edición general
639 meneos
2797 clics
Después de una larga espera el Plan Movea termina con sus fondos para coches eléctricos en 24 horas

Después de una larga espera el Plan Movea termina con sus fondos para coches eléctricos en 24 horas

El Plan Movea termina su dotación de fondos en apenas 24 horas dada la baja asignación del Ministerio de Industria. Más que un estímulo es un handicap que imposibilita el despegue del coche eléctrico en España.

| etiquetas: movea , coche eléctrico , fondos
Comentarios destacados:                        
#4 No se sabe si el gobierno son simplemente unos incompetentes o unos maquiavélicos genios en contra de la promoción de los vehículos eléctricos.

La cuestión es que este tipo de políticas es más perjudicial que no tener ningún sistema. El actual formato supone que mucha gente posponga la compra a la espera de las ayudas, y llegado el momento como vemos, los fondos duren apenas 24 horas. Muchos usuarios no son conscientes de ello y el resultado es que se quedan sin ayudas. Algo que provoca frustración y desconcierto entre aquellos que no siguen la actualidad al día y que posiblemente descarten la compra de un eléctrico a corto plazo.
«12
  1. Mo vea lo rápido que se ha terminado.

    (Ya me pego yo solo).
  2. Eso pasa por asignarle un presupuesto.

    Mira lo de la memoria histórica,ni un puto euro...y llevamos, cuantos años ya?
  3. El tipico caso de saca, de sacabao.
  4. No se sabe si el gobierno son simplemente unos incompetentes o unos maquiavélicos genios en contra de la promoción de los vehículos eléctricos.

    La cuestión es que este tipo de políticas es más perjudicial que no tener ningún sistema. El actual formato supone que mucha gente posponga la compra a la espera de las ayudas, y llegado el momento como vemos, los fondos duren apenas 24 horas. Muchos usuarios no son conscientes de ello y el resultado es que se quedan sin ayudas. Algo que provoca frustración y desconcierto entre aquellos que no siguen la actualidad al día y que posiblemente descarten la compra de un eléctrico a corto plazo.
  5. #4 Bueno, habría que ver quienes son los agraciados, porque aunque la partida para la subvención de coches eléctricos se agote en 24h no quiere decirque eso sea malo per se siempre que los receptores sean legítimos de dicha subvención y no los habituales desvios en el cash. {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2} {0x1f4b2}
  6. si lo dedicaran a la bici electrica daba para muchas mas bicis
  7. #7 Y en un futuro en el que todo el transporte fuera emisiones 0, los biciplastas seguirian existiendo. Somos así.
  8. Chapuza nacional. Se toman un problema de salud pública como un cachondeo.

    Y la contamimación afecta a todos, peperos, podemitas, hasta a los de VOX....

    ¿Y el resto del arco parlamentario que opina? Supongo que están de vacaciones en un lugar sin mucha contaminación para purificar lo que buenamente puedan de cara al nuevo curso.
  9. La asignación para el plan era ridícula, así que no me sorprende la noticia
  10. Pues, otra vez a la cola que nos vamos. Qué lástima...
  11. #1 Una mierda, que te pegarás flojo, que lo sabemos :troll:
  12. Lamentable desde el punto de vista del que quiere un EV, perfecto para un gobierno que trata de desincentivar el EV todo lo posible hasta que ya no le quede más remedio... como siempre en las tecnologías, llegaremos de los últimos para mantener el chiringuito de los 4 amiguetes.
  13. Pues nada a seguir subvencionando coches a los ricos
  14. Si existieran coches marca Iberdrola otro gallo nos cantaría en Glorietistán...
  15. Siguiendo con el plan establecido: a pesar del cambio climatico apocaliptico que amenaza en convertir nuestro planeta en un lugar inhabitable y de la contaminacion que sobrepasa todos los limites y que causa en este pais 25000 muertes al año segun la OMS (es decir 20 veces el numero de muertes por accidentes de trafico) nuestro gobierno favorece la quema de carbon y otros hidrocarburos en la obtencion de energia electrica y de petroleo para el funcionamiento de nuestros vehiculos. Todo esto en vez de utilizar energias renovables que ya son mucho mas baratas, limpias y beneficiosas para nuestra salud y para nuestro futuro, y coches electricos que usarian esa electricidad para circular....coches limpios, mucho mas baratos de mantener y que son una gozada de conducir. Sin embargo el gobierno destroza las energias renovables y se dedica a torpedear al coche electrico no creando una infraestructura de recarga y estableciendo unas subvenciones lamentables en su cuantia que producen un efecto negativo en las ventas. El gobierno actua en contra de la voluntad, la salud y el futuro de la gente.
  16. A la mierda todas las subvenciones.
  17. ¿Hay facturas del gasto ? Igual está en algún bolsillo.
  18. #17 Si señor, incluyendo la educación y la sanidad. ¿por qué tenemos los ricos que pagar los tratamientos a los pobres? El que lo quiera, que lo pague.

