edición general
17 meneos
 

Detectan un error en el método para calcular los gases invernadero

Un error "contable" en los tratados sobre cambio climático podría conducir a una mayor deforestación en todo el mundo, advirtió un grupo internacional de científicos en estudios difundidos por la revista Science.De no corregirse, el error podría minar los esfuerzos para reducir los gases invernadero y alentar la deforestación, según los científicos.

| etiquetas: detectan , error , método , calcular , gases , invernadero
15 2 0 K 142 mnm
15 2 0 K 142 mnm
  1. Las simulaciones (sin tener en cuenta este error) indican que al subir la temperatura las lluvias que van al Amazonas cada vez llegarían menos lejos de la costa hasta descargar sólo en el mar, convirtiéndose la selva primero en sabana y luego en desierto en 100 ó 200 años, así como reacciones en cadena en situaciones como ésta en todo el mundo.

    Veo que con el tema del CO2 se ha recaudado mucho dinero y más que se va a recaudar, pero no se ve un necesario cambio en la tendencia de emisiones.

    Siempre me inquietó la desolación de Mad Max. No sé si es un consuelo el no llegar a ver algo así viendo cómo se está gestando.
  2. Vaya basura de titular. No tiene sentido.
  3. #2 Sí lo tiene. Se omite información de dichos gases por ser un titular, que debe ser breve, y resultar deducible del contexto:

    Detectan un error en el método para calcular los gases de efecto invernadero que tiene la atmósfera y su aumento producto de las emisiones debidas a la actividad humana.
  4. Se calcula una característica de los gases, no los gases en sí, ¿no? El nivel, la composición... pero "los gases"...
  5. #3

    Detectan un error en el cálculo de las emisiones de biocombustibles

    Error en el método de cálculo de las emisiones de CO2

    Error al calcular la cantidad de CO2 liberado por los biocombustibles

    Cualquiera de estos me parecen más acertados.

    En el de la noticia habla de gases invernadero, cosa que no existe, calcular esos gases (¿cómo se calcula un gas?), y falta mucha información importante. No sabes si es un error al calcular como contribuyen los gases al efecto invernadero, la cantidad de estos en la atmósfera, las emisiones o qué (yo hasta leer la noticia pensaba que se refería a lo primero que he dicho). Tampoco te informa de que es algo relacionado con los biocombustibles, cuando me parece algo muy importante.

    De hecho es que, en mi opinión, la deducción a partir del contexto que has hecho, no creo que se ajuste a lo importante de la noticia.

    P.D.: Tal vez debería haber argumentado un poco mi anterior comentario y no haberme expresado así. De todas formas lo meneo porque me parece muy interesante.
comentarios cerrados

menéame