edición general
374 meneos
595 clics
Desmantelan en Hellín (Albacete) una red que traficaba con migrantes para explotarlos en el campo

Desmantelan en Hellín (Albacete) una red que traficaba con migrantes para explotarlos en el campo

En total, ocho personas han sido detenidas y se ha identificado a 27 víctimas de esta red acusada de delitos de organización criminal

| etiquetas: desmantelan , hellín , albacete , red , traficaba , migrantes , explotación
Comentarios destacados:                    
#1 las famosas mafias de traficantes de personas que tanto cacarea la derecha sirviendo a los empresarios patrios que financian a esa misma derecha, cualquiera diria que se descojonan de sus votantes en la puta cara.
«12
  1. tul #1 tul *
    las famosas mafias de traficantes de personas que tanto cacarea la derecha sirviendo a los empresarios patrios que financian a esa misma derecha, cualquiera diria que se descojonan de sus votantes en la puta cara.
  2. #1 Pero realizan trabajos que nadie quiere! Ningún español lo haría!
    -- La Izquierda.

    Y esta, la Suma de tu comentario y El mío, es la razón por la que este problema jamás se arreglará en este país.
  3. este es el futuro de los inmigrantes ilegales. Una razón más para frenar la inmigración ilegal.
  4. #2 tienda fácil solución, se solicitan los trabajadores necesarios y entran con visado de manera legal y con derechos laborales.
    Sigue habiendo inmigración (izquierda feliz)
    y hay trabajadores para los puestos que los españoles no cubren (derecha según algunos feliz, porque ser empresario no implica ser de derechas pero bueno)
  5. #1 en El Ejido salen a apalear inmigrantes y votan a la derecha xenófoba, pero no salen a quejarse de los empresarios explotadores y violadores de derechos humanos y laborales, que son los que quitan el trabajo a la gente y no los inmigrantes.
  6. #2 normal, a 3€ la hora que pagan normal que no vaya ni un español, estos son los empresarios españoles de bien que votan a Vox odian a los inmigrantes y luego los explotan
  7. #1 El circulo puede ser "redondisimo" si esos emprendedores reciben ayudas de la PAC. :troll:
  8. #6 la legitimidad de la derecha le viene dada unicamente por ser la opcion mas deseable para ricachones, mafiosos, politicos corruptos y demas seres despreciables que se apalancan en los puestos de poder y que son los mayores responsables de las situaciones de miseria y desemparo millones de personas por todo el pais porque esto beneficia a los desgraciados arriba mentados.
    Pretender que se puedan apoyar las barbarides que defiende la derecha y tener moral es chiste.
  9. #5 El obrero se queja siempre del esquirol.

    Es lo lógico.

    Echar la culpa al patrono en vez de al esquirol de que se romp una huelga, es de traca.
  10. #2 Que la derecha apoye al patrón, no es nuevo.
    Que la izquierda apoye al esquirol, es inaudito.
  11. #10 creo que me he perdido. ¿Qué tiene que ver esto con una huelga?
  12. #13 No se trata sólo de huelga, sino de reventar el mercado aceptando peores condiciones de trabajo.

    El esquirol, también llamado comemierda, es el que revienta el mercado de trabajo aceptando salarios menores o condiciones peores.

    De primero de lucha obrera, vaya...

    Pero ahora parece que si el esquirol es foráneo, se le tolera...
  13. #12 El PSOE no es Izquierda...
    IU no es Izquierda...
    Podemos no es Izquierda...

    ...Cuando les pillan robando :troll:
  14. #14 ¿de dónde sacas ese concepto de esquirol?

    esquirol, la
    Del cat. esquirol, y este de L'Esquirol, localidad barcelonesa de donde procedían los obreros que, a fines del siglo XIX, ocuparon el puesto de trabajo de los de Manlleu durante una huelga.
    Para el f., u. t. la forma esquirol.
    1. m. y f. Persona que se presta a ocupar el puesto de un huelguista.
    2. m. y f. despect. Trabajador que no se adhiere a una huelga. U. t. c. adj.

    dle.rae.es/?w=esquirol


    Los que revientan el mercado son los empresarios. La gente que trabaja en régimen de semiesclavitud para poder comer son víctimas.
  15. #16 " La gente que trabaja en régimen de semiesclavitud para poder comer son víctimas."

