edición general
1810 meneos
 
Despedido por negarse a desinstalar Linux

Despedido por negarse a desinstalar Linux

Un trabajador es despedido porque su jefe le obliga a desinstalar Ubuntu de su ordenador portátil por considerarlo inestable e inseguro.

| etiquetas: linux , despedir , abuso , software libre , ubuntu
618 1192 10 K 732 mnm
618 1192 10 K 732 mnm
12»
  1. Para estar en una empresa así mejor está en el paro, ya encontrará algo mejor.
  2. la imagen en portada parece un banner de ubuntu a modo de publicidad xD
  3. Yo le habría puesto un tema de esos que imitan el aspecto del windows, se lo enseño al jefe y a otra cosa. Luego me buscaría otro trabajo y me llevaría mi portátil y los datos que tuviera.
  4. ademas lo malo de usar windows es que no tiene las cosas de ubuntu es como volver al pasado no tienes multiescritorio, ni el cubo de compiz fusion, el escritorio se empuerca rapido no sabe que es lo importante mientras que en ubuntu si es algo mas importante en el escritorio lo hace enorme

    aparte si ademas comparas con mi EeePC windows tarda un siglo en arrancar mientras que la distro de asus arranca apenas ni llega 1 minuto y se apaga imediatamente

    tambienestoy acostumbrado a dar permisos a las actualizaciones, usar gimp usar inscape, los permisos de archivos windows es como un juguete comparado con cualquier linux nesesita avanzar mucho para poderse comparar
  5. #80 el portátil era suyo...
  6. No es por defender al jefe pero en muchas empresas se usan una serie de aplicaciones corporativas y aprobadas, en muchas además, te hacen firmar y aceptar las condiciones de no instalar soft de terceros (aka lo que te salga de la... libre o no) etc. (Y eso que siendo admin el firefox me cae de fijo), los portátiles si son de empresa, evidentemente no se pueden modificar,tendrán su maqueta, es como si te pones a trucar o tunear el coche de empresa, si es personal ahi ya no digo nada, pero si quieres que se use ubuntu vendeles la idea y haz que lo aprueben. Al menos que este en la lista opcionalmente con hasefroch.
  7. #78 ¿Orgullo? Hay que joderse. Es como dice #35, si un día te dicen que el color de tu coche no da buena imagen para la empresa y que lo pintes de otro color y además lleves publicidad de la empresa, hala a pintar el coche ¿no?. Pues si que estamos bien con la disculpa de la dichosa crisis.
  8. Uso Ubuntu desde hace 3 años junto con windows y exclusivamente desde hace 6 meses. Convencí a varios colegas de que se pasasen al software libre.

    ¿Pero quien se cree esto?
  9. #55
    #uptime
    00:02:02 up 544 days, 2:24, 1 user, load average: 0.36, 0.10, 0.02

    Esto es estabilidad, no que te aguante tres partidas al GTA sin colgarse.

    Es un Celeron a 400 MHz con Debian haciendo de servidor.
  10. Sin llegar a este nivel de surrealismo absoluto, en mi empresa le van a consultar el cambio de servidores a "un amigo del jefe que controla mucho".

    Esto es España, evidentemente.

    En cualquier caso, si alguna vez mi jefe me quiere convencer de que SO usar en MI ORDENADOR (que parece que alguno no se lee la noticia, hay que leerla bien, joder), la respuesta mía sería, cuanto menos, creativa...
  11. #55 ¿Y que coño importa la estabilidad si ejecutando un programa de 2Kb puedes averiguar todas las contraseñas que han sido utilizadas para leer correo alguna vez en ese ordenador por alguno de los usuarios?
  12. #95 Mamá Ladilla, qué grandes :-D
  13. Siento decirte #57 que respecto a lo que dice #55, windows dejo de ser inestable desde el XP SP2,de hecho yo he llegado a tener un pc con windows xp sp2 durante 365 días sin parar,dándole caña a más no poder,y ni un cuelgue,ni un fallo,nada todo perfecto,ahora estoy con Ubuntu por que me parece mucho más seguro que windows,pero lo de la estabilidad ya no se puede usar en contra de windows,ya veremos con el windows 7 lo que pasa,pero XP en estabilidad no se puede criticar.

