edición general
960 meneos
6608 clics
El despacho más grande de Madrid se convierte en biblioteca pública

El despacho más grande de Madrid se convierte en biblioteca pública

Manuel Carmena se quejó a los pocos días de llegar a Cibeles de lo grande que era su despacho y propuso modificarlo para poder utilizar el espacio para otros fines. Pero lo que no sabe Manuela Carmena es que aún hay un despacho más grande que el suyo. Se trata del que tiene el concejal del distrito de Retiro y coordinador Territorial, Ignacio Murgi, en la avenida Ciudad de Barcelona. Personas que conocen la sala dicen que es uno de los despachos más grandes de toda la Administración, si no el que más.

| etiquetas: despacho , ayuntamiento , madrid , retiro , despilfarro , pp , ahora madrid
Comentarios destacados:                
#14 #10 Yo las que conozco suelen estar repletas de estudiantes - es más fácil concentrarse si estás rodeado de gente que también está estudiando que hacerlo en casa tú solito - y de jubilados que aprovechan para leer la tira de periódicos y revistas sin tener que pagar por ellas. Además las bibliotecas públicas te permiten acceder a catálogos de música y vídeo, conexión wifi gratuita, no me parecen un servicio público obsoleto se han ido adaptando a los nuevos tiempos. :-)
  1. Primero se quieren cargar la libertad de expresión y ahora van a por la arquitectura basada en espacios diáfanos... ¿Que será lo próximo?
  2. Y en el cuarto de baño, han instalado un frontón y una sauna.
    La puerta del baño se la han vendido a Maersk para su nuevo portacontenedores.
  3. esto es mas parecido a hacer politica , lo otro era una aberración .
  4. Manuela, Manuela, Manuela....
  5. Está muy bien dedicar un despacho grande innecesario, a otros servicios públicos que realmente se necesiten.

    Y ahora planteo otra cuestión: ¿Cuánta gente va a las bibliotecas públicas actualmente? ¿Sabéis si hay algún estudio o estadística sobre esto? Porque aunque la medida sea de aplaudir, igual luego el uso de la biblioteca es mínimo.
  6. #3 En la Sexta, ahora, Cifuentes: "Miedo es lo que están haciendo en el ayuntamiento de Madrid y Barcelona".

    ¿Se referirá a estas cosas?

    #5 Seguro que se usa más que como despacho
  7. #1 ¡¡Los niños!!, ¡¡Los niños!!, ¿¿es que nadie va a pensar en los niños??
  8. #5 No creo que se usen mucho como bibliotecas, pero si como salas de estudio.
  9. #2 No sé si lo dices de coña, pero la propia noticia dice que...

    ..."Esta estancia ya fue motivo de escándalo cuando se inauguró y se supo que estaba dotado de un 'supercuarto' de baño con ducha con hidromasaje incluida para una concejal de distrito de Madrid".
  10. #5 Abarrotadas en algunos casos. Bastante des asistidas en general. Con el móvil voy limitado de ponerte meneos. Si traes del buscador todo el mundo te lo agradecerá ;)
  11. #5 cono. Pero si menea albertino que es el rey de los links #0
  12. #8 a eso me refiero: ¿hay estadísticas o estudios sobre el uso de las bibliotecas públicas? Porque pudiera ser que se hayan quedado obsoletas (en el sentido de que ya no son necesarias porque hay otros medios de acceder a los libros), y no merezca la pena mantenerlas como servicio público. O quizás deberían modificar sus estructuras para dar paso a las nuevas tecnologías, etc.

    Es solo una sugerencia.
  13. #12 Lo mismo pienso yo, pero no se por qué razón si se usan mucho como salas de estudio (por lo que veo en mis sobrinos e hijos de amigos).
  14. #10 Yo las que conozco suelen estar repletas de estudiantes - es más fácil concentrarse si estás rodeado de gente que también está estudiando que hacerlo en casa tú solito - y de jubilados que aprovechan para leer la tira de periódicos y revistas sin tener que pagar por ellas. Además las bibliotecas públicas te permiten acceder a catálogos de música y vídeo, conexión wifi gratuita, no me parecen un servicio público obsoleto se han ido adaptando a los nuevos tiempos. :-)
  15. #12 Claro que hay estadísticas de uso de las Bibliotecas Públicas. Para cualquier política pública cultural se aplican medidas de evaluación, normalmente continuas y finalistas. No sé en la bibliotecas municipales de Madrid, pero normalmente se aplica la ISO 11620 que da diferentes criterios sobre su uso.