    De ahí saco yo de toda la vida el concepto de comemierda o esquirol.

    Pero a lo mejor es que vivo en las cuencas mineras y aquí no saben una mierda de eso...

    Que el patrón te va a joder se da por hecho. Que te joda el compañero es lo que NO se da por hecho. Y es lo que NUNCA se debe admitir.
  16. #12 clon recien creado defendiendo a los corruptos, casualidad? venga al ignore.
  17. Los usuarios como tú hacéis de este sitio un lugar asqueroso.
  18. #15 Efectivamente, tiran de la falacia dek autentico escoces como si no hubiese un mañana.
  19. #7 Pues dejad de apoyar politicas que benefician los intereses materiales de los empresarios a costa de los de los trabajadores,como el apoyo a la libertad de movimientos de capital,mercancia y trabajadores,liberales de mierda.
  20. #16 Ya estamos con la puta moralina liberal de los cojones,QUE NO VIVES EN LA URRSS,QUE VIVES EN UN PAIS CAPITALISTA Y EL APOYO A LA INMIGRACION BENEFICIA A LOS EMPRESARIOS A COSTA DE LOS TRABAJADORES.
  21. Y que tanto la patronal como los liberales y la izquierda ya se encargan de pedir bien de inmigrantes ilegales para que su negocio siga floreciendo.

    Comentario para # 1 Tul que me tiene bloqueado por dejarle en ridículo.
  22. #1 Es lo que tiene dejar a la gente en una situación de ilegalidad. Sólo sirve para que los empresarios se puedan aprovechar de ellos porque no pueden reclamar sus derechos.

    CC: #2
  23. #4 Si tuvieran derechos laborales y estuvieran pagados solamente regular, los españoles no rechazarían hacerlos. Lo mejor de todo ello es que no necesitarían inmigrantes para pagar las pensiones y hacer el sistema sostenible, tal y como defiende la izquierda.
  24. Los empresarios explotadores seguro que son veganos, budistas, de la nación de la paz....

    Ah no. Que aquí eso de generalizar con las características que sean no interesa.
  25. Desde hace unos días se está produciendo en meneame un desembarco brutal de voxeros y especímenes de similar pelo.
    No se si son boots o reales, pero es descarado. Todos con alta en fechas recientes.
  26. #7 No tengo yo tan claro que sean de Vox.

    www.europapress.es/epsocial/migracion/noticia-iglesias-advierte-no-hab

    ¿Por qué hace falta inmigrantes con mano de obra no cualificada con el desempleo que tiene España, especiamente, las zonas agrícolas donde piden inmigrantes?,

    www.nytimes.com/es/2017/02/14/los-productores-de-california-apoyaron-a

    La izquierda está defendiendo los intereses del capital, el cual, necesita mano de obra esclava para hacer sostenible el negocio.
    Paradójicamente, en EEUU, el cierre de la frontera y la restricción de la entrada de inmigrantes irregulares de mano de Trump ha conseguido que los salarios de los trabajadores del campo se tengan que incrementar consiguiendo que sea "atractivo" para trabajadores locales.
  27. #6 vivo en la huerta (Murcia Norte) aquí esta todo lleno de norteafricanos recogiendo cosas (lechugas, patatas, alcachofas, etc) y los "agricultores" que los emplean no son precisamente podemitas bolivarianos.
  28. #27 Si no están dado de alta no colaboran en el tema de pagar pensiones.
  29. En Hellín el segundo partido con 27,64% de los votos el 10N ya sabéis cual fue no?
  30. #6 Si votas a un partido que defiende la desigualdad entre ciudadanos, el maltrato animal o la explotación sexual, fomentando con su discurso el odio a ciertos colectivos es que estás de acuerdo con ello. No estamos llevando la política al terreno de la moral, los partidos están mostrando públicamente sus premisas morales y el ciudadano las está escogiendo o rechazando.

