampoco dispongo de solución absoluta y mucho menos capaz de condensar en un comentario de Menéame, pero esas son mis limitaciones, no presupongo que todo el mundo las tenga.
  64. #270 pero sobretodo pareciera que trata de hablar sobre inmigración, mas que protección de las víctimas. Sinceramente si enlacé a todos los primeros fue porque creo que sería una buena reflexión para todos, incluido yo y mis comentarios, que también he tenido algún desatino.
  65. #271 Nadie busca deshacerse de los problemas. Los españoles que cumplen condena en otros paises deben de cumplirla en España y ser además expulsados del país donde han delinquido, la ley en España lo contempla. Que hay paises que comenten delitos contra los derechos humanos es cierto, que el que esté libre de pecado que tire la primera piedra.
    Lo que no me parece bien es unir en un solo lote comentarios absolutamente distintos en su forma y contenido. Todos tenemos limitaciones de tiempo. El debate es bueno siempre que sea eso.
  66. #51 Es su opinión y la respeto, pero no veo la incompatibilidad del destierro con un estado de derecho.
  67. #41 Ficha con datos identificativos y en cuanto se le vuelva a detener expulsión inmediata, perdiendo los derechos de reagrupamiento familiar y otros aparejados.
  68. #273 No puedo discrepar con sus palabras, está en lo cierto. Pero le repito, si enlacé a todos los primeros fue porque creo que sería una buena reflexión para todos, incluido yo y mis comentarios, que también he tenido algún desatino, dadas las cotas subterráneas que se estaban alcanzando en un lodazal de opiniones y calzadores.
  69. #276 Aunque no lo crea agradezco su comentario, porque me ha hecho reflexionar nuevamente sobre el artículo.
  70. #272 Es importante no legislar en caliente.
  71. #269 A ver si es posible que se dejen de lado sloganes o negaciones facilonas y enfoquemos el problema por las causas (todas). Por lo que nos va en ello.
  72. #279 Igualmente y le pido disculpas por si le acusé directamente de manera errónea, en mi intención que reconozco un poco llevada por la vehemencia, de señalar los calzadores que se pueden leer en éste hilo.
  73. #262 Pobreza es una cosa y lo que habitualmente se denomina riesgo de exclusión social es otra, a menudo relacionada pero muy distinta
  74. Eso de adivinar lo que voy a decir y ponerme en el ignore es muy de huelebragas... veo que tampoco me he equivocado contigo...
  75. #255 Bonnie & Clyde, que viejuno suena, ... Evidentemente el Juzgado no lo consideraría crimen machista, o sea que eso no cuenta. Otra cosa es lo que piense yo de un hombre que pega a otra persona, que es un violento, y en ese caso ha ejercido la violencia contra una mujer. Esa aportación tuya de "cae y se golpea la cabeza..." no se cae sola, el violento la ha golpeado, entiendes? Si no hubiera sido un machista no hubiera golpeado NUNCA, y ella no hubiera muerto de esa forma. Fin de la discusión.

    Si es que.... "actos machista perpretados por mujeres". Que quieres que te diga, que no has entendido nada.

    Eres la típica persona de la cual yo alertaría a cualquier mujer: cuidado con este porque va de cordero /y si hay que condenar para quedar bien, se condena pero ocultando entre mucha morralla) pero es un machista que no dudará en ejercer la violencia contra la mujer si lo considera "necesario". Huye....hay muchos hombres de bien en el mundo, no elijas nunca a un machista porque ya sabemos como acaba la historia.

    Ahora dime que me baje de no sé donde, que te encanta "mandar" es lo que tiene el patriarcado machista.
  76. #249 Yo me dejo de géneros, pero el machista resulta que solo mata a mujeres. Que te parece?

    Mujeres cercanas al DoctorMuñiz, estad alertas o salid corriendo a tiempo, que al final sabemos como acaba la historia con los machistas.
    Hay muchos hombres de bien en el mundo, y hay que evitar tener un machista cerca.
  77. #268 No importa si el motivo real es defender a vulnerables, la intencion es irrelevante. De lo que estamos hablando es de si estas leyes son positivas o no.

    Los agravantes en los crimenes de toda la vida han sido situacionales, no "de autor". Tener una posicion de poder puede ser un agravante, pero no lo puede ser ser hombre, igual que no puede serlo ser musulman. Y lo sabes perfectamente.