    Modo ironic off.
  19. #14 Y seguir subvencionando la reducción de las emisiones, la reducción de las importaciones de petróleo de nuestros amigos y defensores de las libertades de Arabia Saudí, Rusia o Venezuela.

    Por cierto, de ricos es un coche que cada vez que vas a la gasolinera te soplan 50 o 60 euros, y cada x kms tienes que pasar por caja a hacer un mantenimiento. Eso si que es de ricos. Yo tengo un eléctrico, y apenas llego a mileurista. Pero ahora en vez de 200 o 300 euros al mes en gasóleo, me gasto 20 euros de electricidad.

    ¿de ricos?. Menos repetir cuñadismos.
  20. #19 ¿Por que tienen que comprar los políticos votos con nuestro propio dinero?
    ¿Por qué se tiene que entregar dinero público a empresas privadas que no són suficientmente buenas para valerse por sí mismas?
  21. #5 Si se puede achacar a la incompetencia, a menudo no hace falta buscar mala fe. Yo compré un híbrido enchufable hace dos semanas y la situación es de risa: a las ayudas del Gobierno no podíamos acogernos aún y las de la Generalitat para el punto de carga duraron sólo 3 meses. Eso sí, aunque el plan dure unos días o unas semanas, ELLOS HACEN PUBLICIDAD TODO EL PUTO AÑO.
  22. #20 supongo que #14 se refiere a que los automóviles convencionales son subvencionados cada año con partidas presupuestarias generosas que no se acaban en los 365 días del año.
    #22 en este caso parece que el recurso a la incompetencia no cabe. ¿ O crees que sí ?
  23. Titular alternativo:"El gobierno apoya en pleno a los vehículos eléctricos un día al año." Por algo se empieza, pobrecicos :roll:
  24. hasta que repsol, endesa, iberdrola y el banco santander no fabriquen coches electricos (como Tesla) aquí ni dios va a recibir una ayuda para la compra....
  25. #21 Políticos??