    Algunos parece que pretendéis que todas las opiniones sean válidas y se tengan que respetar sean de la índole que sean.
  31. #29 A lo mejor es que mosquear al grupito de turno hace que la cuenta dure menos xD
  32. #32 Y si están dados de alta tampoco colaborarán porque cotizarán por una hora y trabajarán 18. Con la conyuntara actual en la que hay gente firmando uno e incluso varios contratos diarios, cotizando por el mínimo y pagados por debajo del SMI, ¿Crees que a los inmigrantes les van a dar mejores condiciones?
  33. #27 no es así eh
  34. #30 buena suerte tratando de meter a españoles en la huerta :-P
  35. #37 Me quedo más tranquilo.
  36. #39 hay muchos trabajos que los españoles no quieren hacer dentro de la legalidad. Por eso digo que no es así
  37. #38 Claro, será porque en España no hay huertas, no hay tradición de huertas y no hay gente que se gane la vida dignamente en la huera. De hecho, España es la huerta de Europa, pero, bueno...
  38. #41 como he dicho vivo en la huerta, y para los nativos de aquí la huerta es una abstracción, los nativos viven mayormente de la hostelería y de dar servicio a los migrantes ricos, en la huerta sólo ves norteafricanos. Si vas quitando alternativas y aumentando la pobreza a base de bien al final puedes hacer que los primeros empujen a los segundos de nuevo a África, pero subiendo los sueldos va a ser que no.
  39. #40 Teniendo en cuenta la cantidad de contratos en fraude de ley que se hacen en España, donde se ha instaurado la figura del falso autónomo como algo normal, donde la precariedad es omnipresente en todos los sectores laborales, desde la medicina a la educación, la abogacía etc., contratos que son de facto ilegales presentados como legales, donde hay gente que firma contrato tras contrato para ilegalmente no reconocerle sus derechos laborales (reconocido por los jueces cuando la gente se puede permitir denunciar a su empleador a un todo o nada) y demás fechorías a la vista de todo el mundo, estoy seguro de que los inmigrantes trabajan dentro de la legalidad.

    Los españoles no quieren trabajar el campo en el Ejido o en la fresa de Huelva porque apenas tienen paro, tiene la renta per cápita más alta de España y todos tienen formación para desenvolverse en sectores muy cualificados de alto valor agregado. De verdad, es que es un insulto a la inteligencia y un mirar a otro lado a la realidad de la vida que asusta.
  40. #43 no quieren porque es duro sacrificado de temporada te tienes que desplazar y se gana poco.
    Tampoco todos valen
  41. #42 España es un país agrícola y todos tenemos huerta. En España hay gente que es capaz de irse a Arabia Saudí a trabajar de lo que le digan. En la huerta solo hay norteafricanos porque las condiciones no permiten que los nacionales puedan vivir con ello ganando un jornal razonable.
    La solución pasa porque se suban sueldos, por supuesto, pero entonces, el beneficio del capataz será un poquito inferior y hay éso que aceptarlo. Muchas explotaciones sustentadas con mano de obra de la inmigración ilegal pertenecen a grandes compañías filiales de corporaciones alemanas que facturan muchos millones de euros al año. Por lo tanto, los sueldos dignos se pueden pagar y, con ello, bajar el desempleo autóctono.
  42. #22 yo también tengo mayúsculas. ¿QUIÉN HA DICHO QUE YO APOYE A LA INMIGRACIÓN?

    Sería curioso que me explicaras, pero escribiendo como la gente normal, qué significa apoyar a la inmigración. Y ya si me dices de dónde deduces eso de mi comentario te invito a un helado.
  43. #44 Correcto, no quieren porque el trabajo no está bien pagado y, por lo tanto, la contraprestación no está al mismo nivel que el trabajo realizado.

    Durante años, mucha gente se iba a las plataformas petrolíferas al mar del Norte a trabajar durante medio año. Era un trabajo muy duro, con condiciones climatológicas muy adversas, extremadamente sacrificado, estaban durante semanas aislados de todo, necesitaban desplazarlos a tierra firme cada cierto tiempo para que no se volvieran locos. No todos valían, y, sin embargo, muchos iban porque estaba muy bien pagado.

    Hay cientos de ejemplo como ese, las regiones que requieren inmigrantes son regiones muy deprimidas. Con unas condiciones mínimas y un salario presentable muchos de ellos lo aceptarían renunciando a irse a Francia a la vendimia francesa.
  44. #17 lo sacas tú, concepto propio de tu cosecha. ¿Dónde está escrito que esquirol es eso? ¿En tu blog?

