edición general
416 meneos
3454 clics
Detectado un brote en una residencia de mayores en la que todos estaban ya vacunados con las dos dosis

Detectado un brote en una residencia de mayores en la que todos estaban ya vacunados con las dos dosis

La Consejería de Salud ha detectado el primer brote de coronavirus en una residencia de ancianos desde finales del pasado mes de febrero. El brote se ha registrado en una residencia de Langreo, donde se han confirmado ocho positivos, de los que uno ha precisado ingreso hospitalario y el resto están asintomáticos. Todos habían sido vacunados con las dos dosis de la vacuna contra la covid-19.

| etiquetas: brote covid , residencia ancianos , mayores vacunados
«12
  1. #1 de eso se trata lo de vacunarse, de que no te mueras si lo coges
  2. #8 según nos dicen, se evita la enfermedad grave en un porcentaje altísimo. Lógicamente, una persona muy mayor con patologías, puede morir hasta por un constipado. El objetivo de la vacunación es volver a la normalidad y que la incidencia de esos casos que dices sean similares a los de una gripe común.
  3. #5 #9 Sí y no: los mayores son muy sensibles y frágiles. Incluso aunque disminuya la mortalidad con la vacuna, eso no significa que no pueda seguir habiendo un porcentaje de ellos que pueda fallecer. Ninguna de las vacunas es efectiva al 100% y no todas se han ensayado clínicamente con una representación de población de mayores adecuada. Ya hubo geriatras presentando objeciones por considerar la existencia de un sesgo en ese aspecto. La vacuna es útil desde el punto de vista de la salud pública, del conjunto de la población, pero desde el punto de vista individual no te garantiza al 100% ni la inmunidad ni el no fallecer. Por consideración a ese tanto por ciento de personas que puedan estar, aun vacunados, sin defensas, debemos seguir cuidándonos y previniendo todos.

    Edito y dejo este artículo: www.65ymas.com/sociedad/geriatras-ven-edadismo-en-ensayos-clinicos-vac
  4. #2 En la noticia dice que solo uno precisó de hospitalización y los demás asintomáticos.

    Lo raro me parece lo del que ha necesitado hospital. Los otros entiendo que es lo normal si estás vacunado. Puedes tener el bicho pero haces vida normal y no te mueres.
  5. #17, como te dice #20, no estás teniendo en cuenta los tramos de edad. Pero vamos, que de 8, 8 son asintomáticos, un porcentaje bien alto, cuando a esas edades me da a mi que el porcentaje de asintomáticos sin vacuna es bien bajo.

    8 casos es poco representativo, pero vamos, en mi opinión con estos datos veo que la vacuna funciona bien.
  6. #17 Quizás esas estadísticas sean para la población en general. Sería interesante conocer el porcentaje de ingresos hospitalarios de los infectados mayores de 80 años sin vacunar y compararlo con estos que sí están vacunados. La edad media de los fallecidos en España es de 86 años.
  7. Estemos o no vacunados, no nos relajemos ni dejemos de tomar precauciones. Lo pagan nuestros mayores con sus vidas.
  8. Esperemos que la vacunación haga efecto y no les afecte de forma grave y se recuperen pronto.
  9. #10 Es alto dependiendo de la edad. A partir de cierta edad, mas de 80 pongamosle, tus defensas no aprenden a defenderse eficientemente aunque tengas la vacuna. Que de 8 positivos solo 1 requiera hospitalizacion, al parecer no es grave, es muy buena noticia. Los mayores y los menores van a seguir contagiandose, es mucho menos peligroso para los mayores, pero va a seguir habiendo positivos.
  10. #9 Si dicen que la vacuna tiene +-80% de efectividad y se contagiaron 8.....pues esta +- en el margen en el que no es efectiva.
  11. #8, el tema es que lo mismo con la vacuna esto termina convirtiéndose en una gripe en cuanto a mortalidad. En tal caso, ¿nos podríamos relajar ya o no? Porque por la gripe con la que también muerte gente, no tomamos estas medidas.