    Por que es por un bien común. Aunque no tengas coche, te beneficiará la reducción de emisiones. Es una ayuda para incentivar el inicio de una tecnología lastrada por la falta de economía de escala que necesita un empujón al menos hasta 2020. Luego ya se moverá de forma autónoma a nivel económico.
  26. Tranquilos. Seguro que Soria le ha dado buen uso a esos fondos
  27. El plan Movea es el fiel reflejo de la incompetencia de este gobierno y no tener ni puta idea de la realidad del ciudadano de a pie ni del mercado del automóvil, una chapuza más para "cumplir" electoralmente hablando pero, desde el punto de vista práctico, que se supone que es rejuvenecer el parque automovilístico y potenciar las energías limpias nada productivo. Pasan de blanco a negro con mucha facilidad producto de lo comentado antes. Argumento mi comentario del fracaso del plan Movea que iba dirigido a coches eléctricos enchufables, ridículo, la oferta de coches eléctricos es escasa y muy cara, por ejemplo, el BMW i3 tiene un pvp sobre 38000€, le quitas 5000€ te cuesta 33000€, ¿quién cojones se compra ese vehículo?, 4 pijos con pasta, es evidente que este plan Mavea no es para el gran público. 2° Puntos de recarga prácticamente testimoniales, la infraestructura es tercermundista por no decir ridícula. El plan Mavea tenía una partida para potenciar la implantación de puntos de recarga, vamos a ver, esto no tenía que haberse potenciado antes y no mezclarlo con este plan, que fue primero, el huevo o la gallina.
    En fin un fracaso sonoro, ridículo y que nos venderán como un éxito total porque su presupuesto, también ridículo, se ha agotado en un momento. Un plan Mavea para 4 pijos con pasta que quieren el caprichito de un coche eléctrico para la señora para llevar los peques al cole o ir a comprar al mercadoña.
  28. #12 #1 Se merece 100 latigazos por lo menos
  29. #8 Es una reflexión importante esta que das. Yo apuesto a que la bici eléctrica tiene ventajas sobre el coche eléctrico en muchos casos, pero es algo que he de analizar con detenimiento.
  30. El plan Movea es el fiel reflejo de la incompetencia de este gobierno y no tener ni puta idea de la realidad del ciudadano de a pie ni del mercado del automóvil, una chapuza más para "cumplir" electoralmente hablando pero, desde el punto de vista práctico, que se supone que es rejuvenecer el parque automovilístico y potenciar las energías limpias nada productivo. Pasan de blanco a negro con mucha facilidad producto de lo comentado antes. Argumento mi comentario del fracaso del plan Movea que iba dirigido a coches eléctricos enchufables, ridículo, la oferta de coches eléctricos es escasa y muy cara, por ejemplo, el BMW i3 tiene un pvp sobre 38000€, le quitas 5000€ te cuesta 33000€, ¿quién cojones se compra ese vehículo?, 4 pijos con pasta, es evidente que este plan Mavea no es para el gran público. 2° Puntos de recarga prácticamente testimoniales, la infraestructura es tercermundista por no decir ridícula. El plan Mavea tenía una partida para potenciar la implantación de puntos de recarga, vamos a ver, esto no tenía que haberse potenciado antes y no mezclarlo con este plan, que fue primero, el huevo o la gallina.
    En fin un fracaso sonoro, ridículo y que nos venderán como un éxito total porque su presupuesto, también ridículo, se ha agotado en un momento. Un plan Mavea para 4 pijos con pasta que quieren el caprichito de un coche eléctrico para la señora para llevar los peques al cole o ir a comprar al mercadoña, pero que no cumple con el objetivo primordial y básico de este tipo de planes, que es reducir el parque de coches tan antiguo que tenemos por uno más eficiente. Errores de bulto de este plan, se han olvidado de los híbridos, que tienen un precio más asequible al gran público y son más eficientes que los solo gasolina o solo diésel. Desde mi punto de vista este plan tenía que ser un clásico plan pive, subvencionar a coches nuevos por desguazar otro viejo con más de 10 años de antigüedad, no subvencionar a los diésel, solo gasolina de baja cilidranda, por ejemplo de 1600cc hacia abajo, los híbridos enchufables o no y los eléctricos, esto si hubiese sido un plan más lógico, y de transición a un plan Movea que se ha adelantado 20 años, que es cuando la oferta de coches eléctricos, así como la infraestructura estaría más desarrollado.
  31. El gobierno debería dejar de subvencionar cualquier tipo de coche con nuestros impuestos, el que lo quiera que lo pague de su bolsillo y el sector si no vende que ajuste sus precios
  32. #9 Te equivocas, los ricos están mucho menos afectados por este problema.
  33. #29 Si me los da una dominatriz de buen ver... No, ni por esas.

    c/c #12
  34. Vergonzoso
  35. Basura de plan, absurdo y electoralista, ridículo, la oferta de coches eléctricos enchufables es cara y escasa, coincidiendo con el público objetivo al que va dirigido, es decir, para 4 pijos. Una pantomima de plan que nos venderán como un éxito total.
  36. #32 Cierto, pero que luego no venga un ayuntamiento a decirte que no entras a la ciudad si tu coche no es eléctrico o híbrido.
  37. #20 Pero con los 10-15 mil euro extra que pagaste podrías tener un cheque gratis de combustible por muchos años.

    Por no hablar de que si lo que te preocupa es la economía soltar ese extra a lo mejor no es posible.
  38. La subvención aumentará cuando la industria del automóvil le diga a Rajoy que aumente que para eso ni se molestaron en demandar a volkswagen
  39. #17 En muchos casos nos perjudican, eso seguro.

    #19 Eso no son subvenciones, eso son servicios que nos da el Estado, y para los que pagamos nuestros impuestos.
  40. Que se lo metan por donde les quepa, plan más ridículo no he visto nunca, es como como subvencionar a las naves espaciales.
  41. #4 Vamos a ver... uno se puede quejar, si quieres, que la cantidad asignadas para estas ayuda no era suficiente (cuándo una ayuda sí lo es?). Pero lo que no cabe duda es que ha sido un éxito pues la ayuda se ha otorgado completamente, no ha quedado desierta. El objetivo de la ayuda era que se vendieran X coches eléctricos y así se ha hecho. Es como con Renfe, nos quejamos que los precios son caros. Entonces cada ¿25? de mes sacan una cantidad desorbitada de plazas a uno precio ridículamente bajo y entonces todo el mundo acude en tropel y entonces nos quejamos que la web se colapsa y la gente se queda sin comprar el billete cuando no es cierto. Por mucho que se colapse, se venden todas plazas, el que se queda sin plaza es por otro motivo.