    Claro está que depende de la destreza personal en administrar un SO,si eres un manazas,no haces desfragmentaciones de disco cada x para mantener la cosa bien,te instalas 200000 millones de mierdas descargadas del emule,bittorrent,ares,...es lógico que tengas que formatear cada 2 semanas,pero eso te pasa con windows y te pasa con linux,si no llevas un mantenimiento básico,de cajón que te va a petar por todas partes.

    Eso sí,como decía alguna persona en otro post,"el mejor antivirus que existe es linux",y eso si que no hay quién lo refute.
  14. Si lo sacásemos fuera del mundo de la informática y lo aplicásemos a algo más "mundano" quedaría así:

    <unreal on>
    Todo documento manuscrito que no esté elaborado con boligrafos "bic" azul, que deberán comprar los empleados, no serán validos y los trabajadores que cometan la falta serán despedidos
    <unreal off>
  15. no sabia como despedirlo, y ha tocado hueso !!! :-D
  16. #75 ves, ya está publicado tu comentario. Si te manda mail, avisa.
  17. Spain is diferent. A lo mejor si le pone un logotipo de ISO9001 le gusta y todo.
  18. #101 "Y lo peor: ¿Sabéis que si hubiera despido libre y gratis en España sería totalmente legal y posible esto que han hecho?"

    Despido gratis no hay, despido libre, si.

    Si eres obra y servicio, aducen que ya no eres necesario y fuera; milagrosamente, a los pocos dias vuelve a ser necesario alguien que ocupe tu puesto, aunque ese alguien ya no seras tu sino otro (no necesariamente mejor cualificado que tu).
  19. Además de #82 y de mí, nadie más cree que esta historia es un invento total???
  20. #121 escepticismo amigo mío, escepticismo...
  21. Lo que pasa es que el software para espiar trabajadores no corría en Linux... jejeje
  22. #121 Yo. Si fuese verdad ya vendría el susodicho o el tipo del blog, bajo anonimato a soltar el nombre de la empresa... es un fake facilón donde se demuestra lo que es meneame...
  23. #34 Pues menos mal, que menos mal que los de sistemas no "saben", soy yo y te vas a la puta calle por haber isntalado algo en un equipo que no te pertenece.

    Mucho genio hay por aqui que instala y desinstala en los ordenadores de su empresa, como si fuesen los personales de cada uno. Que cómico...
  24. Que pena que ya no pueda votar la noticia como amarillista.

    Cuenta una historia digna del tipico empresario cazurro, pero la falta de datos me hace pensar que la noticia tiene mas de ficción que de realidad.

    Datos
    a) Nombre de la empresa, ya se sabe para saber para quien no se debe trabajar.
    b) ¿Ha puesto la denuncia por despido improcedente?
    c) ¿Se ha chivado a la BSA?

    Nota final:
    Supongo que por la historia, la empresa es una mierda. Las empresas serias tienen una politica de software bastante cerrada, un cambio de un sistema operativo tiene como consecuencia la perdida del soporte y una buena bronca, pero no el despido. La reinstalación del OS mas las aplicaciones se facturan al departamento en el cual trabaja el usuario discolo.
  25. Bueno, esto me recuerda a:

    www.flickr.com/photos/k0ur/62400740/sizes/o/

    Si es que Dilbert tiene respuesta para cualquier problema laboral...
  26. Increible esto eh? me parece una falta enorme por parte de este hombre...
  27. Es que según este empresaurio, lo suyo es ayudar a la empresa privada, en este caso Microsoft, el dueño de Windows, comprándole una licencia...
    Ah, no, que quiere una licencia pirata... ummm... Pues eso, CEOE.
  28. Le pregunta a su hijo de 15... creo que no hace falta leer mas.
  29. Soy kubuntero, pero mientras el autor del artículo no dé el nombre de la empresa esta noticia carece de credibilidad. No veo en qué puede perjudicar a su amigo si lo dice... a no ser que los motivos del despido fueran otros...
  30. El primer error es aceptar un empleo en que tienes que poner tú tu propio equipo a disposición de la empresa. Si no pueden hacer frente al hardware sobre el que se basa su negocio difícilmente me va a pagar puntualmente a final de mes.

    Una vez que permites eso, lo demás va rodado.