    En cualquier caso, si no he entendido mal, me has dado la razon: se pueden hacer leyes contra un colectivo solamente si este colectivo esta en situacion de "privilegio". Alla cada cual con su conciencia.
  78. #286 Deberías llevar un cartel con tu opinión sobre el tema, verías cuantas mujeres salen corriendo de tu lado.
    "violaciones".... si es que no tienes argumento ni cabeza..., Entonces, cuantas violaciones de mujeres por parte de otras mujeres ha habido este año???
    De verdad, es que con argumentos infantiles ...
  79. #151 cuidado con ese personaje (33), que si le rebates te pone en el ignore y no respira!
  80. #233 No, lo que es malo (y peligroso) es considerar cualquier crítica a culturas foráneas como xenófoba de forma automática, sin matices ni medias tintas. La libertad de expresión se basa en eso, poder hablar libremente cualquier cosa sin miedo a ser censurado o atacado por tener opiniones políticamente incorrectas.

    Países pobres donde (por lo general) se respeta a la mujer pues hay un montón de ejemplos: Laos, Nepal, Mongolia, Myanmar, Ruanda, Nicaragua, Perú...
  81. #287 Empiezas diciendo que no importa la intención, y luego acabas quejándote de la intención, a ver si te aclaras. Intención que además una vez más te inventas, ya que no es contra un colectivo, sino por la protección de un colectivo vulnerable.

    Adaptas el discurso a lo que te interesa, sin más.

    A los maltratadores se les condena por ser maltratadores, no por ser hombres. Los hombres estamos muy tranquilos.
  82. #292 Cuando digo que la intencion es irrelevante, me refiero a que parece ser que no importa si hay alguien perjudicado mientras el motivo sea noble. No lo intentes tergiversar, por favor, creo que esta bastante claro.

    Los maltratadores tienen agravante si son hombres, esto es asi, y no es discutible, esta en la ley. Y fuiste tu el que empezo a hablar de agravantes, aunque ahora lo cambias por condenas simplemente.

    Vuelvo a repetir la pregunta, aunque entiendo que no tienes intencion de contestar: seria aceptable una ley con agravantes especificos para musulmanes? Me interesa especialmente la respuesta cuando el delito sea contra un colectivo mas desfavorecido aun, como los negros subsaharianos.

    Si me vuelves a mover los postes de la porteria, doy por terminada la conversacion.
  83. #274
    Si me lo permites te voy a tutear.

    El destierro dentro del territorio nacional ya está contemplado por nuestro código penal, solo que viene recogido de una forma diferente:

    www.google.com/amp/s/www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/coruna/cullered

    Así mismo ya está contemplado la expulsión de extranjeros que comentan delitos superiores a un año:

    www.google.com/amp/s/www.mundojuridico.info/expulsion-de-un-extranjero

    Pretendía decir es que la pena de destierro no tiene cabida en un estado de derecho en el sentido de que la condena tiene que ser cumplida. El destierro como condena es absurdo si supone dejarlo en libertad en el resto del mundo.

    Por otra parte la Constitución garantiza que ningún español de origen podrá ser privado de su «nacionalidad». No es, pues, posible que una Ley imponga, sin la voluntad del español afectado, la pérdida de la nacionalidad española de origen, ya sea ipso jure, y ya por decisión da la autoridad, gubernativa o judicial, y por grave que sea el hecho (aunque se trate de los mayores delitos contra la nación, contra sus instituciones, contra la vida y la libertad de las personas). La única posible pérdida de la nacionalidad es la causada por el español mismo, al ejercitar, en los términos legales, su derecho de expatriación.

    Eso quiere decir que una ley como esa sería anticonstitucional y tumbada por el tribunal constitucional.

    Y cambiar la constitución ya de por sí es difícil pero cambiar ciertos derechos mostrados en las mismas y según como se haga supone de facto cambiar nuestro modelo de estado por otro distinto. Ya no sería un estado de derecho, sería otra cosa.

    Además, a parte de esto, supone otros quebraderos de cabeza. Porque el destierro, por decirlo de una forma llama, no deja de ser que otros se hagan cargo de algo que tú ya no quieres.
  84. #293 El que no ha parado de mover la portería eres tú, con el falso argumento de que se condena a los hombres por ser hombres. Los agravantes te los puse como ejemplo para que te des cuenta de que es normal tener en cuenta quién es el agresor y quién es la víctima a la hora de dictar sentencia. Es obvio que sí es relevante saber quién es el agresor y quién es la víctima, y todas las circunstancias. Si no quieres entenderlo, es tu problema, pero creo que es muy sencillo.