    Toda ayuda es buena, y cuanto más mejor. Dejemos de quejarnos por A y por NO A, que parecemos retrasados.
  42. #21 ¿Por qué el gobierno de España no reduce el paro sin montar una burbuja inmobiliaria con resultados catastróficos después de unos años?

    Las subvenciones del estado pueden causar mucho daño pero, el estado tiene la capacidad de arreglar muchas cosas que beneficiarían al país.

    www.youtube.com/watch?v=TLA1xoFy6Ag
  43. #7 Y si en vez de bicis lo dedicasen a financiar la compra de patines aún daría para muchísimos más :roll:
  44. #43 Lo pareces.
  45. #40 Pero un electrodoméstico subvencionado puede llegar a tener sentido, en España hay mucho piso viejo, nada que ver con la enésima subvención que llora fancoauto
  46. #24 yo prefiero este " El gobierno se gasta más en publicitar el plan MOVEA que en el plan mismo"
    y ya de paso, la campaña d publicidad dura más que los fondos del plan.

    Vaya tela!
  47. El coche eléctrico es para ricos.
    Estas ayudas son demenciales.
  48. #4 Principio de Hanlon.

    "Nunca atribuyas a la maldad lo que puede ser explicado por la estupidez"
  49. #16 Vamos a ver, el tema es más complejo que eso. Ra me libre de defender al gobierno del PP, pero no es posible mover toda la flota de vehículos con energías renovables. Si no se queman combustibles fósiles ni se usa energía nuclear, ya me dirás cómo cubres la demanda.

    Lo que hay que hacer es aumentar todo lo posible el porcentaje de renovables, fomentar gas en lugar de carbón o gasolina/diésel e invertir como las cosas locas en proyectos como ITER para fusión nuclear.
  50. #20 la amortización aún no es rentable y ojo cuando tengas que cambiar baterías

    Por cierto, estas limitado a un radio de km o esperar a cargar... Super útil.
  51. #49 Aunque tuvieses razón en eso de que es "para ricos" que haya un coche menos contaminando sigue siendo un coche menos contaminando, independientemente del poder adquisitivo de quien lo conduzca.
  52. #36 Normal que sea cara y escasa. No hay apenas demanda, las empresas han invertido millones en fábricas de vehículos de combustión interna, tienen que amortizar la inversión que han hecho, están haciendo y tienen que hacer en los eléctricos...
  53. Pedazo de subvención, ha sido más tímida que un tío virgen con 40 años.
  54. #16 Con el mix eléctrico español (de los más descarbonizados del mundo), las emisiones de CO2 imputables a un eléctrico (pongamos el Nissan Leaf) son superiores a las de un TDI moderno. Te sugiero que hagas tú mismo los cálculos, los datos están disponibles fácilmente.
  55. #45 no te creas, un patin casi cuesta lo que una bici electrica acualmente las tienes por 600 euros con iva, con quitar el 21% se queda en casi nada si la pagas a plazos cada mes casi ahorras el dinero del combustible que utilizas en el coche mensualmente y en 1 año la tienes pagada, ya no digo si vendes el coche que te ahorras el seguro y el impuesto de rodaje, por otro lado lo del patin para los que no somos jovenes lo veo un poco chungo circular por la carretera con eso...

    y despues estan los baches, no es lo mismo meter una rueda de 26" a 29" en un agujero que meter la de un patin :roll:
  56. #53 Pero es que el coche eléctrico también es contaminante.

