edición general
21 meneos
20 clics

¿Y después del incendio de la Vall d'Ebo qué? La regeneración "podría durar 10 años", según los expertos

El expresidente de los geógrafos españoles es partidario "de dejar al monte ahora" para que se "autoregenere" por sí mismo. "La vegetación mediterránea es muy fuerte y muy enérgica, y a poco que haya un poco de humedad, y en esta comarca de la Marina Alta la hay, en apenas unos meses empezaremos a ver los primeros brotes verdes y en diez años tendremos un espacio muy recuperado", ha vaticinado Olcina. Si "va cayendo agua de manera regular, en apenas 10 años habría una cubrición de matorral".

| etiquetas: después , incendio , valle debó , regeneración , 10 años
  1. ¿ Quë me dices? :shit:
  2. Antes de 10 años vuelve arder
  3. #2 Eso no da dinero
  4. "si va cayendo agua de forma regular"...
    Pues estamos apañados
  5. En 10 años lo único que va a haber ahí son pimpollos de medio metro que arden como la gasolina otra vez en cuanto alguien se tire un pedo cerca del monte. Y los próximos tres o cinco años, en cuanto caiga la típica tromba de agua de tropecientos litros por metro cuadrado la hora una tarde cualquiera de otoño, el suelo entero se va a tomar por culo por los barrancos y ahí crece ya lo justo para saber que no estás en un aparcamiento gigante, sino en el campo.
  6. #5 no es así. Por desgracia el visto muchos montes diferentes regenerarse tras incendios. Y se regeneran de manera natural porque lo árboles jóvenes tienen mucho más contenido en agua y arden mucho peor.

    La naturaleza es sabia. A pesar del daño q la hacemos sus estrategias funcionan.

    Lo malo es cuando se interviene en el proceso y se pone pino o eucalipto de mierda donde había especies autóctonas, sin permitir una verdadera regeneración.
  7. #6 Yo la verdad lo decía porque a pocos kilómetros de mi pueblo se pegaron fuego unas montañas un verano muy a principios de los '80 cuando yo era chiquillo del todo y aún me acuerdo de pasar por ahí en los '90 ya de adolescente y luego de joven y aquello seguía siendo pinos pequeñajos. Sólo ahora ya la última vez que estuve por ahí volvía a parecer algo normal, un bosque decente. Hablamos de cuarenta años, no de diez.
  8. Vamos a ver. Los incendios forestales son una putada porque machacan el paisaje, producen daños en masas forestales, granjas, masías, cultivos, infraestructuras, viviendas, y a veces vidas humanas, pero son fenómenos naturales.
    En España los bosques son la mayoría de pinar, y eso arde enseguida, hace varias décadas que no se explota la madera y la masa forestal aumenta por el abandono progresivo de las fincas que no se pueden mecanizar.
    Las zonas quemadas se regenera en unos 30 años, y con mayor fuerza.
    Y sólo señalar un detalle: Se ha montado un negocio impresionante con esto. En algunas comunidades los incendios forestales son el pan de cada día, y eso que tienen medios a lo bestia, y no mejoran los resultados. Otras comunidades con medios mucho más humildes suelen controlarlos de forma más rápida y efectiva.
    A ver cuándo estos avispados periodistas, dejan de montarse películas con los incendios forestales y dedican tiempo a saber el origen real de los provocados, y explicar estas cosas a la opinión pública.
  9. #7 cierto es que los tiempos varían. No todos los bosques recuperan igual.
  10. Aquí no va a haber ninguna regeneración. Si os creeis que ha hecho calor, esperad al verano que viene.
  11. #10 En la costa cercana a esta zona, a 20 metros de profundidad la temperatura del mar llega casi a 30 grados.
    Es el fin del mundo que hemos conocido.
  12. #8 La tormenta electrica fue impresionante el dia del incendio.
  13. #0 No se que tiene este incendio, que a pesar de su magnitud, a pocos les ha parecido importante.
comentarios cerrados

menéame