    En cualquier caso, al menos hasta que no esté todo el mundo (o los que hayan querido al menos) vacunado, debemos ser cautos, sí. Con todos vacunados habrá que ver cómo va la cosa.
  12. #23, de 8, 7 asintomáticos quería decir, se me fue el dedo.
  13. La noticia es que haya un brote en toda España. Bien, eso es que la vacuna funciona. Además, antes de vacunarse, seguramente varios de esos ancianos habrían muerto o acabado en la UCI.
  14. Moraleja de la noticia 1: los vacunados son infecciosos, muy probablemente.
    Moraleja de la noticia 2: las tornas han cambiado, los yayos son un peligro para sus jóvenes ahora.
    Moraleja de la noticia 3: el tipo de mutaciones viables ha aumentado.
  15. #2 Ojalá, pero los residentes suelen ser personas mayores con patologías asociadas en muchísimos casos y son muy frágiles. Por eso el resto no debemos confiarnos y debemos contribuir a evitar que esto siga expandiéndose.
  16. Tendría que mirar más datos, pero creo que estamos exagerando. Llevamos meses sin brotes en la residencia y ahora hay uno: teniendo en cuenta que la eficacia de la vacuna no es 100 por 100, que además está por ver si la efectividad en condiciones reales no es algo menor, que tenemos nuevas variantes... Pero aquí somos de extremos, o la vacuna lo cura todo o no vale para nada. Y no es eso
  17. #11 Pueden morir hasta no teniendo ninguna enfermedad, simplemente por ser ancianos y decir el cuerpo y la vida "hasta aquí".
  18. #1 vamos a ver. Si una vez vacunada la población no podemos relajar medidas entonces cuando?
  19. #8 Esto es caldo de cultivo para los perturbados negacionistas, que están esperando un caso como éste para decir :
    "ves? Ya lo decía yo.."
  20. Que buena noticia! La vacuna funciona.

    Sensacionalista.
  21. #23 tampoco estáis teniendo en cuenta el numero de ancionaos de la residencia expuestos, si hay 20 ancianos expuestos (por ejemplo) 7 lo han cogido y son asintomaticos y 1/20 ha requerido hospitalizacion.
  22. #13 que de 8 positivos, 1 requiera hospitalizacion está dentro de los parametros de personas no vacunadas. En condiciones "sin vacuna" el 15% necesitan hospitalizacion. Cosa que me desmoraliza. El 15% de 8 personas, es 1'2, y precisamente 1 es el numero de hospitalizados.

    "De acuerdo con la información que proporciona el Ministerio de Sanidad, lo que varía es la proporción de pacientes con sintomatología grave, ya que en el caso del nuevo coronavirus el 80% de las infecciones causan enfermedad leve o asintomática, el 15% causan enfermedad grave, que requieren oxígeno y hospitalización, y el 5% causan síntomas críticos"

    www.redaccionmedica.com/recursos-salud/faqs-covid19/cuantos-dias-pasan

    Pensaba que sería un poco mas efectivo... Con las limitaciones evidentes que las condicionantes personales puedan tener.

    Bueno... Esperemos mas datos... Quizas a sido una coincidencia y el 1 entre 1 millon a caido en esta residencia... Paciencia.
  23. Espero que no haya sido por una de las variantes...
  24. #13 mi empresa gestiona residencias y los residentes se morían ya antes. Lo que pasa es que se morían de otras cosas. En este caso lo que ha pasado es que se ha acelerado a gente que se iba a morir en unos meses
  25. #8 Ninguna es efectiva 100%. Pues eso.
    Gente muy mayor y con la salud frágil puede morir casi de cualquier cosa.
  26. mejor rendirse ya
  27. #15 Ojalá todo ésto acabe.
  28. #17 creo recordar que en ese rango de edad de los contagiados el 34% hospitalizado y el 20% fallecía..
  29. #12 No solo es eso, es que si solo ha acabado uno en el hospital.....Esta DPM
    Tampoco puedes hacer estadisticas solo con una residencia, pero bueno...
  30. #24 Holajá! :troll:
  31. Solo un hospitalizado? Pues la vacuna funciona entonces.
  32. #43 En mi caso, mucho más flojo que una gripe, con la gripe estuve jodidísimo diez días y con el bicho este, solo cuatro.
  33. #5 Estando vacunado puedes contagiar y desarrollar la enfermedad.

    La idea de vacunar es reducir la población que puede desarrollar la enfermedad lo máximo posible, pero no evitará al 100% que esto ocurra en todos los vacunados.