    Si incurres en violencia homófoba, te castigarán por homófobo, no por ser heterosexual. Si maltratas a una mujer, te castigarán por maltratar a una mujer, no por ser hombre.

    La pregunta es capciosa, porque sigues partiendo del falso argumento de que se castiga a los maltratadores por ser hombres. No existe una ley que condene a alguien por ser hombre, ni que considere ser hombre un agravante. Existe una ley que encuadra una violencia específica del hombre contra la mujer.

    En ese tipo de violencia hay una víctima, que es la mujer, y por la que hay cada año unas 160.000 denuncias, sólo de ese tipo de violencia, ejercida por hombres, casi siempre pareja o expareja, contra la mujer, específicamente. Esas víctimas, que son demasiadas, necesitan una ley que las proteja de los maltratadores, acosadores, violadores o asesinos, porque no es un delito como otro cualquiera, es un delito específico que sufren ellas de una forma tan brutalmente descompensada, y que requiere que se les preste especial protección.

    Además se trata de una violencia que suele ser continuada, y sobre la que hay que actuar rápido, incluso antes de que un juez lo diga, porque suele tratarse de gente que convive junta y sobre la que hay que tomar medidas inmediatas. No puede ir la policía a un hogar porque han pegado a una mujer, y luego irse dejándoles juntos, que ya decidirá el juez quién tiene razón. Obviamente no se puede esperar a que un juez dicte sentencia, requiere medidas cautelares inmediatas. En resumen, no se puede tratar como un delito normal, sino que requiere de una ley específica, para esa violencia específica.

    Da igual si te gusta o no esa realidad, porque esa violencia tan específica existe y hay que combatirla, y requiere de un tratamiento especial, te guste o no.
  85. #291 Nicaragua, Perú, Ruanda y Myanmar son ejemplos clarisimos de sitios donde la desigualdad de género es rampante. De Laos, Nepal y Mongolia no tengo ni idea.

    Ruanda tiene leyes e instituciones decentes al respecto, pero las víctimas de violencia siguen sin atreverse a decir ni pio porque todas estas normas son de cuño reciente y las normas sociales implícitas siguen teniendo una inercia enorme, además de que el estado casi no ofrece protección alguna en caso de que alcen la voz.

    Myanmar: sólo hay que ver cómo se trata a los Rohingya: radiojgm.uchile.cl/la-violencia-sexual-que-enfrentan-las-mujeres-rohin .

    Nicaragua, más ejemplos: confidencial.com.ni/crisis-detona-violencia-contra-las-mujeres-en-nica

    Perú: www.cambio16.com/violencia-de-genero-la-otra-pandemia-que-aumenta-en-p

    Veo que te has informado.

    Para acabar: No critico que se critique a culturas foráneas por rasgos culturales concretos, sino que se achaque indefectiblemente una mayor criminalidad a los inmigrantes, con intensidad proporcional a cuan distintos son de nosotros. Y que por el camino la gente se olvide convenientemente de que casi todos esos rasgos negativos no son intrínsecos, cuando la mayoría de ellos están ligados a las condiciones materiales de los individuos y su red social.
  86. #296 El ejemplo de Myanmar con los rohingya es una desgracia pero yo lo definiría como un problema de racismo y discriminación a un grupo étnico concreto mas que de machismo per se. Por poner un contraejemplo en China generalmente no se considera un país machista (en cuanto que hombres y mujeres gozan de los mismos derechos) pero luego explotan a los Uyghurs y los mantienen en campos de concentración violando todo tipo de derechos humanos.

    De Nicaragua me pasas un enlace donde habla de la "violencia digital", algo totalmente subjetivo y carente de cualquier validez jurídica.

    Y de Perú la verdad es que no conozco mucho el caso, pero tengo familiares ahí que me han hablado bien en términos generales, comparándolo con otros países de la región. De todas formas en el enlace que me pasas hablan de 12 asesinatos en la cuarentena, aun siendo una desgracia, teniendo en cuenta que Perú cuenta con una población de 32 millones de habitantes estaríamos hablando de una cifra francamente ridícula.
  87. #67 y por sexo.
  88. #83 ya de mayorcitos? No queda un poco feo "educar" a un señor de 35 años?
  89. #186 (No pongo más porque cansa, no tanto como las 41 mujeres asesinadas por violencia machista que va de año,

    Pero si estamos de enhorabuena, el numero de victimas ha bajado respecto al año pasado. Aunque sea una fluctuación, malo no debe ser, salvo para los que viven de que exista el problema.
comentarios cerrados

menéame