edición general
393 meneos
5098 clics
Despidiéndonos del Sistema Solar

Despidiéndonos del Sistema Solar  

Encontrándose actualmente la Voyager 1 a más de 17.600 millones de kilómetros de la Tierra, parece ser que ha abandonado la heliopausa, donde la influencia protectora del Sol desaparece. Ahora estaría a merced de rayos cósmicos que vemos que empiezan a golpearla con mayor intensidad. Como señala el astrónomo Nick Suntzeff, “esto probablemente significa que la Voyager 1 ha abandonado oficialmente el Sistema Solar“.Ya no la protege el campo magnético del Sol y se encuentra a merced de lo que haya en el espacio exterior.

| etiquetas: voyager 1 , nick suntzeff
203 190 1 K 598 mnm
203 190 1 K 598 mnm
Comentarios destacados:              
#12 Otra forma más sencilla de entender cifras enormes: Si pudieramos tomar un taxi de Madrid con destino a la frontera de la heliopausa, según las tarifas vigentes (www.tele-taxi.es/modules/sections/index.php?op=viewarticle&artid=4), suponiendo que el viaje lo iniciamos un martes, entre las 6:00 h. y 21:00 h por lo que el inicio del viaje costaría 2,15 euros, sabiendo que el destino está fuera de Madrid capital, es decir zona B, la cual según la tarifa cuesta 1,17 euros por kilómetro y que la distancia es de 17.600.000.000 km, el precio del viaje costaría 20.592.000.002,15 euros, lo cual equivale a:


262 bonometros de 10 viajes para cada uno de los 6.543.031 habitantes del área metropolitana de Madrid (suponiendo un módico precio de 12 euros)
~219 Cristianos Ronaldos (suponiendo un precio de 94 millones de euros)
0,2059200000215 Rescates financieros a España
  1. Ahora mismo, según la NASA, se encuentra a casi 18.000.000 Km. ... o_o (no me sé imaginar esa distancia ni siquiera en los socorridos campos de futbol ...) :

    voyager.jpl.nasa.gov/where/index.html
  2. #1 18.000.000.000 Km, o 18.000 millones ;)
  3. #2 siempre me como ceros... <:( prueba de que no acierto a imaginarme esa distancia de ninguna forma :-)
  4. #1 17.600.000.000 km -> Madrid a Varsovia 3000 km -> ~5.866.666,5 europas. Tampoco me parece tanto!
  5. #4 te invito a un café a los 5.000.000 de europas...para llegar al final descansados y no perdernos nada de lo que hay más allá de nuestro sistema solar ;)
  6. #4 las afueras de Bilbao :-P
  7. xD ¡qué va!!! anda que no falta todavía para llegar a las afueras jajjajajja...
  8. #8 el Voyager 1 es la primera nave que sale de nuestro sistema solar y nos puede seguir enviando imágenes. Eso no había pasado hasta ahora aunque haya muchas otras noticias que informan del viaje de la sonda.

    blog.chron.com/sciguy/2012/06/voyager-1-may-have-officially-exited-our

    (Precisamente, la noticia/curiosidad es que ha abandonado la heliopausa, que es la zona que estaba atravesando hasta ahora).
  9. Que buenos años para la exploración, cuantos retos, cuantas ilusiones y espectativas, ahora podeis llamarme viejuno
  10. #6 después damos un paseo a visitar al Voyager ese
  11. Otra forma más sencilla de entender cifras enormes: Si pudieramos tomar un taxi de Madrid con destino a la frontera de la heliopausa, según las tarifas vigentes (www.tele-taxi.es/modules/sections/index.php?op=viewarticle&artid=4), suponiendo que el viaje lo iniciamos un martes, entre las 6:00 h. y 21:00 h por lo que el inicio del viaje costaría 2,15 euros, sabiendo que el destino está fuera de Madrid capital, es decir zona B, la cual según la tarifa cuesta 1,17 euros por kilómetro y que la distancia es de 17.600.000.000 km, el precio del viaje costaría 20.592.000.002,15 euros, lo cual equivale a:


    262 bonometros de 10 viajes para cada uno de los 6.543.031 habitantes del área metropolitana de Madrid (suponiendo un módico precio de 12 euros)
    ~219 Cristianos Ronaldos (suponiendo un precio de 94 millones de euros)
    0,2059200000215 Rescates financieros a España
  12. #12 pues tampoco es para tanto :-P

    ....esto...

    me estoy mareando xD xD
  13. #12 Lo más sencillo es decir que la Voyager 1 tardó 34 años y 9 meses en llegar saliendo desde la Tierra a unos 17Km/s.
  14. #16 De toda la vida, con caramelos y en su defecto con dinero se entiende todo mejor :-)
  15. Creo que la NASA se merece un gran aplauso...
    (es de las pocas cosas que envidio de los norteamericanos)
  16. Cuanto le falta para la siguiente estrella???
  17. Yo creo que hoy en día podríamos enviar sondas con velas solares o motores de iones que alcanzaran a esas lejanas sondas en pocos años, no sé por qué tenemos que esperar a que estas sondas con instrumentos viejísimos nos vayan abriendo camino a paso de tortuga.
  18. #20 Siendo rigurosos... una jartá
  19. Ahora es cuando la sonda se salta un "ceda" y tenemos un problema....
  20. #19 Cuando unos malvados extraterrestres encuentren por casualidad la Voyager y, gracias a ello, vengan a conquistarnos ya recordarás tu aplaso, ya lo recordarás.
  21. En un lejano futuro, tal vez sea la única huella que quede de que una vez existimos...

    Ground Control to Major Tom
    ...
  22. Y una vez fuera del sistema solar como va a mantener la energia para recibir y emitir ondas de radio y sacar fotos?


