edición general
14 meneos
163 clics

Despedida por dormir 22 horas al día al sufrir 'la enfermedad del sueño'

Heather Reed, una residente en la provincia canadiense de Nueva Escocia, padece una rara enfermedad llamada síndrome de Kleine-Levin, la cual le hace estar constantemente cansada y con sueño. Los médicos diagnosticaron a la mujer de 37 años esta enfermedad crónica, también conocida como la enfermedad de ‘la bella durmiente’, hace varios años.

| etiquetas: despedida , mujer , dormir , sueño
  1. Tampoco tiene por qué asumir la empresa el problema de su enfermedad. Que la hubieran jubilado o algo.
  2. Lo raro es que la contrataran. Aquí el tema es si tiene derecho a alguna ayuda por incapacidad y si no lo tiene, entonces podemos empezar a indignarnos.
  3. Pensaba que era del mundo today
  4. Explotadores
  5. Podría trabajar en el escaparate de una tienda de colchones.
  6. #6 Les pilló en las horas de la siesta.  media
  7. ¿Pero esto no es discriminatorio? :shit:
  8. #2 Si es Canadá, casi seguro que la cubre la invalidez permanente.
  9. #5 O en el Senado.
  10. #6 Sin duda. En lugar de gastarse las cuotas de sus afiliados en liberados sindicales, dirigentes, y administrativos enchufados podrían invertir los ingresos del sindicato en un fondo de adversidad para sostener a gente como Heather Reed que no pueden trabajar por motivos de salud.
  11. #2 Es que normalmente cursa con periodos sin síntomas o con pocos síntomas, así que la despedirían por un brote. Muy curioso.

    Para quien le interese ampliar información sobre el síndrome:
    www.neurowikia.es/content/alteraciones-del-sueno-en-los-trastornos-de-
  12. #4 #8 Totalmente. Las empresas se comportan como psicópatas descorazonados, al contrario que la gente normal de a pie.

    Si Heather Reed fuese peluquera, fontanera, o abogada laboralista no dudo que sus clientes individuales (no empresas, claro) seguirían pagando por sus servicios aunque su enfermedad le hiciese tardar 4 horas en hacer un corte de pelo, una semana en cambiar un grifo con múltiples desperfectos por su estado de agotamiento, o colapsase periódicamente y en un estado de confusión mientras atiende a una víctima de acoso laboral.
  13. #14 Lo mío también es ironía
  14. Este síndrome es descorazonador y destroza la vida de las personas que lo tienen y sus familias. Hace años vi un documental de la BBC Three sobre una joven llamada Louisa Ball y con el título "La verdadera historia de la Bella Durmiente" que tenía este síndrome de Kleine-Levin. Te destroza por completo en serio, el final me hizo llorar. Ver a una joven que tiene que dormir entre 16-22h diarias que apenas puede ir a clase, salir con sus amigas y encima que logra aprobar el curso es que és increíble. Si queréis ver el documental está aquí:

    www.youtube.com/watch?v=47Yyiycd9BQ

    Salu2
  15. #15 No te molestes, pero el de #14 ha quedado un poquito más claro. :-)
  16. La vida es sueño..
  17. #1 Efectivamente, las empresas hay que protestar si se columpian con los derechos, pero tampoco se puede pedir que sean ONGs.
  18. #12 yo soy sindicalista y no habría problema en eso, me apunto!
  19. #12 espera... leí mariscadas puñetero comunista.
  20. A uno de mi trabajo dejaron de pagarle por que se murió, aun por encima... algunas empresas no tienen vergüenza
  21. #2 le hicieron la entrevista durante las dos únicas horas que estuvo despierta ese día...
  22. #18 En su caso, eso parece.
comentarios cerrados

menéame