    El resto de la historia es morbo del que tanto gusta por aquí. El dueño de la empresa, un incompetente y bobo, (no por no saber que era Ubuntu) sino por basar sus decisiones "enloquehadichominiñoqueesmuylisto", y el crío..., viendo al padre ya tiene bastante.
  31. parece que sigamos en la epoca en que no habia libertad personal, y la mitad eran esclavos, estamos en el siglo XXI en plena era digital y aun no hemos conseguido cambiar eso, tan solo transformarlo.
    Que lástima
  32. #134 a veces pasa. Un proceso o un servicio que da guerra y el sistema no logra quitarlo de en medio. Casi todas las veces que me ha pasado ha sido el antivirus o algo de Adobe...
  33. Tu puedes tener instalados los dos sitmas operativos sin problemos, pero cuando encuentras gente ignorante en estos temas lo mejor que le puedes decir es que es windows 7 y la ventajas que tienes a la hora de instalar los programas yo lo hago y gente flipa
  34. El problema de fondo es que debía usar su portátil personal para uso profesional siendo un empleado. El portátil es tuyo, y haces lo que quieres con él, pero cuando trabajas para la empresa es ésta la que decide qué herramientas usas y cuáles no.

    Por supuesto la única culpable es la empresa, ya que no solo no le proporciona el portátil sino que tampoco le proporciona las herramientas de software propietario que le obligan a usar.

    Por otro lado, sin ser tan objetivos... a ver, si está el tema fatal de curro, entras en una empresucha donde el jefe es un imbécil ignorante (guau, un caso rarísimo) que prefiere piratear Windows a usar Linux... ten un poco de vista, trágate el orgullo y pasa por el aro, por lo menos hasta que pases el período de prueba. Aunque sea instala Windows en una máquina virtual y ejecútala en pantalla completa mientras estás en el trabajo para que se quede tranquilo el hombre. Se trata de conservar un trabajo. Hay gente que pasa por aros mucho más dolorosos que usar un Windows pirata en el trabajo con tal de que no los echen a la calle, os lo aseguro.
  35. Si la historia es cierta, al hombre sólo le queda denunciar a la empresa por usar software de pago sin pasar por caja. Dice que esto ocurrió a los 16 días de entrar a trabajar, así que en estos casos lo más limpio para la empresa (Y ruín si no es el motivo real) es un despido por no superar el periodo de prueba, que según convenio, categoría y demás puede llegar a ser de seis mesecitos de nada.
  36. Fallo del trabajador, si el jefe te pide que instales un emulador de spectrum 48 lo instalas y trabajas como a tu jefe le gusta por absurdo que sea y más si tienes hijos.
    En todo caso sin más datos no me parece creíble.
  37. #25, admiro tu buen criterio.
  38. Si se filtrara el nombre de la empresa, se podría hacer famosa sin gastar en publicidad :-)
  39. Lo siento....Me parece una soberana txorrada, sin ningún dato fiable para que esta noticia tenga mil muchos meneos. Parece la pelicula que se ha inventado un "notas" para evitar decir que le han despedido.
  40. Es que el jefe es más de ArchLinux + openbox, eso de usar DE como gnome es una aberración para él, evidentemente. Depido procedente claro.
  41. jeje... #114... ¿cuantas desfragmentaciones has hecho tu a un SO GNU/linux? Yo ninguna, y defragmentaciones... tampoco ;)
  42. #114 Linux no se fragmenta.Unix lleva un mejor manejo de disco que DOS/NT POR NARICES, puesto que se diseñó multitarea y multiusuario, y segun pasaba el tiempo le añadieron más funcinalidades.No compares.Ext3 / 4 le da mil vueltas a NTFS o FAT32.
  43. #146 A mí GNU/Linux me encanta, y si por mí fuera, usaría ext3 en mis pendrives, ya que es mucho más rápido que NTFS y FAT, y apenas se desfragmenta (pero si tienes que pasarle algo a alguien dile que se baje el driver de windows ...), sin embargo, ext3 y ext4 se fragmentan, muy poco, pero se fragmentan. Es por ese motivo que ext4 contará con un programa para desfragmentar archivos o sistemas de archivos, aunque dudo que alguien lo llegue a necesitar demasiado (la mayor fragmentación que he visto en ext 3 ha sido de un 15%).

    Fuente: www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-ext4/
    Para comprobar la fragmentación de un ext3: fsck -nfv /dev/sdxY
  44. #148, pues evidentemente no, podría poner un W95, o 98, y seguro que aguanta casi dos años sin reiniciarse...
12»
comentarios cerrados

menéame