edición general
209 meneos
856 clics
Detectado un brote de tuberculosis en Llanes con cuatro casos confirmados

Detectado un brote de tuberculosis en Llanes con cuatro casos confirmados

Se trata de un brote familiar, y todos los pacientes están identificados y tratados para prevenir la propagación de la enfermedad

| etiquetas: tuberculosis , llanes , asturias , familia
  1. Madrileños, manteneos lejos
  2. No sé como estará por ahora, pero hace una década larga (cuando curraba en el SAS) el protocolo para TB era de los más comunes.
    Gracias al sistema sanitario público, normalmente, no llega a más que el comienzo del brote.
  3. #7 La vavuna de la tuberculosis no se incluye actualmente en el calendario de vacunación sistemático de ninguna comunidad autónoma (aprox. 1980). En Asturias en los 80s y 90s aún se vacunaba a los niños de ella, pero hace unos años que se abandonó (creo que 1999).
    La tuberculosis se trata con antibióticos.
  4. #9 Siempre, aún estando vacunado, se puede enfermar, pero las probabilidades de hacerlo o de que se desarrolle la enfermedad en su máximo grado, son menores. Es algo que los negas no han comprendido en ningún momento en sus matemáticas de niños de cinco años.
  5. Había leído en Llados.
    Oportunidad perdida tuberculosis
  6. #12 Y aun así no es buena idea dejar extender un brote de TBC.
  7. #13
    Hace un año la palmó un conocido por tuberculosis. Es bastante común y por lo visto si tienes alguna afección pulmonar, estás jodido
  8. tres de ellos de personas en edad pediátrica -una de ellas, una lactante de tres meses- y el cuarto, un adulto.

    ¡Jolín! tres mesitos...les deseo a todos una oronta recuperacióm.
  9. Qué noticia es esta? Hay brotes de tuberculosis todo el rato.
  10. Edit
  11. #4 Seguramente voxero.
  12. Pues podrían dejar que se expandiera para poder comprobar si lo de las vacunas funciona o no. Y de paso que se haga una limpieza de cretinos.
  13. #8 Pues qué pena, habría sido una comprobación empírica ideal.
  14. #15 Un familiar la pilló hace unos años, en Portugal.

    La enfermedad se hizo " famosa" en los últimos años, por Red Dead Redemption 2.

    #0
  15. #7 En esta noticia no vale culpar a los antivacunas.
    El problema ya sabemos el que es, pero aquí no se puede decir.
  16. #4 shhhh, calla, es que no sabes dónde estás? aquí hay que ocultar la realidad.
    Enseguida intentarán culpar a los antivacunas o al cambio climático o ...
    En esta noticia nada de eso va a colar.
  17. #22 Esta noticia va sobre tuberculosis, el enlace que has puesto sobre sarampión.

    Mira esta:
    www.larazon.es/salud/repunta-tasa-tuberculosis-espana-primera-vez-deca
  18. #7 El porcentaje de vacunación contra la tuberculosis no es ni de lejos alto. Y aún vacunado puedes enfermar.
  19. #16 No, yo soy estalinista. Además tampoco padezco xenoidolia.
  20. #19 Asturias tiene tuberculosis ENDÉMICA, esto es, siempre ha habido casos en la región. Sobre todo en las zonas de las cuencas con humedad e infraviviendas. No tengo ni idea cual es el criteiro para que esto sea "noticia", más allá de que no han podido hacerle prueba de esputo a toa la clase.
comentarios cerrados

menéame