    Simplemente, contamina de otra forma: al producir la electricidad, y en el proceso de producción de las baterías.
  57. "ha logrado dañar una demanda que como vemos existe y es mucho más alta de lo que podríamos pensar" --> Existe demanda a precio subvencionado. Veremos la que existe a precios de mercado.
  58. #60
    32000€+21% de IVA= 38720€ mínimo a desembolsar, el Nissan Leaf es la única y honrosa excepción en precio y para de contar.
    Lo de punto de recarga que sea tu casa tiene gracia, te crees que todo el mundo vive en un chalet, mucha gente aparca en la calle ya que no tienen garaje por si no te habías percatado, pareces del PP coño , es decir que para ricos y pobres te lo crees tú solo.
    Cada vez hayas puntos de recarga, nos ha jodido mayo con las flores, parte del plan Movea era para eso, pero todavía es claramente insuficiente, viaja un poco y te darás cuenta.
    En fin, un engaño monumental.
  59. #59 Mira los mapas de contaminación de las ciudades... ¿quien compra productos ecológicos? ¿Quien sale fines de semana y períodos vacacionales? ¿No lo ves o no quieres verlo?
  60. #65 Sigue contaminando mucho menos y resulta más fácil reducir la contaminación en la producción de energía que en el puesto de consumo, es decir, los vehículos.
  61. #8 Te sorprendería la cantidad de lo que tu denominas biciplastas que están en contra de las bicis eléctricas porque los abueletes les pasan con ellas en las subidas. De uno u otro lado, efectivamente, sois así.
  62. #68 Joder, está cogido con pinzas eh...los hippies (los de verdad, no los que van de ello en las ciudades) que viven en pueblos abandonados del pirineo no tienen un duro, y la contaminación les afecta menos que a la mayoría de los ricos.
  63. Espero que para el 2020 los coches electricos monten baterias de estado solido y ese sea su despegue y masificación por fin.
  64. #20 Habló cuñadus máximus.
    La gente que se compra hoy en día coches eléctricos obviamente son ricos, sólo hace falta ver los precios. Los pobres van en coches antiguos de segunda mano, en metro, en autobús, en bici o a pata. Basta ya de hipocresías.

    No se tendría que dar ni un euro a la industria para que fabrique más coches (y encima de ricos) con la contaminación y el gasto de recursos que ello significa. Mejor subvencionar el transporte público o la construcción de carriles bici. Más ecológico y más justo socialmente.
  65. #17 Todas no, pero estas ayudas encubiertas a la industria privada, por supuesto que sí.
  66. #60 "Todos los que necesiten coches deberían usar coches eléctricos, ricos o pobres. El coche eléctrico aún no compensa, por tanto sería necesario un incentivo."
    Claro que sí hombre, entre todos te vamos a pagar el coche nuevo porque tú lo vales. Lo que hay que hacer es reducir el número de coches e incentivar transportes alternativos y transporte público.

    Al fin y al cabo si a ti te subvencionan el coche yo también quiero que me subvencionen la Playstation 4, que la 2 se ha quedado antigua y gasta demasiado. Ya puestos...
  67. #61 Quizá lo que quiere decir es que lo que debemos hacer es eliminar coches. El coche eléctrico es un engaño en cuanto a ecología ya que contamina casi lo mismo que los de explosión, tanto en su fabricación como en su uso normal.
  68. #75 Me parece muy bien el panfleto de lucha de clases, pero lo cierto es que no se compran más coches eléctricos porque la compra es cara. El que prueba un coche eléctrico se convence inmediatamente. Luego ya al decirle el precio, autonomía y dificultades para repostar se espanta. La gente compra coches que echan humo, son más incómodos de conducir y más ruidosos porque son más baratos, tienen mas autonomía y de repostaje inmediato. No hay maldad ecológica en ello.
  69. #51

    España tiene capacidad de producción para más del doble de energía de la que consume actualmente, por otro lado debido a la eficiencia mucho mayor del motor de un EV si la misma energía que consumen todos los coches de combustión del parque móvil español se quemase en centrales térmicas, no solo apartaríamos las fuentes de contaminación del centro de las ciudades sino que se necesitaría mucha menos energía de la que se necesita actualmente, es decir que la contaminación siempre sería inferior.

    En realidad no quieren apoyar al coche eléctrico por 2 motivos, uno son las quejas de petroleras, gasolineras, talleres mecánicos, etc, y dos porque al contar cada persona con una batería enorme podría extenderse el uso de generación descentralizada, perdiendo así las eléctricas el control total de la producción, y todos sabemos donde se jubilan con preferencia nuestros políticos como consejeros.

    Más arriba hablaba alguien de que tener un EV es de ser rico... conozco a mucho clase media (obviamente el que no se puede comprar un coche no puede y punto) que pagaría lo que fuera necesario por quitarse para siempre la factura de la luz, y hacer una inversión grande para luego quitarte las mensualidades o que estas sean para pagar su propia instalación es muy apetecible, y más si puedes luego desplazarte "gratuitamente".
  70. #62 Menuda burrada estás diciendo, el que tienes que hacer los cálculos eres tú.
  71. #63 32000€. Lol, sabes cuánto tiempo es ahorrar eso? Sabes cuantas letras son pagar eso?

