edición general
291 meneos
5407 clics

Desvelado el misterio de la Gran Mancha Blanca de Saturno

A través del análisis de las imágenes enviadas por la nave espacial Cassini de las agencias espaciales norteamericana (NASA) y europea (ESA), los modelos de ordenador de la tormenta y el examen de sus nubes, el Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco ha logrado desentrañar el funcionamiento de la mayor tormenta registrado en el Sistema Solar: la Gran Mancha Blanca de Saturno de 2010.

| etiquetas: tormenta , nave cassini , ciencias planetarias , nasa , esa
160 131 0 K 604 mnm
160 131 0 K 604 mnm
  1. lejía!
  2. Aparte de comentarios graciosetes (que nunca vienen mal para unas risas), hay que destacar de esta magnífica noticia que al frente de ella se encuentra un investigador ESPAÑOL: Enrique García Melendo.

    Seguro que si fuese americano, ya tendría un laboratorio con los últimos aparatos y todos los telescopios más avanzados disponibles para continuar con sus investigaciones.
  3. Se equivocan, es una salpicadura de la Via Láctea.

    #3 Y la colaboración del CESCA.
  4. La tormenta pluscuanperfecta.
  5. #5 Si por sensacionalista te refieres a que es una noticia SENSACIONAL... estoy de acuerdo.
  6. #8 Eso depende de lo que cada uno valore la ciencia y el conocimiento.
  7. #8 como se suele decir, "para gustos, los colores"
  8. Menos mal estaba muy preocupado...buena nota.
  9. sería buen negocio poner esos ventiladores enormes para hacer electricidad
  10. Mira, pues yo pensaba que era el humo de un meeeeeeeeeeeega porro.
  11. #3 Según mis noticias trabaja en una fundación que está a punto de despedirle por considerar su trabajo irrelevante.
  12. A mi me parece una noticia muy interesante. Ya lleva años estudiándose la geofísica de fluidos de la atmósfera de Saturno con diferentes modelos de circulación general, ya que es muy compleja. Ahora por fin, está dando fruto todo ese trabajo y las implicaciones del mismo no se limitarán a un conocimiento más profundo de Saturno sino a un estudio mucho mayor de los fenómenos meteorológicos más intensos de nuestro planeta, fenómenos que producen grandes catástrofes. POr ello, creo que es motivo de admiración el trabajo realizado por todos los investigadores y especialmente, por Enrique García Melendo
comentarios cerrados

menéame