    ¿Algún "compañero" las cuencas mineras vive en una chabola y proviene de un país donde se vive con menos de dos euros al día?
  45. #45 si subes los salarios sube el precio de la lechuga que compro en el hiper, al final los salarios los pagamos los consumidores. Nadie va a querer renunciar a los beneficios que da la miseria que empuja a los inmigrantes, ni empresarios, ni consumidores. Y por otro lado llegados a un punto de no-miseria es imposible volver a empujar a la gente al campo con el mismo potencial de gente que viene de ahí o de situaciones aun peores, incluso subiendo los salarios. No funciona. Es el romanticismo de la izquierda de pillarles el campo a aristócratas latifundistas y patatín, para la izquierda del siglo XIX funcionaria, para la izquierda que esta pensando en comentar cosas en redes sociales y tunear su auto como que no.
  46. #5 que salen a apalear inmigrantes?
    Pasa el link de la noticia porque yo no he escuchado nada de eso.
  47. #33 No, pero sé que la tasa de desempleo es del 25%, es decir, será bastante parecido a Mad Max en la tierra

    Teniendo en cuenta que en la pasada campaña electoral no he oído una sola palabra sobre los derechos de los hellineros o las inversiones a llevar a cabo y sí he escuchado, día sí, día también, los derechos de los presos políticos catalanes, los atropellos a los derechos humanos del represaliado Quim Torra, el que gana dos veces lo que el presidente del estado que le oprime y demás, no me extrañaría que hubieran votado a Vox. ¿Será porque son fachas?
  48. #49 No hace falta subir el precio de la lechuga, ya la compro en la tienda, cuando pillo la ganga, al 400% de lo que le pagan al productor. Los márgenes de la producción agraria son ingentes así que el cuento de que subir el sueldo un chusco de pan al currito repercutiría en el consumidor es una enorme mentira que lo único que evidencia es la justificación de la explotación y el mirar a otro lado para defender el status quo.
  49. #52 me pones enlaces de noticias de lo que ocurrió en el año 2000, estamos en 2019.
  50. #52 y dudo que sepas los motivos por los que la gente salió a la calle ese año,aunque pensarás que son todos fascistas jajajaja.
  51. #55 tranquilo, contra los inmigrantes está bien visto justificar la violencia y el Régimen lo permite. Puedes seguir.
  52. #49 El romanticismo, viene de los aristócratas latifundistas que no han leído un libro en su vida y que tienen miedo de que los trabajadores que tengan un sueldo digno no estén atados de pies y manos y acaben con la enorme corrupción caciquil de los terratenientes que les explotan. Ese es el problema, no que la gente no quiera trabajar como dicen los capateces para ocultar sus abusos.
  53. #56 si yo no justifico la violencia contra nadie,pero sabes que dió lugar a esos disturbios?.Leete la noticia de la que me has enviado el link y lo verás,no te quedes solo con el titular.
  54. #53 si suben los salarios te van a subir el precio de la lechuga si o si, con el cuento o sin el cuento.
  55. #59 Falso. Eso sí, tendrás que ganar un poquito menos.
  56. #58 claro que sé el motivo que dieron. He sido yo el que te ha pasado el enlace, ya que no te molestabas en buscar. ¿Y qué? ¿Te parecen bien las cacerías? Exprésate sin miedo, si no te va a pasar nada. Ni que estuvieras haciendo chistes de Carrero.
  57. #60 ese "poquito menos" es lo que asusta a todo el mundo independientemente del dinero que ganen o que tengan.
  58. #62 Me temo que no es independiente del dinero que ganen o que tengan. En cualquirr caso, ese poquito menos no es nada comparado con que al capataz le hicieran una inspección de trabajo y le clausuraran el negocio previa multa a la seguridad social. Entonces, iba a entender a quien le iba a repercutir el precio. Y si su producto no es rentable por caro, que cierre.
  59. #61 me parece bien que la gente reaccione,ya que las autoridades que se suponen que velan por nuestro estado de bienestar no hacen un puto carajo.Pásate por el Ejido algún día y a lo mejor comprendes algo,el Ejido hoy en día está lleno de guetos y pueblos o ciudades cercanas ya ni te cuento y no voto a Vox ni soy fascista,lo dejo caer por si las moscas.
  60. #62 Me parece surrealista que estés defendiendo la explotación del campo con argumentos tan peregrinos y tantas veces refutados por falaces como lo estás haciendo. Por mi parte, nada más que comentar.
  61. #64 "No soy racista, pero me parece bien que la gente 'reaccione' llevando a cabo cacerías de inmigrantes".
  62. #66 me parece mejor que salgan a matar mujeres y violarlas, a robar a los ancianos y más cosas que me dejó en el tintero,pero no está la cosa para tirar cohetes por el Ejido.Y según tu no hay que decirles nada porque es su cultura y hay que respetarlas y si tienes algo que decir eres un puto facha,negrero,nazi.Hay que sabes diferenciar qué tipo de inmigración es buena y cuál es mala,hay muchos inmigrantes que solo buscan un trabajo estable, como los demás, tener una familia y vivir ,pero lo que se está viendo por la zona de el Ejido y alrededores no es nada de eso.
  63. #47 me das la razón. ¿Cual es la solución que propones? ¿obligar al empresario a pagar más y que no hagan falta inmigrantes ?
    No dejan de salir noticias de que no se paga bien este tipo de producto hasta el punto de que se tiran cosechas o se dejan sin recoger...
  64. #48 Los que en los setenta venían de Cabo Verde...