    Hasta que la mayoría de la población esté vacunada, habrá que seguir respetando las medidas anti-COVID.
  34. Somos cobayas, sin más. Que triste llegar a este punto de la vida donde las grandes corporaciones hacen de nosotros lo que les da la real gana.
  35. #13 En Galicia se detectaron 30 casos en una residencia donde se habían vacunado, fallecieron 2 y el resto, ni llegaron a desarroollar la enfermedad o con síntomas muy leves.
    Esos dos tenían el sistema inmune deprimido, igual que el covid, se los pudo haber llevado un trombo o una neumonía.
    El covid ha venido para quedarse unos años, pero sí, en residencias, los ancianos deberían usar siempre mascarillas.
  36. #1 ¿Y la vacunación para qué sirve pues?

    Pues está claro: de todos los ancianos y personal que han estado en contacto con la enfermedad (que potencialmente pueden ser muchos), 8 contagios de los cuales 7 asintomáticos y sólo 1 con problemas. Esto sin vacuna sería muy distinto...

    Que aún así la mascarilla ha venido para quedarse y hay que seguir teniendo precauciones y cuidado, pero el escenario cambia mucho.
  37. #38 Pues eso es muy buena noticia dentro de lo que cabe. En las residencias no es que haya mucha gente lo suficientemente sana como para valerse por si mismo, y gracias a la vacuna de esos 30, sin vacuna podrian haber muerto facilmente 10 personas y algunos otros haberlo pasado fatal.
  38. Me he leído la noticia dos veces y no termino de entenderla. ¿Se puede redactar peor?
  39. #53 ¿Y a ti no te da la cabeza para entender lo que digo en el primer mensaje????.....pues no te lo voy a repetir, a ver si releyéndolo diez veces, captas la baina.
  40. #56 que sí,bueno la de astrazeneca además es huevo Kinder : lleva sorpresa.
  41. #10 No tienes ni puta idea. Es por culpa del chip 5G que está fallando por las actualizaciones del Windows 10. Esta mañana he visto a Bill Gates arrastrando una bolsa enorme de chips 6G a su garaje y me ha dicho que esos son los siguientes que van a poner para leer el pensamiento.
  42. #16, ¿de dónde sacas que de la noticia se deduzca que son infecciosos? Pueden haberse contagiado de un empleado, no entre ellos. En cualquier caso lo que creo que se dice es que sí un vacunado puede infectar a otro, pero con menor probabilidad.
  43. mierda, espero que sea algo suave....
  44. #32 Hojalata toquemos.
  45. #27 Ya pasó cuando la gripe española en plena guerra mundial.
  46. #37 "es solo una gripe TM"
  47. #45 Pero... ¿eres lo suficientemente inteligente como para ver más allá de tu ombligo y entender que la mortalidad y efectos de esta enfermedad distan muchos de los de una gripe?
  48. #55 okey bro, ya tu sabe.
  49. #17 ¿Estás tomando datos de la población general y aplicándolos a los residentes de una residencia de ancianos?
  50. #77 Pasada esa edad son la inmensa mayoría de víctimas mortales de Covid.
  51. #58 El R0 también baja haciendo rastreos eficaces. Si hay recursos para una vacunación masiva, es difícil de entender que los rastreos no sean una práctica generalizada.
  52. #68 Si estuviéramos midiendo el Covid por esperanza de vida es posible que viviéramos en una situación bastante cercana a la normalidad precovid. La edad media de los fallecidos es superior a los 80 años.
  53. #50 No, no pasó. En esos casos hubo previsiones de una expansión elevada y rápida, y no se cumplieron.
  54. #85 Es posible, pero no vivimos en una sociedad racional. Y según algunos analistas, el Covid y las medidas tomadas en respuesta han permitido hacer más llevadero el inicio del agotamiento de los combustibles fósiles.
  55. #98 En términos de Covid, las diferencias por edad son brutales. En facilidad de contagio no lo sé, pero en todo lo que se refiere a estar enfermo, son unas diferencias enormes. Por eso no tiene ningún sentido comparar población general con población anciana.