    Also: Justos estos dias estoy tragandome 'Cosmos' de Carl Sagan, y me mencionaba el voyager, hara ya la tira de años, os lo recomiendo muchisimo si no los habeis visto.
  23. #15 ¿PWNalty de Sergio Ramos? xD
  24. Una duda (quizás absurda...) pero entiendo que la Voyager está lo suficientemente lejos como para que la información que nos envía tarde bastante en llegarnos no? He hecho un cálculo muy redondeado y creo que lo que envía nos llega con 41 días de retraso...

    Siempre me han fascinado estos temas, es como ver el pasado "en directo"
  25. Ya veras el susto que nos pegamos cuando aparezca la voyager por el otro lado del Sol...
  26. #26 Funcionará hasta que se averíe o se agote el RTG es.wikipedia.org/wiki/Generador_termoeléctrico_de_radioisótopos
  27. #29 Algo más fácil y bonito, basta con mirar hacia las estrellas para estar viendo el pasado
  28. Me siento mal. Es como abandonar un cachorro en la cuneta.
  29. #29 Te has colado mucho mucho. En la web que enlaza #1 indica que el "round trip" es de 33 horas, por lo que los datos de radio de la Voyager 1 tardan "sólo" 16 horas y media en llegarnos.
  30. #32 Mirando las estrellas vemos pasados demasiado lejanos xD
  31. #28 y en otra, no recuerdo cual, casi al principio una nave Klingon que anda aburrida por ahí, practica tiro con una voyager.
  32. #34 Tienes toda la razón, creo que me salté el paso entre minutos y horas y me fuí directo a los días...
  33. #25, se que no es riguroso, pero ahí va mi positivo por ese recordatorio a David.
  34. #31
    Interesantisimo, gracias!
  35. #22 ¡O más!
  36. #40 pareces pretender usar en tu casa la misma tecnología que usa la NASA para salir del sistema solar, y además pretendes hacerlo por menos de 30€ al mes y con llamadas nacionales gratis.
  37. #40 Cuando se colonizó América, los colonizadores eran la vida inteligente.... Tenemos que recordar lo que lee paso a los "no inteligentes"?.... No se yo sí sería tan bueno encontrar vida ahí fuera
  38. #12 Eso quiere decir que es mas caro viajar en taxi que en nave espacial :-)
  39. #24 ¡UH! Que miedo! Como que va a ser peor que la dictadura de los "mercados" ¿no?
  40. #40 #44 -Os traigo amoooor...
    -Nos trae amoor. ¡Que no escape!
  41. Pero ahora con la crisis se ha recortado el presupuesto de la NASA hasta el punto que tienen que pagar a los Rusos por acceder a plazas para sus lanzamientos. Y eso que el anterior presupuesto de la NASA era inferior a lo que se gastan los americanos en mantener el aire acondicionado de sus tropas en Afganisán (20.000 millones de dólares): www.meneame.net/story/mantener-frescos-soldados-usa-cuesta-mismo-presu
  42. Reconozco que este tipo de cosas me emocionan. Fui uno de esos niños que creció viendo a Carl Sagan en Cosmos, y que soñaba con viajar a los confines del universo. Y resulta que un "cacharro" de nuestra generación le echa un par de reactores y llega al final del todo de la zona taxi. No es genial? Al final será cierto eso que fuimos la última generación cuerda.
  43. #50 A mí hasta se me han saltado las lagrimillas...
  44. #20 por ahí leí (o ví en un documental, ya no me acuerdo v_v) el otro día que la voyager 1 tardaría unos... 100.000 años o así en alcanzar la estrella más cercana, Próxima Centauri... una hartá, tal y como ha dicho #22
  45. #51 Creo que tiene un punto romántico, ingenuo, incluso infantil. Y vale la pena recordar que este sueño es bonito. Y que por ello, cuanto más perdure, mejor.
  46. #12 Yo le daría la vuelta: es más barato pagar un taxi a los confines del sistema solar que arreglar el desaguisado de Bankia...
  47. #41 Alaaaaa, xagerao!!
  48. #48 de que me suena ese diálogo? o parecido...
  49. #20 Ni idea pero si en 35 años ha recorrido la distancia que la luz tarda 16 horas en recorrer. Y alpha centauri, creo que es la estrella mas cercana esta a unos 4 años luz. Y lleva menos de un dia luz recorrido en estos 35 años.. Pues asi a ojo unos 70 mil años? Lo que no se si alpha centauri esta en esa direccion
  50. #9 Qué perra tenéis con que las Voyager envían -o pueden tomar- imágenes en la actualidad. No eres el primero que veo afirmar con rotundidad eso.
    voyager.jpl.nasa.gov/faq.html
  51. #58 Tienes razón, aquella captura del día de los enamorados de 1990 que hizo famosa Carl Sagan fue la última que envió:
    photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA00452

    Pero podría hacerlo (todavía tiene medios técnicos que funcionan para hacerlo aunque no los use simplemente por ahorrar energía entre otras cosas) si surgiera algo diferente --no previsto-- en las partículas cósmicas que chocan con ella habitualmente. Para los investigadores, ahora mismo, son mucho más interesantes las mediciones que sí que nos sigue enviando ahora que una foto de puntitos brillantes a miles de años luz u otra de radiaciones extremas. Ahora necesita ahorrar la máxima energía posible para llegar tan lejos como se ha planeado; pero si surgiera un cambio muy diferente al esperado en las mediciones que llegan que sugirieran por ejemplo un cuerpo interestelar con el que no habían contado o algo que se saltara las leyes de la física, puede que optaran --suponiendo que todavía quedara suficiente energía-- por gastar un poco más para fotografiar eso que ha cambiado totalmente el patrón esperado aunque la nave no llegara tan lejos como habían previsto.
comentarios cerrados

menéame