    La necesidad no justifica romper las condiciones laborales a la baja. Al menos en los viejos manuales de lucha obrera. En los nuevos, una lagrimita lo justifica todo, porque ya no es lucha, es concurso de llorar, a menudo.
  65. #65 Es que llevo muchos años escuchando a la gente hablar de "irse al campo" a "plantar lechugas" y bueno toda esa mierda de la izqueirda decimononica de recuperar el campo para los campesinos. Por supuesto "los campesinos" siempre son otros, mientras la izquierda esta muy a gusto comentando esas paridas en redes y cuidando en el sofá de su hernia de disco. :-D
  66. #5 Y doy fe de ello, que hectrabajado y vivido allí.
    Es un pozo infecto de esas prácticas, no solo con los inmigrantes.
  67. #68 Estabas hablando de que la gente no quiere trabajar porque el trabajo es muy duro y demás y yo te he probado que esa afirmación no es cierta. Que trabajadores tendrían todos los que quisieran si pagaran dignamente.

    La solución pasa porque las condiciones laborales sean mínimamente presentables, y estoy hablando en zonas tan deprimidas que la gente no es no es precisamente recatada para desechar ofertas de trabajo.

    El empresario se beneficia de una mano de obra que le permite sacar adelante su negocio, si no le sale rentable, que no contrate un trabajador y recolecte por su cuenta, pero el trabajo hay que pagarlo.

    Nada puede pasar por la aceptación de la explotación y el abuso como elemento de sostenibilidad de un negocio. El empresario, tiene que ganar un poquito menos, algo ínfimo para sus rendimientos.

    Pones el ejemplo del empresario que tira la cosecha, es decir, que tira su dinero. Muchos de ellos están asegurados o reciben subvenciones de la UE, por lo tanto, hay que conocer en detalle lo que hay detrás porque no hay información suficiente para saber en detalle de qué te están hablando. A veces, sencillamente, se trata de incrementar el precio del producto eliminando stock... hay cientos de casuísticas que no se pueden acotar y, por tanto, habría que ver caso a caso, pero, en todo caso, ése es otro tema.
  68. En vez de venir a pagar nuestras pensiones resulta que vienen a enriquecer a unos cuantos empresaurios, seguro que estos no tienen nada que ver con la inmigración ilegal.
  69. #70 Aquí se está hablando de explotación laboral y de delitos contra la trata de personas que son cosas muy graves. Se ve que no es de tu agrado poner sobre la mesa esos temas y te sales por los cerros de úbeda, primero, con que si la gente no quiere trabajar (típico del que no da un palo al agua y proyecta en los demás lo que es él) y, segundo, con que si la izquierda, urbanita toda ella, piensa desde el desconocimiento de su sofá.

    Todo ello son falacias, muy burdas, por cierto. La ignorancia es atrevida.

    Esas cosas ya las contaba Miguel Delibes en los Santos Inocentes y, leyéndote a ti, veo que en según que zonas, están en plena vigencia. Viendo que eres murciano y que justificas tranquilamente la explotación de personas como elemento de sostenibilidad del negocio hortícola, parece claro donde queda el decimononismo. 8-D
  70. #1 Y esto es lo que pasa cuando no controlas la inmigración.

    Tienes inmigrantes ilegales que caen en las manos de las mafias o empresarios sin escrúpulos.