    Salvo que esperes que la vacuna les rejuvenezca.
  56. #106 te entiendo debe ser duro.
  57. #37 lo que hay que averiguar es porque personas que duermen en la misma habitación... uno acaba en la UCI o más arriba y los otros ni siquiera dan positivo en la PCR.
  58. Cuando se detectó las nuevas variantes no se hizo nada, ¿que podria salir mal?!
  59. #8 El artículo es de noviembre 2020, ahora con mas de 325 millones de personas vacunadas creo que ya va habiendo suficientes datos.
  60. #77 como todo en la vida, hay gente que está mejor y gente que está peor y puede vivir muchos años. Y también depende de las residencias. Hay algunas privadas que son como un hotel y valen un pastizal. Pero en las públicas, tienes que estar muy jodido para que te den plaza y en general las residencias son morideros
  61. #84 correcto. Creo que nos precipitamos.
  62. #94 a mi me parece racional.
    En cualquier caso me da bastante igual, es lamentable está sociedad sin criterio.
  63. #102 es una pena. Pero no hay más que mirar las pirámides de población. Hay más viejos y votan.

    En cuanto a lo otro, es el juego amigo. El negativo se supone que se usa para ciertas cosas. Si lo usas mal hay consecuencias.
    :-*
  64. #107 creo que no entiendes el significado de la palabra. Yo por dar clases cobro, ya te pasaré la tarifa.
  65. #110 vaya, no me lo digas, te han dicho que cuanto más inteligente más cobro y quieres obtener un buen descuento.
    Pues lo siento, te toca la tarifa más cara. Por el sobreesfuerzo que debería hacer.
  66. #114 no me digas que eres tú el que da las medallas. Pues te puedes dar dos, una por no dar la talla y la otra por si la pierdes.
    Besis.
  67. #121 las de retórica las cobro aparte. Créeme, las necesitas.
  68. #124 es que para hablar contigo hay que bajar a ese nivel, qué le vos a hacer.
    ¿Ya has cogido la medalla de repuesto? La primera seguro que la has perdido.
  69. #126 dijo el que no sabe callarse. Te cuento cómo va a ir.
    Tú vas a intentar decir la última palabra. No va a pasar.
  70. #19 Yo no me guiaría por la historia ya que lo que está pasando ahora mismo no ha pasado nunca: pandemia global con rápida expansión, baja seroprevalencia e inmunización de grupos con alto riesgo de contagio.

    Solo se me ocurre un caso parecido que conozca: cuando Europa coloniza América: unos parcialmente inmunizados, otros no y pasó lo que pasó.

    ¿Qué puede pasar a corto plazo? Ya lo veremos. A largo, pues posiblemente como siempre: todos los que sobrevivan cogerán inmunidad de una forma u otra y el virus se hará menos virulento.
  71. #29 puse probablemente por algo, hay incertidumbre. Igualmente, también han vacunado al personal de las residencias en muchas partes.
  72. Lo que hay que descubrir ya de una puta vez es el motivo por el cual unos palman y otros ni se enteran....en un porcentaje brutal de los casos es una enfermedad benigna y de síntomas leves, una gripe flojilla, os lo digo yo que así lo pasé....el día que se descubra el motivo real que hace que algunos palmen, se habrá dado con la solución.
  73. Me parece que hablar del principio del fin de la pandemia ha sido una grave irresponsabilidad.

    Illa: "Es el principio del fin de la pandemia, pero que nadie se relaje" La coletilla final no me basta porque se empieza la frase con algo que creo que está muy lejos de ser cierto, por el problema de las nuevas cepas resistentes. Espero equivocarme pero no pinta bien.

    Creo que el nivel de relajación en la población se debe en gran medida a que en todo occidente se ha considerado que la solución final estaba a la vuelta de la esquina.

    Se empezó infravalorando el Covid y se ha continuado infravalorándolo sistemáticamente. La economía no se podrá salvar si no se consigue frenar la pandemia. La irresponsabilidad de la Sra Ayuso me parece muy grave. Está jugando a la lotería a costa de poner en grave riesgo vidas humanas.

    Se ha normalizado el problema que sigue siendo muy grave. No se están controlando las fiestas en los domicilios. Las leyes no están preparadas para poder gestionar una pandemia de este tipo.

    Creo que la imprudencia ha sido la norma en todos los gestores políticos. Han olvidado que ningún derecho supera al derecho a la vida de las personas. Se ha enfocado mal el problema.