    Pero vamos, una búsqueda en google rapidita te da algunos datos.
    www.julianmarquina.es/en-las-bibliotecas-publicas-de-madrid-el-92-de-l

    Creo que eso te despejara las dudas sobre el uso de las Bibliotecas.

    No obstante, te digo que tienen 1.896.250 visitas al año, con 1.820.832 préstamos al año, te da un poco de referencia sobre lo que se usa una biblioteca. En el mes de Junio hubo 151277 prestamos, (Aquí se cuentan tanto préstamos como renovaciones)

    Te aconsejo también mirar, si quieres los datos en bruto:
    datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1

    datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1

    datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1

    datos.madrid.es/portal/site/egob/menuitem.c05c1f754a33a9fbe4b2e4b284f1


    Y esto, lo que te acabod e hacer se llama "servicio de Referencia" y también te lo pueden haer en una biblioteca pública
  16. PRESIDENTA ! PRESIDENTA !
  17. putos soviets :roll:
  18. yo apuesto por hacer gestores en grandes puestos a quienes vienen de haber cumplido intachablemente en puestos publicos o privados .. jamasssss de los jamasesssss a aquellos que vienen de mamar de la politica por mucho tiempo y buscan exclusivamente la oportunidad de tener el pezón de mama estado para fundirla en segundos .
  19. Y nadie piensa en el disgusto de anteriores alcaldes/as? Jajaja
  20. Para la próxima: que se vean más libros en inglés en bibliotecas públicas.
  21. VozPopuli inventandose cosas para variar. De momento lo único que tenemos claro es que el concejal ha anunciado que va a dejar ese despacho por otro más pequeño y que el viejo tiene intención de dedicarlo a otra cosa.

    Desde luego a una biblioteca pública no creo. 140 metros cuadrados es muy poco sitio para una. Salvo que estemos hablando de una biblioteca particular.
  22. #12 Vete a la biblioteca de cualquier pueblo o ciudad, universidad en épocas de exámenes, siempre están llenas, los menos para ver si allí se puede ligar, la mayoría, porque te garantiza un ambiente adecuado, con recursos como ordenadores, libros de consulta, wifi... y sobretodo te obligas a una rutina con pocas distracciones. Yo las he usado (uso) muchas veces, aunque en casa pueda tener un despacho con 3 ordenadores, aire acondicionado y silencio, me obligo a ducharme (en épocas de exámenes te aseguro que la higiene no era lo fundamental) quitarme las putas bermudas, ver el sol y sentirme persona. De verdad que para mí, y aún estando a las 5 de la madrugada con 20 personas más, me parecía lo mas parecido a un ser sociable que conseguía.
  23. #5 A mí me encantaría que las bibliotecas tuvieran horario nocturno. Cuesta poco de mantener y da muchas horas productivas a gente con insomnio, o que no sólo vive la noche alternando.
  24. #5 Y yo te pregunto, Alicia, ¿Cuánta gente irá a las bibliotecas que no existen? ¿Habrá algún estudio o estadística sobre ello?
  25. "Lo que no sabe Carmena es que hay otro despacho aún mayor"

    Cojones, ¿estos tipos son adivinos o algo?

    Y bueno, entiendo que una biblioteca como tal no será, a no ser que sea muy especializada o para guardar documentos consultables del ayuntamiento.
  26. ¿porqué pone Manuel?
  27. #14 Son los templos del conocimiento. Los únicos que ni engañan ni hacen proselitismo, y sí te iluminan.
    Yo estudiaba en la biblioteca del mismo ayuntamiento de París, que es todo un lujazo:  media
  28. Esto se va pareciendo al rosario de sorpresas que se iban encontrando los rusos tras entrar en el bunker de hitler. ;)
  29. #26 La mayoría bibliotecas de las universidades creo que lo tienen.
  30. El nuevo usuario ha decidido que necesita una habitación más pequeña y funcional y va a destinar el lugar a biblioteca o a algún espacio público que precise el distrito.