    Todos los que terminan vendiendo falsificaciones en las calles?
    Todos los que terminan vendiendo droga?
    Todos los que terminan robando?
  71. #74 Si hombre si, yo justifico la explotación de personas. Es que me encanta quedar mal y ser el villano en los foros. Hablando de falacias burdas... ¡inventate algo menos infantil por Dios!
  72. #76 "Si vas quitando alternativas y aumentando la pobreza a base de bien al final puedes hacer que los primeros empujen a los segundos de nuevo a África, pero subiendo los sueldos va a ser que no. " No, no la justificas, es broma.

    "Es el romanticismo de la izquierda de pillarles el campo a aristócratas latifundistas y patatín, para la izquierda del siglo XIX funcionaria, para la izquierda que esta pensando en comentar cosas en redes sociales y tunear su auto como que no. " Menudo romanticismo es señalar la trata de personas.

    En fin, donde no hay, no se puede sacar...
  73. #72 ¬¬
    Mezclas cosas me parece a mi...

    Que haya un trabajo duro en una petrolera y bien pagado y haya gente que se sacrifica por ese beneficio no quiere decir que cualquiera pueda hacer ese trabajo si no que llama la atención de quien se ve capacitado por el beneficio.

    Pero en la vendimia no se gana tanto como extrayendo petróleo. Segun tu solución si el empresario no puede pagar un sobrecoste para hacer atractivo el puesto debería de cerrar la empresa (fusilando esos puestos de trabajo).

    También está el tema de que son trabajos solo de temporada, no duran todo el año, pero a un inmigrante de un país en el que el salario sea ridiculo le puede dar la vida.(seria para el comparable a para nosotros ir a una estación petrolera).

    No funciona así el mundo, de donde no hay no se puede sacar y no veo el beneficio de cerrar empresas en lugar de solicitar el número de trabajadores por x tiempo necesarios para cualquier trabajador del mundo. En ese caso saldría beneficiado el inmigrante y el empresario.

    No entiendo el problema con eso. Y no se puede pagar al vendimiador el sueldo de un trabajador de una petrolera por razones evidentes.
  74. #77 Además si hay aquí un villano en todo caso lo serías tu que quieres meter a los españoles en las mismas condiciones que ahora sufren los inmigrantes con el camelo de que los empresarios van a renunciar a sus beneficios actuales mejorando los salarios por la cara bonita de sus compatriotas (risa estruendosa). Eso sin contar lo nazi que sería ir limpiando la zona de inmigrantes que también querrían subirse al carro de los nuevos salarios ¿qué piensas hacer con los inmigrantes? Bueno a lo mejor les cuentas las mismas trolas con respecto a los explotadores que les esperan en sus países... y se las creen... y se marchan pacíficamente (otra risa estruendosa). Y ya no me rio más, que aquí muchos huertanos trataron de darle educación a sus hijos para que pudieran salir del campo porque sabían que existía un mundo mejor y ahora tenemos a cantamañas xenófobos tratando de "dignificar" el trabajo en el campo por el miedo a que se llene de africanos, a otro hueso con ese perro.
  75. #11 Es que aquí no hay esquiroles por ninguna parte, goto #16 que ya te lo ha explicado bien. Si vas a llamar "esquirol" a quien trabaja por un sueldo miserable en condiciones de semi-esclavitud, lamento informarte de que la izquierda siempre ha apoyado a ese concepto de "esquirol", de hecho la izquierda siempre estuvo formada por "esquiroles" y los sindicatos nacieron precisamente como "esquiroles" que se organizaban (y hasta iban a la huelga) para cambiar esa miserable situación en la que se encontraban. Porque trabajar en esas condiciones no es algo que se elija.

    Es repugnante tu forma de retorcer el lenguaje para poner a la gente en contra de unas personas que estaban siendo explotadas a un nivel que ninguno de nosotros hemos conocido en nuestra vida. No sé cómo no se te cae la puta cara de vergüenza.
  76. Ciudad del tambor.
  77. #17 Pero a lo mejor es que vivo en las cuencas mineras y aquí no saben una mierda de eso...

    El que no sabe una mierda eres tú, que confunde el estar explotado con ser un esquirol. Supongo entonces que toda la clase obrera de todos los países del mundo eran esquiroles durante el siglo XIX, a fin de cuentas todos ellos cobraban salarios de mierda y los que estaban en paro se mataban por poder cobrar esos salarios miserables porque eran mejores que nada...