    Cómo se nota que tendrás 16 años, entras aquí para ser un troll sin gracia y además no trabajas.
  72. #53 Que pedazo de diferencia!
  73. Yo me he cambiado de coche hace poco, me hubiera gustado esperar hasta que los electricos fueran mas asequibles y hubiera mas puntos de recarga, pero parece que va a tener que pasar mucho tiempo para eso.

    He optado por un hidrido no enchufable, los enchufables molan mucho pero son demasiado caros.
  74. #72 o_o baterias de estado solido ?
  75. #74 Lo razonable es que no tenga presupuesto.

    Si quieres incentivar el vehículo eléctrico,nada mejor que renunciar a los impuestos.

    No ganas nada con ello.
    Excepto cumplir con el objetivo rápidamente.

    Salvo que el objetivo sea otro al que nos dicen, claro.
  76. #15 ¿Eres gazteiztarra pir cuasualidad?
  77. #63 La mediana de sueldo en España roza, sin llegar, los 17000 euros brutos. Pagar 32000 por un coche representa el salario neto de más de dos años de un currela.
    ¿Te haces una idea de lo que hay que ahorrar para llegar a tener esa cantidad disponible y poder pagarla sin que la economía familiar se resienta?
    Claro, no es de ricos. De ricos de verdad, de los que creen que 32000 es calderilla. Pero está muy lejos de lo que la mayoría de lersonas pueden pagar.
  78. #31 Los gasolina con turbo inyección directa emiten más óxidos nitrosos y partículas que los diésel Euro VI.
    Subvencionarlos es un error tan grande como la financiación de los diésel hace 10 años.
  79. #65 No contamina ni la mitad que un vehículo térmico gasolina o diésel de la competencia.
    Las baterías se pueden reutilizar, y después, reciclar en un 95% por un coste energético muy inferior.

    Al producir electricidad se genera contaminación fuera de los núcleos urbanos evitando muchas enfermedades pulmonares y muertes.

    En el sistema eléctrico español mucho más de la mitad de la energía se genera sin emitir ningún gas nocivo (eólica, solar fotovoltaica, solar térmica, hidroeléctrica, nuclear...)
  80. #52 Sólo con el combustible se amortiza en 200.000km frente a un diésel que consuma 5l/100km.

    Ya si tienes en cuenta las revisiones, cambios de aceite y filtros y ad-blue, cambios de embrague, cambios de correas de distribución y accesorios, fallos catalépticos (turbo, sistemas anticontaminación, sistema de inyección, sondas lambda, junta de culata...) Más la diferencia en ITV, parkings gratis, menor impuesto de circulación... Puedes bajar hasta los 150.000km su amortización.

    Recordemos que muchos diesel se amortizan entre 100.000 y 150.000 km frente a los gasolina de igual potencia.

    Ah! Y se debe comparar con los precios de vehículos gasolina con casi el doble de potencia y cambio automático. Debido a que los motores eléctricos dan mucho mas par que los gasolina y desde la primera revolución.
  81. #51 Claro, y en otros países donde no se tiene el triple de potencia instalada que de consumo (como ocurre en España) subvencionan más a los eléctricos...
  82. #73 Compensa incluso por autovía con esos km al año.
  83. #72 Olvídate de ellas hasta 2025... Antes saldrán en dispsitivos electrónicos.
  84. #62 En 2016 tuvimos que importar el 72.3% de la energia que utilizamos en nuestro pais. Esta energia esta constituida en mas del 95% por combustibles fosiles como el petroleo, el carbón y el gas nutural. Estamos un 20% por encima de la media de la UE. Estamos dejando salir decenas de miles de millones de euros en divisas que podriamos producir en nuestro propio pais con energias renovables. Solamente con energia solar podriamos producir decenas de veces las necesidades energeticas de nuestro pais. Hay ejemplos de paises con energias 100% renovables como Uruguay, Costa Rica, Islandia.
  85. #56 y luego te meten la ayuda como ingresos del irpf? Porque es lo que hacían con el plan pive y te tocaba apoquinar en la renta con lo que todavía recuperaban más pasta.
«12
comentarios cerrados

menéame