    La noticia es loable, pero la redacción es sensacionalista.
  31. Ahí dentro pueden vivir cantidad de familias.
  32. A los políticos del PP del ayuntamiento de Madrid, les gustan los despachos como decía el humorista andaluz Manu Sánchez Vázquez, grandes como para que vivan varias familias sin cruzarse nunca.
  33. #5 En época de exámenes se llenan.
    Para mí, lo peor es el horario de las bibliotecas, tienen horario reducido los fines de semana, que es cuando más gente podría ir. >:-(
  34. Lo que tendrian que hacer las diferentes administraciones que tienen colapsado el centro de Mardrid de politicos es dealojarlo. Acción que tendria un efecto beneficióso inmediato tanto para los residentes como para las decenas de miles de visitantes.
  35. Estas noticias no salen en antena 3 ni telecinco.
  36. #7 ella esá pensando en los niños. Primero creará bibliotecas infantiles, atraerá a los niños y luego se los comerá. Y si no al tiempo.
  37. Lo siguiente es hacer lo mismo con las iglesias a las que no va casi nadie
  38. #30 Yo estudiaba en la de St Geneviève, qué maravilla :-)  media
  39. #41 Bueno, si los alimenta primero aunque sea para engordarlos algo hemos ganado
  40. #44 También yo :-). Una biblioteca abacial reconvertida, con una arquitectura singular, y un ambiente de estudio inmejorable.
  41. #46 Y en la plaza del Panteón, salir fuera a echar un piti era todo un placer, qué tiempos :-)
  42. #5 tu no vas mucho, verdad?
  43. Tendría un despacho acorde a su ego. (Y para compensar otras carencias :troll: )
  44. Tipico de regimenes totalitarios. Que sera lo siguiente? Estan desmantelando el estado del bienestar
  45. Me gustaría saber cuantos concejales o exconcejales de Madrid tiene carnet de biblioteca...porque para las elecciones en Pamplona alguien se molestó y eran 4 gatos entre todos los candidatos...:P
  46. #21 ¿Y porqué solo en inglés? Me parece muy bien que haya más libros en otros idiomas, pero no veo bien que vayamos de papanatas, inglés, francés, alemán, árabe, chino,...

    Y por supuesto, catalán, gallego y vasco. Que encontrar un libro en gallego en una biblioteca fuera de Galicia (por poner solo un ejemplo, que igual hasta el gallego es el más fácil) cuesta un mundo. ¿Porqué no hay una sección de literatura catalana en las bibliotecas andaluzas, por ejemplo? ¿O de literatura vasca en Tarragona, por poner otro ejemplo?
  47. #23 Hombre, 140 metros es bastante más que mi piso. Y la biblioteca que hay encima de la casa vestidor de la procesión del corpus de Valencia (en la plaza de la Virgen) debe medir bastante menos.
  48. #52 Porque, básicamente, el lenguaje de la ciencia moderna, las matemáticas y buena parte del capital intelectual que necesitamos está en inglés. Duele comparar el material sobre esa temática que tenemos en español con el que hay en inglés.
  49. #53 hoy en día para que autoricen unas nuevas instalaciones como de uso público se requieren muchas cosas. Accesos preparados para minusválidos, baños de ciertas dimensiones para hombres y mujeres (también que ser también adaptados a minusválidos), salidas de emergencia, medidas contra incendios, etc. Ponle los libros, las mesas, la recepción para el bibliotecario...
  50. #27 También, también...
  51. Esto le ha tenido que doler a los derechones del PP. Es justo lo que odian: bibliotecas y despachos pequeños. No tardarán en decir aberraciones de esta medida (ETA, populismo, soviets, etc).
  52. #9 Despacho con hidromasaje. Vivían por encima de nuestras posibilidades y nos meaban encima.
  53. #9 Ni la leí. Pero no se porqué, lo imaginé. Estos dignatarios necesitan tronos bien dotados para poder cagar a gusto.
  54. Well done.
  55. #38
    Libertad de expresión lo llama el PP.
comentarios cerrados

menéame