    Una de dos, o no tienes ni putísima idea de lo que hablas, o retuerces intencionadamente el lenguaje para criminalizar a los explotados y tratar de conseguir que la gente les odie, todo por el mero hecho de ser inmigrantes.
  78. #78 Me parece que te estás enredando o, tal vez, no me he expresado yo bien.

    Veamos: No mezclo nada...

    Estableces una premisa para validar el que la gente no quiera trabajar en el campo: Que es "duro y exigente" . Te pongo un ejemplo de un trabajo duro y exigente que tiene exceso de interesados. ¿La diferencia? El sueldo.
    Por cierto, en el campo, si se establecen unas condiciones mínimas de horarios y descansos, será duro, pero ya no tanto y, menos con los medios que hay hoy día.

    "en la vendimia no se gana tanto como extrayendo petróleo. " Cierto, es un trabajo (también en el campo) que muchos españoles hacen a pesar de no estar tan bien pagado. (Volvemos a derribar el topicazo de que los españoles no quieren trabajar en el campo, resulta que no sólo hay españoles que quieren trabajar en el campo sino que son capaces de desplazarse a otros países a trabajarlo)

    "Segun tu solución si el empresario no puede pagar un sobrecoste para hacer atractivo el puesto debería de cerrar la empresa (fusilando esos puestos de trabajo)." Un trabajador es un coste para cualquier empresa que, además, en España está subvencionado como en pocos sitios. Si un empresario no puede pagar un trabajador, no puede beneficiarse del trabajo que realiza ese trabajador, claro, como en todas las empresas.
    ¿Qué pasa, tú trabajas gratis?, ¿Te alimentas del aire?, ¿Desde cuándo alguien puede beneficiarse del trabajo de otra persona por la cara?, Latifundios en el s. XXI, no, éso no. Si uno quiere un trabajador que se lo pague. Si una empresa necesita a un trabajador con unas características específicas hay que pagarle más. Así funciona la cosa para todos.
    ¿Que no le va bien el negocio? Claro que tendrá que cerrar, como me sucedería a mi y como le sucedería a cualquier hijo de vecino. ¿Pero qué es esto de que el trabajo no cuesta dinero o no haya que pagarlo?

    "a un inmigrante de un país en el que el salario sea ridiculo le puede dar la vida.(seria para el comparable a para nosotros ir a una estación petrolera)."
    El de la petrolera termina su trabajo y se gasta el dinero ganado en su país de procedencia, además, de que tiene todos los gastos cubiertos por la empresa. El inmigrante irregular, gana una miseria que no le permite ni vivir en el país donde trabaja y no le llegará para gastárselo en su país porque no volverá y si lo hiciera porque no le llegaría hasta ese día.

    No funciona así el mundo, de donde no hay no

    …   » ver todo el comentario
  79. A cada comentario te superas: la cantidad de sandeces que tienes que inventarte para intentar contestar a quien te saca los colores. Digo que te lo inventas porque no quiero pensar que seas tan bodoque como para que éso sea lo que has entendido de mi comentario. :palm: Claro que los murcianos no sois muy espabilados según el informe pisa. :-D A lo mejor es cierto que no has entendido nada... :troll:

    Por cierto: ¿Risa estruendosa? ejem, No eres un adulto, ¿verdad? :roll: Lo siento, me habré equivocado. :troll:
  80. #84 mmm también podría usar ad hominems, y más divertidos. Pero prefiero volver sobre el punto importante. Para meter nativos en los campos no basta con dar "salarios dignos" porque, en coherencia, habría que imponer salarios dignos en todos los trabajos. Por lo tanto hablamos de una coyuntura en la que en todos los trabajos todos los sueldos son dignos, una situación tan cercana a nuestra realidad como la de dignificar los salarios en el campo. Pero supongamos que la hemos alcanzado, lógicamente la preferencia de nativos y la de los inmigrantes iría hacia trabajos más amables e igualmente dignamente remunerados. Pero los nativos tienen más capacidad para elegir: más capacidad económica, menos acuciantes necesidades, redes sociales ya implantadas, el colchón de la familia, etc. Así que los trabajos peores seguirían copándolos los inmigrantes aunque con salarios mejores. Si no eres xenófobo entonces tu y yo estaremos contentos con el resultado ya que todo el mundo gana sueldos dignos, aunque en trabajos mejores y peores. Pero yo seguiría teniendo la razón que subyacía en el comentario que inició la discusión, esto es que a los nativos no los metes en el campo ya que tienen más capacidad para elegir que los inmigrantes y por lo tanto pueden optar por trabajos menos duros. Para meter nativos en los campos habría que poner salarios "extradignos" sólo para los nativos eso, además de discriminatorio hacia los inmigrantes, no compensaría ni al empresario ni al consumidor, de modo que estaríamos en las mismas. {0x1f636}
  81. #1 Yo siempre digo lo mismo, los que dicen eso de "¡Los inmigrantes nos quitan el trabajo!" deberían pararse a pensar que el que contrata a esos inmigrantes es un empresario español, ese al que benefician los partidos que hablan de "endurecer la inmigración".
  82. #4 porque ser empresario no implica ser de derechas pero bueno