    Los muertos ya no necesitan ningún derecho.
  74. #27 Ya pasó con el ébola y el VIH.
  75. Contagios en una residencia en la que estaban vacunados. Eso me hace pensar que las residencias tienen un imán para el virus o que todos hemos debido estar expuestos a él en algún momento.
  76. #35 Una vez vacunada suficiente gente el R0 baja y la epidemia va remitiendo hasta desaparecer. Surgirán casos-minifocos aislados que se controlarán rápidamente, como sucede con la polio, por ejemplo.
  77. #50 No hay vacuna o no es pandemia global de rápida dispersión.
  78. #38 En ese caso si no recuerdo mal se habían vacunado sólo con una dosis
  79. #65 El SIDA es pandemia. Y tiene vacunas en fase tres. El otro día salió por aquí.
  80. #9 La inmunidad nunca es del 100%, pero tendemos a pensar que 99% es lo mismo que 100%
  81. #68 lo dices en serio? Quitando lo de que parezca que se mueran los mayores te da igual, precisamente estos son los que más saturan los hospitales y degradan el sistema sanitario (entre 65 y 70 son el caso típico hospitalizado). Por eso tiene sentido que sean ellos los que se vacunen primero.
  82. #73 El virus de la gripe, como el del SIDA, son mucho más mutagénicos. No es comparable.

    www.nytimes.com/es/interactive/2020/04/30/science/coronavirus-mutacion
  83. #83 Los rastreos con rastreadores humanos solo son factibles con transmisión contenida, para actuar quirúrgicamente. Cuando es la fiesta del virus, este corre más que cualquier rastreo.

    Hay un sistema de rastreo que puede funcionar siempre, que es RadarCOVID. Por algún motivo la gente no quiere usarlo porque dicen que les espían o alguna otra gilipollez.
  84. #96 Por "siempre" me refiero a visitas, estancia en áreas comunes sin ventilación y contacto estrecho con el personal del centro.
    En términos de salud, es bueno, dado que se mueren menos (menos riesgos de contraer covid, gripe, neumonía...).
    En términos de bienestar, ya depende de cada anciano.
  85. #86 Díselo a los 39 millones de muertos por SIDA.
  86. #17 pero entiendo que el 15% que nombras es global, no? En toda la población. No me sé los porcentajes...
    Quizás en ancianos de 80 años el porcentaje sea mucho mayor que el 15% o el 1/8 de la noticia, con lo que no sería tan mala noticia.
  87. #16 Y por la moraleja 1 no tiene sentido hablar de pasaporte de vacunados ni cosas por estilo hasta que la ciencia demuestre que las vacunas, efectivamente, reducen también la transmisión y no solo los síntomas. Si no me equivoco, eso aún no se ha podido demostrar. Y esta enfermedad es tan jodida porque los asintomáticos son muy infecciosos.
  88. #62 Eso mismo venía a decir. Hay 7 asintomáticos y uno con síntomas. Entra dentro de las previsiones que se hacían para las vacunas y habrá muchos más casos como este.
  89. La conclusión que se saca de esta noticia es que las vacunas funcionan. La intención de la noticia, sin embargo, es que creas que no funcionan.
  90. #105 A mi tus consecuencias me la traen al pairo. Solo pongo sobre la mesa tu actitud un tanto hipócrita. ;)
  91. #109 No te queda que aprender para darme clases chaval. xD
  92. #111 Comentario de patio de colegio... poco más se puede esperar. Al menos lo has intentado.
  93. #1 ¿Cuáles? ¿Esos que casi un año después siguen con la mascarilla en el bigote o en el gañote? Ninguna pena, oye.
  94. Lo que no dice este periódico (sí lo dicen en otros medios), es que todos son asintomáticos, que eso es lo importante, que nadie enferme.
  95. #115 Vaya el graciosito de la clase con sus frases enlatadas para todo. Nada fuera de lo esperable...
  96. #123 Qué tierno, sigue con su fantasía de dar clases y cobrar por ello. Como los niños que juegan a las tiendas... :hug:
  97. #125 Sigues y la linde hace tiempo que se terminó...
    Ya pasas de tierno a pesadito... sin acritud ;)
  98. #127 Vaya ahora pasamos a rebota, rebota y en tu culo explota...
    Si quieres seguir poniéndote en evidencia es cosa tuya ;)
«12
comentarios cerrados

menéame