    calla calla, no les fastidies la ilusion
  83. #36 Por tanto, el problema es que faltan inspectores de trabajo.
  84. #14 Que alguien esté tan desesperado como para temer perder el trabajo a corto plazo en lugar de pensar en reivindicaciones a medio plazo no es algo exclusivo de los foráneos. Depende de la situación en la que estés. Focalizar el problema con los mas débiles me parece cobarde. Con mas inspecciones de trabajo se solucionaba, porque el que temería perder su empresa sería el que explota a los trabajadores.
  85. #67 claro, como opino que no hay que salir a apalear a gente indiscriminadamente, entonces pienso que no "hay que decir nada" a los violadores.

    "No soy racista, pero violar es 'su cultura".

    La inmigración de El Ejido es buena para los empresarios que han hecho fortunas esclavizándolos. ¿Los vas a apalear también?
  86. #69 sin ánimo de ofender, pero vaya tonterías hay que leer.
  87. #36 Solo señalo la estupidez del argumento de que vienen a pagarnos las pensiones.
  88. #73 Léete la noticia porque el fraude consistía precisamente en pagarse sus pensiones y cotizaciones... "Su objetivo era explotar a las víctimas en tareas agrícolas pero también defraudar a la Seguridad Social, ya que los integrantes de la red cedían a los inmigrantes su documentación legal, por lo que conseguían después disfrutar de prestaciones por desempleo."
  89. #85 Sólo hablas de salarios y se te olvida que parte del problema suele ser el tener que desplazarse X meses para una campaña a un sitio donde muy probablemente tampoco llegue el transporte público. Todo ello en un marco en el que no han parado de subir los alquileres vacacionales y conseguir un piso de mierda pa 4 currelas cerca del tajo se te va a 1500 la quincena. Así que igual no es sólo pagar el jornal agrícola de 42€, sino que desplazamiento y alquiler no se coman la gran mayoría.
  90. #90 tu te crees todo lo que ves por la tele?
    Crees que todos los agricultores de el Ejido y la zona son grandes empresarios,caciques,dueños de decenas de hectáreas de campo,pues si crees así estas equivocado,hay unos cuantos caciques con mucho dinero y poder pero aquí en el Ejido el campo está muy repartido y hay muchos pequeños agricultores con rentas o pocos metros de invernadero que no dependen de la mano de obra inmigrante porque no tiene dinero ni para poder asegurarse a si mismo,si se aprovechan de la situación claro que hay que apalearlos y si no sale rentable las cuentas que no se plantea tanto porque esto es una locura.
  91. #95 ah, bueno, si son pequeños empresarios entonces que violen los derechos de las personas. No hay problema.
  92. #96 eso es justo lo que he dicho,si,si lo hacen los grandes los pequeños tienen que ser los tontos que cumplan la ley a rajatabla?
    Vives muy alejado de la realidad,sigue en tu burbuja.
  93. #88 Faltan, más que inspectores, inspecciones y, éso, a tenor de cómo se explican unos y otros, es deliberado. De hecho, en numerosas ocasiones la inspección se lava las manos si no hay una denuncia previa y, en otros, te dicen que, según qué cosas, al juzgado.
  94. #92 Totalmente de acuerdo, es una soberana estupidez, pero es repetida una y otra vez por la clase política de todo signo.
  95. #97 claro, si no justifico que se apalee a gente y no voto a Vox vivo alejado de la realidad... Ah, es verdad, que no votas a Vox.
«12
comentarios cerrados

menéame